Pruebas y vídeos Toyota Corolla

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo no quiero liar a nadie, sólo digo que el que venga de un TDI 140 que se pille si o si el 200h.
No sé si cancelar el pedido a unos días de que me lo fabriquen o directamente meterme en la cabina de suicidios.
Tengo un TDI 170cv y estoy esperando un TS 140H.... 😂
 
No sé si cancelar el pedido a unos días de que me lo fabriquen o directamente meterme en la cabina de suicidios.
Tengo un TDI 170cv y estoy esperando un TS 140H.... 😂

Anulalo y pillate un Veyron , asi puedes adelantar sin problemas y seguro que no se agota la bateria subiendo un badén.
Ya en serio, que nadie se espere deportividad ni coches de abuelos, estan en la media de lo que son.
 
Pero venís de un TDI de idéntica potencia al que tenéis ahora?
Yo tengo un 196cv y he conducido un Tdi 140 ( hablo de este porque es el que se ha comparado en el vídeo de aceleraciones)y se cómo se mueve en subidas y cargado e insisto que dudo mucho que mi Corolla pudiera seguirlo en igualdad de condiciones.
Ese petrolero en banco daba sobre 155 caballos,con lo cuál es casi imposible que un 140h se le acerque.
Por supuesto que yo también prefiero un 140 h a ese tractor vibrante y humeante,pero aquí se habló de prestaciones .

Yo por ejemplo vengo de un motor dci de 110cv y noto que mi 125h tira más en todas circunstancias, sobre todo en recuperaciones
 
La mente humana es infinita, aunque para algunos humanos es ínfima, a éstos les digo: 125 CV. son más que 110. Parece muy simple, pero depende de determinadas mentes que se vuelva muy complicado.
 
La mente humana es infinita, aunque para algunos humanos es ínfima, a éstos les digo: 125 CV. son más que 110. Parece muy simple, pero depende de determinadas mentes que se vuelva muy complicado.
Sabes que no todo en un motor es la potencia máxima?Hay que abrir la mente hombre
 
jejeje, yo la verdad que me acojonáis, a veces pienso que me he comprado un mini smart de matricula de vehículo especial que no le dejan salir a autovía, menos mal que otros usuarios concuerda lo que comentáis del coche, con las sensaciones que tuve al probarlo, que sin tener la patada de mi golf de 130 cv, sigue andando muy bien.
saludos y cerveza para relajar
 
Sabes que no todo en un motor es la potencia máxima?Hay que abrir la mente hombre
24'5Nm es un par formidable,a la altura de muchos Diesel.
Como he dicho,el truco para que un motor te de la potencia es reducir de marcha,cosa que nadie hace,pero nuestro coche si.
El TDI 140 es un gran motor,pero esos 32Nm en sexta,se reduce a los cv que este dando el motor.Es decir un TDI de 140cv a 1750rpm esta dando 80/90 cv y con una relacion como la sexta,insuficientes para tirar de los 1400kg de la carrocería,asi que o reduces,o el TDI se convierte en un "gatito inofensivo" que un utilitario de 60cv se puede merendar con patatitas.
 
Esto parece la versión 2.0 de aquellos debates interminambles a principio de siglo entre los propietarios de los Tdi y sus cv, que valían más que los mismos cv en coches de gasolina (en aquellos años, gasolinas a secas, sin pilas ni turbos). Y al final el tema era eso, que había que bajar de marcha para que los cv aparecieran (en los gasolina).

Hablo de nuevo de mi caso y mi experiencia con los dos motores híbridos de Toyota y un Tdi de 110cv, pero reprogramado a unos 140cv.
No tengo problemas ni he tenido nunca en que, si hace falta, las rpm suban a lo rojo.

El 125h que llevo ahora sería el que menos anda en términos absolutos, luego aparece el tdi, y el que más andaba era el CHR (180cv).
Los tres andan la mar de bien.

El que menos gasta es el 125h (pero con diferencia) y los otros dos pues a la par (lo que uno gasta en exceso en ciudad lo recupera en carretera y el otro al revés).

Los dos Toyota son infinitamente superiores en todo lo demás al tdi porque joder, son coches 25 años más modernos.
El que no venderé a futuro es el Tdi, los Toyota sí (aquí ya es un tema más emocional que otra cosa).

PD: Si a dia de hoy sigue rodando tando turbodiesel de quince o más años (y kilometraje altísimo), posiblemente es que sean más fiables de lo que parece... Siempre que tengan el mantenimiento que toca.
 
Última edición:
Esto parece la versión 2.0 de aquellos debates interminambles a principio de siglo entre los propietarios de los Tdi y sus cv, que valían más que los mismos cv en coches de gasolina (en aquellos años, gasolinas a secas, sin pilas ni turbos). Y al final el tema era eso, que había que bajar de marcha para que los cv aparecieran (en los gasolina).

Hablo de nuevo de mi caso y mi experiencia con los dos motores híbridos de Toyota y un Tdi de 110cv, pero reprogramado a unos 140cv.
No tengo problemas ni he tenido nunca en que, si hace falta, las rpm suban a lo rojo.

El 125h que llevo ahora sería el que menos anda en términos absolutos, luego aparece el tdi, y el que más andaba era el CHR (180cv).
Los tres andan la mar de bien.

El que menos gasta es el 125h (pero con diferencia) y los otros dos pues a la par (lo que uno gasta en exceso en ciudad lo recupera en carretera y el otro al revés).

