Presión neumáticos tras entregar coche nuevo

  • Autor de tema Autor de tema Duku
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sí con frío la presión baja un poco pero es el momento de revisarlas pues ya están al límite. A mí también me lo hizo el otro día por la mañana y estaban justitas así que las rellene.
 
Yo al principio tenía puesta la presión recomendada, 2.3 delante y 2.1 detrás, pero en los meses de frío las traseras se bajaban algo y siempre saltaba el testigo de presión. Tras varias pruebas con diferentes presiones (en el taller te lo suelen dejar siempre todas a 2.5), para mi noto más cómodo el coche y con buen consumo poniéndolas 2.6 delante y 2.4 detrás. Con esas presiones, nunca me ha saltado el testigo y no he tenido ningún problema de conducción. Además, las ruedas con 35.000 km tienen un desgaste uniforme y espero que me duren 15.000 km más.
 
Yo al principio tenía puesta la presión recomendada, 2.3 delante y 2.1 detrás, pero en los meses de frío las traseras se bajaban algo y siempre saltaba el testigo de presión. Tras varias pruebas con diferentes presiones (en el taller te lo suelen dejar siempre todas a 2.5), para mi noto más cómodo el coche y con buen consumo poniéndolas 2.6 delante y 2.4 detrás. Con esas presiones, nunca me ha saltado el testigo y no he tenido ningún problema de conducción. Además, las ruedas con 35.000 km tienen un desgaste uniforme y espero que me duren 15.000 km más.
Yo siempre he puesto 0,2 más en cada eje y nunca he tenido problemas. Cierto que consume menos, pero también es más seco en los baches, especialmente con perfil bajo (17" perfil 45).
Cuando pongo exactamente la presión del fabricante, me cuesta más girar, además de subir un poco el consumo.
De todas formas, siempre he visto que la presión va en función de la carga (en mis 12 coches anteriores), y no como en Toyota, de la velocidad.
 
Yo siempre he puesto 0,2 más en cada eje y nunca he tenido problemas. Cierto que consume menos, pero también es más seco en los baches, especialmente con perfil bajo (17" perfil 45).
Cuando pongo exactamente la presión del fabricante, me cuesta más girar, además de subir un poco el consumo.
De todas formas, siempre he visto que la presión va en función de la carga (en mis 12 coches anteriores), y no como en Toyota, de la velocidad.
Pues yo en los baches no he notado tanta diferencia y eso que tengo perfil bajo 40 R18, pero si se nota en el consumo y como bien dices al girar noto al coche más torpe y pesado. Al igual que tu, yo siempre estaba acostumbrado en mis coches a variar la presión por la carga y no por velocidad, es algo que sinceramente no entiendo. Con mi anterior coche cuando iba cargado con 5 personas y maletero lleno sabía qué presión poner, con este no tengo ni idea, le subo 0.2 bares en las ruedas traseras pero aleatoriamente sin ningún criterio, no se como lo haceis vosotros.
 
Si vas cargado se le ponen las presiones de viaje por autopista, que viene a ser equivalente por así decirlo. Aunque vayas por autopista.

No os contaban esas cosas en la autoescuela?? Yo creo recordar que venía hasta en el teórico.
 
Si vas cargado se le ponen las presiones de viaje por autopista, que viene a ser equivalente por así decirlo. Aunque vayas por autopista.

No os contaban esas cosas en la autoescuela?? Yo creo recordar que venía hasta en el teórico.
¿¿En el teórico??Aquí la mayoría ,no creo que nos acordemos de muchas cosas del teórico.....han pasado muchos años de aquello.:ROFLMAO:
 
¿¿En el teórico??Aquí la mayoría ,no creo que nos acordemos de muchas cosas del teórico.....han pasado muchos años de aquello.:ROFLMAO:
Más de 25 en mi caso, se daban hasta cosas de mecánica como pueda ser diferencia entre starter y estrangulador, o de primeros auxilios, muy básicas todas.
Me suena que lo de las presiones también se daba. Lo de arreglar una correa auxiliar con unas medias ya lo aprendías viendo MacGyver, o el Equipo A, no recuerdo en cuál de ellas ;):ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
 
Volver
Arriba