Pues yo estoy encantado y punto. Que el coche no es 100% perfecto? Yo no entro muy bien en un Porsche Carrera y como va muy pegado al suelo, salir me cuesta, así que también le pondría pegas. O sea, si se quiere, se le pueden poner pegas a cualquier vehículo, incluso si es de lujo.
Cómo evalúo yo el coche entonces? en general, porque si voy al detalle y encuentro 2 o 3 pequeños detalles que no me gustan, tendré que contabilizar los detalles que sí (no vale contar lo malo y dar lo bueno por sentado porque entonces el balance siempre da negativo y todos todos todos los coches suspenden), y son decenas. Me gustan los elevalunas, la forma del capó, las luces... Porque si para alguien que los elevalunas no vayan bien cuenta, que vaya bien habría de contar también. Sí, ya sé que se espera que vaya bien, pero las imperfecciones hay que valorarlas en su medida, no de manera desproporcionada. Ese es mi punto de vista y la forma en la que yo evalúo. Hay otras, tan válidas como la mía para el que las tenga, claro, pero yo evalúo así.
El sistema multimedia me sigue pareciendo una castaña, aunque el navegador ya va en 3D sin que haya que haya que hacer trucos. EL software de audio no me gusta nada, no respeta el reproductor de mi móvil y cada vez que salto una canción sin desconectar el aleatorio del coche se me va de una lista de reproducción a otra. Si le doy siguiente canción un par de veces muy rápido, también. Pero como me gusta que suene bien, uso AA y cable, en lugar de bluetooth y con AA y cable, a mi humilde parecer, el equipo suena bastante bien.
Para navegar uso GMaps, pero no porque navegue mucho mejor sino por el plano en imagen real. Yo vengo de años y años de usar IGo (que se fue al carajo con el GMaps gratuito), y GMaps en comparación es una p- mierda, así que no hay manera de que yo quede plenamente satisfecho con el navegador de ningún coche.
También vengo de una Espace con techo panorámico y tapicería gris clara, con lo que cuando entro en el Corolla con techo negro tengo sensación de túnel de viento. Todo se me hace estrecho, me bajo al asiento en lugar de subirme...
Dicho todo esto, el Corolla no es una Espace, ni es el mismo tipo de vehículo por lo que cualquier comparación que haga es un sinsentido, he de medir el Corolla por el tipo de coche que es, y en su tipo me parece una gozada. Los detalles que no me gustan están ahí, pero puestos en la balanza con su peso relativo no le quitan un ápice de valor al vehículo. En mi opinión descartar este coche o decir que es malo por el sistema multimedia es totalmente desproporcionado. Es juzgar el coche como si fuera un móvil o un Ipod. Es un turismo híbrido de media gama, con unos acabados cojonudos para su gama y un sistema multimedia muy mejorable que se mejora perfectamente con Android Auto, sistema que querría usar tuviera el que tuviera.
A partir de ahí, llevo para año y medio con el coche, no lo muevo mucho, pero le he hecho un par de viajes largos y es una gozada en todos los aspectos. Sí, la Espace era otra cosa, pero también era un coche que casi doblaba en precio al Corolla, comía el doble y tenía también sus pequeñas pegas, como el sistema multimedia inexistente, el navegador inexistente, la ausencia de radar, de ayudas a la conducción...
Está bien sacarle pegas al coche, porque todo es mejorable, pero sacar esas pegas de quicio para descalificar el conjunto, no es en mi opinión una manera equilibrada de evaluar este coche o cualquier otra cosa. Todos nos podemos poner estupendos si queremos y decir que este fallo o este otro son inaceptables. Habrá que ver si los fallos realmente lo son, o nuestra forma de evaluar es equilibrada o no.
Como decía, mi punto de vista. Cada uno tiene el suyo y el de cada cual es el mejor para cada cual. No se trata de entra en discusiones, ni de decidir quién juzga mejor, se trata de que podamos encontrar aquellos fallos que son importantes para todos y centrarnos en eso.
Y todo esto, tratado con educación, tolerancia y tranquilidad, nos llevará a conclusiones equilibradas en lugar de a discusiones estériles.