Mi Toyota Corolla 184 TS no deja de sorprenderme, pues tiene cualidades de todo camino.

fer corolla

Forero Experto
Vehículo/s
toyota corolla h 180 TS
Buenas a todos. Después de 3 años y casi 50.000 Km, casi todos por carretera y autovía, he descubierto que mi Corolla tiene excelentes cualidades todo camino, cosa que jamás pude imaginar por su bajísima altura y sus neumaticos de perfil extrabajo, que son las dos características que menos me gustan de mi coche. Pues bien, este fin de semana me he visto obligado, para acceder a una finca en el campo, a circular por un carril, en pendiente, sin asfaltar, con roderas, piedras y barro. Lo que llamanos comúnmente "un camino de cabras" donde normalmente circulan tractores y coches todo terreno. Me he quedado sorprendido por lo bien que se ha portado mi coche, pues cuando entré en carril, pensé " :aquí me quedo atascado y tendré que llamar a una grua". Gracías al comportamiento del motor eléctrico y al ECVT, pude subir por ese carril (de 3 kilómetros de longitud), con una suavidad absoluta, casi a paso de persona, sin perdidas de tracción, sin rozar los bajos y con total seguridad. Increíble. Si antes estaba encantado con el sistema hibrido de Toyota, ahora lo estoy más.
 
Puede ir buen, pero la altura del suelo es poca.
 
Los que sufrieron Filomena reportaron lo mismo, que podían traccionar suavemente y les salvó de no quedarse en la nieve a muchos.

Por eso el Treck eran tan buena opción, quitarlo y poner el Corolla Cross que no quieren venderlo en España es una gran jodienda.
 
Pues yo para subir una rampa de medio metro para entrar a la casa del pueblo, en cuanto está húmedo el suelo patina siempre la rueda de fuera, hay que entrar con la dirección girada. Cosa que nunca me había pasado en otro coche, seguro que con el cambio de neumáticos mejora porque el acelerador es más dosificable.
Y el morro rozado por un montón de sitios, cosa que tampoco ha pasado con otros coches. Curiosamente entre ejes y paragolpes trasero diría que está unos muy pocos milímetros más alto que el A4 Avant sline anterior, o quizá los muelles son más rígidos porque cuando lo medí era un pelín más bajo este y el anterior rozaba un poco si pasabas cargado por la rampa de marras.

No me haría mucha gracia meterlo por un camino como el que describes, la verdad.

Sí lo he metido por sitios con bastante profundidad de agua, cosas que pasan cuando cae una tromba inesperada, y es bastante cómodo -y no se para-. Y olía como a limón, es algo muy raro, no sé qué le habrán echado en el concesionario :ROFLMAO:
 
Pues yo para subir una rampa de medio metro para entrar a la casa del pueblo, en cuanto está húmedo el suelo patina siempre la rueda de fuera, hay que entrar con la dirección girada. Cosa que nunca me había pasado en otro coche, seguro que con el cambio de neumáticos mejora porque el acelerador es más dosificable.
Y el morro rozado por un montón de sitios, cosa que tampoco ha pasado con otros coches. Curiosamente entre ejes y paragolpes trasero diría que está unos muy pocos milímetros más alto que el A4 Avant sline anterior, o quizá los muelles son más rígidos porque cuando lo medí era un pelín más bajo este y el anterior rozaba un poco si pasabas cargado por la rampa de marras.

No me haría mucha gracia meterlo por un camino como el que describes, la verdad.

Sí lo he metido por sitios con bastante profundidad de agua, cosas que pasan cuando cae una tromba inesperada, y es bastante cómodo -y no se para-. Y olía como a limón, es algo muy raro, no sé qué le habrán echado en el concesionario :ROFLMAO:
Cuando pierde tracción alguna rueda, por barro, agua, nieve, hay que pulsar el botón para desactivar el control de tracción. Así no quemais los frenos.
 
Cuando pierde tracción alguna rueda, por barro, agua, nieve, hay que pulsar el botón para desactivar el control de tracción. Así no quemais los frenos.
Eso quizá se aplique a algún SUV de esos que tienen "modo nieve" y frenan la rueda que desliza, intentando imitar un bloqueo de diferencial. Pero vamos, que habría que abusar lo suyo supongo.
No creo que nuestro coche tenga esas tecnologías aunque no pondría la mano en el fuego.

