MG 3 híbrido. Otro rival para Toyota, Dacia y Renault

Me apiado de quiénes lo compren... son 200 cv fictícios, ya q cuando se queda sin batería pasa a ser movido solo por el motor de combustión y no pasa de 130.....
 
Me apiado de quiénes lo compren... son 200 cv fictícios, ya q cuando se queda sin batería pasa a ser movido solo por el motor de combustión y no pasa de 130.....

Normalmente los sistemas híbridos no agotan la batería al completo (para evitar las 'descargas profundas'). El sistema se reserva un cantidad de batería, y cuando se alcanza ese nivel empieza a recargar. Nunca debería quedarse sin batería.
 
A mi me parecen altos esos consumos, seguramente por el uso del AC, pero alguno aquí dirá que son bajos.
 
Va a ser que no. Os aconsejo ver las pruebas que hay en You Tube de este coche. En ciudad, no va mal y tiene buenos consumos, pero en carretera y autopista se disparan. Por otra parte, el cambio automatico de 3 marchas y convertidor de par deja mucho que desear, pues es brusco y "duda" mucho que marcha poner en muchas circunstancias, con lo que se pierde la progresividad y suavidad propias de este tipo de transmisión. Le pasa algo parecido al cambio de los Renault E-Tech hibridos. Aunque se critique a Toyota por el ECVT, está claro que es el mejor cambio para un hibrido, por suavidad, progresividad y eficiencia en consumos.


En la prueba que hace (video) el consumo que obtiene es de 5,5 L a 120 km (5,4 L en el trayecto desde Alicante a Murcia, y 5,5 L en la vuelta), y con el aire acondicionado alto, durante unos cuantos kms. Y en cuanto al cambio no discuto que sea peor el del MG3, pero tb hace mención en el video a que solo se revoluciona algo justo al principio de la demanda y el sonido no es excesivamente llamativo. ¿?

Lo de la potencia, son 143 CV combinados. Un motor de combustión que da unos 75 CV max a 6.000 rpm y un motor eléctrico que daría unos 100 CV a 4.500 rpm.

1719258735176.png

Está claro que dónde esté la calidad/fiabilidad de un japo, que se quite cualquier ...
 
@Juanchoo No son CV, son KW esos datos de potencia.
Lo que me flipa es que con 128 de par de motor térmico y 250 de par del eléctrico, la combinación dé 425Nm
En esos datos alguna trola hay seguro
 
@Juanchoo No son CV, son KW esos datos de potencia.
Lo que me flipa es que con 128 de par de motor térmico y 250 de par del eléctrico, la combinación dé 425Nm
En esos datos alguna trola hay seguro

Cierto, son KW. Tienes razón. Joe, ya a estas horas ni veo. Haciendo la conversión saldrían unos 191 CV.

Bien visto. Gracias
 
Na, si el Corolla no se queda sin batería, este tampoco.
El corolla no se queda sin bateria, el mg no lo sabemos.
Querer hacer creer que todos son igual de bueno que toyota es presumir demasiado.
El corolla usa un motor para el caso del 140h de 98cv, uno electrico de 95cv y otro electrico de 50cv y no dice que tiene potencia de 243cv, y no dice que tiene 400Nm combinado, que podria decirlo porque esas potencias existen en el coche.
Como el mg solo tenga un motor electrico ya te diré lo que va a durar la bateria y esa potencia.
Pero el que quiera experimentar que se compre uno, bajo su propio criterio.
 
Ha quedado claro, ni lo probéis, no vaya a ser...
Mira te lo paso pero no te arrepientas de tu tesla con precio superinflado y con autonomia limitada
Tu mg por 20000€ y hasta 596km de autonomia..
Piensatelo. ;)
 
Última edición:
El corolla no se queda sin bateria, el mg no lo sabemos.
Querer hacer creer que todos son igual de bueno que toyota es presumir demasiado.
El corolla usa un motor para el caso del 140h de 98cv, uno electrico de 95cv y otro electrico de 50cv y no dice que tiene potencia de 243cv, y no dice que tiene 400Nm combinado, que podria decirlo porque esas potencias existen en el coche.
Como el mg solo tenga un motor electrico ya te diré lo que va a durar la bateria y esa potencia.
Pero el que quiera experimentar que se compre uno, bajo su propio criterio.

No sé que modelo de MG era, pero en el Ragudo uno se iba haciendo pequeñito en el retrovisor. Es uno de esos que, si lo haces como indican las señales, lo arrancas a 80 km/h
 
MG3 Hybrid Plus: Primera prueba de LARGA DISTANCIA!

Trayecto Madrid -> Valencia ; 340 km recorridos ; 104 km/h media (con atascos a la salida de Madrid) ; consumo real 5,3 L a los 100 ; mitad del depósto disponible

 
Normalmente los sistemas híbridos no agotan la batería al completo (para evitar las 'descargas profundas'). El sistema se reserva un cantidad de batería, y cuando se alcanza ese nivel empieza a recargar. Nunca debería quedarse sin batería.

Mira la prueba:

 
Mira la prueba:


Gracias por el video.

Sí, cuando la batería útil se vacía, entra en un modo de carga, para ello necesita tirar del motor térmico. Esto ocurre en todos los híbridos, como comenta en el video. El problema está en esa potencia máxima combinada, que cuando no puede darla el motor eléctrico de continuo, claro, se nota esa diferencia de potencia que indica, por aportar el 50% de la potencia el motor eléctrico en máxima carga (por eso habla de ese balance o desequilibrio), y posiblemente el sistema lo hayan diseñado para capar la velocidad por encima de los 130 km/h (velocidad legal) y potencia que puede dar el sistema eléctrico, hasta que consiga recargar parte de la batería útil. Es un balance. Pero como se dice en el video, casi la batería bruta duplica a la útil (normalmente suele ser un 20-30%), con lo cual batería hay, pero el sistema lo gestiona de tal forma que esa batería bruta restante solo la emplee para cosas puntuales y no de continuo dando prioridad a la recarga, limitando.

