Pruebas y vídeos Toyota Corolla

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Los famosos y malditos a.d.a.s.
Los chinos de AliExpress tienen que inventar un botón para poder quitar el RSA sin tener que navegar por menús.
Hasta que nos adaptemos serán malditos, pero al final si cumples las normas de circulación no deberían de sonar.
Estoy seguro que en un futuro no se podrá desactivar.
Aún recuerdo cuando se obligó a ir con el cinturón, había gente que decía que no pueden circular con el cinturón que eso era peor, pero al final te adaptas.
 
A mí solo me molesta el pitido, porque hay tramos que marca carretera de 30 sin ser de 30 y está todo el rato pitando
 
A mi me paso al principio con el start stop de mi anterior coche. Y al final me acostumbre a pulsar el botón nada más subir y desactivarlo. Supongo que al final esto es una secuencia en el menu o se podrá poner un acceso directo o algo y que sea rapido.
 
El tema es que te tienes que adaptar a los tiempos, nosotros alguno lo veremos, pero no vamos ni a conducir como la película de Will Smith
 
A mi me paso al principio con el start stop de mi anterior coche. Y al final me acostumbre a pulsar el botón nada más subir y desactivarlo. Supongo que al final esto es una secuencia en el menu o se podrá poner un acceso directo o algo y que sea rapido.
Yo también acabe harto de que se parase el motor cada dos por tres y se volviese a arrancar al iniciar la marcha.
Todo ello acabo con la primera batería con tan solo cuatro años de uso. Al final lo desactive modificando la secuencia en la propia centralita.
Eso es otra neura que les dio a los fabricantes del start-stop y lo único que conseguías era fundir la batería y el motor de arranque, ya que por el consumo no era. Pienso que aún consumías más combustible que si el coche no hiciese esos parones absurdos de motor...
 
Otro centimilenario:


(770.888 km)



¿Baterías chinas? Que conmigo ya no cuenten como cliente.

Las mejores y más seguras que hay en el mercado actualmente e igual de chinas que las pilas y baterías que llevas usando toda tu vida en cualquier aparato que te imagines….
 
Otro vídeo sobre el Corolla de 800000km en el que habla del mantenimiento realizado.
Sabéis que aceite usa? El que no ponen en los concesionarios de España cuando te hacen el mantenimiento.
 
Otro vídeo sobre el Corolla de 800000km en el que habla del mantenimiento realizado.
Sabéis que aceite usa? El que no ponen en los concesionarios de España cuando te hacen el mantenimiento.
el asunto del aceite siempre estará presente, pero comentado con un amigo, mecanico de Toyota oficial, comenta que el que se pone en el mantenimiento es el adecuado para nuestro entorno. no obstante, puedes elegir cual poner, es algo que nadie obliga.

de otra mano, por el trabajo uso mucho taxi (vtc normalmente) y bueno, la verdad que subo en muchos coches que son Toyota y todos tienen kilometradas en poco mas de 5-6 años. normalmente, quien los conduce, ni siquiera miran por la "herramienta" de trabajo, y solo se dedican a pasear gente. cuando das con uno que le gusta charlar, y el coche es suyo, comenta que los mantenimientos según la marca y no entran en pijotadas.

Creo que puede ir bien el de origen, pero pegarle un viaje en Córdoba a 45 grados en asfalto, no debe ser muy bueno para ese grado de origen. el equilibrio es lo que yo recomendaría, ver cada caso concreto.
 
el asunto del aceite siempre estará presente, pero comentado con un amigo, mecanico de Toyota oficial, comenta que el que se pone en el mantenimiento es el adecuado para nuestro entorno. no obstante, puedes elegir cual poner, es algo que nadie obliga.

de otra mano, por el trabajo uso mucho taxi (vtc normalmente) y bueno, la verdad que subo en muchos coches que son Toyota y todos tienen kilometradas en poco mas de 5-6 años. normalmente, quien los conduce, ni siquiera miran por la "herramienta" de trabajo, y solo se dedican a pasear gente. cuando das con uno que le gusta charlar, y el coche es suyo, comenta que los mantenimientos según la marca y no entran en pijotadas.

Creo que puede ir bien el de origen, pero pegarle un viaje en Córdoba a 45 grados en asfalto, no debe ser muy bueno para ese grado de origen. el equilibrio es lo que yo recomendaría, ver cada caso concreto.
El fabricante recomienda la viscosidad en función de las tolerancias con las que ha sido diseñado el bloque.Eso de más viscosidad para zonas calurosas son cosas del pasado.Un 0w16 o 0w20 por su formulación de más calidad por defecto ,puede aguantar mejor el maltrato y el calor que un 5w30 normal como el que te ponen en el S.O.
En canarias ponen 0w20 en el servicio oficial y es una región bastante calurosa.
La razón por la que ponen el 5w30 en las revisiones está bien clara,ahora,mientras nadie se queje ,lo seguirán haciendo.
 
Volver
Arriba