Ruido en cabina por encima 100 km/h

Otro problema con el tema de la sonoridad es que la escala DB lo que trata de medir es el nivel sonoro de un sonido independientemente de su frecuencia. Es decir, un ruido de 70 db (medido con un sonómetro) puede ser imperceptible para una persona si la frecuencia de ese sonido es menor o mayor que los umbrales de percepción de esa persona. Las frecuencias de un motor diesel o gasolina está entre 20 y 400 hz. En cambio el ruido de rodadura suele estar entre 300 y 4000 hz siendo típicamente sobre 1000 hz. El ruido aerodinámico tiene un espectro mas amplio llegando a 12000 hz dependiendo de como sea la aerodinámica del coche. Para una persona normal la mayor sensibilidad está entre 2000 y 5000 hz. con lo que es normal que sea mas sensible al ruido de rodadura que al del motor. Por otra parte cuando se superponen sonidos de distinta fuente la sensación percibida va a depender de las frecuencias de esos sonidos, así por ejemplo si se recibe un ruido de 70 db del motor y 60 db de rodadura es posible que la sensación sea que se oye mas la rodadura. El sonómetro medirá 71 db en total aproximadamente. Dependiendo de la edad de la persona, el ruido aerodinámico, que suele ser el de mayor frecuencia, puede pasar desapercibido pero el sonómetro lo medirá. En resumen, que cada persona tiene un espectro de audición distinto y por consiguiente podrá oir mas o menos los distintos sonidos en el interior de un coche: Baja frecuencia del motor, frecuencias medias de la rodadura, frecuencias altas de la aerodinámica. Un coche A puede tener un ruido total de 68,5 db en el interior compuesto por 68 db de motor y 61 de rodadura y otro coche B tener un ruido interior de 75 db compuesto por motor 74 y rodadura 60; pero el que parecerá mas ruidoso será el A con mucha diferencia para unas personas (edad media, media alta), pero será el B para otras (jóvenes). Los niños notarán mucho el ruido aerodinámico. Lo mejor logicamente es que todos los sonidos estén bien amortiguados. Es posible que Toyota haya insonorizado todos los ruidos por igual con lo que el que parece mayor es el de rodadura que es sobre el que tenemos mas sensibilidad.
 
@Juanan_90 Del modelo de 2019 está disponible la revista de Motor16 en la que lo comentaban en su web:

550_y50e8WLBkUqYF6Exi.pdf (motor16.com)

1717927406424.png

@jgalesco Yo creo que hay mucha parte de lo que tú dices. El aparato objetivamente te puede dar 68 db en dos coches. En mi 207 puede que sea por la sonoridad del motor diesel y en el Corolla por el ruido aerodinámico o de rodadura en malos asfaltos, que no sonarán a las mismas frecuencias, ni subjetivamente serán igual de agradables o desagradables para cada persona...
 
Sistema de cancelación de ruido.

Hace bastante tiempo que leí algo parecido a esto pero en los Audi de alta gama,


Existiendo esa tecnología en los auriculares de cualquier usuario, no entiendo la dificultad de implementarlo en un coche.

 
Última edición:
@Juanan_90 Del modelo de 2019 está disponible la revista de Motor16 en la que lo comentaban en su web:

550_y50e8WLBkUqYF6Exi.pdf (motor16.com)

Ver el archivo adjunto 28704

@jgalesco Yo creo que hay mucha parte de lo que tú dices. El aparato objetivamente te puede dar 68 db en dos coches. En mi 207 puede que sea por la sonoridad del motor diesel y en el Corolla por el ruido aerodinámico o de rodadura en malos asfaltos, que no sonarán a las mismas frecuencias, ni subjetivamente serán igual de agradables o desagradables para cada persona...
Muchas gracias! No lo había visto. Pues parece que el Corolla tiene menos ruido en la teoría. Pero te aseguro que he probado el TS Style 200H y el RAV 4 advance, los dos de concesionario para prueba... El ruido en cabina es bastante menor en el RAV 4 que en el Corolla, esto en la práctica, por eso no entiendo los datos que manejan la verdad.
 
