Aceite del corolla

Soy nuevo en el foro , compré un Corolla 2020 125h TS híbrido quería hacer la revisión para el tema de garantía y por hacerle una puesta apunto tiene 113000km , y tenía dudas sobre qué aceite poner dada la controversia que veo que hay respecto al tema , leí bastantes comentarios en este hilo , me informe como pude por internet y en Toyota ( el mecánico me comentó cuando le dije que prefería el 0w16 , que estaba bien pero el 5w30 también y es lo que ponen en el 90%de revisiones de estos coches )
Y esto es ponlo que decidí solicitar el 0w16 y espero haber elegido lo correcto:
Mi opinión tras informarme:

-0w16 ha sido fabricado acorde a las peculiares características de los coches hibridados
-según vídeos que he visto de personas que dicen saber de aceites de motor y alguna cosa que pude encontrar , parece ser que la temperatura exterior no afecta a la temperatura de trabajo del motor , al menos no tanto como nos pensamos , ya que el motor trabaja igual en verano que en invierno teniendo buena lubricación otra cosa es que tarde algún segundo o minuto más en adquirir su temperatura óptima, en lo que esto creo que también se beneficia el 0w16

-Como creo que bien entendí en el manual y hay que hacer una pequeña diferencia entre aceite valido y recomendado , donde se recomienda el uso del 0w16 sobre el resto de aceites, añadiendo que si pones otro aceite en el siguiente cambio debería ser de nuevo el 0w16.

- que el aceite 5w30 pueda trabajar también a temperaturas bajo cero , no quiere decir necesariamente que sea óptimo para esas temperaturas y los arranques en frío si no que lo puedes usar. Pero no creo que su eficacia sea la misma.Y sí que 0w16 pueda trabajar bien a temperaturas altas y bajas tanto exteriores como de motor , ya que hay que tener en cuenta que a menor viscosidad más rapidez de tránsito y capacidad de refrigeración con lo que no creo que se alcancen temperaturas más altas de motor que con el 5w30 o al menos eso creo yo. Y la lubricación no creo que sea menos óptima dado que están pensados para eso

- hago mucho incapie en lo de las altas temperaturas por que parece que es lo que genera mayor controversia a si ponemos a este aceite.
sin embargo ahora en los nuevos y actualizados modelos están recomendando el 0w8.

-Un amigo mecánico me dijo que él no ponía el 5w30 a coches híbridos por no ser el aceite recomendado o específico.

-yo soy cocinero , no mecánico, entonces esto que digo es lo que buenamente he podido entender de toda la información que he podido conseguir indagando un poco e hice lo que pensé que sería lo mejor para el coche.

Por eso y alguna cosilla más decidí ponerle el 0w16
Os pongo un par de cosas de todo lo que vi :






En tu caso me informaría que le ha puesto el anterior propietario, porque si lleva 100.000 kmts con el 5W30 igual no es buena idea volver 0W16, por auqello de las tolerancias, yo he puesto siempre el 5W30 y sin problema, sobre los 90K quise volver al 0W16 y no lo hice porque me entraron dudas por este asunto.
 
Pues las revisiones de renting en Toyota asique 5w30 lo más seguro, observare si chupa aceite para el próximo cambio, gracias
 
Buenas tardes, llevo 3 revisiones de mi toyota y en las 3 me han puesto 5W30 estoy a tiempo de cambiar a 0w16 o es mejor ya seguir con el que me han estado poniendo , muchas gracias me da igual pagar algo mas.
 
Ahora haz la pregunta mágica.

"Chatgpt, estás seguro?? Vivo en España, puedes revisar esa información con los datos relativos a la temperatura media del país??"

A ver qué te dice.

Y luego le preguntas: "pero conduzco mucho por autopista"

Y luego le dices: "pero también conduzco mucho por el centro de Madrid"

Y así te echas un rato la mar de divertido. Y terminas más confundido de como habías empezado.

No es ChatGPT, esa es la peor IA a nivel de razonamiento. Y todo eso ya iba explicado en la pregunta. Por lo que me sigue recomendando 0w16….

