Uso de caja automática .

es automático el freno de mano, por supuesto, pero se puede accionar manualmente. Tal y como ha comentado un compañero si aparcas en una pendiente y has dejado el coche en P desde D directamente, al querer volver a D seguramente notes que tienes que hacer fuerza de más o incluso un pequeño tironcillo, eso es porque el coche se ha movido mientras el freno se aplicaba y la caja ya estaba bloqueada, por lo que el pasador se ha quedao haciendo fuerza (un poco tontamente, si me lo permitís). Lo mejor si es pendiente hacer como ha dicho el compañero, D a N y poner freno de mano, soltar el freno de servicio y cuando el coche haya tenido el ligero movimiento de que se ha asentado en el freno de mano, entonces poner P. Así te aseguras de que el pasador del transeje no está reteniendo el vehículo.
 
A la práctica sí que he de decir que he apreciado 2 cosas respecto a este tema.
Si una vez parado la presión sobre el pedal de freno es considerable, al pasar de D a P, prácticamente no existe tirón, independientemente de si existe pendiente o no.
Si en lugar de pasar a P, pongo N, pisando freno, y pongo el freno de mano manualmente, y posteriormente paso de D a P, la suavidad es aparentemente mayor respecto al modo anterior.
En cualquier caso, el paso a la posición P desde cualquier marcha de rodaje, D, B, etc, quiero pensar que estará contemplada en el concepto de freno de mano automático, no lo sé, pero no espero que si pasamos de D a P, y el freno de mano se active automáticamente, acabe dañando gravemente nada.
 
a ver yo ya lo dije en otros foros que esto no tiene marchas vale, no es una caja de cambios convencional okay perfecto, pero sí que tienen engranajes o piezas que si las cargas con más peso pueden romperse sufrir daños.
dejo unos vídeos por si alguien le intereso.

No tenemos caja de cambio automatica, solo tenemos una velocidad.
Tenemos un transeje com 2 epicicloidal y 2 pinoñes., sufre poco todo.
Es una transmision continua variable electrónica, de ahi ecvt, todo lo realizan los 2 motores electricos, la velocidad a la que se mueve el coche la decide el motor electrico mg2 que es el que mueve oas ruedas, y el motor de combustion aporta el par extra necesario a parte de recargar las baterias y alimentar al motor electrico.
La P solo pone un bloqueo, este solo actúa si está parado el coche, por lo que si el coche está totalmente parado, da igual como pongas la P, lo unico que unas veces puede tener mas peso para quitar o poner, por estar en cuesta.
 
No tenemos caja de cambio automatica, solo tenemos una velocidad.
Tenemos un transeje com 2 epicicloidal y 2 pinoñes., sufre poco todo.
Es una transmision continua variable electrónica, de ahi ecvt, todo lo realizan los 2 motores electricos, la velocidad a la que se mueve el coche la decide el motor electrico mg2 que es el que mueve oas ruedas, y el motor de combustion aporta el par extra necesario a parte de recargar las baterias y alimentar al motor electrico.
La P solo pone un bloqueo, este solo actúa si está parado el coche, por lo que si el coche está totalmente parado, da igual como pongas la P, lo unico que unas veces puede tener mas peso para quitar o poner, por estar en cuesta.
Mejor explicado imposible(y)
 
Yo pienso que al ponerse el freno de mano solo al poner la P no pasa nada , eso si esta operación tiene que ser con el freno de pie pisado fuerte , ya que así evitas transmitir el peso del coche en la caja de cambios . También depende un poco del coche , porque por ejemplo los BMW al igual que los Toyotas atrás tienen disco y tambor ( el freno de pie el disco y el de mano al tambor ) lo que al estacionar los BMW tienen como un “ lag “ que al poner el freno de mano y soltar el de pie se mueven un poco . Aún así , si por casualidad el coche aparcado se lleva un golpe de otro coche la caja va a estar forzar igual , ya que está solo actúa en las ruedas delanteras y el freno de mano en las traseras , con lo cual , el tema es no trasmitir el peso del vehículo en la caja de cambios sino en el freno . Y al retomar la marcha vas a saber si la caja estaba forzada o no cuando pases de P a D o a la R .
 
Volver
Arriba