Opiniones HB 140h active plus

Vamos a ver....A 130km/h puedes viajar a todas partes con le coche cargado sin despeinarse en cualquier autopista autovia de este pais.Que tienes que dejar que el motor suba de revoluciones?Pues si pero subirás sin problema.Otra cosa distinta es que tengas que frenar por un camión y volver a recuperar,pero si lo dejas lo hará,a cambio de ponerse a 6500rpm si es necesario.
Pero lo que estoy estoy intentando decir es que no es nada distinto a lo que tendrias de hacer con un manual de igual potencia.Tendrias que reducir y ponerlo al max.de revoluciones para engranar la siguiente marcha,con el problema añadido que si la pendiente es muy fuerte te quedarás "colgado".
Vale perfecto,con las altas revoluciones cuento,como buen atmosferico que es,eso está claro,pero como leo que se queda con 98 cv, entonces me extraña que pueda subir cargado a esas velocidades si se confirma esa teoría.
 
Para los aples, subida al stelvio y demás carreteras creo que no es el habitat para estos coches. Cada coche esta destinado a un uso, no todo coche vale para todo. A esos sitios no iria con el corolla ya que no disfrutaría, iría con otros coches.



El coche subir subirá, no subirá igual que un coche de 400 cv con turbo...
Pero subir sube como un 122/180 atmosférico,que es la potencia anunciada o sube como un 98/150, que es de lo que se discute ?
 
Para los aples, subida al stelvio y demás carreteras creo que no es el habitat para estos coches. Cada coche esta destinado a un uso, no todo coche vale para todo. A esos sitios no iria con el corolla ya que no disfrutaría, iría con otros coches.



El coche subir subirá, no subirá igual que un coche de 400 cv con turbo...
Claro,como todo...Si tu ves que la pendiente es muy fuerte,estas en varano a 35 grados,pues si eres un buen conductor y quieres que la mecánica no sufra,pues bajarás tus expectativas y en lugar de subor a 130kmh lo harás a 110 o 100kmh,si en cambio es invierno estas a 3 grados y ves que el coche no sufre para subir pues dejarás que siga haciendolo.Como has dicho,no subira igual un coche con 400cv que uno con 122cv,pero los que llevan el 184cv,pueden subir a 130 o incluso mas que la mecánica ni se enterara...
 
Correcto, este coche es para lo que es, y para lo que es es el mejor que hay. No es ni para ir de tramo ni darle zapatilla. En mi caso me lo he comprado para el trabajo, para disfrutar ya tengo otras chatarras.
Es de sentido común adecuarse a la climatología la situación de carga...
No he tenido la ocasión de probar el 200 pero creo que no me defraudara en absoluto.
 
Vale perfecto,con las altas revoluciones cuento,como buen atmosferico que es,eso está claro,pero como leo que se queda con 98 cv, entonces me extraña que pueda subir cargado a esas velocidades si se confirma esa teoría.
Cuando tengas el coche y lo hayas rodado,volvemos a hablar.Yo ya he hecho varios viajes con el subiendo puertos de autovía con los cuatro que somos en casa y maletero a reventar,(Sedán) control a 130 y marchado.Ademas con un consumo final que te pone una sonrisa de oreja a oreja.En fin ya me dirás...
Se que no soy el unico del foro que sabe eso,pero algunos estan ya cansados de polémica y pasan.Yo ya viajava de la misma manera con un Sw de 110cv que tube,decir que un coche con 90/100cv no puede mantener los 130 es completamente falso.
 
Para los aples, subida al stelvio y demás carreteras creo que no es el habitat para estos coches. Cada coche esta destinado a un uso, no todo coche vale para todo. A esos sitios no iria con el corolla ya que no disfrutaría, iría con otros coches.



El coche subir subirá, no subirá igual que un coche de 400 cv con turbo...
Como que no es su hábitat ni que cualquier coche vale para todo?Estamos hablando de un Corolla o de un Kia Picanto?
Por chasis será mejor subir a los Alpes con un Corolla que con un Suv.
Y por motor ,si subo en un mx5 te aseguro que voy a subir a más vueltas que lo que subiría con un Corolla,con lo que se revolucione es lo normal en un atmosférico.
Otro aspecto es el factor emocional,pero aquí se habla de subir cargado con la familia y que pueda subir como un coche atmosférico de la potencia adquirida,bien 140 o bien 196.
 
Cuando tengas el coche y lo hayas rodado,volvemos a hablar.Yo ya he hecho varios viajes con el subiendo puertos de autovía con los cuatro que somos en casa y maletero a reventar,(Sedán) control a 130 y marchado.Ademas con un consumo final que te pone una sonrisa de oreja a oreja.En fin ya me dirás...
Se que no soy el unico del foro que sabe eso,pero algunos estan ya cansados de polémica y pasan.Yo ya viajava de la misma manera con un Sw de 110cv que tube,decir que un coche con 90/100cv no puede mantener los 130 es completamente falso.
Uff a lo último,decir que yo he subido el Huerna con 4 personas en un Ibiza de 100 CV y no he podido mantener en todos los tramos 125 km/h.
 