En mi caso patina sólo un poco, una vuelta como mucho. Si veo que no sube repito con un poco más de inercia, estilo trialera en un 4x4 ;)

Pero sí, en nieve gorda lo suyo es quitar el control de estabilidad o si no te quedas ahí.

S2
 
Eso quizá se aplique a algún SUV de esos que tienen "modo nieve" y frenan la rueda que desliza, intentando imitar un bloqueo de diferencial. Pero vamos, que habría que abusar lo suyo supongo.
No creo que nuestro coche tenga esas tecnologías aunque no pondría la mano en el fuego.

En mi caso patina sólo un poco, una vuelta como mucho. Si veo que no sube repito con un poco más de inercia, estilo trialera en un 4x4 ;)

Pero sí, en nieve gorda lo suyo es quitar el control de estabilidad o si no te quedas ahí.

S2
No hace falta que sea un SUV. Cualquier coche que lleve el botón para desconectar el control de tracción es para esas ocasiones. Cuando por ejemplo a mi actual VW le pongo las cadenas de nieve, le desconecto el control de tracción (así lo específica en el manual de usuario del VW, igual que en el del Corolla).
He circulado unas cuantas veces por nieve oliendo el ferodo de frenos de los coches que iban delante mío sin desconectar el control de tracción.
 

Adjuntos

  • IMG_1996.jpeg
    IMG_1996.jpeg
    69,8 KB · Visitas: 28
En mi ignorancia total de asuntos mecánicos, pregunto: ¿Se le podría ganar un par de cms. de altura, con los amortiguadores o suspensiones, de forma legal y sin perder seguridad?
 
No hace falta que sea un SUV. Cualquier coche que lleve el botón para desconectar el control de tracción es para esas ocasiones. Cuando por ejemplo a mi actual VW le pongo las cadenas de nieve, le desconecto el control de tracción (así lo específica en el manual de usuario del VW, igual que en el del Corolla).
He circulado unas cuantas veces por nieve oliendo el ferodo de frenos de los coches que iban delante mío sin desconectar el control de tracción.
Interesante. Yo he esquiado bastante y no tengo esas referencias olfativas, sí que las tengo de muñones que no son capaces de sacar el coche del parking (y que por no saber no saben ni quitar el ESP), unas cuantas, o del que va sin ningún tipo de equipamiento y claro, luego sufre.

Saludos!!
 
En mi ignorancia total de asuntos mecánicos, pregunto: ¿Se le podría ganar un par de cms. de altura, con los amortiguadores o suspensiones, de forma legal y sin perder seguridad?

Si, cogiendo los muelles y llantas del Trek.

Saludos de otro Mañopitecus.

PD: yo pensando en bajarlo.... jajajaj
 
Buenas a todos. Después de 3 años y casi 50.000 Km, casi todos por carretera y autovía, he descubierto que mi Corolla tiene excelentes cualidades todo camino, cosa que jamás pude imaginar por su bajísima altura y sus neumaticos de perfil extrabajo, que son las dos características que menos me gustan de mi coche. Pues bien, este fin de semana me he visto obligado, para acceder a una finca en el campo, a circular por un carril, en pendiente, sin asfaltar, con roderas, piedras y barro. Lo que llamanos comúnmente "un camino de cabras" donde normalmente circulan tractores y coches todo terreno. Me he quedado sorprendido por lo bien que se ha portado mi coche, pues cuando entré en carril, pensé " :aquí me quedo atascado y tendré que llamar a una grua". Gracías al comportamiento del motor eléctrico y al ECVT, pude subir por ese carril (de 3 kilómetros de longitud), con una suavidad absoluta, casi a paso de persona, sin perdidas de tracción, sin rozar los bajos y con total seguridad. Increíble. Si antes estaba encantado con el sistema hibrido de Toyota, ahora lo estoy más.
Pues sí vieras con las ruedas de 16 por donde he metido el corolla...
En el mio justo debajo del paragolpes delantero un poco rozado, y el cubrecarter trasero tiene hasta piedras dentro...
 
Última edición:
Volver
Arriba