45.000 km y 3 años. Valoración.

Daver

Forero Activo
Vehículo/s
Corolla HB 125H ActiveTech
Después de muchísimo tiempo sin entrar por aquí, comparto este mensaje para explicar cómo está mi Corolla HB 140H 125H después de pasar la tercera revisión.

Lo cierto es que poco tengo que añadir a las valoraciones que compartí después del primer año de comprarlo, que podéis leer aquí, mucho más detalladas. El coche sigue yendo igual de bien, sin ningún problema ni apenas desgaste, más allá de algún chinazo en el morro de lo limpias que están nuestras autovías y algún recuerdo que alguno me ha dejado mientras tenía el coche en algún parking público. El consumo sigue igual de contenido. Como novedad, en el último año mi mujer ha conducido bastante el Corolla, y ella no intenta exprimir como yo las ventajas que puede ofrecer un híbrido, pero aún así el consumo ha sido casi el mismo, ha pasado de 4,1 a 4,2 (el real es unas 2 décimas más). Es decir, un consumo fantástico.

Sigo sin cambiar los neumáticos Falken de origen. Están en muy buen estado teniendo en cuenta los 3 años y 45 mil km, como mínimo aguantarán un año más, y siempre me han respondido bien en todo tipo de situaciones. Es probable que cuando toque cambiarlos repita.

Por lo demás, el principal defecto sigue siendo el sistema multimedia, que, aunque no falla, ya era obsoleto cuando compré el coche. Supongo que el que incorporan las nuevas versiones de Corolla está mucho mejor.

La sensación es que es un coche muy fiable y que resistirá muy bien el paso de los años. Por algo han ampliado la garantía renovable hasta los 15 años.

En resumen: volvería a comprar el mismo coche sin dudarlo.

Saludos a todos!
 
Última edición:
No sabia que hicieran el 140H hace tres años, guay que te vaya asi!
una nueva esperanza para los q esperamos la entrega
 
Tiene un 125h: HB bronceado

Supongo que ida de olla con las versiones actuales 🧐

Gracias por tu valoración Daver, al final concuerda con la de la gran mayoría.
Yo solo discrepo un poco en los neumáticos, que los hay con bastantes mejores prestaciones.
Saludos.
 
Como dice 2zas, me he liado con las versiones de ahora, el mío efectivamente es un 125H.

Seguro que hay mejores neumáticos, sin duda, pero por ahora los que llevaba de fábrica me han respondido bien, aunque recuerdo muchos aquí que se quejaban de los Falken. Quizás he tenido suerte y me tocaron lo buenos...
 
Como dice 2zas, me he liado con las versiones de ahora, el mío efectivamente es un 125H.

Seguro que hay mejores neumáticos, sin duda, pero por ahora los que llevaba de fábrica me han respondido bien, aunque recuerdo muchos aquí que se quejaban de los Falken. Quizás he tenido suerte y me tocaron lo buenos...
O que por donde te mueves no llueve mucho, ya que la principal queja era el comportamiento en mojado. En seco salvo que se vaya fuerte al final se comportan relativamente bien todos.
 
De verdad que no entiendo lo del equipo multimedia, funciona bien, el sonido es aceptable, funciona a la perfeccion con un telefono android o apple y ( como el mio sera un 2020), tiene botones que facilitan mucho más que una pantalla tactil el acceso rápido a todas las funciones utiles.. ¿ que más se le puede pedir ( razonablemente hablando)?, es el equipo de un coche, no un equipo profesional para estudio...
Tengo un Megane BOSE Edition, y si, suena mejor, pero no tiene ni la mitad de funciones, ni tan a mano que el Corolla.
 
O que por donde te mueves no llueve mucho, ya que la principal queja era el comportamiento en mojado. En seco salvo que se vaya fuerte al final se comportan relativamente bien todos.
En mi zona no es que llueva mucho, que casi es peor cuando lo hace, ya que el piso esta mas sucio y resbaladizo, y con las gomas de 18, y a mi me funcionan estupendamente, repetiré si duda cuando toque. En seco son estupendas y en mojado no he tenido ningún síntoma de deslizamiento y patinadas en frenada... será que cuando llueve conduzco modo lluvia, que es distinto al modo track....
 