Joder me estáis acojonando. Me he cogido un 200 , espero no quedarme sin potencia cuando me vaya de vacaciones.
Soy consciente del coche que es, pero de eso a quedarme sin potencia en un cueston...
pues imaginate yo qu he pillado un 140 y vivo en Toledo... jajaja
 
Uff a lo último,decir que yo he subido el Huerna con 4 personas en un Ibiza de 100 CV y no he podido mantener en todos los tramos 125 km/h.
No se decirte,yo en casa tengo un 107 con 68cv y me mantiene los 120 con los cuatro en la mayoría de carreteras por las que circulo, pero yo no tengo reparo en quitar marchas si hace falta.En el caso del 107 en 4 y 3 sube paredes.Ni que decir que esto mejora en mecanicas Diesel.No he subido puertos muy fuertes con el,lo máximo he ido a Andorra,pero reduciendo no hay problema.
 
No se decirte,yo en casa tengo un 107 con 68cv y me mantiene los 120 con los cuatro en la mayoría de carreteras por las que circulo, pero yo no tengo reparo en quitar marchas si hace falta.En el caso del 107 en 4 y 3 sube paredes.Ni que decir que esto mejora en mecanicas Diesel.No he subido puertos muy fuertes con el,lo máximo he ido a Andorra,pero reduciendo no hay problema.
Lo que está claro que hay que reducir y exprimir la mecánica ,que es la naturaleza de un atmosférico,pero la gente cuando ve la aguja por encima de 4000 piensa que va a explotar el coche.Cuánto daño han hecho los turbos.
 
Como que no es su hábitat ni que cualquier coche vale para todo?Estamos hablando de un Corolla o de un Kia Picanto?
Por chasis será mejor subir a los Alpes con un Corolla que con un Suv.
Y por motor ,si subo en un mx5 te aseguro que voy a subir a más vueltas que lo que subiría con un Corolla,con lo que se revolucione es lo normal en un atmosférico.
Otro aspecto es el factor emocional,pero aquí se habla de subir cargado con la familia y que pueda subir como un coche atmosférico de la potencia adquirida,bien 140 o bien 196.

Me refiero que para subir los alpes alegre no es . Y claro que todo coche no vale para todo. El que se compra un lada niva no es un represéntate que este todo el día en autovías.

Me reitero, este coche para ir por ciudad, amplitud, fiabilidad consumos y un precio barato ,es el coche a batir. Para mi no hay otro que por este precio te de lo que te da este.
 
Bueno a partir de la semana proxima hago contantes viajes con subidas de montaña, ire reportando experiencias de uso/comportamiento en dichos casos, y he realizado esos viajes tanto con motor turbodiesel como con motor gasolina atmosférico.
Os diré donde se encaja mas el corolla 140h.
Y dejaremos esos debates de potencia para los temas ya abiertos, que nos desviamos facilmente del hilo.
:D 🙏
 
Me refiero que para subir los alpes alegre no es . Y claro que todo coche no vale para todo. El que se compra un lada niva no es un represéntate que este todo el día en autovías.

Me reitero, este coche para ir por ciudad, amplitud, fiabilidad consumos y un precio barato ,es el coche a batir. Para mi no hay otro que por este precio te de lo que te da este.
Eso que dices es un error...No es un coche para ir por ciudad,es un coche completo,fiable,comodo y sobrado para circular a velocidades legales.Lo que no es es un coche para irte de tandas...Que a lo mejor en los Alpes tendré que bajar mis expectativas? Quizás si...Pero cuantas veces subire a los Alpes? 1 vez?Ninguna?
A alguien que viva en zonas con muchas pendientes,por ejemplo un Asturiano quizá si le recomendaria el 180cv pero me consta que aquí hay unos cuantos y a lo mejor algunos con el 125h y que yo sepa andan contentos con su Corolla...
 
A lo mejor es que subir el Huerna a 125 km/h no tiene demasiado sentido... igual hay que plantearse esto. Y vuelvo a insistir, sí, en subidas prolongadas la performance media del sistema va a ser equivalente a la de un vehículo con un motor de combustión con la misma potencia que el nuestro (98 ó 153 CV). Otra cosa es que si le haces un pisotón puntual te va a proporcionar los 140/196 durante unos instantes. Yo no lo veo como un "teoría", sino como un mero razonamiento de balance energético puro y simple, pero bueno.

Salu2.
 
Última edición:
Eso que dices es un error...No es un coche para ir por ciudad,es un coche completo,fiable,comodo y sobrado para circular a velocidades legales.Lo que no es es un coche para irte de tandas...Que a lo mejor en los Alpes tendré que bajar mis expectativas? Quizás si...Pero cuantas veces subire a los Alpes? 1 vez?Ninguna?
A alguien que viva en zonas con muchas pendientes,por ejemplo un Asturiano quizá si le recomendaria el 180cv pero me consta que aquí hay unos cuantos y a lo mejor algunos con el 125h y que yo sepa andan contentos con su Corolla...


