Utilización y Uso Óptimo del Freno de Pie

turbocadillo

Forero Activo
Vehículo/s
140HTS
Buenas tardes,
Haciendo lectura, no encuentro una explicación que me permita hacerme la idea del punto de uso de la frenada regenerativa y no de la pastilla del freno.

Mi intención es que dueños que conozcan el coche y este sistema, intente explicar para alguien que solo ha recorrido unos km con un hibrido de Toyota este gesto, y ver si me voy haciendo la idea de una conducción lo más eficiente posible, considerando además, el entorno en el que moveré (el hábitat de nuestro modelo: el atasco).

Así que nada, espero que quede una lectura entretenida de la que todos podamos sacar algunas conclusiones.
Gracias por compartir tu experiencia!.
 
Buenas tardes,
Haciendo lectura, no encuentro una explicación que me permita hacerme la idea del punto de uso de la frenada regenerativa y no de la pastilla del freno.

Mi intención es que dueños que conozcan el coche y este sistema, intente explicar para alguien que solo ha recorrido unos km con un hibrido de Toyota este gesto, y ver si me voy haciendo la idea de una conducción lo más eficiente posible, considerando además, el entorno en el que moveré (el hábitat de nuestro modelo: el atasco).

Así que nada, espero que quede una lectura entretenida de la que todos podamos sacar algunas conclusiones.
Gracias por compartir tu experiencia!.
No hay que leer mucho.
Es solo poner el econometro.
Y si llegas al maximo de charguer entran los frenos, no hay mas.
 
Al final para hacer una conducción eficiente lo que hay que hacer es anticiparse.
Evitar aceleraciones y frenadas bruscas, soltar el acelerador antes y usar el freno motor.
En nuestro coche lo que he notado es que invita a ello.
Al soltar el acelerador retiene como si redujeses de marcha.
En cuanto al freno, sea el corolla o no, como ya he dicho, hay que frenar con poca presión y antelación, jugando con dicha presión.
Siempre he conducido así y así es como enseño a mis alumnos. El corolla lo hace todo más fácil.
 
me refería un poco a las sensaciones en el pedal....es perceptible?

Si, es perceptible. Si te anticipas y vas frenando de a poco, notarás el pedal como más esponjoso indicativo de la frenada regenerativa. Pero si pisas un poco más fuerte o intentas pegar "frenazo" verás que se nota como entras las pastillas de freno en juego jeje porque notas ese poder extra de frenado
 
me refería un poco a las sensaciones en el pedal....es perceptible?
Es complicado tener sensaciones en el tráfico real, sobretodo porque depende de cómo esté la carga de la batería. El freno se comporta de manera distinta, si está muy cargada a si lo está menos. En condiciones ideales, de poco tráfico y poniendo mucha atención, se percibe el cambio. Lo ideal es anticiparse, frenar lo más suave posible e ir apretado con mucha suavidad.
 
Si frenas como en cualquier coche convencional no te enteras de nada, el coche frena y punto.
 
En mí experiencia todo es conducir anticipando, frena suave acelera suave y le irás cogiendo el tacto.
 
suena bien, es perceptible, justo quiero evitar tener que mirar una pantallita durante 2 h al día.
Ahora bien, algunos comentan lo de ir con suavidad, entiendo que durante la frenada es lo ideal, para ir recargando, pero la aceleración, debería ser intensa para llegar a la velocidad de mantenimiento cuando antes, verdad?
 
Es complicado tener sensaciones en el tráfico real, sobretodo porque depende de cómo esté la carga de la batería. El freno se comporta de manera distinta, si está muy cargada a si lo está menos. En condiciones ideales, de poco tráfico y poniendo mucha atención, se percibe el cambio. Lo ideal es anticiparse, frenar lo más suave posible e ir apretado con mucha suavidad.

En este punto que comentas, donde mas se nota es cuando estas bajando un puerto y ya tienes a FULL la bateria.... y al coche no le hace falta meterle mas chicha a la bateria, en la pantalla del coche el icono de charge sigue funcionando pero todos habres notado que el pedal se vuelve mas duro y no notas el efecto "ESPONJA" en el pedal.
 
Los que usamos la aplicación del Hybrid Assistant (disponible en Android para Corollas anteriores a 2023) podemos ver cuando entran en funcionamiento los frenos mecánicos y cuan el freno eléctrico:


Por supuesto, no se trata de ir mirando la pantalla todo el rato, al final le coges el tacto al pedal. Pero es una buena forma de aprender cómo funciona el freno eléctrico y su interacción con el sistema híbrido. Además después de cada recorrido puedes descargar todos los datos y ver la “telemetría“ del trayecto y el uso que has hecho de la frenada.
 
