Bueno, continuando con mis impresiones sobre el Corolla Active Plus, voy a hablar ahora de lo que he probado en cuanto a aspectos multimedia.
Navegador
A falta de probar el navegador GPS que viene integrado en el vehículo, solicitándole que me lleve a una ubicación concreta (que es precisamente para lo que está), lo que sí he estado trasteando han sido las opciones de configuración tanto del navegador, audio y teléfono.
En el conjunto del equipo multimedia por supuesto llama la atención a primera vista el enorme tamaño de la pantalla. Su visibilidad es excelente y su manejo, de momento, sin ninguna pega. Eso sí, quiero ponerle dos aspectos negativos:
- Me hubiera gustado una posición más baja que ampliara la visibilidad frontal. Hay una zona del parabrisas (la que queda entre el retrovisor interior y el límite superior de la pantalla) en la que tienes una visión más reducida que en el resto del parabrisas. La visibilidad global del parabrisas frontal queda como si de una “H” se tratara.
- Es un imán para las huellas. A poco que la utilices vais a ver marcas de dedos sobre ella. Se hace indispensable un trapito a mano (y para el negro piano de la consola central).
El navegador no es complicado de manejar y sus opciones de configuración no son abrumadoras. Puedes ajustar el nivel de detalle de los PDIs (puntos de interés) que quieres que salgan en la pantalla. En mi caso he dejado aquellos que considero más relevantes (gasolinera, centros médicos, aparcamientos, etc.). También puedes ajustar el nivel de detalle que quieres que se muestre a medida que vas conduciendo, aunque sea sin navegación guiada, de modo que al ir por autovía te sale información de las próximas salidas que hay en al autovía, o áreas de descanso y gasolineras. Muy bien preparado.
También se puede ajustar para que te dé información de tráfico o del posible aparcamiento en las calles cercanas. Es una pena que ambas sean autoexcluyentes y no sé por qué. Es decir, que si seleccionas que quieres que te informe del tráfico cercano, la opción de aparcamiento en la calle se desactiva y viceversa. Extraño
El idioma del texto creo que se configura a la vez que configuras el general del sistema, pero hay una opción que es más que recomendable modificar, que es la del idioma que utilizará el sistema para guiarte. Por supuesto tengo seleccionado el castellano, aunque he de decir que el domingo pasado me saltó en autovía un aviso en inglés que informaba de que en la ruta que estaba siguiendo (sin ser navegación guiada) había retenciones más adelante. Luego pude comprobar que, no sé el motivo, el idioma de guiado se había vuelto a poner al inglés. Desconozco el motivo.
Quedo a la espera de ver su funcionamiento en guiado automático. En función de los resultados veré si lo utilizo (ya que al fin y al pago estamos pagando por dicho servicio) o me paso a Google Maps.
Teléfono manos libres
Llamarme antiguo pero, después de 30 años conduciendo, es la primera vez que tengo un coche con la posibilidad de hacer llamadas de teléfono con el manos libres integrado. La calidad de sonido de las llamadas es excelente en su recepción, y aquellos que estaban al otro lado de la línea me han dicho que se oía alto, claro y sin ruido de fondo. Veréis que en el techo, entre la cabeza de conductor y pasajero y los parasoles, hay dos micrófonos que sirven tanto para el teléfono como para las órdenes vocales al vehículo.
La conexión con mi teléfono por bluetooth ha sido rapidísima y lo tengo vinculado con el sistema para que se conecte automáticamente al entrar. Cero problemas. También tengo definida la llave que llevo habitualmente como sistema para conectar mi perfil de usuario al entrar al vehículo. Con esta opción habilitada no he tenido ningún problema de reconocimiento de perfil al entrar al coche: siempre reconoce mi perfil y ajustes.
Cuando estás realizando una llamada (o cuando la recibes) te aparece una ventanita en la pantalla de 12” de detrás del volante, y con los botones del cursor puedes descolgar, colgar, etc.
También he probado a realizar llamadas usando el reconocimiento vocal, y ha funcionado a la perfección. Basta con decir “Hey Toyota” para que en la pantalla del multimedia aparezca una especie de círculo y el coche comience a hablarte y pedirte órdenes. Una vez que seleccionas el destinatario de la llamada, si tiene varios teléfonos (fijo – móvil, dos móviles, etc.) el sistema te pregunta a cuál quieres llamar.
También, con los botones de volumen del volante, puedes controlar el volumen de la llamada.
Nada que objetar al teléfono.
Multimedia
Bueno, aquí de momento no he probado muchas cosas. Sí he probado a realizar los ajustes de sonido (agudos, medios y graves) poniéndolos a mi gusto. Aparecen ya predefinidas bastantes emisoras y su calidad es muy buena. Creo que, si la emisión pierde calidad, salta automática a emisoras digitales.
Utilizando Android Auto, he escuchado algo de música con mi cuenta de Spotify Premium y he de decir que me ha sorprendido para bien la calidad de audio del equipo de sonido. Aquellos que hayáis comprado el equipamiento superior con altavoces JBL será ya la leche.
Android Auto
La conexión de mi móvil Samsung con el vehículo la he realizado con el cable multimedia Toyota que me ha regalado el concesionario y he de decir que, en lo poco que lo he usado, funciona sin problemas. No sé si lo regalarán en todos los casos, pero en este caso cumple: en un lado del cable tienes dos tomas: USB-C y Lightning (para iPhones); en el lado contrario viene con USB-A, pero me venía en el mismo pack un adaptador USB-A a USB-C. Perfecto.
Eso sí, que el conector USB-C sea 2.0 y no 3.0 clama al cielo, sobre todo si quieres escuchar música con un pincho USB y te tiras las horas muertas para copiar dicha música.
Al enchufar el móvil al coche, en pocos segundos y tras responder a algunas ventanas que me salen en el móvil y en el multimedia, el sistema está disponible. Pueden aparecer hasta dos ventanas a la vez. Por ejemplo, a mí me aparecía Google Maps y Spotify.
El sistema también lleva Whatsapp y seguro que se le pueden conectar más aplicaciones. Del Whatsapp el sistema puede hasta leerte los mensajes, y seguro que se pueden enviar por mensajes por voz. Algo que tendré que probar.
Un problema que tuve una de las veces que conecté el móvil por cable al móvil fue que, al desconectarlo posteriormente, al rato salía una ventana en la que me decía que no era posible conectar correctamente la cuenta (o algo así) con la opción de “Aceptar” o “Cancelar”. Si le das a “Cancelar” el mensaje volvía a aparecer a los pocos minutos. Si le dabas a “Aceptar” me salía una ventana en la que tenías que meter los datos de tu cuenta de Toyota. Una vez introducidos los credenciales el mensaje no ha vuelto a salir. He de decir que, también he marcado en las opciones de configuración, que reconozca el móvil para “Android auto”. No sé si tendrá algo que ver o no, pero tras conectar y desconectar el cable, el mensaje de error no me ha vuelto a salir.
Ordenes vocales
No son muchas las que he utilizado aún, pero el sistema de momento me ha reconocido las solicitudes de llamadas de teléfono y cambiar temperatura del climatizador. Y viendo la lista de todas las opciones que hay en el Manual de Toyota, aún quedan muchas por probar….
Os seguiré contando más cosas a medida que vaya probando.
Lo dicho, si tenéis preguntas aquí estoy para responderlas en la medida de mis posibilidades.