Otro problema con el tema de la sonoridad es que la escala DB lo que trata de medir es el nivel sonoro de un sonido independientemente de su frecuencia. Es decir, un ruido de 70 db (medido con un sonómetro) puede ser imperceptible para una persona si la frecuencia de ese sonido es menor o mayor que los umbrales de percepción de esa persona. Las frecuencias de un motor diesel o gasolina está entre 20 y 400 hz. En cambio el ruido de rodadura suele estar entre 300 y 4000 hz siendo típicamente sobre 1000 hz. El ruido aerodinámico tiene un espectro mas amplio llegando a 12000 hz dependiendo de como sea la aerodinámica del coche. Para una persona normal la mayor sensibilidad está entre 2000 y 5000 hz. con lo que es normal que sea mas sensible al ruido de rodadura que al del motor. Por otra parte cuando se superponen sonidos de distinta fuente la sensación percibida va a depender de las frecuencias de esos sonidos, así por ejemplo si se recibe un ruido de 70 db del motor y 60 db de rodadura es posible que la sensación sea que se oye mas la rodadura. El sonómetro medirá 71 db en total aproximadamente. Dependiendo de la edad de la persona, el ruido aerodinámico, que suele ser el de mayor frecuencia, puede pasar desapercibido pero el sonómetro lo medirá. En resumen, que cada persona tiene un espectro de audición distinto y por consiguiente podrá oir mas o menos los distintos sonidos en el interior de un coche: Baja frecuencia del motor, frecuencias medias de la rodadura, frecuencias altas de la aerodinámica. Un coche A puede tener un ruido total de 68,5 db en el interior compuesto por 68 db de motor y 61 de rodadura y otro coche B tener un ruido interior de 75 db compuesto por motor 74 y rodadura 60; pero el
que parecerá mas ruidoso será el A con mucha diferencia para unas personas (edad media, media alta), pero será el B para otras (jóvenes). Los niños notarán mucho el ruido aerodinámico. Lo mejor logicamente es que todos los sonidos estén bien amortiguados. Es posible que Toyota haya insonorizado todos los ruidos por igual con lo que el que parece mayor es el de rodadura que es sobre el que tenemos mas sensibilidad.
Fantastica explicación.
Dejo por aqui los valores de un coche premium
Medidos por la misma revista.
 
Un mal peo de una vaca Sí que suena mal y puede producir traumatismos intro cerebrales muy traumáticos de por vida, cuando lo escuchas por primera vez.
"Er Toyota" no suena "ná" comparado con eso.
A ver qué propietario de cualquier otra marca de coche, puede decir que pone a la venta el Corolla por el mismo precio que le costó, ¿ninguno? Cualquier Toyota dura escaso tiempo en venta.


JAJAJAJA. ¡ peo de vaca no !, pero el comercial de Toyota sí decía: "si oyes a un gorrino gruñir cuando le pises en subida y se revolucione, no te preocupes ... es así, lo lleva dentro"
 
Última edición:
Sistema de cancelación de ruido.

Hace bastante tiempo que leí algo parecido a esto pero en los Audi de alta gama,


Existiendo esa tecnología en los auriculares de cualquier usuario, no entiendo la dificultad de implementarlo en un coche.

Parece que Tesla a decidido invertir en cancelación en vez de aislamiento.
Y el vídeo es del 2021.
En cuanto AliExpress lo venda hacemos un brico. 🤣 🤣
 
Pongo mis datos con la app sonometro.
Hb 140h ap 16
A 120km/h carretera en buen estado 84db
A 120km/h carretera mal estado 94db
60 km/h carrerera buen estado 84db
40 km/h carretera buen estado 78db
40 km/h carreretera adoquinada 92db
20 km/h carretera buen estado 74db

Movil en la guantera centran delante del selector de marchas, con el altavoz mirando para la palanca.
3 ocupantes
 
Ya estamos delirando con lo del ruido...
 
Última edición:
Pongo mis datos con la app sonometro.
Hb 140h ap 16
A 120km/h carretera en buen estado 84db
A 120km/h carretera mal estado 94db
60 km/h carrerera buen estado 84db
40 km/h carretera buen estado 78db
40 km/h carreretera adoquinada 92db
20 km/h carretera buen estado 74db

Movil en la guantera centran delante del selector de marchas, con el altavoz mirando para la palanca.
3 ocupantes
Gracias @SevCor ya pensaba que era problema de mi coche, quedo más tranquilo, yo la prueba la hice igual que tú, móvil en la zona del cargador inalámbrico mirando hacia afuera. Os adjunto los datos a 120km/h mantenidos durante 2 minutos en A-30 altura Archena(Murcia).
 

Adjuntos

  • Screenshot_2024-06-09-11-23-12-073-edit_com.sweetvrn.tools.soundmeter.jpg
    Screenshot_2024-06-09-11-23-12-073-edit_com.sweetvrn.tools.soundmeter.jpg
    67,1 KB · Visitas: 21
Gracias @SevCor ya pensaba que era problema de mi coche, quedo más tranquilo, yo la prueba la hice igual que tú, móvil en la zona del cargador inalámbrico mirando hacia afuera. Os adjunto los datos a 120km/h mantenidos durante 2 minutos en A-30 altura Archena(Murcia).
Como conclusión estas app no valen para lo que se requiere.
A 60km/h sabemos que apneas hace ruido y marca como a 120km/h
 
O sea, a 120 km/h en un asfalto en mal estado, supera los 80 dB. Ruido del COROLLA = Ruido de un CAMIÓN ??

1717950307727.png

La intensidad de un ruido se indica mediante una escala de referencia de entre 10 y 130 dB:

  • de 10 a 40 dB: ruidos ligeros (murmullo del viento en las ramas, desierto, interior tranquilo);
  • de 40 a 60 dB: ruidos soportables (oficina tranquila, conversación a nivel normal);
  • de 60 a 80 dB: ruidos molestos (calle muy animada, televisión, comedor);
  • de 80 a 100 dB: ruidos agotadores a peligrosos (paso de un tren, música muy alta);
  • de 100 a 130 dB: ruidos peligrosos a dolorosos (umbral del dolor, taller de calderería, martillo neumático, motor de avión a reacción en tierra).
 