Lo dice claro. Lo que importa es las paradas y arranques en frio para la temperatura de servicio, eso ocurre en autopista y en ciudad. He tenido ocasiones en que el coche baja de la temperatura de servicio por los apagados recurrentes de motor. Arranque en frio no se refiere a arranques desde 0º sino a temperaturas no de servicio
 
Última edición:
Nose... teneis mucho cacao con esto, el resumen que YO PIENSO que hacen es esto:

1º: Vivimos en españa, la gente de apie sabe -3 de coches pues compramos garrafas de 200l de 5w30 que me salen a 100€ el barril y como en la ficha del motor pone que sirve, pues se echa y se lo cobramos a precio de oro de 24kilates y en 2 cambios tengo el barril amortizado

2º El coche sale DE FABRICA con 0w16, las tolerancias a dia de hoy son MINIMAS, por eso sale con ese aciete porque LO PERMITE

Por logica, como se hacia antaño, un coche que salida con 5w30 y con el tiempo a los 300.000km empezaba a chupar aciete, pues se le subia a 5w40

En este coche YO hare lo mismo, SIEMPRE 0w16 hasta que empiece a chupar aceite, entonces subire a 0w20 y asi sucesivamente
Esto ultimo, lo aplicaria tambien a un 0w20, echar siempre 0w20 porque poquita diferencia hay con el 0w16 y cuando chupa aceite subir al 5w30.

Cada uno que haga lo que quiera, vivimos en un pais libre (de momento) jeje
A lo sencillo: Si salio de fabrica con 0W16 y el coche va de PM... por 20 euros que me ahorro no voy a cambiarlo.

y mira no sabia lo de que si perdia aceite se le aplicaba la regla de subir un poco la densidad @OhhRoman gracias por el consejo!
Es cierto, al aumentar la densidad del aceite los segmentos de engrase tienen que mover aceite mas grueso y se separan del cilindro unas micras por lo que aumenta la tolerancia, si vuelves a un aceite menos denso se cuela entre los segmentos de engrase y puede llegar a los de fuego por lo que empieza a quemar aceite hasta que un dia llega una avería.

Yo lo tengo claro, quien sabe de verdad lo que le viene bien a este coche son los ingenieros de Toyota que lo fabricaron y que es lo que pone en el manual, no el mecánico de mi ciudad que hace lo que le dice su jefe por rentabilidad a corto (precio garrafa) o largo plazo (averías que van a surgir y que te cobrará a futuro). Por lo que siempre 0w16 o 0w20 maximo
 
Última edición:
Hoy he mirado el manual y lo pone bien claro. El aconsejado es el 0w16 y se permite el 5w30.
Yo pondré 0w16 cuando me toque llevarlo,o comenté en el taller y me dijeron que lo comentara que no había problema
 
Hoy he mirado el manual y lo pone bien claro. El aconsejado es el 0w16 y se permite el 5w30.
Yo pondré 0w16 cuando me toque llevarlo,o comenté en el taller y me dijeron que lo comentara que no había problema
Que no es dinero,

son 20-25 euros de diferencia y encima te echan el aceite de una garrafa de 5 litros que tú ves y te devuelven con el sobrante....
PXL_20241023_123601854.jpg (Vamos que no te rellenan de un bidón 🛢️).
En lo que se puede ahorrar es cambiando tú mismo el filtro del habitaculo q es super sencillo y el q pone la Toyota es una castaña y cobran 20 euros por el.

Yo le pondré 0w/16 hasta que explote.
 
Última edición:
Os
Que no es dinero,

son 20-25 euros de diferencia y encima te echan el aceite de una garrafa de 5 litros que tú ves y te devuelven con el sobrante....
Ver el archivo adjunto 33015 (Vamos que no te rellenan de un bidón 🛢️).
En lo que se puede ahorrar es cambiando tú mismo el filtro del habitaculo q es super sencillo y el q pone la Toyota es una castaña y cobran 20 euros por el.

