Por eso Toyota es muy buena (EL REY). Veredicto de un mecánico de la ITV

Vi uno de un Yaris que tb decía más o menos lo mismo el de la ITV
 
Cuando pasé la itv en marzo a la castaña del Peugeot 308, el que me atendió me dijo que me lo quitara de encima en cuanto pueda, a lo que le respondí que estaba ya esperando un Toyota Corolla, el tío me dijo, "lo mejor que has podido comprar"....
 
Ayer pasé la primera I.T.V de mi Corolla TS con 56.000 Km. y el mecánico me dejó muy claro que las marcas japonesas con Toyota, en primer lugar son las mejores en cuanto a fiabilidad y calidad. De todas formas no hace falta ser mecanico para darse cuenta. Basta con ver las noticias de los paises del tercer mundo, que dan en TV, y fijarse que su parque movil está compuesto casi exclusivamente, de coches japoneses de más 20 años, pues son los unicos que soportan las pesimas carreteras, el maltrato mecanico y la ausencia de un correcto mantenimiento, sin dejar de funcionar. En los 80 eran los Peugeot 504, las furgonetas VW y los Mercedes W 123, de segunda y tercera mano, los que, por su robustez, componían el parque movil de esos lugares Pero la industria europea dejó de fabricar coches fiables y sencillos de mantener, Por lo que hoy día es dificil encontrar vehiculos europeos antiguos en funcionamiento en esos paises.
 
Yo creo que todos empezaremos a valorar la compra que hemos hecho cuando llevemos 10 años con el coche y 200000 km y sólo hayamos pasado por el conce para hacer revisiones.
Comprar un Corolla para tenerlo 4 años no tiene mucho sentido,pues salvo excepciones,raro es el coche que te va a dar quebraderos de cabeza con esa edad.
 
Ayer pasé la primera I.T.V de mi Corolla TS con 56.000 Km. y el mecánico me dejó muy claro que las marcas japonesas con Toyota, en primer lugar son las mejores en cuanto a fiabilidad y calidad. De todas formas no hace falta ser mecanico para darse cuenta. Basta con ver las noticias de los paises del tercer mundo, que dan en TV, y fijarse que su parque movil está compuesto casi exclusivamente, de coches japoneses de más 20 años, pues son los unicos que soportan las pesimas carreteras, el maltrato mecanico y la ausencia de un correcto mantenimiento, sin dejar de funcionar. En los 80 eran los Peugeot 504, las furgonetas VW y los Mercedes W 123, de segunda y tercera mano, los que, por su robustez, componían el parque movil de esos lugares Pero la industria europea dejó de fabricar coches fiables y sencillos de mantener, Por lo que hoy día es dificil encontrar vehiculos europeos antiguos en funcionamiento en esos paises.
Aquí el mal estado de las carreteras está a la orden del día, al menos en el Sur, es una vergüenza, al Peugeot 308 le tuve que cambiar los amortiguadores, espero que mi Corolla esté a la altura en este aspecto de soportar el maltrato de las carreteras
 
Buena noticia ...! Ojala nos salga bueno.
Si la pintura estuviera en consonancia al resto del coche, eso ya seria la caña.!
 
Mi Corolla Verso con 16 años y medio y 230000 km. se le fue la EGR hace 2 meses, por lo demás como el primer día.
Desde hace 2 semanas con un Corolla TS. Espero que salga igual de bueno.
 
Aquí el mal estado de las carreteras está a la orden del día, al menos en el Sur, es una vergüenza, al Peugeot 308 le tuve que cambiar los amortiguadores, espero que mi Corolla esté a la altura en este aspecto de soportar el maltrato de las carreteras
Hombre,aunque nadie lo hace,los amortiguadores son una pieza de desgaste que debería cambiarse cada x km,por lo que aunque duren más,puede que un día mueran.Aun así siendo un recambio costoso,en un Toyota vale la pena la inversión...
 
Hombre,aunque nadie lo hace,los amortiguadores son una pieza de desgaste que debería cambiarse cada x km,por lo que aunque duren más,puede que un día mueran.Aun así siendo un recambio costoso,en un Toyota vale la pena la inversión...

Cada 100.000km o 10 años deberían de obligarlos, es como algunos que aguantan las ruedas por que no hacen KM y las llevas cristalizadas.

Ambas cosas cuando las cambias te das cuenta de que no estaban bien, pero te has ido acostumbrando....
 
Cada 100.000km o 10 años deberían de obligarlos, es como algunos que aguantan las ruedas por que no hacen KM y las llevas cristalizadas.

Ambas cosas cuando las cambias te das cuenta de que no estaban bien, pero te has ido acostumbrando....

Además de verdad!
 
Cada 100.000km o 10 años deberían de obligarlos, es como algunos que aguantan las ruedas por que no hacen KM y las llevas cristalizadas.

Ambas cosas cuando las cambias te das cuenta de que no estaban bien, pero te has ido acostumbrando....
Muy cierto,en el caso de los amortiguadores al irte acostumbrando pero no ver visualmente el desgaste como en el caso de los neumáticos,cuando los cambias es bestial,parece otro vehiculo.
 
Volver
Arriba