1000 km con un depósito en el Corolla 125H

Buenos dias.
Realmente alucino con los consumos que haceis en vuestros coches... el mio es el de 184 cv y ruedas de 18" y no baja de 5.8 litros
aun tengo que seguir aprendiendo a conducir este coche !!!!
 
Buenos dias.
Realmente alucino con los consumos que haceis en vuestros coches... el mio es el de 184 cv y ruedas de 18" y no baja de 5.8 litros
aun tengo que seguir aprendiendo a conducir este coche !!!!

Yo alucino también, la verdad... Tengo un TS 125h y mi consumo medio anda en torno a 4.7 - 4.8. Es verdad que he conseguido consumos muy buenos en algunos trayectos (como uno de 52 km que conseguí 3.6), pero al final la media anual es la que es ...
 
Buenos dias.
Realmente alucino con los consumos que haceis en vuestros coches... el mio es el de 184 cv y ruedas de 18" y no baja de 5.8 litros
aun tengo que seguir aprendiendo a conducir este coche !!!!
El mio igual que el tuyo (HB), media 5.2. Si afinas bajas más.
 
si, jajajajaja
dime como afino mas ?????
quitando velocidad supongo .!!!!!
 
No os quedéis solo con la potencia del motor, el tamaño de las llantas influye mucho también. 0,5 L aprox entre 16 y 17 pulgadas.
 
si, jajajajaja
dime como afino mas ?????
quitando velocidad supongo .!!!!!
En hybrid assistant la potencia del motor aparece en colores siendo el más eficiente el azul y el amarillo. Además tenemos el modo hierético que es cuando la bolita verde se pone en el centro. En ese momento el MG2 gira al revés que el MG1 y creo que el motor térmico gana en eficiencia. Por tanto no os penséis que por ir a 80 vais a consumir menos, la velocidad hay que adecuarla a la carretera, si vas bajando igual puedes ir a 120 con un consumo bajísimo y al subir hay que reducir velocidad. Desde luego no se puede pretender sacar los mismos consumos con el 180H.
 
Mg2 mg1?
En hybrid assistant la potencia del motor aparece en colores siendo el más eficiente el azul y el amarillo. Además tenemos el modo hierético que es cuando la bolita verde se pone en el centro. En ese momento el MG2 gira al revés que el MG1 y creo que el motor térmico gana en eficiencia. Por tanto no os penséis que por ir a 80 vais a consumir menos, la velocidad hay que adecuarla a la carretera, si vas bajando igual puedes ir a 120 con un consumo bajísimo y al subir hay que reducir velocidad. Desde luego no se puede pretender sacar los mismos consumos con el 180H.
 
Si te gusta la mecánica puedes echar un vistazo a este video:
Es sobre el transeje del Prius de cuarta generación pero esencialmente es lo mismo que tenemos nosotros. Sobre el minuto 35 el hombre enseña los MG1 y MG2 girando en sus correspondientes lugares dentro del transeje. Y más adelante los acaba sacando de su lugar. Se ven descubiertos en el minuto 58.
 
Sí, pero no es por la llanta, es por el ancho del neumático mayormente.

Salu2.
La llanta influye sobre todo en ciudad donde hay muchos arranques. Cada vez que tienes que poner a girar algo gastas energía y una rueda de mayor diámetro tiene mayor momento de inercia (equivale a la masa en rotación). Por eso los coches urbanos usan menores diámetros.
 
La llanta influye sobre todo en ciudad donde hay muchos arranques. Cada vez que tienes que poner a girar algo gastas energía y una rueda de mayor diámetro tiene mayor momento de inercia (equivale a la masa en rotación). Por eso los coches urbanos usan menores diámetros.
Eso es cierto?? 300kg de coche no, pero 2kg mas de llanta si?
 
¿De donde sacas los 300 Kg? Nuestra batería de litio pesa 60 kg.

Ten en cuenta que esos 2 kg (o los que sean) van multiplicados por el radio al cuadrado (I=mR^2), es algo parecido a lo que hace un patinador extendiendo o recogiendo los brazos, parece increíble lo rápido que gira con solo mover 2 kg de brazo.
 
Última edición:
Es cierto, pero también al tener más inercia la rueda recuperas más en la frenada. Algo influye la llanta, pero no tanto. Sobre todo lo notáis porque la rueda pasa de 205 a 225 de ancho.

Salu2.
 
Son pocos kilos de más para aumentar inercias y además siempre lo que se recupera es una pequeña parte, lo mejor es no gastar de más y al aumentar la llanta se gasta una energía en hacerla girar que no la vas a recuperar.
 
Volver
Arriba