Aceite del corolla

Camino de la 2º revisión y nuevamente pondré 0w16 de Toyota

¿Alguno sabe que tal base tiene este aceite?
Tengo curiosidad por el 0w16 de Motul NGEN Hybrid

buscar en "La taberna del motor" en YT.
normalmente, por regla general, al ser una viscosidad más especial tiene unos componentes algo mejores, pero, Motul y Toyota son aceites normales.
 
Tengo curiosidad por el 0w16 de Motul NGEN Hybrid

Ni se te ocurra poner ese aceite, aparte de que es un aceite muy normalito usan aceites reciclados. Si quieres un 0w16 ponle un Ravenol EFS 0W16, tambien puedes usar 0w20 de Ravenol o Amsoil 0w20 que es de los mejores aceites que puedes usar para estos motores hibridos.
 
Ni se te ocurra poner ese aceite, aparte de que es un aceite muy normalito usan aceites reciclados. Si quieres un 0w16 ponle un Ravenol EFS 0W16, tambien puedes usar 0w20 de Ravenol o Amsoil 0w20 que es de los mejores aceites que puedes usar para estos motores hibridos.
yo a ver el aceite de rávenol he oído también muchas cosas sobre la marca tanto buenas como malas.... yo sinceramente uno de los aceites que no me ha dado ningún problema y siempre me gusta usar han sido los de la marca Repsol y he visto que tienen uno especial para híbridos que tiene muy buena pinta el 016 .

pero vamos sin más que al final estamos hablando de un aceite no te voy a decir que tejes 20 euros en la garrafa de 5 litros pero ya a partir de 50 euros y a es un aceite bueno porque nuestros coches que llevan 5.5
 
yo a ver el aceite de rávenol he oído también muchas cosas sobre la marca tanto buenas como malas.... yo sinceramente uno de los aceites que no me ha dado ningún problema y siempre me gusta usar han sido los de la marca Repsol y he visto que tienen uno especial para híbridos que tiene muy buena pinta el 016 .

pero vamos sin más que al final estamos hablando de un aceite no te voy a decir que tejes 20 euros en la garrafa de 5 litros pero ya a partir de 50 euros y a es un aceite bueno porque nuestros coches que llevan 5.5
No llevan 5.5 nuestros coches, por lo menos el 125h con la garrafa de 4 del ravenol se queda al tope echando toda la garrafa (digo esto porque es el que uso)
 
Otro que usa el ravenol efe y con los 4 litros se queda a nivel perfecto
 
Otro que usa el ravenol efe y con los 4 litros se queda a nivel perfecto
Y aún después de poner ese señor aceite os sale más barato que el que te ponen en la Toyota:ROFLMAO:
Si no fuese porque quiero conservar la garantía y pasar las revisiones en conce ,sería el aceite que pondría .
 
Y aún después de poner ese señor aceite os sale más barato que el que te ponen en la Toyota:ROFLMAO:
Si no fuese porque quiero conservar la garantía y pasar las revisiones en conce ,sería el aceite que pondría .
Yo viendo cada cosa aqui en el foro de como va la garantia, paso la verdad, no me sale a cuenta para nada.
 
Ni se te ocurra poner ese aceite, aparte de que es un aceite muy normalito usan aceites reciclados. Si quieres un 0w16 ponle un Ravenol EFS 0W16, tambien puedes usar 0w20 de Ravenol o Amsoil 0w20 que es de los mejores aceites que puedes usar para estos motores hibridos.

Por el momento seguiré con el 0w16 de Toyota del servicio oficial.
 
Buenas,hoy mirando las facturas de las revisiones de la casa me he percatado que segun ellos han hechado 4.5 litros de aceite al motor y la medida en la varilla juraria me de algo por encima de el maximo,no se si es cosa mia
 
Buenas,hoy mirando las facturas de las revisiones de la casa me he percatado que segun ellos han hechado 4.5 litros de aceite al motor y la medida en la varilla juraria me de algo por encima de el maximo,no se si es cosa mia
Has mirado el aceite en caliente? Tal como indica el manual de propietario?
 
Lo he mirado en frio,pero viendo que aca dicen que le hechan solo 4 litros y queda perfecto,a mi la toyota me esta hechando 4.5 litros,medio litro de mas supongo
 
Soy nuevo en el foro , compré un Corolla 2020 125h TS híbrido quería hacer la revisión para el tema de garantía y por hacerle una puesta apunto tiene 113000km , y tenía dudas sobre qué aceite poner dada la controversia que veo que hay respecto al tema , leí bastantes comentarios en este hilo , me informe como pude por internet y en Toyota ( el mecánico me comentó cuando le dije que prefería el 0w16 , que estaba bien pero el 5w30 también y es lo que ponen en el 90%de revisiones de estos coches )
Y esto es ponlo que decidí solicitar el 0w16 y espero haber elegido lo correcto:
Mi opinión tras informarme:

