¿Tendría sentido cambiar la batería por una de mayor capacidad?

ToyWars

Forero Novato
Vehículo/s
Toyota Corolla HB MY24
¿Qué tal? Me vino esta duda a la cabeza pensando en un futuro en el que las baterías serán más baratas y con mayor densidad energética.

¿Sería posible y aportaría mejoras cambiar la batería por una del doble de capacidad (por poner un ejemplo) con el mismo peso? Por un lado me surge la duda de si eso aportaría mejoras y por otro si los coches estarán preparados con una reprogramación (o lo que sea) para hacer un uso completo y eficiente de una batería con mayor capacidad.

Sería un puntazo que nuestro coche pudiera tener una mejora significativa con un coste bastante asequible de 1000-2000€.
 
Si te refieres a la batería del sistema híbrido en principio se puede hacer. Para los primeros Prius había fabricantes que vendían baterías con celdas de mayor capacidad. El tema es que alguien lo fabrique...

De todos modos, salvo por deterioro de la batería original no acabo de verle la ventaja. Ponle, siendo muy optimista, que esa nueva batería tuviera un 50% más de capacidad. Qué diferencia de consumo de gasolina te va a suponer? Realmente poco... Si bien es cierto que a veces arranca el térmico porque la batería ya está baja (Especialmente en verano con al A/A), la gran mayoría de las veces lo hace porque el eléctrico no es capaz de proporcionar la potencia demandada (Por ejemplo acelerando) y en ese caso no te va a suponer ninguna diferencia llevar una batería de mayor capacidad...

En otras palabras, me temo que no compensaría en cuanto a ahorro salvo quizás taxistas, que tampoco lo tengo muy claro...

Saludos,

David
 
En un futuro . . . nuestros Corollas serán auténticas anticuallas, y no merecería la pena.
Además ya se encargarán todos los fabricantes y quienes no lo son . . . (que vienen a ser lo mismo por su práctica de comisiones), de fabricar mejores coches "y más seguros", así como políticas más restrictivas. Hay que recordar que en pocos años no se podrá circular con ningún coche híbrido, incluidos nuestros queridísimos Corollas en ninguna ciudad . . .quien va a querer un Corolla que no lo puedes usar? . . . pues nadie.
 
Gracias por contestar @Blizz y sí, me refiero a la batería del sistema híbrido. Qué pesimista @Jua Corolla :D

Por simplificar, vamos a imaginar que la tecnología avanza y mañana una batería con el doble de capacidad que la de nuestros Corolla (en el mismo espacio y con el mismo peso) cuesta 100€. ¿Aportaría una mejora significativa al sistema híbrido o está todo calculado y esa esa la capacidad óptima?

Sabemos que las baterías se degradan y eso supone un peor rendimiento, ¿qué pasaría entonces si tuvieran mayor capacidad? Yo me he fijado que en algunos escenarios favorables la batería se recarga varias rayas en pocos minutos y si tuviese el doble de capacidad podría usarse en ciudad únicamente en modo EV el doble de tiempo sin consumir gasolina. Y eso es una gran ventaja. ¿La aceptaría el coche sin más solo con ponerla igual que sigue funcionando cuando se degrada e igual que hace cualquier móvil cuando se le pone una batería con mayor capacidad o un extensor?
 
Gracias por contestar @Blizz y sí, me refiero a la batería del sistema híbrido. Qué pesimista @Jua Corolla :D

Por simplificar, vamos a imaginar que la tecnología avanza y mañana una batería con el doble de capacidad que la de nuestros Corolla (en el mismo espacio y con el mismo peso) cuesta 100€. ¿Aportaría una mejora significativa al sistema híbrido o está todo calculado y esa esa la capacidad óptima?

Sabemos que las baterías se degradan y eso supone un peor rendimiento, ¿qué pasaría entonces si tuvieran mayor capacidad? Yo me he fijado que en algunos escenarios favorables la batería se recarga varias rayas en pocos minutos y si tuviese el doble de capacidad podría usarse en ciudad únicamente en modo EV el doble de tiempo sin consumir gasolina. Y eso es una gran ventaja. ¿La aceptaría el coche sin más solo con ponerla igual que sigue funcionando cuando se degrada e igual que hace cualquier móvil cuando se le pone una batería con mayor capacidad o un extensor?
Creo, desde mi humilde ignorancia, que tienes razón. Imagínate cuando vas siempre de bajada, no ha de ser mucha, y el coche ya pone casi entera la batería. Si sigues bajando y la batería, pongamos que fuese el doble, se siguiera recargando, en cuanto llegamos a tener que hacer uso de ella, pues podríamos aprovecharla más y por tanto el ahorro en combustible sería algo mayor.
Vamos yo lo veo de lógica.
 
