Mazda: la marca que solo entra al desguace por golpe/siniestro

Juanchoo

Forero Experto
Según este video, Mazda sería una de las marcas más fiables del mercado, por no decir que la que más. Solo entra al desguace por golpes o siniestros. Monta motores con buen cubicaje, como los de antes, cristales laminados que no se rompen en mil pedazos, calidad interior muy buena, sin alardes ...

 
Pues está por detrás de Toyota en todos los ránkings de fiabilidad. ¿Consumo? No veo ni un taxista con Mazda.
 
Según este video, Mazda sería una de las marcas más fiables del mercado, por no decir que la que más. Solo entra al desguace por golpes o siniestros. Monta motores con buen cubicaje, como los de antes, cristales laminados que no se rompen en mil pedazos, calidad interior muy buena, sin alardes ...


La verdad que a mí de diseño me molan mucho más que los Toyota, y el rojo cereza es brutal en cualquiera de los coches. Pero el Mazda6 era demasiado grande, y caro jeje.

Y las motorizaciones, siendo algunas potentes, pero de bajo consumo no son precisamente como dice el compañero.
 
No se ven ni a taxistas, ni a nadie con un Mazda, para ver alguno por aquí, te puedes pegar horas y no ves ni uno.
 
Me encanta la marca, pero... tiene fallitos gordos, los Diesel dan algunos problemas de EGR y los FAP....

Toyota tiene acciones en Mazda y viceversa.
 
A mi me encantan los modelos como los colores , y cierto que los motores siguen siendo motorizaciones grandes atmosféricos fiables . Pero al menos por donde yo vivo el stock de repuestos son escasos al igual que Honda . Por eso respecto a japos los Toyota están en una liga superior , pienso yo .
 
Según este video, Mazda sería una de las marcas más fiables del mercado, por no decir que la que más. Solo entra al desguace por golpes o siniestros. Monta motores con buen cubicaje, como los de antes, cristales laminados que no se rompen en mil pedazos, calidad interior muy buena, sin alardes ...

Me encantan estos dos y me encantan los Mazda,pero eso no es cierto del todo.Mazda ha tenido muchos problemas con los motores diesel de 150cv,pero es cierto de los subsanó.Que no entrarán al desguace por esto me lo creo...
 
Mi primera opción o de las primeras era un mazda 3 y un honda civic y la verdad preferi irme por el toyota por la fiabilidad de los motores y los consumos mucho mejores que los mazda.

Y me gusto mas el diseño del toyota que el mazda y el civic nuevo no me gusta. me gustaba mas el modelo viejo.... sobretodo el type R, pero ... consume demasiado.

Lo mas inteligente el corolla HB en mi caso.
 
  • Me Gusta
Reacciones: MVC
Yo tenia que cambiar de coche el 2021 y me pille un mazda 3 diesel 1.5 de segunda mano en taller compraventa del grupo Rmotion (BCN). Lo escogi porque era de lo poco que no llevaba adblue en aquel momento y el coche era resulton y con buena relacion calidad precio.
Me dijeron que estaba perfecto y no insisti en el libro de revisiones hasta el dia despues de la compraventa. Alli vi que habia hecho cambios de aceite cada 10000km porque con el tema regeneraciones se iba el diesel al carter de aceite y subia el nivel (escrito de los chicos del taller). Lo devolvi al instante aunque me soplaron el cambio de nombre. La marca y el grupo se desentendieron.
Por mucho Diesel que fuera, no vuelvo a Mazda ni al grupo Rmotion ni loco.
 
Mazda es una buena marca, pero en fiabilidad, Toyota es superior. Los Mazda destacan por su estetica y comportamiento deportivo, pero han tenido problemas con los Diesel y con el sistema Skyactiv. A mi el Mazda que mas me "pone" es el MX 5 o Miata, una delicia para disfrutar conduciendo,como si fuera una moto, pero con las ventajas de un coche..
 
Yo tenia que cambiar de coche el 2021 y me pille un mazda 3 diesel 1.5 de segunda mano en taller compraventa del grupo Rmotion (BCN). Lo escogi porque era de lo poco que no llevaba adblue en aquel momento y el coche era resulton y con buena relacion calidad precio.
Me dijeron que estaba perfecto y no insisti en el libro de revisiones hasta el dia despues de la compraventa. Alli vi que habia hecho cambios de aceite cada 10000km porque con el tema regeneraciones se iba el diesel al carter de aceite y subia el nivel (escrito de los chicos del taller). Lo devolvi al instante aunque me soplaron el cambio de nombre. La marca y el grupo se desentendieron.
Por mucho Diesel que fuera, no vuelvo a Mazda ni al grupo Rmotion ni loco.
Una retirada a tiempo muchas veces es un acierto.
 
El tema del gasoil que va a parar al carter, le pasa a todos los diesel cuando apagas el motor mientras está haciendo una regeneración del fap
 
Mazda es esa marca de la que todo el mundo habla maravillas y sus coches son superiores en todo a la competencia pero luego ves dos al mes por las carreteras.
Que no digo que sean malos coches...
 
Mazda es esa marca de la que todo el mundo habla maravillas y sus coches son superiores en todo a la competencia pero luego ves dos al mes por las carreteras.
Que no digo que sean malos coches...
Aquí está la lista de ventas en España en lo que va de año y Mazda, con 12.400 unidades vendidas, ocupa la posición 20, por encima de marcas como Fiat, Tesla, Jeep, Lexus, etc.
 
Las versiones de gasolina son muy fiable y la calidad de construcción a nivel alto.Pero no cumplen lo que prometen.Yo ya he contado en alguna ocasión que tube un Mazda 3 casi comprado antes de comprar el Sedan.Era el 2.0 de gasolina.
Prometía consumos de 6l cosa que a mi me parecía muy poco pues mi antiguo THP se iba a 8l.
Pues bien,un compañero de trabajo lo tiene y esta encantado con el coche,pero de 6l nada de 7'5/8 no baja,al final es un 2.0...Ademas se queja de que la Sexta esta solo de adorno pues a la que la carretera empieza a subir tiene que reducir.
Por lo demás el coche es precioso y tiene unos acabados alucinantes.
 
Es cierto. Los Mazda son muy bonitos, tienen acabados casi "premium", cajas de cambios manuales fantasticas y comportamientos deportivos, por precisión de direcciones, tarados de suspensiones y chasis, muy buenos, Pero las motorizaciones SkyActiv son muy flojas y sus consumos altos. Para colmo, su red de distribucion es muy escasa. Son coches mas minoritarios que los Toyota y dirigidos a un sector distinto de consumidores más enfocados a la conducción deportiva y a las sensaciones al volante, Yo califico a los Mazda, como los BMW japoneses, pero con mas fiabilidad.
 
Aquí está la lista de ventas en España en lo que va de año y Mazda, con 12.400 unidades vendidas, ocupa la posición 20, por encima de marcas como Fiat, Tesla, Jeep, Lexus, etc.

Pues la sensación que tengo es ver un Mazda por cada 10 cupras, por ejemplo. y más o menos venden lo mismo.

Por cierto, gracias por la lista. Estoy viendo que vende Cadillac en España para ver cual es ese coche vendido.
 
Volver
Arriba