Os dejo un artículo donde se habla de la apuesta de los taxistas brasileños (de Sao Paulo ...) por los coches eléctricos (BYD Dolphin) y el ahorro que están obteniendo en consumos y/o mantenimientos.
Exponen el ejemplo de un taxista que antes usaba un Toyota Corolla y ahora usa un BYD Dolphin :
forococheselectricos.com
"Un ejemplo nos llega de la mano del inversor brasileño Marcelo Lima, que ha compartido los datos de uno de los conductores de Uber de Sao Paulo que ha dado el salto a un coche eléctrico, el BYD Dolphin.
Según los datos del conductor, hasta ahora su Toyota Corolla gasolina gastaba 3.000 reales al mes en combustible, casi 500 euros, mientras que ahora su factura eléctrica de casa, incluyendo el gasto del coche más el gasto de la vivienda, es de 800 reales, 133 euros mensuales.
A este ahorro se suma el mantenimiento periódico que en el caso del Toyota suponía una factura de 840 reales (139 euros) cada dos meses y medio.
Además, en la ciudad hay una norma que obliga a cada licencia a parar un día completo a la semana. Algo que los conductores de coches eléctricos pueden evitar si lo desean.
En total, este propietario estima que el Dolphin le permite ahorrar unos 58.000 reales al año (9.645 euros) lo que supone que, teniendo en cuenta el precio del Dolphin en ese mercado, 150.000 reales (24.994 euros) el coche se pagará solo en apenas dos años y medio.
Un Dolphin que como todos los modelos de BYD, cuenta en su interior con una batería LFP que se caracteriza precisamente por su larga vida útil, por lo que la cifra de ahorro a largo plazo, salvo imprevisto, será enorme.
Solo teniendo en cuenta las cifras estimadas para los primeros años, en cinco años este taxista habrá ahorrado unos 48.225 euros respecto a moverse en su coche gasolina. En 10 años, casi 100.000 euros. Números que permiten que incluso el conductor se pueda permitir afrontar diferentes averías o roturas de los elementos más costosos, que seguirá ahorrando una ingente cantidad de dinero respecto a su Toyota gasolina.
Añadir que BYD está ultimando la puesta en marcha de una fábrica en Brasil, de donde saldrán sus propuestas para el mercado latinoamericano, y que les permitirá reducir los costes respecto a los modelos importados desde China.
Una planta que BYD ha confirmado que a finales de este año producirá su modelo más económico, el Dolphin Mini, que sin duda será un revulsivo a las ventas locales, en una producción que, además de reducir los costes de enviarlo e importarlo a Brasil, también permitirá a la marca exportarlo a Europa, reduciendo costes logísticos y arancelarios respecto a enviarlo desde China".
Canal en redes sociales del taxista brasileño:
Exponen el ejemplo de un taxista que antes usaba un Toyota Corolla y ahora usa un BYD Dolphin :

Los taxistas brasileños descubren el gigantesco ahorro que les ofrecen los coches eléctricos
Toma de contacto: BYD Dolphin. El compacto eléctrico de origen chino que quiere conquistar el mercado español Un coche eléctrico y un taxista es una combinación ganadora. Sobre todo según aumenta la oferta, mejoran las autonomías, la red de carga pública, y los precios son más accesibles. Hay...

"Un ejemplo nos llega de la mano del inversor brasileño Marcelo Lima, que ha compartido los datos de uno de los conductores de Uber de Sao Paulo que ha dado el salto a un coche eléctrico, el BYD Dolphin.
Según los datos del conductor, hasta ahora su Toyota Corolla gasolina gastaba 3.000 reales al mes en combustible, casi 500 euros, mientras que ahora su factura eléctrica de casa, incluyendo el gasto del coche más el gasto de la vivienda, es de 800 reales, 133 euros mensuales.
A este ahorro se suma el mantenimiento periódico que en el caso del Toyota suponía una factura de 840 reales (139 euros) cada dos meses y medio.
Además, en la ciudad hay una norma que obliga a cada licencia a parar un día completo a la semana. Algo que los conductores de coches eléctricos pueden evitar si lo desean.
En total, este propietario estima que el Dolphin le permite ahorrar unos 58.000 reales al año (9.645 euros) lo que supone que, teniendo en cuenta el precio del Dolphin en ese mercado, 150.000 reales (24.994 euros) el coche se pagará solo en apenas dos años y medio.
Un Dolphin que como todos los modelos de BYD, cuenta en su interior con una batería LFP que se caracteriza precisamente por su larga vida útil, por lo que la cifra de ahorro a largo plazo, salvo imprevisto, será enorme.
Solo teniendo en cuenta las cifras estimadas para los primeros años, en cinco años este taxista habrá ahorrado unos 48.225 euros respecto a moverse en su coche gasolina. En 10 años, casi 100.000 euros. Números que permiten que incluso el conductor se pueda permitir afrontar diferentes averías o roturas de los elementos más costosos, que seguirá ahorrando una ingente cantidad de dinero respecto a su Toyota gasolina.
Añadir que BYD está ultimando la puesta en marcha de una fábrica en Brasil, de donde saldrán sus propuestas para el mercado latinoamericano, y que les permitirá reducir los costes respecto a los modelos importados desde China.
Una planta que BYD ha confirmado que a finales de este año producirá su modelo más económico, el Dolphin Mini, que sin duda será un revulsivo a las ventas locales, en una producción que, además de reducir los costes de enviarlo e importarlo a Brasil, también permitirá a la marca exportarlo a Europa, reduciendo costes logísticos y arancelarios respecto a enviarlo desde China".
Canal en redes sociales del taxista brasileño: