Un detalle con la palanca que no sé si es "normal"

juantolva

Forero Activo
Ubicación
Asturias
Vehículo/s
"Celestito" ( Toyota Corolla Sedan MC23 )
Bueno, pues otro sustito que me llevé ayer y me mosqueó.
Estaba con el coche parado, pero arrancado, con la palanca en P.
Al cabo de un rato, cuando me quise poner en marcha no pude mover la palanca a D.....así que opté por pararlo, arrancarlo de nuevo y entonces si me dejó cambiar de posición.
?Esto es normal o me empieza a "tocar los webs" mi amiguito ?
 
Bueno, pues otro sustito que me llevé ayer y me mosqueó.
Estaba con el coche parado, pero arrancado, con la palanca en P.
Al cabo de un rato, cuando me quise poner en marcha no pude mover la palanca a D.....así que opté por pararlo, arrancarlo de nuevo y entonces si me dejó cambiar de posición.
?Esto es normal o me empieza a "tocar los webs" mi amiguito ?
qué cosa más rara.... si pisasteis bien el freno del pie y tiraste del gatillo no te debería dar problemas hay veces que cuando vas a tirar de la palanca sí que puede estar un poco más dura y sentir un pequeño tirón eso es porque esa cargado el peso en la caja de cambios.

luego también con los frenos eléctricos hay veces que igual al soltarlos suena un clac super fuerte como si se hubiera roto algo que también es normal porque cuando lleva tiempo el freno mano puesto o han sido climas fríos se quedan muy agarrotados me pasaba bastantes veces en la empresa alquiler de coches con diferentes marcas que soltadas el freno mano y será un anclaje que parecía que se había roto algo por si alguien le pasa que sepáis que es normal.
 
No es que estuviera dura, es que no se podía mover "ni pa dios". Y lo intenté varias veces.....hasta que se me ocurrió lo de apagar y volver a arrancar y entonces funcionó todo OK.
Y sí, con el freno pisado todo el rato que estaba el coche parado en P. Solté, volví a pisar, le di al botón de apagado / arranque.....esperé un par de segundos, volví a pisar freno, le dí al botón de arranque de nuevo y......sin problema, ya puede cambiar a D y salir........
Lo del tema de los frenos eléctricos que comentas no es este caso.
 
A mí me ha pasado un par de veces, cuando entraba en el parking, me daba un mensaje en la pantalla, algo de freno de mano, y tuve que hacer lo mismo apagar y encender y perfecto
 
Aprovecho para preguntar, cuando paráis ponéis la posición P y apagáis el coche o posición P y freno eléctrico antes de apagarlo? En el concesionario me dijeron que solo poner la posición P, que el botón de freno eléctrico no se usaba nunca.
Y esto de la palanca que no se mueve, en el manual te dan una solución, desmontar una tapa y pulsar un botón o dos a la vez para hacer que se mueva.
 
Aprovecho para preguntar, cuando paráis ponéis la posición P y apagáis el coche o posición P y freno eléctrico antes de apagarlo? En el concesionario me dijeron que solo poner la posición P, que el botón de freno eléctrico no se usaba nunca.
Y esto de la palanca que no se mueve, en el manual te dan una solución, desmontar una tapa y pulsar un botón o dos a la vez para hacer que se mueva.
lo que tienes que procurar es cuando sea cuesta arriba cuesta abajo, hemos hablado mucho de ello.

tú cuando vayas a aparcar en una cuesta en el momento que has terminado el aparcamiento pones la N luego tiras del botón de freno a mano y sueltas el pedal del freno para que todo el peso retraiga sobre el sistema de freno a mano y una vez que eso ya pones la p, así evitas que todo el peso caiga sobre la caja porque hay veces que si dejas que el peso caiga sobre la caja de cambios a la hora de cambiar de engranar después de aparcar te puede pegar un pequeño tiron.

pero si es en ya no lo que sea ahí sin problema llegase a aparcar y directamente en p
 
A mi me pasó una vez y es que no había arrancado el coche :ROFLMAO:

La edad o el estrés
 
Se lo comenté al comercial y me dió una explicación:
Por lo visto si le das al botón dos veces el coche está "encendido pero arrancado" ( no sé si me explico ) y por eso se bloquea la palanca y Tienes que pulsar el botón otra vez para arrancarlo.........así que aquel día, seguramente, le daría dos veces sin querer.
P.D.-Si, me expreso como el culo :LOL:
 
Se lo comenté al comercial y me dió una explicación:
Por lo visto si le das al botón dos veces el coche está "encendido pero arrancado" ( no sé si me explico ) y por eso se bloquea la palanca y Tienes que pulsar el botón otra vez para arrancarlo.........así que aquel día, seguramente, le daría dos veces sin querer.
P.D.-Si, me expreso como el culo :LOL:

Se llama modo accesorio, que es el primer punto en los bombines antiguos de llaves, vamos, como si pisas el botón sin darle al freno.
 
Aprovecho para preguntar, cuando paráis ponéis la posición P y apagáis el coche o posición P y freno eléctrico antes de apagarlo? En el concesionario me dijeron que solo poner la posición P, que el botón de freno eléctrico no se usaba nunca.
Y esto de la palanca que no se mueve, en el manual te dan una solución, desmontar una tapa y pulsar un botón o dos a la vez para hacer que se mueva.
Paras, pasas a P, esperas un par de segundos y veras que se enciende el boton del freno de mano electrico, ya que se ha conectado el solito sin tocarlo. Luego apagas el coche. Al dia siguiente, todo normal... pisas el freno, enciendes y pasas a D o R, todo normal.
Si paras, pasas a P y apagas muy rápido, no le daras tiempo a poner el freno electrico, y cuando apagues, te quedara el coche apoyado en un seguro mecánico que hay en la transmisión. Cuando quieras pasar a D al.dia siguiente, puede que te dé un pequeño tironcito o te costara cambiar a D. Eso es porque el trinquete se ha quedado muy pillado .
 
