Llegó el frío, consumo disparado!

Se pueden conectar los asientos calefactables para estar calentitos, eso solo consume electricidad.
Venderán estufas eléctricas de mechero? 🤣
¿en serio?, ¿y de donde te piensas que sale la electricidad?....🤯
 
Este año que solo hago 8 kilómetros ida, 8 vuelta para ir al trabajo en entorno urbano, estoy notando más la subida de consumo con la llegada del frío. Casi no le da tiempo de calentar al coche y también sube el consumo por tener que usar más el climatizador para desempañar.

El año pasado que hacía 25 ida, 25 vuelta cogiendo la autopista bastante pronto, calentaba más rápido y además una vez caliente ya gastaba más o menos lo normal. Ahora para cuando está el motor en su punto casi que lo tengo que apagar.

En septiembre-octubre hice 1000 kilómetros con 38 litros, y noviembre-diciembre "solo" 880 con esos mismos 38 litros.

Este año:

Ver el archivo adjunto 31621

Año pasado:
Ver el archivo adjunto 31622
Estupendos esos consumos, estupendos
 
Lo que te dicen, es normal, nos pasa a todos. Disfruta de conducir y de ir caliente en el coche, el consumo que te sube ahora te baja en verano, así que todo ok.
 
Juraria haber visto un hilo para encender una fogata en el copit y calentar el coche sin afectar el consumo...

pero vamos, yo seguiré bajando con bolsa de agua caliente al garaje para no poner los asientos calefactables, es lo mejor, me gasté 30k en el coche y tengo q ahorrar 0,00000001 litrillos de gasofa
 
Juraria haber visto un hilo para encender una fogata en el copit y calentar el coche sin afectar el consumo...

pero vamos, yo seguiré bajando con bolsa de agua caliente al garaje para no poner los asientos calefactables, es lo mejor, me gasté 30k en el coche y tengo q ahorrar 0,00000001 litrillos de gasofa

Hombre, es que estos coches donde se lucen es en consumo. De lo contrario me hubiese comprado un GR Supra... bueno, por lo menos hubiera ido a verlo al escaparate antes que llamaran a seguridad 😂.
 
Yo con muchas idas y vueltas cortas en invierno llego hasta 10 litros por viaje. Pero al final del mes, después de salidas por carreteras y viajes largos mi consumo mensual en invierno es 0,2 litros más que en verano. Desde agosto 2023 consumo mínimo mensual 5 litros, máximo 5,6. TS 140 Style.
 
La suerte de vivir en Barcelona es que tenemos un clima bastante templado. Igualmente, estos días, a 11 grados mínimo en el exterior, ( cuando en la meseta se están pelando de frío) 23 km de trayecto y calefacción a 22 grados, ( si, soy un friolero) no he notado en absoluto ninguna variación en el consumo (TS 140H). Es más, desde que no pongo el climatizador estoy bajando los consumos con respecto al verano.
Pero vamos, que aquí eso de los 0 o 2 grados es muuuy raro verlo desde que se hace patente el cambio climático.
En cuanto baje más la temperatura, que habrá algún día, aunque sean 6 o 7 días al año que se ponga a 3 o menos grados iré mirando a ver y ya os diré.
 
Mismo trayecto (de 10min aprox)
Ida y vuelta el 22 Agosto a 26 grados:
Screenshot_20241212-232259.png
Y mismo trayecto hoy a 3-4 grados en diciembre en la Sierra Madrileña:
Screenshot_20241212-231914.png
 
Pues yo he comprobado que el consumo sube aunque no ponga la calefacción. Supongo que le costará más mantener el motor en la temperatura de trabajo.
 
Pues lo que pasa en todos los coches, ni más ni menos.....
Hay que mantener el clima, la temperatura del aceite, la del catalizador, la del FAP, otros consumibles.... en fin, cositas.....

Yo he pasado de 6.0 a 6.8.
Mucha autopista?, lo digo por el consumo
 
Pues yo he conseguido bajar los consumos arrancando el coche un rato antes desde la app.
Lo hago para que el coche esté calentito cuando llevo a la niña al cole, pero he notado que el consumo baja al estar el motor caliente.

El recorrido es por circunvalación al principio y ciudad después y a la inversa para volver a casa.
 
Este año que solo hago 8 kilómetros ida, 8 vuelta para ir al trabajo en entorno urbano, estoy notando más la subida de consumo con la llegada del frío. Casi no le da tiempo de calentar al coche y también sube el consumo por tener que usar más el climatizador para desempañar.

