Navegadores

Hoy lo probé, de momento parece demasiado simple, las indicaciones muy precisas, el volumen muy bajo (todavía no se si se puede subir) el tono de voz deja bastante que desear,,, muy bien que indica la velocidad a la que circulas y se pueden configurar alertas sonoras (y pega un par de pitidos locos...) si excedes la de la vía en km o %
A ver si lo van mejorando a nivel del GO y sería la pera,,,
Sobre 120 hay una diferencia de unos 2 km/h con el velocimetro
El tono de voz lo ajustas en los Ajustes de Android -> "Texto para pronunciar" o "Texto a voz": ahí pues probar el motor (yo tengo el de Samsung y el de Google) y cambiar la velocidad y el tono de la voz.

Para ajustar el volumen y cambiar el motor de voz, entra en los ajustes de la propia app y ahí lo tienes:
Screenshot_20210408-221514_AmiGO.jpg
 
El tono de voz lo ajustas en los Ajustes de Android -> "Texto para pronunciar" o "Texto a voz": ahí pues probar el motor (yo tengo el de Samsung y el de Google) y cambiar la velocidad y el tono de la voz.

Para ajustar el volumen y cambiar el motor de voz, entra en los ajustes de la propia app y ahí lo tienes:
Ver el archivo adjunto 11169
Por ahí anduve rabilando y lo puse a tope de volumen, igual tengo que mirar en configuración del multimedia, la voz ni idea, en esa pantalla solo me aparece la que tiene
 
Se comenta que dentro de poco saldrá la completa pero no hay fecha de salida
La versión completa de Tom Tom ya la tienes, es por suscripción: 2€/mes, 9€/6mes y 13€/año. Estoy probando la AmiGo (no tengo intención de usar la de pago) y por lo pronto me parece muy bien, hasta ahora (sólo la probé 1 día en 2 viajes de 1h) solo echo en falta no saber la vía por la que vas (aunque eso también le falta a Waze)...
 
Yo en el TomTom amiGO este no logro que se oiga por los altavoces del coche, los otros si, no se qué habré configurado mal!
 
Yo en el TomTom amiGO este no logro que se oiga por los altavoces del coche, los otros si, no se qué habré configurado mal!
pues a mi me salen dos opciones al menos, según se instala se oye algo bajo con la radio, si es spoty atenúa volumen en las instrucciones, eso con las dos opciones desactivadas, activando Bluetooth HFP es demasiado intrusivo, corta totalmente la radio en las instrucciones que da cada poco, la otra opción no la probé, hoy me dio un fallo, como si hubiera perdido AA y se borró la ruta
 
Yo le he probado y aparte de salir la voz que habla muy rapido enseguida se queda bloqueado, en cuanto a la distinta velocidad con el velocimetro del coche, ten en cuenta que los coches marcan entre 5 y 8 Kms. de mas de lo real, si pones cualquier navegador veras que el navegador marca menos que el velocimetro del coche , la velocidad real es la del navegador
 
Yo le he probado y aparte de salir la voz que habla muy rapido enseguida se queda bloqueado, en cuanto a la distinta velocidad con el velocimetro del coche, ten en cuenta que los coches marcan entre 5 y 8 Kms. de mas de lo real, si pones cualquier navegador veras que el navegador marca menos que el velocimetro del coche , la velocidad real es la del navegador
Ya lo he comentado unos mensajes mas atrás: puedes bajar la velocidad de la voz en los ajustes de Android. Por defecto la voz de Google habla demasiado rápido. Una vez ajustada, para mí es algo mas natural que la de Samsung.

Otro problema que tiene este Tomtom: no puedes desactivar el aviso de radares fuera de ruta. Asi que he puesto que al menos no me avise si de los radares si no supero la velocidad.
 
Hablo sobre todos los navegadores, Hubo un tiempo que que al poner los navegadores en funcionando y al mismo tiempo llevabas la radio puesta, pues cuando el navegador te indicaba algo la radio se bajaba de volumen para escuchar bien el mensaje , pero eso me ha desaparecido , sabeis si hay que activar alguna orden para que vuelva a ser asi, porque ahora sale la radio y las ordenes del navegador con el mismo volumen y uno no se entera de lo que dice, vamos que parece que estoy en un debate de television donde todos hablan a la vez y no se entiende nada
 
Hola.
En la aplicación Amigo el volumen lo tengo al máximo, pero al conectarlo a Android Auto he observado que, el volumen en la aplicación Amigo, automaticamente baja y se pone a 60% aproximadamente.

Sabeis que es lo que puede pasar y cómo puedo solucionarlo?

Gracias
 
Hola.
En la aplicación Amigo el volumen lo tengo al máximo, pero al conectarlo a Android Auto he observado que, el volumen en la aplicación Amigo, automaticamente baja y se pone a 60% aproximadamente.

Sabeis que es lo que puede pasar y cómo puedo solucionarlo?

Gracias

Utilizando Tomtom Go la única forma que he tenido de modificar el volumen es a través del menú Configuración - Voz. No tengo foto exacta, pero es aquí.

config.png
 
Ver el archivo adjunto 11142
En el navegador de Google Maps la informacion que sale del lugar a donde te diriges a la izquierda es demasiado grande, ocupa media pantalla alguien sabe como hacerla mas pequeña y dedicar mas pantalla a a lo que es el mapa ?
Por retomar el motivo de este hilo, estoy totalmente de acuerdo con acaser, resulta molesto esta forma de funcionar de Google Maps. Alguien sabe como configurarlo para que la parte de indicaciones ocupe menos espacio? O en su defecto para que aparezca al lado derecho en lugar del izquierdo de forma que el mapa quede algo más cerca del conductor. Saludos.
 
Por retomar el motivo de este hilo, estoy totalmente de acuerdo con acaser, resulta molesto esta forma de funcionar de Google Maps. Alguien sabe como configurarlo para que la parte de indicaciones ocupe menos espacio? O en su defecto para que aparezca al lado derecho en lugar del izquierdo de forma que el mapa quede algo más cerca del conductor. Saludos.

Apple car play funciona mejor en este aspecto, y si divide la pantalla, pudiendo dejar una mitad el mapa con indicaciones y la otra mitad, con el reproductor por ejemplo.

Yo uso android auto, pero mi mujer apple car play, y como vi como funcionaba, me entraron ganas de vender mi samsung s21 y comprarme un iphone, jeje
 
Apple car play funciona mejor en este aspecto, y si divide la pantalla, pudiendo dejar una mitad el mapa con indicaciones y la otra mitad, con el reproductor por ejemplo.

Yo uso android auto, pero mi mujer apple car play, y como vi como funcionaba, me entraron ganas de vender mi samsung s21 y comprarme un iphone, jeje
A mi me pasó lo mismo, para mi le da mil vueltas car play a Android auto
 
Volver
Arriba