En mi zona no es que llueva mucho, que casi es peor cuando lo hace, ya que el piso esta mas sucio y resbaladizo, y con las gomas de 18, y a mi me funcionan estupendamente, repetiré si duda cuando toque. En seco son estupendas y en mojado no he tenido ningún síntoma de deslizamiento y patinadas en frenada... será que cuando llueve conduzco modo lluvia, que es distinto al modo track....
Si, a ver, con carretera mojada todos deberíamos aumentar las precauciones acorde al estado de la calzada y más cuando son las primeras lluvias tras un período seco, que eso es super peligroso.
Yo lo hago de manera general, pero en el momento que pones unos neumáticos que dan mejores prestaciones y ves que donde antes el coche se movía un poco o notabas un leve deslizamiento sin ir rápido y ahora el coche ni se inmuta, que "fuerzas" un poco más y cuando te das cuenta vas en mojado al mismo ritmo que en seco con total seguridad, que te llega el momento de tener una frenada de emergencia y la frenada es excelente donde antes saltaban las ayudas mucho más fácilmente, te das cuenta de lo que vale la pena y lo que es mejorable.

Y lo digo pensando en la seguridad, que al fin y al cabo es lo más importante llegado el momento. Vale la pena pagar cuando?...20 o 30€ más por neumático y saber que si lo necesitas van a responder muy bien. Para mi es un gasto totalmente justificado.

Todo esto hablando de conducción normal, si ya nos ponemos en conducción ligera no hay color (ya ni menciono el modo "track" porque ir a cuchillo con este coche no es algo demasiado lógico en mi opinión), las Falken 914B (me gusta indicar el modelo porque no todas son iguales ni de lejos, te lo aseguro) llegan al límite bastante antes que las que tengo ahora, sin duda vamos.

Y ya no hablemos de montar los 914B solo por el protector de llantas que llevan como he leido en alguna ocasión. Que llegado el momento nos pueden evitar un rascazo en la llanta, no digo que no, pero elegir un neumático solo por esta característica y no mirar las prestaciones, me parece una locura y es mejor tener cuidado con las aceras al aparcar no?, pero bueno, al final cada uno que eliga lo que quiera, que para eso es nuestro dinero XD.
 
En mi zona no es que llueva mucho, que casi es peor cuando lo hace, ya que el piso esta mas sucio y resbaladizo, y con las gomas de 18, y a mi me funcionan estupendamente, repetiré si duda cuando toque. En seco son estupendas y en mojado no he tenido ningún síntoma de deslizamiento y patinadas en frenada... será que cuando llueve conduzco modo lluvia, que es distinto al modo track....

El tema es que si se puede mejorar, pues bienvenido.

Esas ruedas no tienen el mejor agarre ni en lluvia ni con mucho frío. Yo cuando llueve conduzco en modo lluvia y cuando no llueve lo hago en modo abuelo, de hecho voy para los 70.000km con las ruedas originales, pero si se te cruza un crío de la nada por ejemplo frenar 5 metros antes puede ser la diferencia entre un susto o un accidente grave.

Tampoco es que las ruedas sean un peligro pero si a la hora de cambiarlas, por el mismo precio más o menos puedes mejorarlo...

S2
 
El tema es que si se puede mejorar, pues bienvenido.

Esas ruedas no tienen el mejor agarre ni en lluvia ni con mucho frío. Yo cuando llueve conduzco en modo lluvia y cuando no llueve lo hago en modo abuelo, de hecho voy para los 70.000km con las ruedas originales, pero si se te cruza un crío de la nada por ejemplo frenar 5 metros antes puede ser la diferencia entre un susto o un accidente grave.

Tampoco es que las ruedas sean un peligro pero si a la hora de cambiarlas, por el mismo precio más o menos puedes mejorarlo...

S2

Ni modo abuelo ni leches, eso es modo Dios... volando sin rozamiento con el asfalto. Cuantos años llevas en esos 70.000km? Signos de dureza/cristalización de los mismos? Me parece un sueño esa duración, a lo mejor están tan duros que podrían durar otros 70.000km mas :unsure::unsure::unsure::unsure:
Xau2!!!!!
 
Ni modo abuelo ni leches, eso es modo Dios... volando sin rozamiento con el asfalto. Cuantos años llevas en esos 70.000km? Signos de dureza/cristalización de los mismos? Me parece un sueño esa duración, a lo mejor están tan duros que podrían durar otros 70.000km mas :unsure::unsure::unsure::unsure:
Xau2!!!!!
La fecha de fabricación es de cuando se compró el coche, claro que no están cristalizados. No soy el único que está sacando tantos km a las ruedas, las crucé con veintitantosmil y curiosamente se están gastando parecido las cuatro. Llevo sesentaypicomil y tengo pensado cambiarlas cuando tenga tiempo, rozarán los 70 y todavía les quedará uso pero me da cosilla el aquaplaning, no he ido cómodo con esas ruedas desde el primer día y prefiero no arriesgar.

