Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Hola, de ir entrando en el coche con los zapatos, se me hacen como ralladas dentro de la puerta, y pasándole un trapo no se van , son como arañazos, alguien sabe como las puedo quitar si se puede, gracias.
Yo me fijé el otro día e igual, pero para que me voy a "rallar", lo asumo como algo inevitable. Al final, el automóvil me tiene que servir el a mí, no yo ser esclavo del coche. Lo que no es incompatible con cuidarlo. No es de desear obsesionarse ni ser un descuidado. Siempre fui así con todos mis coches.Si pisas campo, caminos de tierra, etc. , sobre todo si ha llovido, rallas la puerta seguro y también la zona donde esta la palanquita para abrir la tapa del depósito. Tampoco puedes ir con una alfombra a cuestas. Yo no le daría importancia, además ahí no se ve mucho.
Pues cada cierto tiempo habrá que llevarlo a algún taller car detailing, igual le pueden aplicar algo para protegerlo. Pero si, las marcas es los plásticos inferiores se aprecian.
En estos aspectos me esperaba algo más de Toyota. Me quedé asombrado al desmontar la guantera empujando hacia el interior por los dos lados de los topes de apertura.
Totalmente de acuerdo. A mi en esta puerta que he hecho la prueba me falta darle una pasada con el acondicionador de plásticos (no le he dado por pura pereza y lo he dejado para cuando haga el resto). Usaré el Carpro Perl para dejarlo niquelado.En plástico suele haber 3 tipos de arañazo:
-el que quita material plástico (irrecuperable)
-el que quita la capa de protección del mismo (recuperable con hidratadores)
-el que se queda cuando el objeto que roza, deja material, normalmente con objetos de goma o silicona (se suelen ir con una gamuza húmeda o con el hidratador)
El uso del polish, es quitar capas (micras) para igualar la superficie, eso en un plástico no es posible, pero, si que conseguimos una limpieza en profundidad, ya que estamos usando un producto abrasivo/exfoliante, eso si, luego hay que hidratarlos.