Aceite del corolla

Y si les llevamos la garrafa nosotros de Toyota diran algo? Porque el 0W30 creo que seria el mejor para el clima de España.
 

Adjuntos

  • IMG_3782.png
    IMG_3782.png
    249,7 KB · Visitas: 73
Alguien con un acabado de los basicos, con el cuadro analógico, me puede decir si ese cuadro lleva servicio de mantenimiento?
 
El 0W20 intercalandolo con un 0W16 de vez en cuando como aconseja el manual de Toyota, y a ser posible como es obvio con un buen porcentaje de PAU y ESTER en su composición base, es mano de santo para nuestros Corolla, con margen y cobertura más q suficiente para q mantengan estos aceites las propiedades para soportar las temperaturas tanto bajas del invierno como altas en verano. Ya más de cinco años para seis, y el motor de mi Carolino sigue como una seda, así q sigo poniéndole el mismo aceite ❤
 

Adjuntos

  • IMG_20241116_095912.jpg
    IMG_20241116_095912.jpg
    128,6 KB · Visitas: 50
Última edición:
Muy buenas a todos.

Como veo el tema muy tranquilo, voy a poner este enlace

Me gusta mucho lo bien que explica las cosas y sobretodo, los análisis químicos que hace del aceite... Muy interesante y además ayuda mucho a que me estalle la cabeza de una vez con el tema aceites después de haber leído todo lo que se escribe en este foro. 🤣🤣🤣

Un apunte: en el vídeo habla de desgaste asociado al éster.... Y de la base del aceite, si es pesado o más ligero y necesita aditivos espesantes...

Tiene muchos más vídeos en su canal, que estoy escuchando mientras trabajo, y no tienen desperdicio.

Mis disculpas si ya se publicó este video, pero al menos yo no he sabido encontrarlo aquí.

Saludos
 
Última edición:
Muy buenas a todos.

Como veo el tema muy tranquilo, voy a poner este enlace

Me gusta mucho lo bien que explica las cosas y sobretodo, los análisis químicos que hace del aceite... Muy interesante y además ayuda mucho a que me estalle la cabeza de una vez con el tema aceites después de haber leído todo lo que se escribe en este foro. 🤣🤣🤣

Un apunte: en el vídeo habla de desgaste asociado al éster.... Y de la base del aceite, si es pesado o más ligero y necesita aditivos espesantes...

Tiene muchos más vídeos en su canal, que estoy escuchando mientras trabajo, y no tienen desperdicio.

Mis disculpas si ya se publicó este video, pero al menos yo no he sabido encontrarlo aquí.

Saludos

Ese tio tiene la misma idea de aceites como yo de ingenieria marciana. He visto un par de videos y al tercero ya se me quitaron las ganas de seguir viendo mas.

Siempre con el mismo rollo, que si el Pao es malo, que si el Ester es malo...resumiendo que segun el un aceite mineral es mejor que uno sintetico....en fin.
 
Alguien con un acabado de los basicos, con el cuadro analógico, me puede decir si ese cuadro lleva servicio de mantenimiento?
Creo que los 125H y 180H ninguno llevaba ningún aviso de mantenimiento. La cartulina con una goma elástica colgada de la palanca de la luz es lo que lleva si te la ponen al pasar la revisión 🤣
 
Creo que los 125H y 180H ninguno llevaba ningún aviso de mantenimiento. La cartulina con una goma elástica colgada de la palanca de la luz es lo que lleva si te la ponen al pasar la revisión 🤣
O usar el kilometraje B para ver los KM desde el ultimo mantenimiento (es lo que hago yo)
 
Ese tio tiene la misma idea de aceites como yo de ingenieria marciana. He visto un par de videos y al tercero ya se me quitaron las ganas de seguir viendo mas.