Por cierto, normalmente unas ruedas delanteras me han durado siempre sobre los 40.000 y las traseras las cambiaba cada dos delanteras aún no del todo gastadas pero ya cerca de los testigos, lo habré estado haciendo así el último medio millón de km así a ojo, con varios coches de uso cotidiano, en el M3 unas ruedas traseras me podían durar 5 ó 6.000km si me ponía tonto y hacía alguna tanda. En este coche que no sufren tanto y habiendo cruzado neumáticos me parece más bien razonable una horquilla de 65/85.000km según orografía, siempre hablando de ruedas ruteras, claro.

S2
 
Respeto vuestras opiniones, como no puede ser de otra forma.
Las Falken de origen en 18" , modelo ZE914B, a mi me funcionan perfectamente tanto en seco como en mojado, y repetiré si aún se fabrican cuando toque, ya que su comportamiento es más que aceptable, en seco es un gran neumático, en mojado, no es peor que otro neumatico de verano... son nobles y predecibles apurando la jugada.
En conducción "allegro, ma non troppo" van estupendamente y en ese tipo de conducción, apenas hay diferencias entre neumaticos....
¿que los hay mejores?, sin duda ....
 
Aprovechando este hilo os pregunto...... Mi coche ha hecho ya los 3 años y 50000 km. En líneas generales estoy contenta con la conducción, el consumo y el equipamiento en general. Me equivoqué (creo yo) en cogerlo de color blanco y que he tenido la mala suerte de pinchar dos veces ya ( y no trae rueda de repuesto).
El año que viene debo decidir si terminar de pagarlo o cambiarlo y la verdad estoy dudosa... No sé si me compensará o no,,,,
El mío es un 125 HB acabado básico (creo que style no?)
 
Aprovechando este hilo os pregunto...... Mi coche ha hecho ya los 3 años y 50000 km. En líneas generales estoy contenta con la conducción, el consumo y el equipamiento en general. Me equivoqué (creo yo) en cogerlo de color blanco y que he tenido la mala suerte de pinchar dos veces ya ( y no trae rueda de repuesto).
El año que viene debo decidir si terminar de pagarlo o cambiarlo y la verdad estoy dudosa... No sé si me compensará o no,,,,
El mío es un 125 HB acabado básico (creo que style no?)
En esa decisión tienes que valorarla tu.
Economicamente te diria que no te interesa, lo compraste en el mejor momento.
Si necesitas mas potencia, el funcionamiento de esa mecánica no se adapta a ti, o te faltan extras o lo que veas, pues puede que te interese cambiar.
Es muy personal, pero al coche le queda muchos kilometros por hacer.
 
Aprovechando este hilo os pregunto...... Mi coche ha hecho ya los 3 años y 50000 km. En líneas generales estoy contenta con la conducción, el consumo y el equipamiento en general. Me equivoqué (creo yo) en cogerlo de color blanco y que he tenido la mala suerte de pinchar dos veces ya ( y no trae rueda de repuesto).
El año que viene debo decidir si terminar de pagarlo o cambiarlo y la verdad estoy dudosa... No sé si me compensará o no,,,,
El mío es un 125 HB acabado básico (creo que style no?)
Eso debes de decidirlo tú,es muy personal.
Si te gusta el coche,te va bien y te apetece quedartelo no te equivocaras,no te va a dar problemas.Si te da igual segui pagando,pues tendras un coche nuevo mas moderno y potente.
Yo soy de quedarmelo,otros son de estrenar cada 4 años.
 
Yo también soy de que si un coche va bien y estás contento con el, quedártelo hasta que no de más.
Al fin y al cabo en mi opinión los coches evolucionan tan rápido que lo que tienes ahora se queda desfasado en poco tiempo… que no quiere decir que no sirva pero todo lo que sale nuevo viene con más equipamiento y extras.
En fin, como dice el compañero es una decisión personal.
 
En otras marcas de coches (tipo PSA con sus problemas de adblue o correa de distribución), seguramente lo devolvería y que me dieran otro nuevo, aunque tuviera que seguir pagando una cuota de 180-200 euros por tener un coche con garantía de nuevo y que las averías se las coma otro.

En este Toyota si sale tan "bueno" como se supone, es un poco más capricho querer cambiarlo por el modelo nuevo. Tendrías mejor pantalla, más potencia, más equipamiento de seguridad, y un coche estrenar... pero por lo demás no es tan diferente. Sigue siendo un hibrido "tradicional".
Si no te cuesta mucho dinero el cambio podías planteártelo, y si ves que sale caro, pues esperas otros 4-6 años a ver como evoluciona el asunto. Quien sabe si para 2028-2030 hay coches de hidrógeno, Xiaomis eléctricos económicos con más puntos de recarga... o vete a saber.
 
Volver
Arriba