oskarbar
Forero Experto
- Vehículo/s
- Corolla TS 180h Advance
El “truco” es que esos audiofilos tienen equipos de audio de gama alta que son capaces de reproducir todas las frecuencias de manera excelente... bajos, medios y agudos suenan como deberían sin necesidad de ecualizar nada.Hace ya unos cuantos años conocí a varias personas que eran unos sibaritas de los equipos de audio. Me hablaban de equipos que cada componente podía costar miles de euros. Me hablaban de amplificadores de "clase a" de válvulas, de que la calidad de sonido analógica del vinilo era muy superior a la digital de un CD, amplificadores de pocos vatios que pesaban 70 u 80 kg, etc.
Una de las cosas que me quedó grabada es que eso de los ecualizadores era corromper el sonido. El sonido de las canciones, de la música, viene caracterizado digamos de fábrica. La música sale de un proceso de "fabricación" en el que entran muchos factores, desde la melodía, la letra si la tiene, los arreglos, la producción, hay un sinfín de técnicos que son los que le dan "ese toque" que puede hacer que una canción triunfe o no. Luego, el argumento de estos sibaritas es que el ecualizador no se toca. De hecho, muchos de los equipos de sonido de la más alta calidad ni lo tienen.
Muchas veces pasa lo que dice @oskarbar que la canción esté defectuosa. Eso, con el MP3, está a la orden del día. Yo siempre procuro tener canciones con un bitrate alto y siempre las reviso que no tengan chasquidos, defectos, etc.
En nuestro JBL, si no le metes mano al ecualizador (que ya se que es “pervertir” la música tal como la concibieron los artistas).. los medios y agudos sencillamente ni existen...