PROBLEMA INDUSTRIAL AUTOMOVILISTICA

mistic

Forero Experto
Vehículo/s
Toyota Corolla touring esport
bueno pues dando una vuelta hoy por youtube me encuentro un vídeo que la verdad...


yo creo que la industria automovilística esta muy tocada por el tema de las emisiones y todos los impuestos que hay y sobre todo los precios a los que están los vehículos hoy en día.
 
La mayoría de marcas no han hecho los deberes , incluida Toyota , en particular VW y el grupo vag van mal , y Ford también muy mal.
La unión europea se está cargando la industria porque ha decidido que hay que hacer un cambio hacia lo eléctrico, y el grupo VW tuvo parte de culpa con el escándalo del diésel gate y ahora apostar por el vehículo eléctrico sin sacar motores híbridos ni nada.

toyota va mal porque no vende casi eléctricos y el que tiene es malo, para que engañarnos , y en 5 años va a tener que vender casi todo Phev y eléctricos para cumplir con las nuevas emisiones, y ahí perdería su ventaja de híbridos, si en ciudad con Phev vas en eléctrico y en carretera con combustión el híbrido no tiene casi ventajas.

para mí la que mejor lo está haciendo al menos a nivel europeo es Renault , tiene a dacia en el bajo coste con el sandero como coche más vendido en Europa , y luego estos años ha ido preparando su gama para lo que va a pasar , tiene los híbridos que menos emisiones tienen, en 2025 casi toda la gama con Phev , eléctricos baratos como el R5 y familiares como la scenic.
Y el sistema de infoentretenimiento es el mejor
Le falta demostrar fiabilidad, si en los próximos 10 años no dan muchos fallos diría que cada vez tendrán más ventas .

pero bueno , obviamente con todo esto van a subir precios , que cada vez se vendan menos coches , que los chinos que son los reyes del eléctrico vendan más , y por consiguiente se destruirá industria en Europa , y vw lamentablemente es la que tiene los costes de producción más altos de todas , y ya han dicho que van a cerrar fábricas y despedir miles de trabajadores, a ver qué pasa , los próximos 10 años serán clave para ver qué pasa con la industria automovilística europea
 
La mayoría de marcas no han hecho los deberes , incluida Toyota , en particular VW y el grupo vag van mal , y Ford también muy mal.
La unión europea se está cargando la industria porque ha decidido que hay que hacer un cambio hacia lo eléctrico, y el grupo VW tuvo parte de culpa con el escándalo del diésel gate y ahora apostar por el vehículo eléctrico sin sacar motores híbridos ni nada.

toyota va mal porque no vende casi eléctricos y el que tiene es malo, para que engañarnos , y en 5 años va a tener que vender casi todo Phev y eléctricos para cumplir con las nuevas emisiones, y ahí perdería su ventaja de híbridos, si en ciudad con Phev vas en eléctrico y en carretera con combustión el híbrido no tiene casi ventajas.

para mí la que mejor lo está haciendo al menos a nivel europeo es Renault , tiene a dacia en el bajo coste con el sandero como coche más vendido en Europa , y luego estos años ha ido preparando su gama para lo que va a pasar , tiene los híbridos que menos emisiones tienen, en 2025 casi toda la gama con Phev , eléctricos baratos como el R5 y familiares como la scenic.
Y el sistema de infoentretenimiento es el mejor
Le falta demostrar fiabilidad, si en los próximos 10 años no dan muchos fallos diría que cada vez tendrán más ventas .

pero bueno , obviamente con todo esto van a subir precios , que cada vez se vendan menos coches , que los chinos que son los reyes del eléctrico vendan más , y por consiguiente se destruirá industria en Europa , y vw lamentablemente es la que tiene los costes de producción más altos de todas , y ya han dicho que van a cerrar fábricas y despedir miles de trabajadores, a ver qué pasa , los próximos 10 años serán clave para ver qué pasa con la industria automovilística europea
hombre tienes toda la razón hay marcas que son adoptado mucho mejor y han sido previsoras a la normativa que iba a venir y hay otras que se han quedado un poco atrás y no han hecho bien los deberes.

