Pasar cable desde el vano motor.

ShermánM4

Forero Activo
Vehículo/s
Citroën C5
Pues eso.
Busco más información porque necesito pasar un cable de positivo desde la batería de 12 voltios al maletero. Para gestionar un sistema de batería auxiliar tipo como las autocaravanas. Para alimentar un sistema de cámaras y un router 4g y que no se "meriende" la batería de 12v del coche.
Ni coche es un TS de 140. Lleva la batería delante.
He visto dos posibles agujeros pasantes en el cortafuegos, tapados con unos tapones de goma por donde entran muchos cables finos de colores
Tal vez por ahí y con cuidado, con una guía pasacable tenga suerte.
Lo quiero dejar lo más discreto posible.

Alguien ha realizado algo así?
Alguna sugerencia?

Si sale todo bien prometo hacer algunas fotos para explicar cómo lo hice.
 

Donde digo encima del freno, es encima del acelerador :I

Tambien debe de haber otro similar en el lado del copiloto, pero lo veo mas "facil" por el lado del conductor y de ahi hacia atras.

1732306991871.png1732307000899.png
 
Última edición:

Donde digo encima del freno, es encima del acelerador :I

Tambien debe de haber otro similar en el lado del copiloto, pero lo veo mas "facil" por el lado del conductor y de ahi hacia atras.

Ver el archivo adjunto 31270Ver el archivo adjunto 31271
Vale.
Entiendo que ese tubo negro corrugado con todos esos cables son los que tú has pasado nuevos.
Esta tarde he visto ese "pezón" que sale del tapón de goma del pasamuros.
Y entonces esa zona asoma por la parte del pedalier...
Entonces ni tan mal.
Muchísimas gracias.
 

Donde digo encima del freno, es encima del acelerador :I

Tambien debe de haber otro similar en el lado del copiloto, pero lo veo mas "facil" por el lado del conductor y de ahi hacia atras.

Ver el archivo adjunto 31270Ver el archivo adjunto 31271
Cuando dices hacia atrás?
Por dónde será más fácil? Por la consola central o por el lateral de la puerta del conductor?...
Si no recuerdo mal, En un Nissan Almera que tuve, pasé el positivo para el subwoofer por el centro... Y fue bastante fácil, pero como este tiene la batería híbrida cruzando, no sé si será mejor pasarlo por un lado...
Qué opinas?
 
Vale.
Entiendo que ese tubo negro corrugado con todos esos cables son los que tú has pasado nuevos.
Esta tarde he visto ese "pezón" que sale del tapón de goma del pasamuros.
Y entonces esa zona asoma por la parte del pedalier...
Entonces ni tan mal.
Muchísimas gracias.
El mazacote que tiene muchos cables, ese es del coche, yo solo pase el finito, que es para los sensores de aparcamiento.


Cuando dices hacia atrás?
Por dónde será más fácil? Por la consola central o por el lateral de la puerta del conductor?...
Si no recuerdo mal, En un Nissan Almera que tuve, pasé el positivo para el subwoofer por el centro... Y fue bastante fácil, pero como este tiene la batería híbrida cruzando, no sé si será mejor pasarlo por un lado...
Qué opinas?
Creo que sera mas facil por los pedales y por el "rodapie"
 
Ojo con las instalaciones en paralelo a las existentes, que el coche es muy fiable tal y como viene.
Ya se ha escuchado a muchos taxistas quejarse por algunos fallos que no suelen pasar al resto, y posiblemente sea por la conexión de los equipos auxiliares que se montan.
 
Efectivamente así es, tocar (no hace falta ni desmontarla) la instalación original de cualquier sistema, hace que este pueda dar futuros problemas . . . los electrones son así de cap . . .🙄🤪🤣.
 
Así es como se hacía cuando montabas una alarma. Buscabas un pasamuros ya instalado, le hacías un corte en cruz con un cúter y pasabas los cables.

Si no encontrabas nada tocaba hacer un agujero con el taladro y una broca de estas en forma de pirámide y poner un pasamuros de goma para que el cable no se corte o pele con el tiempo.

Se solía usar más el lado del conductor porque es donde suelen ir las cajas de fusibles y demás, aparte de haber más pasacables, podías aprovechar y embridar a alguna manguera que ya estuviera instalada. Pero si vas a pasar un cable gordo revisa que haya sitio para pasarlo.

No olvides poner un fusible al nuevo positivo lo más cerca de la batería que puedas.
 
He tenido experiencia con los montajes paralelos.
De hecho, los "profesionales" que me han montado las cámaras no lo han hecho bien y todo este tinglado es para arreglar lo que no me advirtieron que pasaría al poner la vigilancia cuando el coche está apagado (modo parking) Casi 1 amperio/hora de consumo. Me ha dejado la batería de 12v caída en dos meses. Por eso toca meterle una auxiliar con un cargador DC/DC de 12v y pasar todo al maletero, que era donde deberían habérmelo montado todo de inicio.

He visto desde líneas de carga con cables superfinos, con fusibles de protección demasiado altos, sin hacer bien las conexiones con pelos de cable por fuera de la conexión hasta empalmes con cinta aislante chapuceros.

Todo eso mete "ruido" a la instalación y puede afectar a las centralitas.
Las masas o negativos también son importantes. Meter una sección de cable más pequeña que la del positivo puede dar problemas.

El anclaje de la masa es importante. Por ejemplo. Un buen tornillo que toque bien en el chasis. Y usar aparatos con tomas de corriente aislada para que no afecten a los demás instalados.
En el peor de los casos toca poner algún filtro de armónicos. Pero eso ya es rizar el rizo.

Usar buen material, conexiones bien ajustadas y apropiadas para la función y
 
Así es como se hacía cuando montabas una alarma. Buscabas un pasamuros ya instalado, le hacías un corte en cruz con un cúter y pasabas los cables.

Si no encontrabas nada tocaba hacer un agujero con el taladro y una broca de estas en forma de pirámide y poner un pasamuros de goma para que el cable no se corte o pele con el tiempo.

Se solía usar más el lado del conductor porque es donde suelen ir las cajas de fusibles y demás, aparte de haber más pasacables, podías aprovechar y embridar a alguna manguera que ya estuviera instalada. Pero si vas a pasar un cable gordo revisa que haya sitio para pasarlo.

No olvides poner un fusible al nuevo positivo lo más cerca de la batería que puedas.
Aún recuerdo cuando montaba los "loros" a los colegas de la pandilla. Radios, etapas, altavoces, subwoofers, cargadores de CD...
Molaba mucho. Pero eran coches de otra época, con menos electrónica.

Poner una linea directa de la batería sin proteger con un fusible, es una temeridad.
Yo voy a ensayar con los rearmables. Pero si no, un maxi de 30A (en mi caso) es lo mínimo. Y como bien dices, lo más cerca de la batería.
 
Volver
Arriba