Yo le pondré 0w/16 hasta que explote.
Es que lo pone bien claro en el manual. El hilo es muy grande y no lo he leído entero, pero subo la página del manual donde lo dice bien claro, por si nadie lo ha subido o para como yo, no sé ha leído todo el hilo
 

Adjuntos

  • Screenshot_2025-03-28-22-20-39-773_com.adobe.reader.jpg
    Screenshot_2025-03-28-22-20-39-773_com.adobe.reader.jpg
    59,5 KB · Visitas: 36
Que no es dinero,

son 20-25 euros de diferencia y encima te echan el aceite de una garrafa de 5 litros que tú ves y te devuelven con el sobrante....
Ver el archivo adjunto 33015 (Vamos que no te rellenan de un bidón 🛢️).
En lo que se puede ahorrar es cambiando tú mismo el filtro del habitaculo q es super sencillo y el q pone la Toyota es una castaña y cobran 20 euros por el.

Yo le pondré 0w/16 hasta que explote.
Veo que la lata es de 5L pero la capacidad es de 5,5L. ¿?
 
Bueno, preguntando a la IA que está tanto de moda, primero me decía 5w30, pero al extrañarme volví a reformular y ese es el aceite en motores más antiguos y no híbridos. Al final me dijo esto. Que cada un olo coja con las pinzas que tenga más a mano:

Entiendo la confusión, y es un tema común que genera debate incluso entre mecánicos. Vamos a aclarar por qué el manual insiste en **0W-10**, qué implica usar **5W-30**, y en qué casos (si acaso) podría justificarse la segunda opción.

---

### **1. ¿Por qué el manual recomienda 0W-10?**
- **Motores modernos y normativas**:
Toyota ha adoptado viscosidades ultrabajas como **0W-10** en motores recientes (especialmente híbridos) para cumplir con:
- Normas **Euro 6/7** (menos emisiones).
- Máxima eficiencia térmica (reducción de fricción interna).
- Optimización del arranque en frío, crítico para sistemas híbridos que apagan y encienden el motor constantemente.

- **Diseño específico del motor**:
Los motores 2ZR-FXE/FK (híbridos) tienen tolerancias mecánicas ajustadas y sistemas como **VVT-iE** (sincronización variable eléctrica), que requieren un flujo rápido de aceite. Un aceite más espeso como **5W-30** no lubricaría con la misma eficacia en los primeros segundos tras el arranque.

---

### **2. ¿Por qué algunos recomiendan 5W-30?**
- **Experiencia con motores antiguos**:
En motores de combustión tradicionales (no híbridos) o de alta cilindrada, el **5W-30** se ha usado históricamente para proteger contra el desgaste en climas cálidos. Sin embargo, esto no aplica a los 2ZR modernos.

- **Mitigar el consumo de aceite**:
Algunos talleres sugieren aceites más espesos si el motor ya tiene desgaste (ej. anillos de pistón gastados) y consume aceite. Esto es un *parche temporal*, no una solución, y puede dañar componentes sensibles a largo plazo.

- **Desconocimiento de actualizaciones técnicas**:
Muchos mecánicos no están familiarizados con las últimas especificaciones de Toyota para motores híbridos o de bajas emisiones.

---

### **3. Riesgos de usar 5W-30 en lugar de 0W-10**
- **Sistema híbrido**:
El aceite más espeso aumenta la resistencia interna, forzando al motor térmico a trabajar más para compensar. Esto reduce la eficiencia del sistema híbrido y puede elevar el consumo de combustible.

- **Arranque en frío**:
En invierno (incluso en España), el **5W-30** tarda más en fluir, dejando componentes como el árbol de levas o los taqués sin lubricación adecuada durante los primeros segundos.

- **Garantía**:
Si el motor sufre una avería y Toyota descubre que se usó un aceite no homologado, podrían denegar la garantía.

- **Filtro de partículas (GPF)**:
Los motores Euro 6/7 tienen sistemas de postratamiento sensibles a la calidad del aceite. Un **5W-30** no certificado podría contaminar el GPF y causar obstrucciones.