como tú dices Renault tiene cosas muy buenas y avanzado en muchos aspectos pero le quedan más importante el de la fiabilidad, nosotros tenemos como ambulancias las Renault de carga y toda la vida una trafic, la que más tiene serán 18.000 km y ya están algunas con fallos de motor y a otras no les funciona correctamente el embrague.....


yo sinceramente lo que más me importa a la hora de comprar un coche y por eso comprendo es el corazón el motor, que tenga más luces el infoentretenimiento más moderno de mejor calidad de qué me sirve si cuando tengo que cambiar una bombilla o un foco tengo que desmontar medio coche, por ejemplo en Toyota los focos traseros los he desmontado por completo de un lado súper sencillo y rápido el día mañana lo puede hacer uno mismo es poner un ejemplo yo lo de la pantallita a mí con que se pueda conectar el móvil me es suficiente no necesito que tenga 40 pijadas tampoco le veo absurdo pero bueno cada uno tenemos nuestro gusto.
 
hombre tienes toda la razón hay marcas que son adoptado mucho mejor y han sido previsoras a la normativa que iba a venir y hay otras que se han quedado un poco atrás y no han hecho bien los deberes.

como tú dices Renault tiene cosas muy buenas y avanzado en muchos aspectos pero le quedan más importante el de la fiabilidad, nosotros tenemos como ambulancias las Renault de carga y toda la vida una trafic, la que más tiene serán 18.000 km y ya están algunas con fallos de motor y a otras no les funciona correctamente el embrague.....


yo sinceramente lo que más me importa a la hora de comprar un coche y por eso comprendo es el corazón el motor, que tenga más luces el infoentretenimiento más moderno de mejor calidad de qué me sirve si cuando tengo que cambiar una bombilla o un foco tengo que desmontar medio coche, por ejemplo en Toyota los focos traseros los he desmontado por completo de un lado súper sencillo y rápido el día mañana lo puede hacer uno mismo es poner un ejemplo yo lo de la pantallita a mí con que se pueda conectar el móvil me es suficiente no necesito que tenga 40 pijadas tampoco le veo absurdo pero bueno cada uno tenemos nuestro gusto.
El problema de Toyota es que en 5 años tendrá que competir con lo que nunca ha querido, eléctricos y Phev, se va a ver obligada a competir en Europa así. Creo que la mayoría que estamos aquí es en gran medida por la fiabilidad, pero en eléctricos se llevan poco las marcas .
 
sí por eso lo mejor que hace Toyota por ejemplo en este caso se asociarse con BYD es China y está medio especializada en electricos con lo cual les va a ayudar a conseguir lo que se propongan.

hay alianzas de todo tipo y de hecho todo lo que viene hoy en día es de China yo no me compraría un coche 100% chino de una marca que está empezando en España o en Europa aunque en su país de origen sea muy tóp, lo que si quería pues comprar sus productos a través de una marca conocida que se quede garantía a sus clientes pero bueno todo esto hay que ver cómo avanza.

porque ya sabemos aquí que los dueños de las marcas siempre o casi siempre tienen porcentajes de acciones de otras empresas automovilísticas o de componentes o lo que sea
 
sí por eso lo mejor que hace Toyota por ejemplo en este caso se asociarse con BYD es China y está medio especializada en electricos con lo cual les va a ayudar a conseguir lo que se propongan.

hay alianzas de todo tipo y de hecho todo lo que viene hoy en día es de China yo no me compraría un coche 100% chino de una marca que está empezando en España o en Europa aunque en su país de origen sea muy tóp, lo que si quería pues comprar sus productos a través de una marca conocida que se quede garantía a sus clientes pero bueno todo esto hay que ver cómo avanza.