Siempre con el mismo rollo, que si el Pao es malo, que si el Ester es malo...resumiendo que segun el un aceite mineral es mejor que uno sintetico....en fin.
Bueno, ya sabes. Hay mucha teoría y también mercantilismo (y no poca práctica también) con estas cosas. El kilometraje y demás variables nos dará las respuestas definitivas según los aceites usados!
😉😉
 
Última edición:
Hola a tod@s. Desde que he hecho la primera revisión anual y el susodicho cambio de aceite, no se si son paranoias pero he notado un pequeño aumento de consumo de combustible. Han añadido el aceite 5W30.
 
Hola a tod@s. Desde que he hecho la primera revisión anual y el susodicho cambio de aceite, no se si son paranoias pero he notado un pequeño aumento de consumo de combustible. Han añadido el aceite 5W30.
A mi también me ha aumentado el consumo 0.1 ó 0.2 litros a los 100 Km. según el contador del coche conduciendo igual que antes. Además salta antes el motor térmico al arrancar y tengo la impresión de que iba mas fino antes del primer cambio de aceite. También me colocaron el 5W30.
 
Es difícil determinar si la subida de consumo se debe al aceite o no. Hay muchos factores que influyen, el principal en invierno es el frío, que en mi caso manteniendo el mismo aceite, me sube 0,2 L/100.

Saludos.
 
Es difícil determinar si la subida de consumo se debe al aceite o no. Hay muchos factores que influyen, el principal en invierno es el frío, que en mi caso manteniendo el mismo aceite, me sube 0,2 L/100.

Saludos.
yo lo que nota es que ahora se tiene unos siete mil kilómetros pero cuando me empieza a bajar bastante el consumo y el mismo recorridos que hacía antes ahora el marcador no me pasa de cinco litros cuando antes me pasaba de 5.5 y todo es la misma carretera y la misma velocidad porque uso control crucero.

al final tener en cuenta que cuando un motor se estira puede consumir un poco más y cuantos más kilómetros tenga el más fácil así que tranquilidad todo el mundo que cero con dos no es nada ni se aprecian
 
yo lo que nota es que ahora se tiene unos siete mil kilómetros pero cuando me empieza a bajar bastante el consumo y el mismo recorridos que hacía antes ahora el marcador no me pasa de cinco litros cuando antes me pasaba de 5.5 y todo es la misma carretera y la misma velocidad porque uso control crucero.

al final tener en cuenta que cuando un motor se estira puede consumir un poco más y cuantos más kilómetros tenga el más fácil así que tranquilidad todo el mundo que cero con dos no es nada ni se aprecian
Pues eso que dices será exclusivamente de Toyota, porque todos los coches que he tenido a lo largo de mi vida (que ya punto canas) se ha estabilizado y bajado el consumo a partir de los 15.000 o 20.000km.
 
Camino de la 2º revisión y nuevamente pondré 0w16 de Toyota

¿Alguno sabe que tal base tiene este aceite?
 
Un video interesante sobre el funcionamiento del filtro de aceite y por qué es importante cambiarlo con regularidad.

OIL Filters
 
Camino de la 2º revisión y nuevamente pondré 0w16 de Toyota

¿Alguno sabe que tal base tiene este aceite?
Haber si alguien te lo puede decir, pero más allá de la poca información q se puede conseguir de la propia Toyota, no creo q tenga mucho porcentaje de Pao o Ester, aunque para 15mil kmtrs. seguro q es aceptable. Otra cosa es irse a aceites de mejor calidad reconocidos y ya nombrados con anterioridad, y q igual pueden costar un poco más o nó, donde si se puede encontrar hoja de su composición en algún foro dedicado.
 
Haber si alguien te lo puede decir, pero más allá de la poca información q se puede conseguir de la propia Toyota, no creo q tenga mucho porcentaje de Pao o Ester, aunque para 15mil kmtrs. seguro q es aceptable. Otra cosa es irse a aceites de mejor calidad reconocidos y ya nombrados con anterioridad, y q igual pueden costar un poco más o nó, donde si se puede encontrar hoja de su composición en algún foro dedicado.

Tengo curiosidad por el 0w16 de Motul NGEN Hybrid
 
Volver
Arriba