---

### **4. ¿En qué casos excepcionales podría usarse 5W-30?**
Solo si se dan **ambas** condiciones:
1. **Alto kilometraje** (ej. +200.000 km) con **consumo excesivo de aceite** verificable (más de 1L cada 1.000 km).
2. **Autorización expresa de Toyota** mediante un boletín técnico (TSB) para tu modelo y año.

Aun así, se recomienda:
- Usar **5W-30 de baja fricción** (norma **API SP** o **ILSAC GF-6B**).
- Monitorear el consumo de aceite y retornar a **0W-10** tras reparar el motor.

---

### **5. Marcas recomendadas para 0W-10 en España**
- **Toyota Genuine Motor Oil 0W-10**: La opción más segura (disponible en concesionarios).
- **Castrol EDGE 0W-10**: Certificado para motores híbridos Toyota.
- **TotalEnergies INEO FIRST 0W-10**: Cumple con estándares **API SP** y **ILSAC GF-6B**.
- **Motul Specific Hybrid 0W-10**: Diseñado para vehículos con sistemas de parada-arranque.

Precio aproximado: 45-60 €/5L (dependiendo de la marca).

---

### **Conclusión**
**Sigue el manual y usa 0W-10.** El 5W-30 solo es viable si:
- Tu motor ya tiene un desgaste grave y consumes aceite de forma anormal.
- Un taller oficial Toyota lo aprueba por escrito tras diagnosticar el problema.

Si te preocupa el clima cálido en España, no hay problema: el **0W-10** está diseñado para temperaturas de hasta +40°C. Si dudas, verifica tu VIN en un concesionario Toyota: ellos te confirmarán la viscosidad exacta para tu motor.
 
Lo cambias cada 7500km a un hybrid? Entonces cada cuantos km reales del motor de combustion estas realizando el cambio, 4000km? ,me parecen muy pronto ese cambio
 
El día 5 lo llevo para la primera revisión del coche. La verdad que tengo la cabeza hecha un lío con el tema del aceite, aunque me decanto por el 0w16 tras dar muchas vueltas al tema y dar un repaso al menos a mí manual del coche. Adjunto un pantallazo. Según pone, el 0w16 es el mejor para CONDICIONES METEOROLOGICAS FRIAS. A mí me da a entender que es el mejor para arranque en frío, que este coche además arranca y para constantemente. Pero no me dice nada de que vaya a haber problemas en condiciones meteorológicas calientes ni tan siquiera pone para climas fríos que es lo que debería de poner en su caso. De hecho, me lo han vendido con el 0w16 en mayo cuando venía un verano por delante y sabiendo que el coche venía para España.
Perdón si la lío, pero el hilo es muy grande para leerlo todo.
 

Adjuntos

  • Screenshot_2025-04-27-11-48-23-908_com.adobe.reader-edit.jpg
    Screenshot_2025-04-27-11-48-23-908_com.adobe.reader-edit.jpg
    52,7 KB · Visitas: 13
El día 5 lo llevo para la primera revisión del coche. La verdad que tengo la cabeza hecha un lío con el tema del aceite, aunque me decanto por el 0w16 tras dar muchas vueltas al tema y dar un repaso al menos a mí manual del coche. Adjunto un pantallazo. Según pone, el 0w16 es el mejor para CONDICIONES METEOROLOGICAS FRIAS. A mí me da a entender que es el mejor para arranque en frío, que este coche además arranca y para constantemente. Pero no me dice nada de que vaya a haber problemas en condiciones meteorológicas calientes ni tan siquiera pone para climas fríos que es lo que debería de poner en su caso. De hecho, me lo han vendido con el 0w16 en mayo cuando venía un verano por delante y sabiendo que el coche venía para España.
Perdón si la lío, pero el hilo es muy grande para leerlo todo.
eso se ha nombrado 3429432 veces aqui... teneis un miedo con el aceite que ni patras... yo compre ayer de nuevo el 0w16 para cambiar ahora en verano, llevo con 0w16 como 4 mantenimientos y sigue igual de bien el coche...
 
