¿Por qué los coches chinos son tan baratos?

Juanchoo

Forero Experto
 
A lo mejor la pregunta es por qué otros coches son tan carísimos.
Lo que han subido en 5 años no tiene sentido.
 
"BYD, la gran amenaza de Tesla
Las acciones de la automotriz china BYD, mayor fabricante mundial de eléctricos, marcaron este pasado jueves un récord histórico tras anunciar una nueva plataforma de carga con la que promete reducir los tiempos a niveles comparables al repostaje de gasolina, con unos 400 kilómetros en cinco minutos.

Concretamente, las acciones de la compañía en la Bolsa de Hong Kong ascendían este jueves un 1,97 % pasadas las 11:00 hora local (03:00 GMT) para batir así su récord histórico por tercera jornada consecutiva, situándose en unos 425,2 dólares hongkoneses (54,7 dólares, 50,2 euros) por unidad.

Este lunes, BYD presentó la mencionada plataforma, que incorpora un sistema de carga 'ultrarrápida' de 1 megavatio (1.000 kW) que, según la compañía, permitiría recargar hasta 407 kilómetros de autonomía en tan solo cinco minutos. Con esto, la compañía busca eliminar la "ansiedad de carga" entre los conductores de vehículos eléctricos.

El fundador y presidente de BYD, Wang Chuanfu, subrayó que "el tiempo de repostaje de un vehículo de combustión es de cinco a ocho minutos para unos 500 kilómetros de autonomía y, con nuestra tecnología, logramos el mismo rango en idéntico tiempo", y avanzó que los nuevos Han L y Tang L serán los primeros modelos en incorporar este sistema.


La compañía presentará el próximo lunes, 24 de marzo, sus resultados del ejercicio 2024. En 2023 BYD había disparado su beneficio en un 80 % interanual hasta superar los 4.100 millones de dólares, y en el último trimestre de ese año, la compañía destronó a la estadounidense Tesla como mayor vendedor mundial de eléctricos puros.

La firma china ya había superado a Tesla como fabricante de eléctricos en 2022, aunque en aquel caso la medición también incluía híbridos enchufables, una tipología de vehículo que la compañía dirigida por Elon Musk no fabrica.

Aparte de su presencia en China, donde es la número uno en el sector de los eléctricos, BYD lleva años invirtiendo con fuerza en Latinoamérica y también tiene presencia en mercados de más de 50 países, entre ellos el español."
 
También porque, si no lo dice en vídeo, que utilizan menos piezas, menos tiempo de montaje, pero si se rompe una pieza es medio coche
 
También porque, si no lo dice en vídeo, que utilizan menos piezas, menos tiempo de montaje, pero si se rompe una pieza es medio coche
también hay que decir que viene muy subvencionados por el Gobierno de China y la fabricación en China ya sabemos cómo es no tienen las mismas reglas que aquí.....
 

Mientras en Japón lo tradicional es la artesanía y la perfección, en China lo es abaratar a toda costa y recurrir a la chapuza para maximizar beneficios. Si alguna vez en China hubo algo parecido a la tradición japonesa (que no lo dudo) lo pulverizó la dictadura comunista.
Taiwan es el ejemplo de lo que podría ser China: Un país tecnológicamente muy avanzado y con productos razonablemente bien construidos. Las principales compañías de componentes informáticos son taiwanesas.

Un ejemplo mejor explicado de los muchos que podría haber, lo tenemos en esta tarjeta gráfica:

 
Última edición:
En Japón lo tradicional es la artesanía y la perfección, en China abaratar a toda costa y recurrir a la chapuza para maximizar beneficios. Todo lo tradicional en China lo pulverizó la dictadura comunista.