La manera correcta de estacionar, "frenar, poner la 'N' (palanca de cambios) y echar el freno de mano ((botón (P) al lado de botón (hold) cerca de la palanca de cambios)) para después dejar el coche con la palanca de cambios en 'P'.
Sino el peso del coche recaerá sobre los componentes internos de la caja de cambios, algo que puede acarrear severos daños en el trinquete, sobre todo si se estaciona en pendiente o si otro conductor da un golpe al automóvil mientras se encuentra aparcado.

 
Y no se supone q al poner la palanca en P tb se activa el freno de mano? El testigo aparece en el cuadro y el comercial me dijo q se activaba.
Aprovecho para preguntar, cuando estáis parado en un semáforo, ponéis la palanca en N o mantenéis el coche en la D y freno pisado? Pq tb hay diferentes opiniones respecto a esto.
 
Y no se supone q al poner la palanca en P tb se activa el freno de mano? El testigo aparece en el cuadro y el comercial me dijo q se activaba.
Aprovecho para preguntar, cuando estáis parado en un semáforo, ponéis la palanca en N o mantenéis el coche en la D y freno pisado? Pq tb hay diferentes opiniones respecto a esto.
Primero lo fácil: no uses jamás la N si quieres que la batería te dure.
Lo segundo: el freno de estacionamiento se activa al poner el coche en P siempre que no esté desactivada esa opción. De hecho, si estás en un lugar con temperaturas bajo cero deberías tenerlo desactivado y no ponerlo nunca. Te podrías encontrar las pastillas pegadas al disco a la mañana siguiente. En este coche y en cualquiera
 
En un 🚦 siempre en D y freno pisado, si hay mucha retención mucho tiempo poner P, observando que se enciende la luz de freno de mano activado. Nunca, jamás poner N, no en este Corolla puesto que te quedas sin batería híbrida.
Opiniones hay muchas . . .forma de hacerlo con total seguridad solo hay una y es ésta.
Que si te bajas del coche y le pones dos piedras en las 4 ruedas 🤔😂🤣 (incluyo dentro de otras opciones que hay, activar el hold, para que se mantenga frenado cada vez que te pares ) . . .puf se puede hacer sí, el problema que veo que el cerebro humano se acostumbra a lo fácil, a lo básico, a lo rápido . . .y como le metas más opciones no habituales tiende a olvidos y a cometer ciertos fallos, que a la larga suelen costar muchas vidas al año. La de las piedras y el hold (además de otras muchas opciones) yo las incluyo en costumbres peligrosas, por que piensas que el coche está parado y puedes bajarte de improvisto, y con total seguridad creras que el coche está frenado . . .craso error el hold no te mantiene el coche frenado para siempre, puede desconectarse con el tiempo, además el freno de mano no estará activado, por lo que el vehículo si hay mucha pendiente puede comenzar su marcha.
 
Y no se supone q al poner la palanca en P tb se activa el freno de mano? El testigo aparece en el cuadro y el comercial me dijo q se activaba.
Aprovecho para preguntar, cuando estáis parado en un semáforo, ponéis la palanca en N o mantenéis el coche en la D y freno pisado? Pq tb hay diferentes opiniones respecto a esto.

La N no la pongas, en los híbridos impide la carga de la bateria de hibrida y si te quedas (por casualidad) sin ella, el coche está muerto.

Todos los que hablais de la caja de cambios ¿a qué os referís exactamente con un eCTV? 🤔

Pues eso, la caja eCvt, es la que usan los toyota, es epicicloidal con 2 motores electricos acoplados , no se parece en nada a una CVT al uso.

En un 🚦 siempre en D y freno pisado, si hay mucha retención mucho tiempo poner P, observando que se enciende la luz de freno de mano activado. Nunca, jamás poner N, no en este Corolla puesto que te quedas sin batería híbrida.
Opiniones hay muchas . . .forma de hacerlo con total seguridad solo hay una y es ésta.
Que si te bajas del coche y le pones dos piedras en las 4 ruedas 🤔😂🤣 (incluyo dentro de otras opciones que hay, activar el hold, para que se mantenga frenado cada vez que te pares ) . . .puf se puede hacer sí, el problema que veo que el cerebro humano se acostumbra a lo fácil, a lo básico, a lo rápido . . .y como le metas más opciones no habituales tiende a olvidos y a cometer ciertos fallos, que a la larga suelen costar muchas vidas al año. La de las piedras y el hold (además de otras muchas opciones) yo las incluyo en costumbres peligrosas, por que piensas que el coche está parado y puedes bajarte de improvisto, y con total seguridad creras que el coche está frenado . . .craso error el hold no te mantiene el coche frenado para siempre, puede desconectarse con el tiempo, además el freno de mano no estará activado, por lo que el vehículo si hay mucha pendiente puede comenzar su marcha.

Poner P durante la circulación es un error, primero por que las luces de freno no están conectadas y segundo por que en caso de accidente la averia es muchisimo más grande y además no te retendrá lanzandote contra el coche de delante con mayor brusquedad.
Lo suyo es poner Hold, tarda bastante tiempo en desactivarse y cuando lo hace te avisa, pisas el freno y ya está, de todas maneras salvo algo muy puntual, dudo que estés parado tanto tiempo.
 
Si vas a estar mucho tiempo parada lo normal es poner P y parar motor. En este caso sería sistema híbrido. Creo que sería lo normal. Pero hablo de mucho tiempo. Si es para un par de minutos o 5 minutos, con la P a secas creo que ya cumple.
 
Volver
Arriba