¿Que valor KCLV teneis?

Juancarlos

Forero Activo
Buenas, probablemente esto de KCLV os suene a chino, como a mi hasta hace poco tiempo. Os explico, este verano me puse como objetivo empaparme de los valores en tiempo real que se pueden monitorizar por obd en mi 180h TS, y de cada parámetro, que valores tenemos en función de las condiciones de funcionamiento del motor, con el objetivo de tener una idea mas o menos clara de como la unidad de control del motor gestiona el motor, para después a medio plazo, hacer una reprogramación al motor.

Indagando vi el valor "Knock Correct Learning Value" y el valor "Knock feedback value". Estos valores los usa la ecu del motor para hacer los cálculos del avance de encendido sin que haya picado de biela. Os cuelgo información sacada de Toyota:

  1. El ajuste del encendido se calcula mediante la fórmula siguiente:
Ajuste del encendido = A o B + C

Donde: A: ajuste del encendido básico, B: avance básico, C: avance de compensación


Controles del ajuste del encendido
A. Características del avance fijoSe fija en 5° BTDC mientras el motor se pone en marcha.
B. Características del avance básicoEl ajuste del encendido más adecuado se selecciona a partir de un mapa basado en las señales procedentes de una serie de sensores.
C. Características del avance de compensaciónEl ajuste del encendido se avanza o se retrasa según las señales que se reciban de una serie de sensores.

Básicamente toma valores de A o B (A valor fijo de 5º durante el arranque o B que son valores de los diferentes mapas de avance de encendido) y le suma el valor de compensación (aqui entra en juego el Knock correct learning value).

La ecu va aprendiendo y ajusta un valor KCLV (knock correct learning value) y cuando detecta comienzo de detonación (picado de biela) retrasa el encendido 3º (que es el valor estándar de "knock feedback value (Knock F/B value). Si el picado desaparece restablece el avance de encendido anterior.

Si habitualmente el valor Knock F/B value se va a menos negativo ( mas cercano a cero) quiere decir que le hace falta restar menos grados de avance para evitar el picado de biela, por lo que va sumando grados de KCLV y el valor aumenta.

Si por el contrario el Knock F/B value habitualmente tiene que ser valor mas negativo (valores mas alejados de 0) quiere decir que le hace falta restar mas grados de avance pare evitar la detonación y el valor de KCLV disminuirá.

El valor de KCLV interesa tenerlo el valores lo mas altos posibles, porque se traduce en que tienes mas avance de encendido sin detonacion, y geeneras mas potencia teniendo mas eficiencia.

En mi caso he visto valores de KCLV desde 17.8 que es lo mas bajo que he visto, hasta 20.7 que es el valor mas alto. Con gasolina 98 aumenta ligeramente y con 95 disminuye.

Este valor lo podéis comprobar con Techstream, y con la app de android Obdlink que se usa con adaptadores Obdlink.

Os dejo una captura de la app:

1696952577038.jpg

¿Alguien me puede decir que valores teneis de KCLV por comparar?

Saludos
 
Última edición:
El valor me bajó a 17 con 95 de repsol, valor muy bajo. Tras llenar con 95 de cepsa y andar unos km, lo tengo en 20,94, que es valor mas alto que he visto hasta ahora.
 
El valor me bajó a 17 con 95 de repsol, valor muy bajo. Tras llenar con 95 de cepsa y andar unos km, lo tengo en 20,94, que es valor mas alto que he visto hasta ahora.
Haré la prueba en mi proximo viaje, pero con gasolina 95.
Me crearé una pantalla con esos valores, si es que lo encuentro.
 
Entiendo que con la Cepsa el coche debería gastar menos,no?
Mi lógica eso dice, pero sinceramente no he notado nada en el consumo. Lo que si he notado, no se si sera placebo, que al acelerar suavemente al salir de un pueblo circulando por nacional, tenia un puntito mas de alegria.
 
Solo dispongo del avance de encendido, no me lo desglosa, pero intentaré mostrarte algo.
¿Usando car scanner? Ese valor sólo lo he visto en techstream y obdlink. Luego probaré con todas las app de diagnóstico que tengo a ver si alguna lo monitoriza tambien.

El kclv no varia en un viaje corto, el valor lo miro con contacto dado cuando me acuerdo. El knock f/b value si varia circulando, casi siempre en valor de -3. Lo digo por si no quieres monitorizar en un trayecto.
 
Última edición:
¿Usando car scanner? Ese valor sólo lo he visto en techstream y obdlink. Luego probaré con todas las app de diagnóstico que tengo a ver si alguna lo monitoriza tambien.

El kclv no varia en un viaje corto, el valor lo miro con contacto dado cuando me acuerdo. El knock f/b value si varia circulando, casi siempre en valor de -3. Lo digo por si no quieres monitorizar en un trayecto.
Si, este dato.
Screenshot_2023-10-15-10-44-00-187-edit_com.ovz.carscanner.jpg
Dejare ese dato en unas de las pantallas para visualizarla, que no sé si tendrá lectura.
 
He compronado todas las app que tengo, y si hay una que monitoriza el kclv, y lo hace bien.
IMG_20231015_131433.jpg
Screenshot_2023-10-15-13-00-33-559_com.motordata.hybrid.jpg
IMG_20231015_131408.jpg
IMG_20231015_131325.jpg

Comparado con obdlink las dos dan el mismo valor, que por cierto de ayer a hoy me ha bajado casi un grado.
 

Adjuntos

  • Screenshot_2023-10-15-13-00-00-014_com.motordata.hybrid.jpg
    Screenshot_2023-10-15-13-00-00-014_com.motordata.hybrid.jpg
    20,6 KB · Visitas: 22
Creo que tienes razon y eso no es el avance del encendido
Al ponerlo en ready marcaba 1°, lo he llegado a ver en 29°
Te paso un par de capturas y del maf /power from maf
IMG_20231016_193954.jpg
 

Adjuntos

  • IMG_20231016_193817.jpg
    IMG_20231016_193817.jpg
    39,7 KB · Visitas: 16
Tras conectarme al coche de mi companero, vi que su kclv era de 19,7, por lo que valores de 17 y pico hasta casi 21 sera donde se mueven los 2.0.
 
Volver
Arriba