Mi Corolla TS 180H Bronce Oliva

  • Autor de tema Autor de tema JRM
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

JRM

Forero Activo
Vehículo/s
Toyota Corolla TS 180H GR SPORT
Os presento mi nuevo coche desde hace mes y medio. Apenas le he hecho 1.000 kilómetros en este mes y medio y de momento muy contento con él.

Lo único que me tiene un poco mosca, de momento, es la puerta del conductor. El otro día lavándolo la parte superior se movía hacía arriba y hacía abajo como si le faltaran las cogidas a la puerta, es decir, está como suelto. Tengo que llevarlo porque me extraña que venga terminado de esa forma.
El resto super contento, es inimaginable poder tener un coche con 184 c.v. que pueda tener un consumo bastante menor al de coches diésel con similar potencia. Yo tengo también como coche de empresa un Giulia 2.2d de 180c.v. y en el mismo recorrido diario (ronda de circunvalación 30 kilómetros entre ida y vuelta) el Alfa es difícil bajarlo de 6,5 y siendo cuidadoso con la conducción y el Corolla lo llevo ahora mismo en 5,2 en modo normal nada de eco. Luego en carretera la cosa se equilibra un poco. En el último viaje que he hecho (Sevilla-Cádiz) con el control de crucero puesto a 128km/h me ha hecho un consumo de 6,3, nada descabellado para, a fin de cuentas, un coche con 184 c.v. de potencia. Aquí el Alfa si saca su artillería diésel y puedo hacer consumos de 5,8-5,9 fácil, pero como veis son décimas de diferencia que luego en el día a día quedan totalmente compensadas.

Como anécdota ocurrida en este mes. Me resultó raro que el coche no tuviera el cierre de puertas automático al pasar de cierta velocidad (eso lo llevaba hasta el Fiat Panda que entregué por el Corolla), por tanto me puse a toquetear en las opciones y desactivé la apertura automática (creo que se llama así) para probar. Se me olvidó volverla a activar conduje el coche, lo aparqué y a la vuelta el coche solo me abría la puerta del conductor y ya me pareció raro. Lo peor vino cuando el coche no arrancaba ni por asomo. Me puse manos a la obra con el manual, pero con los nervios que tenía encima y demás no veía nada de nada. Llamé al Servicio Técnico de Toyota, pensando que me podrían dar un respuesta, pues conocen el coche mejor que los del seguro pensé yo, y nada más lejos de la realidad. Les conté el problema que me había surgido y la única respuesta que obtuve fue "lo único que podemos hacer es enviarte un coche taller". Bueno, dije yo para mi " el que venga sabrá seguramente qué le pasa al coche pues vendrá un técnico de Toyota". Cuando llegó el coche taller era un coche taller de Mapfre con un chavalito con el Grado Superior de Mecánica recién terminado que cuando vio el coche que era se echó las manos a la cabeza. Se puso a mirar la batería, los fusibles... yo sabía que de batería no podía ser porque el coche encendía luces, el cierre centralizado funcionaba... lo único que pasaba es que no se ponía en marcha. Total que ya me calmé y me dio por buscar en el amigo Google y di con este foro y con una persona con el mismo problema que yo. Para arrancarlo solo bastaba con poner la llave encima del botón "Power" y a andar. Así lo hice y arrancó. Luego seguí leyendo que para no tener que arrancar así había que activar el sistema de arranque automático que desactivé cuando monté en el coche. También vi que eso viene explicado en el manual, pero yo con los nervios que tenía y cerca de las 00:00 no veía absolutamente nada.
 

Adjuntos

  • IMG-1074.JPG
    IMG-1074.JPG
    175,1 KB · Visitas: 206
  • IMG-1075.JPG
    IMG-1075.JPG
    156,6 KB · Visitas: 214
  • IMG-1076.JPG
    IMG-1076.JPG
    182,5 KB · Visitas: 202
  • IMG-1078.JPG
    IMG-1078.JPG
    108,1 KB · Visitas: 184
  • IMG-1081.JPG
    IMG-1081.JPG
    99,5 KB · Visitas: 161
Pa´qué tocas Manolete!!! jajajaja me alegro que haya sido un pequeño susto, a disfrutarlo mucho
 
Entonces no te queda más remedio que reconocer que este foro es indispensable para todo el que tenga un Corolla.
Yo pienso así, debido a que este coche lleva tecnología punta (para mí sí) y es bastante complicado de entender si quieres conocerlo en profundidad.
 
Antes de entrar en este foro, creo que incluso antes de tener el coche aún, yo estaba en un grupo y un chico escribió bastante nervioso por ese problema, recuerdo que todos leyendo el manual y probando al final dimos con el tema de acercar la llave al botón, pero tardamos un rato y eramos unos cuantos, en ese momento de nervios piensas que se te ha roto cualquier cosa, pero si ayuda bastante tener contacto con gente que tiene tu mismo coche, incluso más que el seguro o la propia marca a veces.
 
Menuda anécdota que ya tienes con el coche. La verdad que da pereza leerte el tostón de 600 páginas pero bueno, no deja de ser necesario porque sino a diario te encuentras cosas de estas.