eso se ha nombrado 3429432 veces aqui... teneis un miedo con el aceite que ni patras... yo compre ayer de nuevo el 0w16 para cambiar ahora en verano, llevo con 0w16 como 4 mantenimientos y sigue igual de bien el coche...
Miedo ninguno. El problema es que pregunté en el taller aprovechando que lo llevé por tema de chapa y me dijeron que ponen el 5w30. Como ya había visto algo del foro, pero no mucho, pues me he mosqueado. Al pedir cita me han dicho que sin problema, pagando la diferencia. Tambien que tenían taxistas con 500.000 km y con el 5w30 y tan panchos que estaban. A raíz de ahí, como me había leído algo el manual empecé a cabrearme, y más aún siendo yo una persona con pocos conocimientos de mecánica y me he leído la mayor parte del hilo poco a poco
Simplemente, en mi manual, si analizas bien lo que pone, es lo que dije más arriba y queda claro que los costes y el que el cliente se vaya más satisfecho por revisiones más baratas están por encima de la calidad. No quiero decir que el 5/30 vaya mal, pero no me da la gana y menos siendo un usuario no intensivo del coche.
Gracias por contestar
 
Pensad que el manual está hecho para Europa. Tiene que valer para Almería y para Noruega. Para cubrir todos los climas, lo óptimo es que salga de fábrica con el mejor aceite disponible, el 0w16 y que sea el recomendado.

En otras zonas que no tienen tantos problemas de temperaturas bajas (por ejemplo Australia) siguen recomendando el 0W16 (porque aunque sea algo más caro, mejora el consumo y arranca mejor con frío), pero no son tan tajantes en no usar el resto de viscosidades superiores. Hasta el 10w30 sería aceptable el coche no va a estar en temperaturas muy bajas. En una zona tropical sin heladas y con temperaturas mínimas de 20 grados todo el año, podría servir sin problema.

Incluso deja caer que si vas a usarlo a altas velocidades (¿a que llaman altas velocidades? ¿usarlo mucho en autopista? ¿más de 160?) o con carga extrema, puede ser más recomendable una viscosidad superior...

En resumen, el 0W16 es el mejor, en invierno en zonas frías sin ninguna duda. En España los concesionarios Toyota, por "comodidad" para ellos, nos ponen por defecto el 5W30 y tampoco se nos va a romper el coche por ello. En invierno sobre todo, en viajes cortos nos va a gastar más gasolina que si pusieran el 0W16, en verano la diferencia debe ser mucho menor.

La sensación que me da, que si estás en zonas muy frías y haces mucho urbano (arranca/para y uso de batería alto) preferiría 0W16. En zonas más templadas o haciendo mucha autopista me daría un poco igual 0W16-0W20-5W30.

Yo como compré de segunda mano el coche y al 99% le habrían puesto 5W30 en las 3 primeras revisiones, voy a seguir con el que ponen por defecto. He de decir que el año pasado para ir a trabajar hacía 25 kilómetros, bastantes por autopista y el coche calentaba rápido con 5W30. Este año hago solo 8 y más urbano y creo que este invierno le hubiera venido mejor el 0W16 para calentar antes el motor.


1745750676616.png

1745750888092.png
 
El día 5 lo llevo para la primera revisión del coche. La verdad que tengo la cabeza hecha un lío con el tema del aceite, aunque me decanto por el 0w16 tras dar muchas vueltas al tema y dar un repaso al menos a mí manual del coche. Adjunto un pantallazo. Según pone, el 0w16 es el mejor para CONDICIONES METEOROLOGICAS FRIAS. A mí me da a entender que es el mejor para arranque en frío, que este coche además arranca y para constantemente. Pero no me dice nada de que vaya a haber problemas en condiciones meteorológicas calientes ni tan siquiera pone para climas fríos que es lo que debería de poner en su caso. De hecho, me lo han vendido con el 0w16 en mayo cuando venía un verano por delante y sabiendo que el coche venía para España.
Perdón si la lío, pero el hilo es muy grande para leerlo todo.
Yo 0 dudas team 0/16W !
primer mantenimiento realizado.
 
Volver
Arriba