Hay una cosa que no ha dicho cuando habla de los híbridos enchufables, y es que hay algunos que tienen un modo 'save' de guardar la batería útil cuando vas a altas velocidades en carretera y resérvala para que no se agote, que no quiere decir el coche no la use, sino que la utilizará bajo determinadas condiciones de demanda, y tratará de reponerla enseguida para mantener carga útil de partida.

Por lo demás, no lo pone mal el coche. Comenta que es el híbrido (HEV) más barato del mercado, 19.900 €. Muy potente. Han mejorado muchas cosas. Y que no hay trampa. La potencia se nota mientras no entre en ese modo de gestión de carga cuando la batería útil está gastada. Si habla de la transmisión y el sistema que controla la marcha que en cada momento debe llevar el coche, que bajo esas condiciones de necesidad de recarga, pues como le ha notado ciertos vaivenes.

Ojo, porque MG va a desembarcar la versión gasolina pura de este mismo MG3, y quiere venderlo por 14.000 €, compitiendo directamente con el Dacia Sandero, Mitsubishi Space star ...


El problema de estas marcas es la fiabilidad a corto en algunos componentes, a medio en piezas ya importantes. El coste de las reparaciones, el servicio de postventa ... Como decía un colega del foro, yo recuerdo a KIA y Hyundai cuando desembarcaron, los coches que ofrecían eran resultones, precios de derribo, pero claro duraban lo que duraban. Las calidades de los materiales eran justitas. Pero ojo, que los coreanos se pusieron las pilas, y ahora venden mucho. Los chinos creo que van a tener una evolución más rápida, pienso ... veremos en 3, 4 años ... y claro todo depende de si lo quieren hacer bien y ganar mercados, claro.
 
Última edición:
MG3 Hybrid Plus: Primera prueba de LARGA DISTANCIA!

Trayecto Madrid -> Valencia ; 340 km recorridos ; 104 km/h media (con atascos a la salida de Madrid) ; consumo real 5,3 L a los 100 ; mitad del depósto disponible

Para ser un coche del segmento B y en trayecto de madrid alicante en bajada y 104km/h de media tampoco es nada novedoso ni sensacional, en la media de cualquier hibrido.
 
Mira la prueba:

Lo esperado, estos coches con un solo motor electrico tienen una gestión mas mala de la bateria y por ende del motor electrico.
Lo compara mucho con toyota, pero toyota esta 2 niveles por arriba, y se cura en dar esas cifras que de par/potencia puntuales, y dice que a partir de 130km/h el mg hace una gestion lamentable de bateria, marcha, potencia... Pero en toyota eso no es asi, la gestión sigue siendo la misma, la potencia sigue siendo la misma y la sensacion de conducción sigue siendo buena, lo que se va mermando es el consumo.
A los 21.000€ hay que sumar 2000€ si no quieres pagar a plazos.
Por lo que tienes un coche del mismo rango que un yaris.
 
Lo esperado, estos coches con un solo motor electrico tienen una gestión mas mala de la bateria y por ende del motor electrico.
Lo compara mucho con toyota, pero toyota esta 2 niveles por arriba, y se cura en dar esas cifras que de par/potencia puntuales, y dice que a partir de 130km/h el mg hace una gestion lamentable de bateria, marcha, potencia... Pero en toyota eso no es asi, la gestión sigue siendo la misma, la potencia sigue siendo la misma y la sensacion de conducción sigue siendo buena, lo que se va mermando es el consumo.
A los 21.000€ hay que sumar 2000€ si no quieres pagar a plazos.
Por lo que tienes un coche del mismo rango que un yaris.
Dice que también le pasa a Toyota!! Nosotros tenemos dos motores eléctricos, no?? Pero uno de ellos solo es para arrancar?? Así que tampoco se notaría mucho. Yo creo que lo más raro que tiene es la relación esa de tres marchas, que eso sí que no le pasa a Toyota, reducir subir marcha, eso como no lo gestione bien no sabes cuando adelantar
 
Dice que también le pasa a Toyota!! Nosotros tenemos dos motores eléctricos, no?? Pero uno de ellos solo es para arrancar?? Así que tampoco se notaría mucho. Yo creo que lo más raro que tiene es la relación esa de tres marchas, que eso sí que no le pasa a Toyota, reducir subir marcha, eso como no lo gestione bien no sabes cuando adelantar
No, no, son dos eléctricos funcionando todo el tiempo: el mg1 y el mg2. Y luego el térmico
 

Adjuntos

  • 9A8E694D-14BA-440E-BA18-06FC2CD4E3D8.jpeg
    9A8E694D-14BA-440E-BA18-06FC2CD4E3D8.jpeg
    55,3 KB · Visitas: 8
No, no, son dos eléctricos funcionando todo el tiempo: el mg1 y el mg2. Y luego el térmico
Como no tengo idea , no sé dónde había leído eso, pensaba que uno de los dos era para arrancar cómo los microhibridos, entonces en el caso del 140 h, la suma de los dos eléctricos daría esos 40 CV o entonces como va?? Y para que tiene dos motores eléctricos?? Jajaja qué de preguntas
 
Volver
Arriba