Un ejemplo mejor explicado de los muchos que podría haber, lo tenemos en esta tarjeta gráfica:

Los chinos siempre han copiado todo , los motores de combustión tenían más tecnología que ellos no tenían y no podían copiar por temas legales , porque por ejemplo los LEGOS los copian y los venden sin licencia por internet a un 25% del original por ejemplo.
Ahora ya todo es fabricar baterías, y parece que no ha tantas diferencia de un fabricante a otro , sumado a que ellos tienen muchas de las extracciones de estos minerales . Los motores eléctricos directamente deben ser casi igual, Ves pruebas y solo hablan de CV, da igual la marca del coche .

los coches son baratos de fabricar en China porque tienen casi todas las fábricas de baterías allí, la tecnología de estas la cual no comparten , los yacimientos de los minerales , sueldos más bajos y diría que lo más importante no hay multas a las fábricas por contaminar lo cual en Europa les sale por un dineral
 
Los chinos siempre han copiado todo , los motores de combustión tenían más tecnología que ellos no tenían y no podían copiar por temas legales , porque por ejemplo los LEGOS los copian y los venden sin licencia por internet a un 25% del original por ejemplo.
Ahora ya todo es fabricar baterías, y parece que no ha tantas diferencia de un fabricante a otro , sumado a que ellos tienen muchas de las extracciones de estos minerales . Los motores eléctricos directamente deben ser casi igual, Ves pruebas y solo hablan de CV, da igual la marca del coche .

los coches son baratos de fabricar en China porque tienen casi todas las fábricas de baterías allí, la tecnología de estas la cual no comparten , los yacimientos de los minerales , sueldos más bajos y diría que lo más importante no hay multas a las fábricas por contaminar lo cual en Europa les sale por un dineral

La ventaja de China, ademas de los nulos escrúpulos para todo, es que su industria automotriz empezó de cero y la transición eléctrica fue inmediata. También ayudada por la autocracia china que desde el minuto cero complicó la existencia a empresas extranjeras y desde que implantó el crédito social, complica y dirige con mano férrea la vida de los ciudadanos
 
Mientras en Japón lo tradicional es la artesanía y la perfección, en China lo es abaratar a toda costa y recurrir a la chapuza para maximizar beneficios. Si alguna vez en China hubo algo parecido a la tradición japonesa (que no lo dudo) lo pulverizó la dictadura comunista.
Taiwan es el ejemplo de lo que podría ser China: Un país tecnológicamente muy avanzado y con productos razonablemente bien construidos. Las principales compañías de componentes informáticos son taiwanesas.

Un ejemplo mejor explicado de los muchos que podría haber, lo tenemos en esta tarjeta gráfica:

Que grande el repromeder.
Otra cosa por la que hay cosas mas baratas que otras son las tolerancias ya sean electricas/mecanicas, la calidad de componentes, la fiabilidad y el testeo control de calidad.
En todas estan han avanzado mucho pero es que hace 10 años no tenian practicamente, eso solo para las empresas de fuera de china las que realizaban todo eso.
Ahora hacen pruebas y componentes de 1 orden, pero lejos de lo que nos tenian acostumbrados los europeos.
Los motores electricos los hay baratos y caros, buenos y malos, eficientes y no eficientes, potentes y poco potentes.
No estamos acostumbrados a ver los datos de un motor electrico y si dan tatos fuera de la potencia nominal o maxima nos dará igual.
No es igual realizar el bobinado con un cobre de calidad que con otro mas economico, ni usar un barniz, rodamientos, conectores, inversores, igbs... De 1 calidad o de 3.
 
Pensaba parecido a @Alioramus.
Imaginaba que existian diferencias en la construcción de los motores eléctricos pero que en automoción sólo había un proveedor para todos con una misma referencia.
 
Es muy sencillo,mano de obra barata e intervencion del gobierno en el 90% de las Empresas.
No hay calidades mejores y peores hay una forma de producir y es producir en masa.
Un ejemplo,segun he leido,en China una moto cuando cumpla 10 años tiene que ir al desguace si o si.
Si eso es cierto,cosa que no sé, porque la info de allí llega siempre de forma confusa,me podéis decir que interés tienen los fabricantes en hacer motos que duren?
Para qué?Si en diez años van al desguace...En fin,me alegro que haya gente tan valiente,yo siempre he sido un cobarde...
 
Volver
Arriba