Transferencia bancaria como señal, ¿es suficiente?

Anthony

Forero Novato
Hola, estoy ultimando la compra de un Toyota Auris a un particular. Ya ha pasado una revisión y lo ha probado una persona de confianza por mí, así que hemos quedado en pagarle una señal y en los próximos días ir a firmar el contrato, pagar el resto del dinero y traérmelo.

El problema es que, al decirle al vendedor que hay que hacer un contrato de señal o arras, me dice que no hace falta, que con hacerle la transferencia y poner en el concepto "Señal de X coche" ya es suficiente como prueba. Yo, que soy muy bien pensado, creo que es por evitarse el engorro de imprimir el contrato, firmarlo, enviármelo, que yo se lo vuelva a enviar firmado... Pero más allá de eso no sé qué problema hay.

¿Qué haríais vosotros? ¿Creéis que es suficiente? Gracias!
 
Yo haría contrato de compra venta, o directamente realizar la venta cambiándolo a tu nombre directamente en una gestoría.
 
En una gestoría para no tener ningún problema, ellos se encargan de todo. Desgraciadamente la cosa está muy mal y no te puedes fiar ni de tu padre, eso de dar dinero antes . . .yo no lo haría.
 
Hola, estoy ultimando la compra de un Toyota Auris a un particular. Ya ha pasado una revisión y lo ha probado una persona de confianza por mí, así que hemos quedado en pagarle una señal y en los próximos días ir a firmar el contrato, pagar el resto del dinero y traérmelo.

El problema es que, al decirle al vendedor que hay que hacer un contrato de señal o arras, me dice que no hace falta, que con hacerle la transferencia y poner en el concepto "Señal de X coche" ya es suficiente como prueba. Yo, que soy muy bien pensado, creo que es por evitarse el engorro de imprimir el contrato, firmarlo, enviármelo, que yo se lo vuelva a enviar firmado... Pero más allá de eso no sé qué problema hay.

¿Qué haríais vosotros? ¿Creéis que es suficiente? Gracias!
muy buenas si es aún particular tenlo todo muy bien atado al igual que pedir un informe a tráfico por si tiene alguna carga o alguna cosa, yo cuando vendí uno de mis vehículos que se lo vendía una persona cercana usé una gestoría que me lo hizo todo a través de WhatsApp mandándole el contrato de compraventa firmado por ambas partes ya en cuanto tenían toda la documentación le enviaron el pago al comprador que es lo que acordamos y a partir de ahí súper sencillo y sin moverte del sofá.

yo sí te recomiendo que tengas algún documento o algo y sobre todo asegurarte 100% que me imagino que lo habrás hecho pero bueno por si acaso el que no tiene ninguna carga en tráfico ni tienen embargos ni nada que esta operativo pueda circular
 
Pide informe a tráfico por 8€ que vale te puedes quitar muchos disgustos.
Si está todo ok vete a la gestoría y sales con el coche a tu nombre en el momento ya que tienen intranet con tráfico y el vendedor con su dinero. Es lo mejor.
 
Gracias a todos por vuestras respuestas.

Ya lo tengo todo atado y por supuesto cuando vaya a recogerlo lo haré todo con papeles y en regla. El problema es el pago de la señal. Hasta donde yo sé se suele firmar un contrato con nuestros datos, los del coche y la cantidad que les pago en concepto de reserva. Pero ellos dicen que no hace falta, que simplemente les haga la transferencia y eso sirve de prueba. Pero no sé si eso es suficiente, no me acaba de convencer.
 
Gracias a todos por vuestras respuestas.

Ya lo tengo todo atado y por supuesto cuando vaya a recogerlo lo haré todo con papeles y en regla. El problema es el pago de la señal. Hasta donde yo sé se suele firmar un contrato con nuestros datos, los del coche y la cantidad que les pago en concepto de reserva. Pero ellos dicen que no hace falta, que simplemente les haga la transferencia y eso sirve de prueba. Pero no sé si eso es suficiente, no me acaba de convencer.
A mi me mandaron los papeles y toda la parte de la señal y la reserva la hice de forma online (con el concesionario de mi ciudad). y sin problemas
 
Volver
Arriba