Los dos Toyota son infinitamente superiores en todo lo demás al tdi porque joder, son coches 25 años más modernos.
El que no venderé a futuro es el Tdi, los Toyota sí (aquí ya es un tema más emocional que otra cosa).

PD: Si a dia de hoy sigue rodando tando turbodiesel de quince o más años (y kilometraje altísimo), posiblemente es que sean más fiables de lo que parece... Siempre que tengan el mantenimiento que toca.
Perfecto,lo acabas de decir,un TDI de 140cv,tiene los mismos cv que un Corolla de 140cv, simplemente que los entrega de diferente manera.
La mayoria por no decir todos los propietarios de Diesel,conducen por debajo de las 2500rpm,obviando que su motor puede girar a 4000rpm perfectamente.Pero un Diesel a 4000rpm no solo deja de entregar cv,si no que en muchos casos decae,mientras que un gasolina esta en su salsa.
No he tenido el placer de conducir el 184 ni el 200cv,pero estoy seguro que con el motor a 5000rpm un TDI de igual potencia debe tener serios problemas para seguirlo.Otra cosa es que busquemos lo mismo a 2000rpm,entonces claramente nos equivocamos.
 
Es suficiente con unos tapones para los oídos😉😂
Yo el 140H que probé por ciudad y autovía llevaba ruedas 225/40R18 y lo noté igual o más silencioso que mi actual TDI, y llevé el 140H a tope de revoluciones a 120Kmh.
Lo mismo es que mi actual "tractor" suena demasiado. 🤷🏻‍♂️
 
No sé si cancelar el pedido a unos días de que me lo fabriquen o directamente meterme en la cabina de suicidios.
Tengo un TDI 170cv y estoy esperando un TS 140H.... 😂
Yo vengo de un Avensis diésel de 150 CV. Ya lo he dicho en algún otro comentario: la sensación de patada que tenía el Avensis no la he sentido en mi HB 140H pero, de ahí a decir que el 140H no anda hay mucho trecho, porque el 140H en los recorridos que hago habitualmente me está dando las mismas prestaciones (me baso en "sensaciones") que mi anterior coche. La cuestión es que el eCVT es tan lineal que parece que el coche no anda, hasta que te fijas en el velocímetro o en el retrovisor...
 
24'5Nm es un par formidable,a la altura de muchos Diesel.
Como he dicho,el truco para que un motor te de la potencia es reducir de marcha,cosa que nadie hace,pero nuestro coche si.
El TDI 140 es un gran motor,pero esos 32Nm en sexta,se reduce a los cv que este dando el motor.Es decir un TDI de 140cv a 1750rpm esta dando 80/90 cv y con una relacion como la sexta,insuficientes para tirar de los 1400kg de la carrocería,asi que o reduces,o el TDI se convierte en un "gatito inofensivo" que un utilitario de 60cv se puede merendar con patatitas.
Pero el par máximo lo aguanta prácticamente de 1750 a 3000 con una curva bastante plana
 
Aquí nadie discute que a tope un tdi de 140 y un 140 h anden igual,pero a tope y en momentos puntuales.En el 90% de las ocasiones no va a ser así pues para seguir el ritmo por ejemplo de un TDI en una subida y cargado yendo este al 50-70% de carga de acelerador y a 3000-3500 rpm, tienes que ir con el Toyota clavado a 6000 rpm y para mí eso no es andar igual en el día a día,porque no me importa subir el coche hasta 6000 para un adelantamiento pero en una subida prolongada como que no.
 
Yo vengo de un Avensis diésel de 150 CV. Ya lo he dicho en algún otro comentario: la sensación de patada que tenía el Avensis no la he sentido en mi HB 140H pero, de ahí a decir que el 140H no anda hay mucho trecho, porque el 140H en los recorridos que hago habitualmente me está dando las mismas prestaciones (me baso en "sensaciones") que mi anterior coche. La cuestión es que el eCVT es tan lineal que parece que el coche no anda, hasta que te fijas en el velocímetro o en el retrovisor...
Exacto, es la impresión que me llevé cuando probé el 140. Es tan progresivo y lineal que ni te enteras del aumento de velocidad hasta que miras el cuentakilómetros.
Lo compararía con un ascensor antiguo y uno moderno. En el moderno ni te enteras de que sube o baja y al final es más rápido que el antiguo que te metía unos meneos de pa dios
 
El otro día fui malo e hice una prueba en un concesionario sin decir que lo tenía reservado en otro sitio, para probar el 140H en una zona con una subida del 12% de un par de kilometros. El coche en esa cuesta, un poco por encima de los 100, si iba revolucionado. Por otro lado, el ruido tampoco era mayor que mi Megane del 2008, más bien. Lo contrario. El caso es que a 95 ya no iba revolucionado ni hacía ruido,y la cuesta está limitada a 80km/H y en algunos tramos a 60. Si no me equivoco por ley en autovías la máxima pendiente permitida es de un 7%.
Realmente ¿en que situaciones vas a tener que ir con el pie al 70% de carga de forma continuada para llegar el coche en ese nivel de exigencia tanto tiempo? Lo pregunto en serio porque yo ahora tengo un DCI de 105cv, hemos ido 4 personas cargados hasta los topes del país vasco a Galicia y no he notado que tenga que llevar el pie a tabla en ningún momento para mantener los 124km/H (120km/H reales), puertos gallegos incluidos. ¿Estamos hablando de viajar a 140km/H en autovías?
 
Volver
Arriba