Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Son muy fiables,pero consumen mucho aceite.Los problemas de fiabilidad vienen por no controlarlo.Si se tiene claro esto,pueden ser eternos...Tiene buena pinta para los que usamos el coche a diario en desplazamientos cortos y a la vez viajamos muchos fines de semana.
Aunque miedo da el tema de motores rotativos y su durabilidad.
No conozco muchos casos de motores rotativos que hayan llegado a 100.000km sin tener que abrir.Son muy fiables,pero consumen mucho aceite.Los problemas de fiabilidad vienen por no controlarlo.Si se tiene claro esto,pueden ser eternos...
Para ciudad quien tenga posibilidad de carga lo veo perfecto.Otra buena opción, para usos diarios inferiores a 80km, un electrico de 170cv y batería de 16Kw al que le han acoplado jn generador de 800cc rotativo.
Si pero siendo híbrido de este tipo, que funciona el termico? Una quinta parte?Tiene buena pinta para los que usamos el coche a diario en desplazamientos cortos y a la vez viajamos muchos fines de semana.
Aunque miedo da el tema de motores rotativos y su durabilidad.
Eso es cierto,contamina como un motor dos tiempos.No conocemos muchos casos porque solo Mazda lo ha explotado,y se han ganado la fama de delicados,cosa que es cierta,pero a priori son motores con menos piezas y por lo tanto en teoría mas fiables.Hay que llevar el mantenimiento muy a rajatabla y el aceite es crucial.No conozco muchos casos de motores rotativos que hayan llegado a 100.000km sin tener que abrir.
La parte menos mala es que es relativamente barato reacondicionarlo. Pero oye, que igual ha cambiado la cosa, no creo que pase normativas actuales de contaminación un motor que gaste un litro de aceite cada 1.000km, sí o sí, por su propio diseño.
A saber.
Los antiguos duraban sobre 100000km para hacer el cambio de juntas y segmentos , los del rx8 dicen que mas de 200000km.Eso es cierto,contamina como un motor dos tiempos.No conocemos muchos casos porque solo Mazda lo ha explotado,y se han ganado la fama de delicados,cosa que es cierta,pero a priori son motores con menos piezas y por lo tanto en teoría mas fiables.Hay que llevar el mantenimiento muy a rajatabla y el aceite es crucial.
El problema es que no se han desarrollado lo suficiente.A mi me parece un motor muy Interesante y hubo un tiempo que busque mucha info sobre él.Es una pena que se haya apostado tanto por el Diesel y tan poco por el Wankel.
Son perfectos para recargar un motor eléctrico pues el eje gira siempre continuamente sin vacios,no como un motor de 4 tiempos.Es una maravilla de la ingeniería que como digo no se ha desarrollado suficientemente.Los antiguos duraban sobre 100000km para hacer el cambio de juntas y segmentos , los del rx8 dicen que mas de 200000km.
Estos actuales de inyección y en funcion generador, a su regimen optimo y como bien dices si estar todos los kilometros encendido.
No me extrañaría que superen los 300000km.
Cuando mazda ha optado por ellos será por algo.
Producen mucha potencia para su tamaño, tienen poco par pero para recargar bateria no creo que le influya tanto.
sabeis algo de ese motor que es como un wankel diseñado por un equipo de la universidad de valencia? le hizo publicidad Calero pero no he leido que se le haya puesto a coche alguno. recuerdo que se lo pusoo a un Mazda antiguo, si no recuerdo mal,pero no he vuelto a oir nada mas.
fijaros lo que me ha dicho chatgpt con respecto al motor de amoniaco, cero emisiones. creo que puede ser el futuro y no el hidrogeno.
El motor de amoniaco es un tipo de motor de combustión interna que utiliza el amoniaco como fuente de energía. El amoniaco (NH3) es un compuesto químico abundante y se puede producir a partir de fuentes renovables como el agua y el nitrógeno atmosférico.
El motor de amoniaco funciona de manera similar a otros motores de combustión interna, como el motor de gasolina o diésel. El amoniaco se quema en presencia de oxígeno, generando calor que se utiliza para convertir el agua en vapor y expandirlo en un pistón. La expansión del vapor empuja el pistón hacia abajo, generando un movimiento rotatorio que se convierte en energía mecánica.
Una de las ventajas del motor de amoniaco es que la combustión del amoniaco produce cero emisiones de dióxido de carbono (CO2), lo que lo convierte en una opción más respetuosa con el medio ambiente que los motores de combustión interna tradicionales. El amoniaco también tiene un alto valor calorífico, lo que significa que puede generar una gran cantidad de energía por unidad de volumen.
Sin embargo, también existen desafíos asociados con el motor de amoniaco. El amoniaco es un gas tóxico y corrosivo, por lo que deben tomarse precauciones especiales para garantizar la seguridad durante su manipulación y almacenamiento. Además, aunque el amoniaco es abundante, su producción a gran escala a partir de fuentes renovables aún presenta desafíos técnicos y económicos.
En resumen, el motor de amoniaco es una alternativa prometedora a los motores de combustión interna tradicionales, ya que utiliza un combustible renovable y genera cero emisiones de CO2. Sin embargo, aún se necesitan más investigaciones y avances tecnológicos para su adopción a gran escala.
Una de las máximas que aplican los propietarios del un motor rotativo es la de dejarle coger temperatura antes de arrancar y dejarle "enfriar" (en realidad dejar que se reparta la temperatura) antes de apagar. Justo lo contrario de este caso.Si pero siendo híbrido de este tipo, que funciona el termico? Una quinta parte?
De mi anterior mensaje creo que debería eliminar la parte de chstgpt porque aunque sea verdad que emite cero de CO2, si emite (supongo) NOx muy nocivo.
No vuelvo a consultar semejante .... gpt. Ha sido un acto infantil por mi parte.
Hablando de amoniaco... Ayer en el garaje con el motor a ralentí, los gases de escape huelen como el amoniaco... Es muy curioso, no es el típico olor de un motor de gasolina normal.Toyota ya ha sacado motor de amoniaco, le pones una trampa de NOx como al Diesel y se acabo, eso no es problema.
Una pena que mas marcas hubieran desarrollado este motor.Una prueba que el motor rotativo es una maravilla de la ingeniería poco desarrollada...![]()
LowlifeMotorsport ® on Instagram: "El Santo Grial 🍷#mazda #fyp #race #rotary #loud #carcult #carcommunity #carhub #like #comment"
418K likes, 2,258 comments - lowlifemotorsport on December 12, 2023: "El Santo Grial 🍷#mazda #fyp #race #rotary #loud #carcult #carcommunity #carhub #like #comment".www.instagram.com
Un buen amigo mio, al inicio de los '90, tenia un Rx7 twin-turbo de 255cv y 300Nm para 1.250 kg... un pepinaco muy serio, pero estaba mas en el taller que circulando...Una prueba que el motor rotativo es una maravilla de la ingeniería poco desarrollada...![]()
LowlifeMotorsport ® on Instagram: "El Santo Grial 🍷#mazda #fyp #race #rotary #loud #carcult #carcommunity #carhub #like #comment"
418K likes, 2,258 comments - lowlifemotorsport on December 12, 2023: "El Santo Grial 🍷#mazda #fyp #race #rotary #loud #carcult #carcommunity #carhub #like #comment".www.instagram.com