El año pasado que hacía 25 ida, 25 vuelta cogiendo la autopista bastante pronto, calentaba más rápido y además una vez caliente ya gastaba más o menos lo normal. Ahora para cuando está el motor en su punto casi que lo tengo que apagar.

En septiembre-octubre hice 1000 kilómetros con 38 litros, y noviembre-diciembre "solo" 880 con esos mismos 38 litros.

Este año:

Ver el archivo adjunto 31621

Año pasado:
Ver el archivo adjunto 31622

Buenos días, que interesante esa gráfica de datos, podrías indicarme como puedo sacar los mismos históricos de mi coche. Soy de Sevilla, han bajado las temperaturas pero los consumos los sigo teniendo igual, en 4,6 litros. Me parece sorprendente, pero por el momento mi Corolla sigue consumiendo lo mismo, es cierto que el motor de gasolina entra antes, pero en el trayecto completo me compensa con el eléctrico.
 
Yo hago siempre el mismo trayecto de 40km para volver del trabajo.He probado varias opciones y el consumo es el mismo.El coche queda a la intemperie pero bajo techo y la temperatura ahora en invierno baja a veces de 0 grados.
Primera opción (la que utilizo):Arranco el coche con el clima a 21 grados,y automáticamente se pone el motor en marcha.Lo dejo al ralentí mientras ve abro la puerta de la empresa,saco el coche y cierro,esto me lleva unos 3/4 minutos y empiezo a circular.Salgo a carretera en la misma puerta.
Segunda opción (la he probado para ver que pasaba):Arranco el coche sin calefacción asi que el motor no se pone en marcha.Abro la puerta,saco el coche y cierro todo en eléctrico.Salgo a carretera y cuando el motor arranca pongo el clima.
Resultado:Consumo,el mismo pero paso frio como un gilipollas mas tiempo😂.
Como digo,la diferencia entre invierno y verano es solo de 0'2 litros.
4'8l prácticamente todo el año y 5l o 4'9l en los dos meses más fríos.
 
Pues yo he conseguido bajar los consumos arrancando el coche un rato antes desde la app.
Lo hago para que el coche esté calentito cuando llevo a la niña al cole, pero he notado que el consumo baja al estar el motor caliente.

El recorrido es por circunvalación al principio y ciudad después y a la inversa para volver a casa.
Pero eso no es real. En el indicador de consumo medio no viene reflejado el tiempo que ha estado arrancado el motor cuando usas la climatización a distancia.
Lo que más gasta combustible es estar el motor arrancado con el vehículo sin moverse.
Sí quieres comprobar el consumo medio haciendo lo que haces, tienes que usar una app como spritmonitor y verás que el consumo se dispara.
 
Soy más de la opinión que lo que más aumenta el consumo es el viento, no creo que haya un aumento considerable solo por la calefacción.
Pues créete que si, mas que comprobado por muchos usuarios de este foro, y se nota mas el aumento cuanto mas ciudad hagas, el motor de combustión funciona durante mas tiempo para mantener la temperatura y a su vez la propia batería hibrida pierde rendimiento por la baja temperatura la suma de estas dos variables hace que el consumo aumente, es mi segundo Corolla y los dos han tenido el mismo patrón, a menos temperatura mayor consumo.

El viento por supuesto que influye, simplemente es una variable mas y el peso, y etc. etc.

Como comenté anteriormente, a mi me da lo mismo, es así y no pasa nada.
 
Pues es verdad que con el frio aumenta el consumo. Pero, a mi, me da igual. En mi opinion este coche gasta muy poco comparado con los gasolinas de igual potencia y cilindrada.En cualquier caso, como he explicado en este foro, el motivo por el que compré mi Corolla, no fué por sus bajos consumos, sino porque, tras 15 años con un Avensis, quería otro Toyota si o sí y ya no estaba disponible su sustituto no hibrido. De todas formas el Corolla me parece una maravilla y estoy encantado con él.
 
El viento por supuesto que influye, simplemente es una variable mas y el peso, y etc. etc.

Buenas, yo he notado un aumento de consumo de las dos formas, con viento y con frío. En el último viaje con viento gastó aproximadamente 1,3 l/100 más que sin viento.

Lo del frío también lo he notado. Hago trayectos muy cortos, por ciudad por las mañanas y no es raro ver consumos de entre 9 y 13 litros/100 cuando apago el coche.

Saludos.
 
Volver
Arriba