Los que usamos la aplicación del Hybrid Assistant (disponible en Android para Corollas anteriores a 2023) podemos ver cuando entran en funcionamiento los frenos mecánicos y cuan el freno eléctrico:


Por supuesto, no se trata de ir mirando la pantalla todo el rato, al final le coges el tacto al pedal. Pero es una buena forma de aprender cómo funciona el freno eléctrico y su interacción con el sistema híbrido. Además después de cada recorrido puedes descargar todos los datos y ver la “telemetría“ del trayecto y el uso que has hecho de la frenada.
buena idea la de incorporar el app para descargar la telemetría.
Gracias!
 
Hola buenas yo tengo una duda al frenar,incluso haciéndolo muy suave me pega como tirones .incluso hace un ruido no sé si es normal al principio o que no le pillo el tacto aunque me parece raro
 
Los que usamos la aplicación del Hybrid Assistant (disponible en Android para Corollas anteriores a 2023) podemos ver cuando entran en funcionamiento los frenos mecánicos y cuan el freno eléctrico:


Por supuesto, no se trata de ir mirando la pantalla todo el rato, al final le coges el tacto al pedal. Pero es una buena forma de aprender cómo funciona el freno eléctrico y su interacción con el sistema híbrido. Además después de cada recorrido puedes descargar todos los datos y ver la “telemetría“ del trayecto y el uso que has hecho de la frenada.
Los que usais HA, se puede asociar algún tramo de la barra de charge al uso de las pastillas de freno?
O hasta que no está toda en azul no entran las pastillas?
 
Aunque no es lo mismo de lo que se habla en el inicio del post, es mejor soltar acelerador o frenar ligeramente? quiero decir, que es más eficiente en cuanto a consumos? Yo tiendo a soltar el acelerador un rato antes y después frenar ligeramente para que frene solo en eléctrico, vamos como en un coche de combustión pero sin freno regenerativo. En algún video he visto que es mejor frenar ligeramente que soltar acelerador, ¿alguien lo sabe?
 
Aquí hay toda una ciencia por descubrir. Yo he no he notado que al soltar acelerador y frenar suavemente, nada, no he notado todo nada. Pero cuando se va a detener el coche en el semáforo si noto el cambio de presión en el pedal, supongo que por la entrada de las pastillas, cuando el motor deja de frenar. Conste que Ami me gusta el cuentarrevoluciones de toda la vida, lo del econometro no me va.
 
... Conste que Ami me gusta el cuentarrevoluciones de toda la vida, lo del econometro no me va.

También cambié al cuentarevoluciones a la semana, así entiendo mejor lo que hace el motor, y el económetro lo tengo como wigdet, que es más dinámico ya que la zona eco va cambiando según el momento.

En cuanto al freno la verdad que no tengo un protocolo o secuencia, sí que intento anticipar la frenada y soy mucho de "dejar correr el coche", y decelerar en vez de frenar, ya frenar al final si hace falta.

Y creo que así no aprovecho el potencial del freno regenerativo, me cuesta cargar la batería.
En casi 6 meses y 8000 kms, he visto sólo 2 veces la batería a full.
Saludos.
 
Última edición:
... incluso hace un ruido no sé si es normal al principio o que no le pillo el tacto aunque me parece raro

A mi el ruido que me encanta, es el de final de frenada cuando ya se queda el coche parado... Ese "fhiiuuuuu"... me gusta :rolleyes:
 
Buenas tardes,
Haciendo lectura, no encuentro una explicación que me permita hacerme la idea del punto de uso de la frenada regenerativa y no de la pastilla del freno.

Mi intención es que dueños que conozcan el coche y este sistema, intente explicar para alguien que solo ha recorrido unos km con un hibrido de Toyota este gesto, y ver si me voy haciendo la idea de una conducción lo más eficiente posible, considerando además, el entorno en el que moveré (el hábitat de nuestro modelo: el atasco).

Así que nada, espero que quede una lectura entretenida de la que todos podamos sacar algunas conclusiones.
Gracias por compartir tu experiencia!.

Si vas con el pie suavecito buscando sensaciones se nota perfectamente el punto donde actuan las pastillas, por que muerden bastante.

Ese punto es móvil, porque depende la carga de la batería, temperatura de la misma, etc.

Y que muerdan las pastillas no significa que el freno regenerativo deje de actuar, eso solo pasa cuando la batería está llena.

En cualquier caso, el freno regenerativo también tiene pérdidas. Tendrías que poner el económetro e intentar ir en el punto en el que ni aceleras, ni frenas, eso es lo más eficiente :ROFLMAO:
 
Volver
Arriba