porque ya sabemos aquí que los dueños de las marcas siempre o casi siempre tienen porcentajes de acciones de otras empresas automovilísticas o de componentes o lo que sea
BYD y Toyota, una alianza de la que podrá surgir un futuro Corolla con más de 2.000 km de autonomía

curiosamente mirando información de la alianza pone que el nuevo corolla de 2026 montará tecnología BYD y lo más sorprendente de motores turbo , cosa que tiene sentido ya que aunque baja la fiabilidad aumenta la eficiencia , al menos en autovía.

en fin al final como Toyota va tarde y mal en eléctricos parece que si , que se ha unido a una empresa china para montarlos en sus coches
 
Toyota lo que son listos, tengo unos híbridos que vendó bien, los demás gastaron dinero y tiempo en desarrollar coches eléctricos que no venden, ellos uno que sí lo vendó bien y si no no he invertido
Porque el problema no es la tecnología , es las baterías, y ellos seguro que tienen algo pero serían como los demás y si no venden ellos tampoco
 
Toyota lo que son listos, tengo unos híbridos que vendó bien, los demás gastaron dinero y tiempo en desarrollar coches eléctricos que no venden, ellos uno que sí lo vendó bien y si no no he invertido
Porque el problema no es la tecnología , es las baterías, y ellos seguro que tienen algo pero serían como los demás y si no venden ellos tampoco
está claro que Toyota si no he invertido mucho más en el eléctrico sabe que no es 100% el futuro porque en España no lo es manos el que cambie toda la industria radicalmente y las líneas eléctricas podan soportar toda la carga.

y lo que se verá de aquí en muchos años eran híbridos enchufables para los que tengan casas o en los nuevos edificios que ya vienen con tomas en las parcelas o híbridos convencionales y lo que ha hecho Toyota ha sido vender lo que se le da bien y aliarse para el día de mañana empezaré a probar la tecnología de alguien que ha invertido todo lo necesario en vehículos eléctricos, probarán que ven que va todo bien y que no da ningún problema y es la fiabilidad que yo siempre buscan seguirán con ello y si no buscarán otra marca lo importante es que no han invertido dinero.

el coche eléctrico pues bueno no creo que hayan invertido tanto como por ejemplo otros grupos que han invertido mucho pasta en vehículos eléctricos y nos han vendido ahí sí que han perdido mucho dinero aunque hayan vendido coches
 
BYD y Toyota, una alianza de la que podrá surgir un futuro Corolla con más de 2.000 km de autonomía

curiosamente mirando información de la alianza pone que el nuevo corolla de 2026 montará tecnología BYD y lo más sorprendente de motores turbo , cosa que tiene sentido ya que aunque baja la fiabilidad aumenta la eficiencia , al menos en autovía.

en fin al final como Toyota va tarde y mal en eléctricos parece que si , que se ha unido a una empresa china para montarlos en sus coches

Toyota YA tiene hibridación con motores turbo en USA desde hace años y no afecta a la fiabilidad, se llaman HybridMax y hablamos de potencias superiores a 300cv.

El tema está en el packaging de las baterias y la estructura del coche, si Toyota se ha alineado con BYD es para invertir menos dinero en plataformas e I+D y teniendo en cuenta que BYD es una empresa muy solvente, pues es algo acertado (sobre todo para China, donde TODAS las marcas Japos han tenido un descenso importante de venta) puedes sacar allí vehiculos con un coste menor.

Toyota ya sabe el potencial del coche eléctrico, al igual que las demás marcas, saben las carencias que tiene, al igual que las demás marcas y los políticos, pero claro, cuando unos burócratas quieren imponer metas difíciles de conseguir... pues pasa esto, marcas y consumidores perdemos, eso sí, la India, China, Rusia y paises Africanos, que contaminen de lo lindo que será que no compartimos planeta... ah, pero ellos es por estar en desarrollo... nosotros ya no tenemos que desarrollarnos... viviremos de la renta... "cria fama y echate a dormir..." pues nosotros ya estamos en la siesta profunda
 
Volver
Arriba