Lo más probable que gracias a tu experiencia y tu anécdota compartida algunos de nosotros que aún no sabíamos eso, ya lo sepamos. ;)
 
Buen estreno, ya se quedó en anécdota. Sigue disfrutando, enhorabuena y bienvenido al foro
 
El susto pasa, pero la anécdota ya la tienes para siempre 😁
 
Última edición:
:)Es un coche muy especial, donde le puede programar un monton de cosas. Yo prefiero no tocar nada y dejarlo con las configuraciones de fabrica. Me da pereza empollarme el manual:)
 
Os presento mi nuevo coche desde hace mes y medio. Apenas le he hecho 1.000 kilómetros en este mes y medio y de momento muy contento con él.

Lo único que me tiene un poco mosca, de momento, es la puerta del conductor. El otro día lavándolo la parte superior se movía hacía arriba y hacía abajo como si le faltaran las cogidas a la puerta, es decir, está como suelto. Tengo que llevarlo porque me extraña que venga terminado de esa forma.
El resto super contento, es inimaginable poder tener un coche con 184 c.v. que pueda tener un consumo bastante menor al de coches diésel con similar potencia. Yo tengo también como coche de empresa un Giulia 2.2d de 180c.v. y en el mismo recorrido diario (ronda de circunvalación 30 kilómetros entre ida y vuelta) el Alfa es difícil bajarlo de 6,5 y siendo cuidadoso con la conducción y el Corolla lo llevo ahora mismo en 5,2 en modo normal nada de eco. Luego en carretera la cosa se equilibra un poco. En el último viaje que he hecho (Sevilla-Cádiz) con el control de crucero puesto a 128km/h me ha hecho un consumo de 6,3, nada descabellado para, a fin de cuentas, un coche con 184 c.v. de potencia. Aquí el Alfa si saca su artillería diésel y puedo hacer consumos de 5,8-5,9 fácil, pero como veis son décimas de diferencia que luego en el día a día quedan totalmente compensadas.

Como anécdota ocurrida en este mes. Me resultó raro que el coche no tuviera el cierre de puertas automático al pasar de cierta velocidad (eso lo llevaba hasta el Fiat Panda que entregué por el Corolla), por tanto me puse a toquetear en las opciones y desactivé la apertura automática (creo que se llama así) para probar. Se me olvidó volverla a activar conduje el coche, lo aparqué y a la vuelta el coche solo me abría la puerta del conductor y ya me pareció raro. Lo peor vino cuando el coche no arrancaba ni por asomo. Me puse manos a la obra con el manual, pero con los nervios que tenía encima y demás no veía nada de nada. Llamé al Servicio Técnico de Toyota, pensando que me podrían dar un respuesta, pues conocen el coche mejor que los del seguro pensé yo, y nada más lejos de la realidad. Les conté el problema que me había surgido y la única respuesta que obtuve fue "lo único que podemos hacer es enviarte un coche taller". Bueno, dije yo para mi " el que venga sabrá seguramente qué le pasa al coche pues vendrá un técnico de Toyota". Cuando llegó el coche taller era un coche taller de Mapfre con un chavalito con el Grado Superior de Mecánica recién terminado que cuando vio el coche que era se echó las manos a la cabeza. Se puso a mirar la batería, los fusibles... yo sabía que de batería no podía ser porque el coche encendía luces, el cierre centralizado funcionaba... lo único que pasaba es que no se ponía en marcha. Total que ya me calmé y me dio por buscar en el amigo Google y di con este foro y con una persona con el mismo problema que yo. Para arrancarlo solo bastaba con poner la llave encima del botón "Power" y a andar. Así lo hice y arrancó. Luego seguí leyendo que para no tener que arrancar así había que activar el sistema de arranque automático que desactivé cuando monté en el coche. También vi que eso viene explicado en el manual, pero yo con los nervios que tenía y cerca de las 00:00 no veía absolutamente nada.
Enhorabuena por tu elección. Un color precioso y quiero compartir en tu hilo estas imágenes que lo dicen todo en diseño, estética y si le sumamos la gama de colores es para mi unos de los coches más bonitos de este principio de década.

Prueba-del-Toyota-Corolla-Trek-180H-2019-Rubén-Fidalgo-600x300 (1).jpg20200721_095416.jpg
 
Gracias a todos por vuestros comentarios. Iré actualizando el hilo a medida que vaya haciendo kilómetros. De momento ya tengo cita para llevarlo a la Toyota por el tema de la puerta, que me da que tiene alguna cogida suelta o algo porque el Corolla HB Feel de mi suegro tiene cogida la puerta perfectamente y no se le mueve la parte superior para nada, la mía va bailando.

Ya que habéis puesto la foto de la versión TREK, es la versión a por la que iba en un principio, pero no tenían en stock esa versión y pedirla a fábrica se me salía totalmente de presupuesto.
 
Enhorabuena por el coche, muy bonito! Y la anécdota pues eso, se queda en anécdota. 😂
Si algún día me toca a mí, ya sabré dónde tocar!
 
Volver
Arriba