Aceite de lino o linoleo para quitar manchas de alquitran

davidsg3

Forero Novato
Ubicación
Santpedor
Vehículo/s
Toyota Corolla TS 180 Advance Luxury
Hola a todos.
Buscando en el foro no he encontrado ningun tema que trate la limpieza de las manchas de alquitran en la carroceria, especificamente.

Quizas este por aqui, pero no consigo encontrarlo asi que posteare la informacion.

Hace unos dias descubri una mancha de alquitran en el bajo del coche (que es blanco, que se ve todo...) y no encontraba un producto especifico para limpiar la mancha.

Alguien me recomendo el aceite de lino (o linoleo), y despues de desconfiar en un primer momento, decidi que lo habia probado todo y que no perdia nada.

Me hice con un frasco de aceite dietetico (se usa para aliñar ensaladas), y sinceramente, a dia de hoy aun estoy alucinando.
Cogi un klenex, lo impregne de aceite, y wn la primera pasada ya se estaba llevando aquel alquitran que llevaba meses en la carroceria sin ningunas ganas de irse.

Me parecio algo surrealista, y desde ese momento, llevo el frasquito en el coche por si las moscas.
Debo decir que no lo he probado con otros elementos (insectos basicamente), pero diria que visto lo visto, seguro que va a sorprenderme.

Os dejo la imagen del aceite, y tengo que decir que debeis probarlo para quedaros de piedra y ver como se lleva las manchas.

Ya me direis que os parece, si teneis opcion de probarlo.
Saludos a todos!IMG_20210326_002850.jpg
 
Hola a todos.
Buscando en el foro no he encontrado ningun tema que trate la limpieza de las manchas de alquitran en la carroceria, especificamente.

Quizas este por aqui, pero no consigo encontrarlo asi que posteare la informacion.

Hace unos dias descubri una mancha de alquitran en el bajo del coche (que es blanco, que se ve todo...) y no encontraba un producto especifico para limpiar la mancha.

Alguien me recomendo el aceite de lino (o linoleo), y despues de desconfiar en un primer momento, decidi que lo habia probado todo y que no perdia nada.

Me hice con un frasco de aceite dietetico (se usa para aliñar ensaladas), y sinceramente, a dia de hoy aun estoy alucinando.
Cogi un klenex, lo impregne de aceite, y wn la primera pasada ya se estaba llevando aquel alquitran que llevaba meses en la carroceria sin ningunas ganas de irse.

Me parecio algo surrealista, y desde ese momento, llevo el frasquito en el coche por si las moscas.
Debo decir que no lo he probado con otros elementos (insectos basicamente), pero diria que visto lo visto, seguro que va a sorprenderme.

Os dejo la imagen del aceite, y tengo que decir que debeis probarlo para quedaros de piedra y ver como se lleva las manchas.

Ya me direis que os parece, si teneis opcion de probarlo.
Saludos a todos!Ver el archivo adjunto 10983
Gracias. Lo tendré en cuenta(y)
 
Hola a todos.
Buscando en el foro no he encontrado ningun tema que trate la limpieza de las manchas de alquitran en la carroceria, especificamente.

Quizas este por aqui, pero no consigo encontrarlo asi que posteare la informacion.

Hace unos dias descubri una mancha de alquitran en el bajo del coche (que es blanco, que se ve todo...) y no encontraba un producto especifico para limpiar la mancha.

Alguien me recomendo el aceite de lino (o linoleo), y despues de desconfiar en un primer momento, decidi que lo habia probado todo y que no perdia nada.

Me hice con un frasco de aceite dietetico (se usa para aliñar ensaladas), y sinceramente, a dia de hoy aun estoy alucinando.
Cogi un klenex, lo impregne de aceite, y wn la primera pasada ya se estaba llevando aquel alquitran que llevaba meses en la carroceria sin ningunas ganas de irse.

Me parecio algo surrealista, y desde ese momento, llevo el frasquito en el coche por si las moscas.
Debo decir que no lo he probado con otros elementos (insectos basicamente), pero diria que visto lo visto, seguro que va a sorprenderme.

Os dejo la imagen del aceite, y tengo que decir que debeis probarlo para quedaros de piedra y ver como se lleva las manchas.

Ya me direis que os parece, si teneis opcion de probarlo.
Saludos a todos!Ver el archivo adjunto 10983
Desconocía este truco. Gracias por el aporte 😉
 
en realidad cualquier aceite te sirve, el de oliva......
recuerdo cuando pequeño que así me quitaban las manchas de alquitran en la playa.
 
en realidad cualquier aceite te sirve, el de oliva......
recuerdo cuando pequeño que así me quitaban las manchas de alquitran en la playa.
Yo probe con todo lo que me recomendaron anteriormente y este fue el unico que me salvo las castañas...
Se llevo el alquitran como si fuera barro...
 
Jajajaja, ya sabes que en el coche SIEMPRE, una caja de pañuelos y un rollo de papel higiénico, salva vidas!!!

Yo llevo una (dos mejor dicho) Microfibra por que soy maniático con los cristales....
Jajajjaj con 20 años y las hormonas a tope te lo compro.
Con un familiar y sillitas de niño detras, el papel de wc y los pañuelos se susitutien por pokemons, patrullas caninas y superthings....
 
Jajajjaj con 20 años y las hormonas a tope te lo compro.
Con un familiar y sillitas de niño detras, el papel de wc y los pañuelos se susitutien por pokemons, patrullas caninas y superthings....

Pero tendrás que limpiar lo que manchen!! Oh wait!! que ahora se sustituyen por toallitas húmedas, jajajajaja.
Que van mu bien, pero se secan si hace calor y ya no valen pa ná.
 
Si te soy sincero, con la tapiceria de cuero todo es mas facil. No me gustaba antes, pero ahora no lo cambio por nada. No se mancha igual que la tela y todo sale mas facil.
Si que es cierto que las toallitas van de perlas, pero una pasadita y como nuevo!
 
Yo uso Oblitarate de AutoFinesse para las marcas de alquitran.
 
No conozco el producto, pero gracias.
Solo comentar que el aceite te sale a 4€ el frasco, y con varias gotas tienes suficiente para sacar todo el alquitran.

saludos
 
Volver
Arriba