Lo que prepara BYD para Europa

BYD confirma que levantará una tercera planta en Europa y una fábrica de baterías. España podría albergarla.

La responsable de BYD Europa, Stella Li, confirmó que BYD construirá una tercera planta en suelo europeo. Sin embargo, no precisó cuándo podría entrar en funcionamiento esta planta. Además, BYD también planea fabricar baterías para vehículos eléctricos en Europa. Sin embargo, tanto la posible ubicación como el momento exacto aún se están discutiendo, afirmó la dirigente.

BYD ya ha dejado claras sus ambiciones de producción local en Europa, con la fábrica a punto de abrir en Hungría, donde ya está previsto que el Dolphin y el Atto 3 salgan de la cadena de producción de esta primera planta. La segunda planta de producción está proyectada en Turquía. A estas iniciativas se sumará posteriormente la producción del económico Seagull, cuya fabricación comenzará a principios de 2026. Este modelo llegará primero a Europa importado desde China, con un precio ya de por si muy competitivo, que luego podrá bajar con su producción local.

Con la tercera planta y una fábrica de baterías, BYD alcanzará una importante capacidad de producción en Europa y podrá ofrecer una gama de modelos fabricados localmente con precios más competitivos, lo que sin duda impulsará sus ventas y aumentará la competencia en el mercado.
Con un tercer emplazamiento y una fábrica de baterías, la empresa china dispondría de una importante capacidad de producción en Europa y podría ofrecer una gama de modelos diferentes de producción local. Y con la fábrica de baterías, Europa representaría una parte mayor del valor añadido.


Fte.: electrive
 
¡¡ que les den a los chinos ¡¡ mucho mejor los nipones :D
 
es que yo creo que todavía no tienen claro que el eléctrico en España por lo menos no está triunfando como esperaban y de hecho Europa se ha echado para atrás pronto el tema eléctrico
 
BYD ya monta en el techo de algunos modelos un dron de la marca dji como accesorio complementario para los que quieran disponer de ello con el fin de sobrevolarlo y tomar imágenes del terreno que hay delante o como mecanismo de defensa/protección antes de seguir. Es capaz de aterrizarlo de manera automática, guardarlo en un espacio habilitado en el techo, poderle cambiar la batería.

Este mecanismo lo incorpora, por ejemplo el modelo BYD YangWang U8 que se fabrica para el mercado chino.

 
Al final se implantarán como Kia, Hyundai y otras, cuando empiecen a circular y si es verdad lo de sus baterías empezarán a vender
 
Tecnología de carga ultrarrápida de BYD -> 300 km en 5 min

Los medios especializados en China han filtrado información sobre una nueva arquitectura de 1.000 V desarrollada por BYD. Este avance permitiría tasas de carga superiores a 5C, lo que en términos reales significa que en solo 5 minutos se podrá obtener energía suficiente para recorrer 300 kilómetros. Con esta tecnología, la ansiedad por la autonomía pasaría a ser cosa del pasado.

BYD está trabajando en su propia red de estaciones de carga, inicialmente en China, pero con la intención de expandirse a Europa, donde ya cuenta con una nueva fábrica en Hungría. Esto supondría un refuerzo clave en la infraestructura de carga, permitiendo aprovechar al máximo esta nueva arquitectura.

BYD también planea lanzar una plataforma exclusiva para eléctricos, conocida como BOX, enfocada en la eficiencia y en mejorar la gestión de la energía. Pero su apuesta más ambiciosa llega en el ámbito industrial: una arquitectura de 1.500 V diseñada para maquinaria pesada, con baterías de hasta 2.500 kWh y capacidad para recargas de hasta 600 kW.

Los primeros modelos en beneficiarse de este revolucionario sistema serán los Han y Tang, los SUV de alta gama que BYD comercializa en Europa. Gracias a esta innovación, sus baterías podrán cargarse por completo en apenas 10 minutos, una cifra que los coloca a la vanguardia de la industria y desafía a gigantes como Tesla y Mercedes-Benz.


Fte.: La tecnología de BYD que cambiará por completo tu concepción de los eléctricos
 
Tecnología de carga ultrarrápida de BYD -> 300 km en 5 min

Los medios especializados en China han filtrado información sobre una nueva arquitectura de 1.000 V desarrollada por BYD. Este avance permitiría tasas de carga superiores a 5C, lo que en términos reales significa que en solo 5 minutos se podrá obtener energía suficiente para recorrer 300 kilómetros. Con esta tecnología, la ansiedad por la autonomía pasaría a ser cosa del pasado.

BYD está trabajando en su propia red de estaciones de carga, inicialmente en China, pero con la intención de expandirse a Europa, donde ya cuenta con una nueva fábrica en Hungría. Esto supondría un refuerzo clave en la infraestructura de carga, permitiendo aprovechar al máximo esta nueva arquitectura.

