Reparación chapa de un Toyota Corolla Sedán a base de martillo, cincel, radial ...

Pues como todos los que reparan de semejante golpe. Lo estiran, meten el bastidor en cotas, quitan las partes que no se puede o no merece la pena recuperar, ponen las nuevas, 10 kilos de masilla si no se quieren cambiar piezas que se debería, pintura y a funcionar.

Lo he mirado a cachos y justo no lo he visto. No sacan los bollos soldando anillas y dándole con un martillo de esos que deslizan??

Madre mía si te cuelan un coche así sin avisar.
 
Pffff, parece nuevo, pero eso al final va a dar problemas y ruidos por todos lados... 😮
 
Me parece perfecto. Un verdadero artesano, como los chapistas de siempre. No tiene porque dar problemas ni hacer ruidos (esos ya viene de fábrica:()
Trabajé un tiempo en una factoría de coches. Ahí si que vi chapuzas, retoques y cosas increíbles. No me explicaba como podían funcionar aquellos coches...
 
Yo tuve con mi hasta hace poquito Auris ts, en septiembre del 21 un choque frontal, con un arreglo de 16.000€ el coche lo tuvieron que estirar como en el video(mi accidente fue mas bestia todavía), y en mi caso, el coche al menos...desde el accidente, multiples vibraciones...y grillos para dar y regalar...desajustes...todavía a día de hoy, no me explico como Mapfre no me dio el coche siniestro total...si les salió la broma casi por lo que me costo...
 
Suma el coste de tramitar la baja, el cambio de titular del nuevo o la matriculación... los seguros te dan la espalda por 500€ de diferencia. Se la trae al pairo.

En cuanto al golpe, aparte de ruidos que quizá los puedas ir quitando, el problema gordo es que se debilita estructuralmente.

Me explico. Tú coge un tubo hueco de dos metros de largo, lo anclas a un tornillo de banco y le vas poniendo peso en la punta. Llega un momento en que se dobla, pongamos por ejemplo con 50kg.

Ahora endereza el tubo y repite operación. Resulta que ahora se dobla con, no sé, 38 kilos. Y se deforma mucho más que antes.

Ahora lo trasladas a un bastidor y una fatiga. Me da igual que sea del uso (baches, torsiones de cualquier tipo) o, caso más delicado, un accidente.

Se va a deformar más que la primera vez. Puede ser un peligro gordo. O no. No se sabe.
 
Ese coche ahora es peligroso, inseguro y un féretro rodante.

Como bien ha dicho @Porlospelos , una estructura metálica, cuando se deforma, se van modificando sus propiedades mecánicas. Una chapa metálica estirada y con geometría puede ser tener mucha rigidez y resiliencia. Pero a partir de un límite, que es muy pequeño, todas esas propiedades ser pierden, sobre estiramiento, rotura o fatiga.

En el caso de un accidente, las piezas se ven aplastadas, dobladas de manera exageradas, provocando en todos y cada uno de los pliegues, fallas estructurales. Volviendo a estirar la pieza, en estos casos, solo provocamos debilitar más.
En los casos donde obviamente está la pieza que ni se sostiene, este señor, que ya lo he visto en más vídeos, opta por cortar y soldar por donde ha cortado. Pero eso no es correcto. Ya que estamos haciendo que lo que antes lo hacía una única pieza, sin fisuras, homogénea, si puntos débiles en las zonas estructurales de carga, generamos una serie de fugas estructurales que por muy bien que se solde esta mal, muy mal.
En el diseño estructural, cuando tenemos 2 piezas independiente y deben soportar una carga, se diseñan esas piezas de tal manera que el esfuerzo no recaiga en la soldadura, sino que estructuralmenre se apoyen. Por ejemplo, piezas chinchadas o piezas cuya zona de contacto esté perpendicularmente a la dirección de esfuerzo y deformación, haciendo que la soldadura sufra lo mínimo.
En caso de accidente, el coche aguanta mucho mejor la embestida, en longevidad el chasis sufre menos, ya que protegemos esa soldadura en una zona estructural.
Coger y soldar perimetralmente toda una pieza que has cortado, puede quedar muy bien, pero sigue siendo una soldadura. Otro accidente no obtendría los mismo resultados en seguridad pasiva. Sería como hacer con un coche de hace 60 años....

Es una solución? Pues a veces no queda otra... mejor nunca va a quedar. Aparte, que las tolerancias ya no serán las mismas...
Para que os hagáis una idea, las tolerancias de una carrocería suelen estar comprendidas en +0,5, -0,5 milímetros dudo mucho que este señor con esa cinta métrica te garantice eso...
 
Yo tuve con mi hasta hace poquito Auris ts, en septiembre del 21 un choque frontal, con un arreglo de 16.000€ el coche lo tuvieron que estirar como en el video(mi accidente fue mas bestia todavía), y en mi caso, el coche al menos...desde el accidente, multiples vibraciones...y grillos para dar y regalar...desajustes...todavía a día de hoy, no me explico como Mapfre no me dio el coche siniestro total...si les salió la broma casi por lo que me costo...
Has leído la ley de seguros? Lo primero es indemnizar y después reparar si el cliente quiere.
 
Has leído la ley de seguros? Lo primero es indemnizar y después reparar si el cliente quiere.
En mi caso Mapfre, mi coche tenía solo 2 años y pico…y si me indemnizaban por tener menos de tres años, me tenían que dar un % más del valor venal. Y se empeñaron en arreglarlo, yo presioné para que me indemnizarán.
 
Al margen de todo lo expuesto, hay que reconocer que los dejan "niquelados" a la vista. Yo coincido con las opiniones de que nunca será lo mismo que antes, pero aún le queda vida por delante. Ya he visto varios vídeos de este tipo y siempre alucino con el resultado visual. A estos tíos les das 1000 latas de cerveza (vacías), un motor y te hacen un Tesla :ROFLMAO:
 
Al margen de todo lo expuesto, hay que reconocer que los dejan "niquelados" a la vista. Yo coincido con las opiniones de que nunca será lo mismo que antes, pero aún le queda vida por delante. Ya he visto varios vídeos de este tipo y siempre alucino con el resultado visual. A estos tíos les das 1000 latas de cerveza (vacías), un motor y te hacen un Tesla :ROFLMAO:
Eso es inegable, es un artista, y seguro que con estas técnicas las reparaciones más minoritarias hace deja perfectas. Si un día me cae una granizada de esas que dejan marca, este chico es el ideal, porque te los saca a varilla, seguramente.
 
¿Y lo espectacular que queda en este color antes de que lo pinten? Parece el gris mate de los cupra. Ya me gustaría a mi tener mi sedán completo en este color.

1693744173329.png
 
Yo tuve con mi hasta hace poquito Auris ts, en septiembre del 21 un choque frontal, con un arreglo de 16.000€ el coche lo tuvieron que estirar como en el video(mi accidente fue mas bestia todavía), y en mi caso, el coche al menos...desde el accidente, multiples vibraciones...y grillos para dar y regalar...desajustes...todavía a día de hoy, no me explico como Mapfre no me dio el coche siniestro total...si les salió la broma casi por lo que me costo...
Y donde acabó ese coche?
 
En las manos de un inocente comprador al que le dijeron: . . . es de gerencia o lo llevaba un abuelito, o mejor aún. . . siempre ha estado en garage, no le ves la pintura nueva . . .
 
Volver
Arriba