Eso es muy subjetivo: " apenas hace ruido", a ver si alguien mas objetivo puede hacer las pruebas y hacemos la media.
 
O sea, a 120 km/h en un asfalto en mal estado, supera los 80 dB. Ruido del COROLLA = Ruido de un CAMIÓN ??

Ver el archivo adjunto 28716

La intensidad de un ruido se indica mediante una escala de referencia de entre 10 y 130 dB:

  • de 10 a 40 dB: ruidos ligeros (murmullo del viento en las ramas, desierto, interior tranquilo);
  • de 40 a 60 dB: ruidos soportables (oficina tranquila, conversación a nivel normal);
  • de 60 a 80 dB: ruidos molestos (calle muy animada, televisión, comedor);
  • de 80 a 100 dB: ruidos agotadores a peligrosos (paso de un tren, música muy alta);
  • de 100 a 130 dB: ruidos peligrosos a dolorosos (umbral del dolor, taller de calderería, martillo neumático, motor de avión a reacción en tierra).
No.
Estas app no miden el sonido real.
A mi me indica a 60km/h igual que a 120km/h
Y el sonido es mucho menor a 60, pero a 120 para mi es muy bueno
 
Confianza cero en lo que miden estas apps, pero esto ha sido un rato de autovía a 120, con parches en el asfalto y sin quitar la radio ¯\_(ツ)_/¯ 69db de media. En las juntas de dilatación de los puentes saltaba a 80

IMG_1807.PNG
 
El ruido de rodadura es un tema del que se habla a menudo por aquí y que me parece curioso. Estamos los que creemos que es muy ruidoso y los que alucinan con nosotros porque creen que somos unos pijoteros. Yo comparto coche para ir a trabajar y en los últimos años he montado en unos 12 coches distintos, hacemos un recorrido por autovía de unos 70 km ida + 70 vuelta y os aseguro que es el coche más ruidoso de todos( por cierto los demás son coches normales de entre 1 y 15 años). Si alguno publica su medición lo suyo es que ponga el modelo que tiene para comprobar las diferencias entre ellos.El mío es un ts style 140h de 2023 con ruedas Falken
y cuando lo compré y descubrí la sorpresa me hizo plantearme hasta el cambio porque ya estaba obsesionado con el ruido. Esto sobre todo valdría para futuros compradores

Yo tengo el mismo coche que tú, TS, 140 de 2023 los neumáticos son distintos, son los brigestone ecopia.
Efectivamente el tema ruido es "raro" porque pese a ser fácilmente cuantificable, sigue siendo algo bastante subjetivo. Un sonómetro no es un aparato muy común, yo al menos no conozco a nadie que tenga uno, así que hay que confiar en los datos que facilitan fabricantes y los medios. No sé la fiabilidad que pueda tener una app pero me parece que no mucha porque solamente puede usar para cuantificar el micro del móvil, así que pese a que la idea del hilo es buena, sinceramente creo que los datos obtenidos por nosotros mismos con nuestro móvil serán tan dispares que ... mejor no lo valoro, yo creo que ni la voy a descargar para probar.
Yo digo mi impresión, honestamente, creo que el foro es algo para mostrar opiniones independientes del fabricante, o de su competencia, y que con ello quien esté pensando en comprar pueda hacerse una idea fiable de lo que va a encontrar si opta por comprar este modelo de coche. Es el coche más ruidoso de los que he tenido. En conjunto estoy contento, pero si mejorara ese aspecto sería la releche.
 
Un mal peo de una vaca Sí que suena mal y puede producir traumatismos intro cerebrales muy traumáticos de por vida, cuando lo escuchas por primera vez.
"Er Toyota" no suena "ná" comparado con eso.
A ver qué propietario de cualquier otra marca de coche, puede decir que pone a la venta el Corolla por el mismo precio que le costó, ¿ninguno? Cualquier Toyota dura escaso tiempo en venta.

Yo vengo de un Avensis TS 150D, y era mucho más silencioso que el mío a partir de 80-100 km/h. Es de lo único que me quejo del coche, me parece una cagada muy grande por parte de Toyota. Aún no he hecho ningún viaje largo, pero me da que puedo acabar de los nervios, ya que en mi caso llevo llantas de 18" y es la versión TS, por lo que la caja de resonancia es aún más grande.
Los neumáticos tienen 32000km pero están bastante bien, quiero estirarlos algo más, pero cuando los cambie buscaré algo mejor, creo que no son muy buenos, me derrapan mucho tanto en alguna frenada brusca como en algún pisotón al acelerador para incorporarme a una rotonda por ejemplo.
Y otra cosa que pienso hacerle cuando tenga tiempo es insonorizarlo, al menos puertas y maletero.
 
Volver
Arriba