-0w16 ha sido fabricado acorde a las peculiares características de los coches hibridados
-según vídeos que he visto de personas que dicen saber de aceites de motor y alguna cosa que pude encontrar , parece ser que la temperatura exterior no afecta a la temperatura de trabajo del motor , al menos no tanto como nos pensamos , ya que el motor trabaja igual en verano que en invierno teniendo buena lubricación otra cosa es que tarde algún segundo o minuto más en adquirir su temperatura óptima, en lo que esto creo que también se beneficia el 0w16

-Como creo que bien entendí en el manual y hay que hacer una pequeña diferencia entre aceite valido y recomendado , donde se recomienda el uso del 0w16 sobre el resto de aceites, añadiendo que si pones otro aceite en el siguiente cambio debería ser de nuevo el 0w16.

- que el aceite 5w30 pueda trabajar también a temperaturas bajo cero , no quiere decir necesariamente que sea óptimo para esas temperaturas y los arranques en frío si no que lo puedes usar. Pero no creo que su eficacia sea la misma.Y sí que 0w16 pueda trabajar bien a temperaturas altas y bajas tanto exteriores como de motor , ya que hay que tener en cuenta que a menor viscosidad más rapidez de tránsito y capacidad de refrigeración con lo que no creo que se alcancen temperaturas más altas de motor que con el 5w30 o al menos eso creo yo. Y la lubricación no creo que sea menos óptima dado que están pensados para eso

- hago mucho incapie en lo de las altas temperaturas por que parece que es lo que genera mayor controversia a si ponemos a este aceite.
sin embargo ahora en los nuevos y actualizados modelos están recomendando el 0w8.

-Un amigo mecánico me dijo que él no ponía el 5w30 a coches híbridos por no ser el aceite recomendado o específico.

-yo soy cocinero , no mecánico, entonces esto que digo es lo que buenamente he podido entender de toda la información que he podido conseguir indagando un poco e hice lo que pensé que sería lo mejor para el coche.

Por eso y alguna cosilla más decidí ponerle el 0w16
Os pongo un par de cosas de todo lo que vi :






 
Última edición:
yo tengo IA de pago y haciéndole una consulta al respecto me hizo una análisis profundo y me indicó lo que os pongo a continuación por lo que me queda claro que pediré 0w16 siempre.

# Análisis de Selección de Aceite para Toyota Corolla Híbrido: 0W16 vs 5W30

La elección del aceite de motor para su Toyota Corolla Touring Sports GR 200h híbrido es más significativa de lo que podría parecer inicialmente. Mientras que el manual de su vehículo recomienda específicamente aceite 0W16 (con 0W20 ocasional como alternativa), los centros de servicio de Toyota utilizan rutinariamente 5W30 en su lugar. Esta discrepancia plantea importantes cuestiones sobre la protección óptima del motor, el rendimiento y la fiabilidad a largo plazo.

## Entendiendo los Requisitos de Viscosidad de Aceite para Híbridos Toyota

La tecnología híbrida de Toyota representa una de las ingenierías automotrices más fiables disponibles actualmente, con vehículos capaces de superar el millón de kilómetros cuando se mantienen adecuadamente. La recomendación específica de aceite 0W16 para su Corolla híbrido no es arbitraria—está diseñada para complementar las características operativas únicas de los sistemas de propulsión híbridos.

El primer número en la clasificación de viscosidad de un aceite (el "0" en 0W16) indica cómo fluye el aceite a temperaturas frías, mientras que el segundo número (el "16") refleja su espesor a temperatura de funcionamiento. El 0W16 recomendado para su Corolla proporciona una fluidez excepcional durante los arranques en frío y mantiene una protección adecuada a temperaturas normales de funcionamiento.

Los motores híbridos experimentan condiciones operativas únicas que difieren significativamente de los motores convencionales. Los frecuentes ciclos de arranque-parada que caracterizan el funcionamiento híbrido crean desafíos específicos de lubricación que los aceites de menor viscosidad como el 0W16 están diseñados para abordar. Cuando el motor de gasolina de su híbrido se reinicia después de operar en modo eléctrico, requiere lubricación inmediata—una situación donde los aceites de menor viscosidad funcionan mejor al llegar más rápidamente a los componentes críticos del motor.

### Preocupaciones Específicas con 5W30 en Aplicaciones Híbridas

El aceite 5W30 que los centros de servicio están utilizando es más espeso tanto en el arranque (5W vs 0W) como a temperatura de funcionamiento (30 vs 16) en comparación con el 0W16 recomendado. Aunque el 5W30 es un lubricante de calidad que el propio Toyota produce y recomienda para muchos vehículos, puede no ser óptimo para su modelo híbrido específico.

