Hola a todos.
Buscando en el foro no he encontrado ningun tema que trate la limpieza de las manchas de alquitran en la carroceria, especificamente.
Quizas este por aqui, pero no consigo encontrarlo asi que posteare la informacion.
Hace unos dias descubri una mancha de alquitran en el bajo del coche (que es blanco, que se ve todo...) y no encontraba un producto especifico para limpiar la mancha.
Alguien me recomendo el aceite de lino (o linoleo), y despues de desconfiar en un primer momento, decidi que lo habia probado todo y que no perdia nada.
Me hice con un frasco de aceite dietetico (se usa para aliñar ensaladas), y sinceramente, a dia de hoy aun estoy alucinando.
Cogi un klenex, lo impregne de aceite, y wn la primera pasada ya se estaba llevando aquel alquitran que llevaba meses en la carroceria sin ningunas ganas de irse.
Me parecio algo surrealista, y desde ese momento, llevo el frasquito en el coche por si las moscas.
Debo decir que no lo he probado con otros elementos (insectos basicamente), pero diria que visto lo visto, seguro que va a sorprenderme.
Os dejo la imagen del aceite, y tengo que decir que debeis probarlo para quedaros de piedra y ver como se lleva las manchas.
Ya me direis que os parece, si teneis opcion de probarlo.
Saludos a todos!
Buscando en el foro no he encontrado ningun tema que trate la limpieza de las manchas de alquitran en la carroceria, especificamente.
Quizas este por aqui, pero no consigo encontrarlo asi que posteare la informacion.
Hace unos dias descubri una mancha de alquitran en el bajo del coche (que es blanco, que se ve todo...) y no encontraba un producto especifico para limpiar la mancha.
Alguien me recomendo el aceite de lino (o linoleo), y despues de desconfiar en un primer momento, decidi que lo habia probado todo y que no perdia nada.
Me hice con un frasco de aceite dietetico (se usa para aliñar ensaladas), y sinceramente, a dia de hoy aun estoy alucinando.
Cogi un klenex, lo impregne de aceite, y wn la primera pasada ya se estaba llevando aquel alquitran que llevaba meses en la carroceria sin ningunas ganas de irse.
Me parecio algo surrealista, y desde ese momento, llevo el frasquito en el coche por si las moscas.
Debo decir que no lo he probado con otros elementos (insectos basicamente), pero diria que visto lo visto, seguro que va a sorprenderme.
Os dejo la imagen del aceite, y tengo que decir que debeis probarlo para quedaros de piedra y ver como se lleva las manchas.
Ya me direis que os parece, si teneis opcion de probarlo.
Saludos a todos!