Creo, desde mi humilde ignorancia, que tienes razón. Imagínate cuando vas siempre de bajada, no ha de ser mucha, y el coche ya pone casi entera la batería. Si sigues bajando y la batería, pongamos que fuese el doble, se siguiera recargando, en cuanto llegamos a tener que hacer uso de ella, pues podríamos aprovecharla más y por tanto el ahorro en combustible sería algo mayor.
Vamos yo lo veo de lógica.
El tema es que eso sería lo lógico, pero si hacen esas baterías es para el coche para las que hagan para vendertelo, y si pueden ponertela, te cobrarán un 🥚, porque te dirán tengo que reprogramar para que reconozca una mayor capacidad, porque el coche solo reconoce la capacidad de que llevaba de fábrica,etc etc etc
En fin que sí lo hacen te van a cobrar para que no te merezca la pena y cambies de coche
 
Es un tema que he pensado alguna vez y en el caso de que las baterias bajasen precio y aumentarán capacidad, creo que sería mucho más rentable aumentar la capacidad de la batería x3/x5 y poder cargarla con enchufe (convertirlo en híbrido enchufable) y solo sería rentable en ciudad, en carretera o autovía no habría tanta diferencia
Tambien habría que reprogramar centralita y demás modificaciones, habría que echar cuentas para ver a partir de que número de kilómetros al año sería rentable hacer la inversion, pero sin saber precio futuro de gasolina o sustitutos y las propias baterías no se pueden echar cuentas
Si no lo haces enchufable y solo aumentas la capacidad de la batería serían muy pocas las circunstancias donde se le podría sacar provecho al extra de batería, ya que salvo en bajadas muy prolongadas o trayectos de montaña, no produces suficiente energía como para cargar una batería mayor sin el aporte del motor térmico, al final siempre gastas mucho más rápido de lo que la puedes regenerar con frenadas
 
Última edición:
Alguien ha hecho alguno estudio sobre el efecto en la mejora del consumo medio del coche? Yo solo veo situaciones partículares como subir o bajar un puerto de montaña, para el 99% del tiempo me vale la que tiene.
 
Alguien ha hecho alguno estudio sobre el efecto en la mejora del consumo medio del coche? Yo solo veo situaciones partículares como subir o bajar un puerto de montaña, para el 99% del tiempo me vale la que tiene.
Es eso exactamente, y tenemos que recordar que tenemos un coche hibrido autorecargable.
Tiene igual de consumo usar el motor de combustion para subir 2 veces 0,5kwh que subir de una vez 1kwh..
Para 2 veces al mes que puedes aprovechar el llenar la bateria en una bajada no compensa el sobrecoste de bateria y peso.
 
SevCor se aproxima bastante y luego lo que comentaba yo anteriormente. Aunque tuvieras el doble de batería el aporte eléctrico es el que es. Te da para llanear o ir cuesta abajo pero realmente salvo que vayas por comarcales a puntita de gas siempre vas a llevar el térmico apoyando, por lo que salvo que el motor eléctrico fuera actualizado a uno más potente no creo que la capacidad de la batería por si misma mejorara sustancialmente.

Un híbrido enchufable no es solamente un híbrido como el nuestro con una batería mayor. Su motor eléctrico es bastante más potente...

Saludos,

David
 
SevCor se aproxima bastante y luego lo que comentaba yo anteriormente. Aunque tuvieras el doble de batería el aporte eléctrico es el que es. Te da para llanear o ir cuesta abajo pero realmente salvo que vayas por comarcales a puntita de gas siempre vas a llevar el térmico apoyando, por lo que salvo que el motor eléctrico fuera actualizado a uno más potente no creo que la capacidad de la batería por si misma mejorara sustancialmente.

Un híbrido enchufable no es solamente un híbrido como el nuestro con una batería mayor. Su motor eléctrico es bastante más potente...

Saludos,

David
Tendemos a creer que el electrico en aceleraciones o en autopista tiene poca influencia y es todo lo contrario, el motor electrico es el gran protagonista, con sus 95cv y sus 185nm en el caso del 140h o de sus 113cv en el caso del 200h.
Lo que falta hasta los 140cv o los 200cv es lo que genera el motor de combustion, aparte de mover el mg1 y dar parte de la energia necesaria por el motor eléctrico.
El gran protagonista en los hibridos es el motor eléctrico.
Screenshot_2024-12-31-01-35-09-429-edit_com.google.android.youtube.jpg
 
Volver
Arriba