Según análisis técnicos, los motores híbridos enfrentan tres desafíos específicos que influyen en la selección de aceite: frecuentes ciclos de arranque-parada que provocan que el aceite se drene de componentes críticos, aumento de agua en el aceite debido a períodos de funcionamiento más cortos, y problemas de dilución de combustible. Estas preocupaciones son abordadas más eficazmente por los aceites de menor viscosidad desarrollados específicamente para aplicaciones híbridas.

## Recomendaciones del Fabricante vs. Prácticas del Centro de Servicio

La discrepancia entre las recomendaciones del manual de Toyota y las prácticas del centro de servicio parece estar generalizada y está documentada en múltiples foros de propietarios de Toyota. De los resultados de búsqueda emergen varias explicaciones posibles:

Primero, los centros de servicio pueden usar 5W30 porque lo almacenan a granel, haciéndolo más económico para usar en múltiples tipos de vehículos. Segundo, existe la creencia entre algunos técnicos de que el 5W30 proporciona mejor protección en climas más cálidos, aunque este razonamiento no está sustentado por las recomendaciones globales de Toyota.

Según discusiones en foros, los centros de servicio Toyota en España utilizan rutinariamente aceite 5W30 Premium Fuel Economy, a pesar de que los manuales de propietario para vehículos como el suyo especifican 0W16. Cuando se les cuestiona, los representantes de servicio a menudo simplemente afirman "este es el aceite que usamos" sin justificación técnica.

## Formulaciones de Aceite Específicas para Híbridos

Más allá de las consideraciones de viscosidad, las formulaciones de aceite específicas para híbridos contienen paquetes de aditivos diseñados para abordar las características operativas únicas de los motores híbridos. Compañías como Repsol han desarrollado líneas de aceite dedicadas a híbridos (incluyendo su serie Master Eco Hybrid) disponibles en viscosidades 0W16, 0W20 y 5W30.

Estos aceites están "diseñados para proteger el motor de combustión incluso en las situaciones de arranque-parada más adversas, que ocurren regularmente en este tipo de vehículos". Esto sugiere que más allá de la viscosidad, la formulación específica para uso híbrido es significativamente importante.

La documentación técnica de Repsol específicamente lista al Toyota Corolla como compatible con sus aceites híbridos, incluyendo 0W16 (para modelos desde 2018), 0W20 y 5W30. Esto indica que los aceites 5W30 adecuadamente formulados diseñados para uso híbrido pueden ser aceptables, aunque no óptimos según las recomendaciones principales de Toyota.

## Implicaciones de Rendimiento y Eficiencia

La viscosidad del aceite de motor afecta directamente la eficiencia del combustible. Los aceites de menor viscosidad como el 0W16 reducen la fricción interna, potencialmente mejorando la economía de combustible. Según datos comparativos, cambiar de 5W30 a 0W30 puede proporcionar aproximadamente un 0.4% de mejora en la economía de combustible, y la diferencia sería aún más pronunciada al comparar 5W30 con 0W16.

Algunos propietarios de Corolla híbrido reportan mejores tiempos de calentamiento y ligeros beneficios en economía de combustible cuando utilizan el 0W20 recomendado por el fabricante en comparación con 5W30. Como señaló un propietario, "He tenido dos cambios de aceite con 0W20, pero hay que pelearlo y pagar un poco más (unos 15 euros o así). Está claro que tienen 5W30 a granel y obtienen más beneficio con él. El coche viene de fábrica con 0W16 y en otros países utilizan 0W20 sin problemas."

Para vehículos híbridos, que a menudo realizan viajes cortos con frecuentes paradas y arranques del motor, el tiempo de calentamiento es particularmente importante para la eficiencia, ya que el motor de combustión opera más eficientemente por encima de 80°C.

## Consideraciones de Fiabilidad a Largo Plazo

Los híbridos Toyota son reconocidos por su excepcional fiabilidad, con algunos vehículos superando el millón de kilómetros sin problemas significativos en el tren motriz. Este historial de fiabilidad se ha establecido con un mantenimiento adecuado, incluyendo la selección apropiada de aceite.

Aunque no hay evidencia definitiva en los resultados de búsqueda de que usar 5W30 en lugar de 0W16 causará directamente fallos o reducirá significativamente la vida del motor, desviarse de las especificaciones del fabricante introduce una variable innecesaria que podría potencialmente afectar la fiabilidad a largo plazo.

El equipo de ingeniería de Toyota diseñó específicamente su vehículo para operar con aceite 0W16, y el requisito de volver a 0W16 después de usar 0W20 sugiere que consideran esta viscosidad óptima para el diseño de su motor. Este requisito es particularmente notable—indica que incluso el 0W20, que está más cercano en viscosidad al 0W16 que el 5W30, se considera solo una alternativa temporal aceptable.