Perdona mi ignorancia, creía que si era un coche para ciudad y tramos interurbanos mas que su uso en autovías y autopistas.
Entonces no es un coche para taxistas? que lio...
 
Perdona mi ignorancia, creía que si era un coche para ciudad y tramos interurbanos mas que su uso en autovías y autopistas.
Entonces no es un coche para taxistas? que lio...
Si quieres una opinión más, yo acabo de ir a Nerja desde Madrid y me he ido con un Ibiza de 110cv, le metes la sexta y va genial, incluso menos ruidoso que el Corolla. El Corolla lo dejo para Madrid, también por el tema de mantenimientos, el Ibiza cada 30k km.
 
Perdona mi ignorancia, creía que si era un coche para ciudad y tramos interurbanos mas que su uso en autovías y autopistas.
Entonces no es un coche para taxistas? que lio...
Pues no,los taxistas lo usan principalmente por su fiabilidad,consumo,comodidad etc...Pero en ningún sitio cuando lo venden dicen que es un coche para ciudad.Es un coche con 122cv que es una cifra mas que respetable y apta para moverte en todo tipo de carreteras.Evidentemente no es un coche para autopistas Alemanas,pero en el resto del mundo puedes circular sin molestar a nadie con el motor la mayor parte del tiempo por debajo de las 3000rpm.
 
Bueno a partir de la semana proxima hago contantes viajes con subidas de montaña, ire reportando experiencias de uso/comportamiento en dichos casos, y he realizado esos ciajes tant
A lo mejor es que subir el Huerna a 125 km/h no tiene demasiado sentido... igual hay que plantearse esto. Y vuelvo a insistir, sí, en subidas prolongadas la performance media del sistema va a ser equivalente a la de un vehículo con un motor de combustión con la misma potencia que el nuestro (98 ó 153 CV). Otra cosa es que si le haces un pisotón puntual te va a proporcionar los 140/196 durante unos instantes. Yo no lo veo como un "teoría", sino como un mero razonamiento de balance energético puro y simple, pero bueno.

Salu2.
Desde el punto de vista ecológico desde luego que no tiene sentido alguno,más que nada lo digo para comprobar su nivel de prestaciones porque es una subida larga y bastante empinada y es el hábitat anti-hibrido desde el punto de vista de la eficiencia.
Entonces según tu opinión el coche en este entorno subiría con 98 o con 150 CV en función de la versión que sea,no?
Vaya lío,no hay unanimidad
 
Aprovecho el hilo,para recordar algo que reconozco que me molesta y es el tema de la potencia.Desde que existe YouTube,los "creadores de contenido" que no periodistas han creado un monstruo con el tema de la potencia,pues parece que si algo no tiene mas de 150cv es un cepo.
Con las motos aun me indigna mas,pues los que llevamos moto de toda la vida,sabemos que con 50cv te mueves perfectamente con qualquier moto.Ahora parece que con 100cv una moto hay que montarle pedales como a la antigua Vespino para que ande.
Con los coches igual,y mas desde la llegada del los eléctricos con ess descomunales potencias de 400cv para luego ir a 100kmh para poder llegar a tu destino.Todo lo que no pase de 200cv es una mierda y no puede mantener los 130 y solo sirve para ciudad...
Lo he comentado muchas veces,pero en mi juventud y no hace tanto de eso un golf TDi de 110cv era el rey y la mayoria nos moviamos con 70/90cv.Por favor no os dejeis engañar por los youtubers de turno,no tienen puta idea la mayoría,hay gente sería por supuesto,pero el mas tonto hace reloges...
 
Aprovecho el hilo,para recordar algo que reconozco que me molesta y es el tema de la potencia.Desde que existe YouTube,los "creadores de contenido" que no periodistas han creado un monstruo con el tema de la potencia,pues parece que si algo no tiene mas de 150cv es un cepo.
Con las motos aun me indigna mas,pues los que llevamos moto de toda la vida,sabemos que con 50cv te mueves perfectamente con qualquier moto.Ahora parece que con 100cv una moto hay que montarle pedales como a la antigua Vespino para que ande.
Con los coches igual,y mas desde la llegada del los eléctricos con ess descomunales potencias de 400cv para luego ir a 100kmh para poder llegar a tu destino.Todo lo que no pase de 200cv es una mierda y no puede mantener los 130 y solo sirve para ciudad...
Lo he comentado muchas veces,pero en mi juventud y no hace tanto de eso un golf TDi de 110cv era el rey y la mayoria nos moviamos con 70/90cv.Por favor no os dejeis engañar por los youtubers de turno,no tienen puta idea la mayoría,hay gente sería por supuesto,pero el mas tonto hace reloges...
Totalmente de acuerdo, salvo uno de 140cv q tuve hace años todos los demás q he tenido han contado con menos de 100cv y nos hemos ido al fin del mundo con ellos.
 
Volver
Arriba