BYD también planea lanzar una plataforma exclusiva para eléctricos, conocida como BOX, enfocada en la eficiencia y en mejorar la gestión de la energía. Pero su apuesta más ambiciosa llega en el ámbito industrial: una arquitectura de 1.500 V diseñada para maquinaria pesada, con baterías de hasta 2.500 kWh y capacidad para recargas de hasta 600 kW.

Los primeros modelos en beneficiarse de este revolucionario sistema serán los Han y Tang, los SUV de alta gama que BYD comercializa en Europa. Gracias a esta innovación, sus baterías podrán cargarse por completo en apenas 10 minutos, una cifra que los coloca a la vanguardia de la industria y desafía a gigantes como Tesla y Mercedes-Benz.


Fte.: La tecnología de BYD que cambiará por completo tu concepción de los eléctricos
a ver la verdad que está súper bien toda la información de ve y del fabricante chino yo he visto ya alguno de sus modelos circulando tampoco he visto muchos pero es que lo eléctrico y sigue sin tener futuro en nuestro país y a nivel europeo mmm no tenemos una infraestructura grande híbridos o híbridos enchufables pero es que los enchufables en el momento que se te joda en 10 años la batería cuánto te cuesta esa batería si ya en un híbrido nuestro cuesta unos 3.000 euros y es pequeñita.... en un enchufable me imagino que de ocho no baje y más cuanta más autonomía de en eléctrico tenga más dinero o sea que a veces te compensa más cuando te falle la batería cambiar de coche
 
Por distintos motivos, que no entraremos a valorar, vamos hacia los automóviles sin emisiones. La UE, ecologistas, políticos ... lo quieren.

Habrá un grupo de gente que seguirá optando por motores de combustión, con consumos bajos y emisiones reducidas, hasta que les dejen circular. Leía hoy que los ricos no quieren coches eléctricos (por el momento), prefieren la combustión. Y tb leía que ciertos países, como la India, quieren poner fecha de caducidad a los coches, de modo que la gente no pueda circular con coches de más de 15 años de antiguedad, obligando a reformarlos o sustituirlos, por temas de contaminación. La industria fabricará autos modernos, electrificados, y acabarán comprando coches menos contaminantes. De hecho, se preguntaban si esa restricción podría llegar a occidente para evitar que los coches envejezcan y envejezcan ... convirtiendo el parque móvil en histórico.

El otro grupo mayoritario, en los próximos 10 años, será el que opte por coches con autonomía extendida, bien sean vehículos no enchufables con baterías de alta densidad o enchufables con baterías que les doten de una autonomía extendida para hacer los trayectos diarios sin emitir gases.

Y el otro grupo será el de los coches totalmente electrificados o con una tecnología que permita no emitir COx, NOx ... ya sea pila de hidrógeno, combustible sintético o ecológico, o quemar hidrógeno.

Pero en 10 años se va ir decidiendo todo esto, con la llegada de unas baterías menos pesadas, con mayor densidad energética y con un coste menor (el litio ha bajado de precio enormemente en los últimos tiempos). Aunque la viabilidad del coche eléctrico puede cambiar con las baterías de estado sólido, estas inicialmente no serán baratas.

1741465785248.png


Otro problema es la red de recarga, pero al igual que Tesla que ya ha creado una red propia de cargadores costeada por ella misma y que sus usuarios se benefician de ella (al coste marcado por la marca), ya hay otras marcas (como BYD, Audi ...) que querrán montar cuanto antes una red de cargadores para potenciar la venta de sus vehículos electrificados si las administraciones no montan la infraestructura necesaria. De todas formas, con las baterías de alta densidad se podrán hacer autonomías de 1.000 km ó más con una sola carga. EL problema estará en la masificación de recargas cuando haya fiestas, vacaciones ... Ahora bien, con cargadores utrarápidos, en 5 min se podrán tener autonomías de 300 km (como promete BYD) para continuar el viaje.
 
Más de 1 millón de ventas de BYD, y lo que viene ... Europa

bueno me imagino que será un millón a nivel de toda la marca sí están haciendo un gran despliegue de todas las marcas chinas pero habrá que ver cuando se asienten aquí en Europa y empiezan a pagar impuestos en Europa ahí veremos que precio están.

recordar que por ejemplo mg la fábrica que va a montar en Barcelona creo donde estaba antes Nissan no van a fabricar allí los coches van a venir en cajas como si fuera un mueble de Ikea y ahí los van a ensamblar si crean empleo pero bueno no van a necesitar tanto personal, cuando empiezan a pagar veremos el precio real de los coches pero para todo eso queda aún bastante.
 
Volver
Arriba