## Análisis Técnico de la Degradación del Aceite en Híbridos

Un análisis técnico de aceite referenciado en una discusión de foro reveló hallazgos interesantes sobre la degradación del aceite en híbridos Toyota. El análisis descubrió problemas significativos de dilución de combustible en motores híbridos usando tanto aceites 0W16 como 5W30. Esta dilución fue atribuida en parte a un problema de diseño con el cárter de aceite, que tiene un orificio de drenaje posicionado por encima del punto más bajo, lo que significa que aproximadamente 0.5 litros de aceite viejo siempre permanecen en el sistema y se mezclan con el aceite nuevo.

Este análisis sugiere que independientemente de qué viscosidad utilice, cambios de aceite más frecuentes podrían ser beneficiosos para vehículos híbridos para abordar la preocupación de dilución de combustible.

## Conclusión

Basado en el análisis exhaustivo de la información disponible, hay argumentos sólidos para insistir en que su centro de servicio Toyota utilice el aceite 0W16 recomendado por el fabricante para su Corolla Touring Sports GR 200h:

1. El aceite 0W16 fue específicamente diseñado para el sistema híbrido de su vehículo y es la recomendación principal en su manual de propietario.

2. Los aceites de menor viscosidad proporcionan mejor protección durante los frecuentes ciclos de arranque-parada característicos del funcionamiento híbrido.

3. Los beneficios potenciales incluyen una economía de combustible ligeramente mejorada, calentamiento más rápido del motor, y adherencia a las especificaciones de ingeniería para las que su vehículo fue diseñado.

Aunque usar 5W30 es poco probable que cause problemas inmediatos y es técnicamente aceptable según algunos fabricantes de aceite específico para híbridos, representa una desviación de las recomendaciones de ingeniería de Toyota. Si está preocupado por optimizar el rendimiento, la eficiencia y la fiabilidad a largo plazo, solicitar el aceite 0W16 especificado por el fabricante (o como mínimo, 0W20 como alternativa temporal) parece ser el enfoque más prudente.

Al discutir esto con su centro de servicio, podría hacer referencia a las especificaciones globales de Toyota para su modelo y preguntar por qué se están desviando de las recomendaciones del fabricante. Si no están dispuestos a atender su solicitud, considere encontrar un centro de servicio que utilice el aceite especificado, incluso si significa pagar una pequeña prima por este servicio.”
 
Ahora haz la pregunta mágica.

"Chatgpt, estás seguro?? Vivo en España, puedes revisar esa información con los datos relativos a la temperatura media del país??"

A ver qué te dice.

Y luego le preguntas: "pero conduzco mucho por autopista"

Y luego le dices: "pero también conduzco mucho por el centro de Madrid"

Y así te echas un rato la mar de divertido. Y terminas más confundido de como habías empezado.
 
Ahora haz la pregunta mágica.

"Chatgpt, estás seguro?? Vivo en España, puedes revisar esa información con los datos relativos a la temperatura media del país??"

A ver qué te dice.

Y luego le preguntas: "pero conduzco mucho por autopista"

Y luego le dices: "pero también conduzco mucho por el centro de Madrid"

Y así te echas un rato la mar de divertido. Y terminas más confundido de como habías empezado.
la verdad que la IA no es mala idea, leyendo vuestros mensajes a mi me recomienda por ejemplo el 0w-16, me indica que aunque mi zona es templada, debido a realizar trayectos cortos frecuentes el 0w-16 o en su caso el 0w-20.
 
Nose... teneis mucho cacao con esto, el resumen que YO PIENSO que hacen es esto:

1º: Vivimos en españa, la gente de apie sabe -3 de coches pues compramos garrafas de 200l de 5w30 que me salen a 100€ el barril y como en la ficha del motor pone que sirve, pues se echa y se lo cobramos a precio de oro de 24kilates y en 2 cambios tengo el barril amortizado

2º El coche sale DE FABRICA con 0w16, las tolerancias a dia de hoy son MINIMAS, por eso sale con ese aciete porque LO PERMITE

Por logica, como se hacia antaño, un coche que salida con 5w30 y con el tiempo a los 300.000km empezaba a chupar aciete, pues se le subia a 5w40

En este coche YO hare lo mismo, SIEMPRE 0w16 hasta que empiece a chupar aceite, entonces subire a 0w20 y asi sucesivamente
Esto ultimo, lo aplicaria tambien a un 0w20, echar siempre 0w20 porque poquita diferencia hay con el 0w16 y cuando chupa aceite subir al 5w30.

Cada uno que haga lo que quiera, vivimos en un pais libre (de momento) jeje
 
A lo sencillo: Si salio de fabrica con 0W16 y el coche va de PM... por 20 euros que me ahorro no voy a cambiarlo.

y mira no sabia lo de que si perdia aceite se le aplicaba la regla de subir un poco la densidad @OhhRoman gracias por el consejo!
 
Volver
Arriba