Aceite del corolla

Pobres clientes nuevos, con lo que espera.
 
Hace años iba de ruta con un grupo de motos.Hicimos un viaje al Delta del Ebro eramos por lo menos unas 30 motos,el viaje desde Barcelona Ida+vuelta+ruta por el Delta eran unos 650km aprox.
Pues bien a media ruta uno de los compañeros noto que la moto ae calentaba.Paramos unos cuantos a ayudarle,comrpobamos que tenia agua,todo correcto,miramos el aceite y casi no tenia.
No llevaba aceite de reserva,aun sabiendo que su moto se lo bebia.
Pues bien a lo que voy,hubo gente que llevaba aceite y se lo ofreció y el se negó rotundente porque decia que no era el que recomendaba la marca.
El tio prefirió seguir varios km por autopista hasta llegar a la gasolinera y comprar el aceite que necesitava y lo prefirió a ir sin aceite.
No se si se me entiende...No cbiaremos la opinión de nadie por mas que se argumente...
 
Jo. Pues el de la moto era burro como él solo.

Si no quieres echar aceite que te deje alguien llama a la grúa y para casa, y si no pues ya le haces el cambio a la vuelta y ya. Pero andar sin aceite...

En la moto se nota mucho el aceite con el tema de la temperatura, sobre todo las R carenadas.
 
Hace años iba de ruta con un grupo de motos.Hicimos un viaje al Delta del Ebro eramos por lo menos unas 30 motos,el viaje desde Barcelona Ida+vuelta+ruta por el Delta eran unos 650km aprox.
Pues bien a media ruta uno de los compañeros noto que la moto ae calentaba.Paramos unos cuantos a ayudarle,comrpobamos que tenia agua,todo correcto,miramos el aceite y casi no tenia.
No llevaba aceite de reserva,aun sabiendo que su moto se lo bebia.
Pues bien a lo que voy,hubo gente que llevaba aceite y se lo ofreció y el se negó rotundente porque decia que no era el que recomendaba la marca.
El tio prefirió seguir varios km por autopista hasta llegar a la gasolinera y comprar el aceite que necesitava y lo prefirió a ir sin aceite.
No se si se me entiende...No cbiaremos la opinión de nadie por mas que se argumente...

Que aceptas que las cosas son como son.
 
A mí modo de ver hay algunas imprecisiones en tu mensaje, paso a enumerarlas:

Sí sí aparece, en la columna de la izquierda de la página que está colgada se menciona como opción posible.

Lo del consumo parece que es cierto, al tener menor viscosidad, pero en su momento se hizo un cálculo y rápido y la diferencia en 15k km era bastante inferior a la diferencia de precio del aceite. Lo de que a la larga puede dar problemas y que el coche va a ir menos fino, no sé si es imprecisión, lo que sí es de tu cosecha. Llama la atención la rotundidad con que se hacen ciertas afirmaciones "desde la barra del bar", como aquél que dice.

Vamos, pequeñas diferencias sin relevancia, sólo es un cilindro menos, total, no nos vamos a poner pejigueros...

No necesariamente, ya que el clima promedio en Francia y en España es bastante diferente. Si uno vive en el Teruel profundo o en una estación de esquí, pues evidentemente tiene sentido adaptar el aceite del coche a las "condiciones ambientales frías". Pero eso es una cosa y otra diferente el criterio general que se establezca en Francia, en España, en Canadá, en Noruega o en Egipto, cuyos climas evidentemente no tienen nada que ver.

Nueva afirmación rotunda, pero no sé a qué falsedades te puedes estar refiriendo.

No es así, la recomendación de 0w16 hace referencia explícita a las famosas "condiciones ambientales frías", no es una recomendación general. Lo de que se admite el 0w20 y luego vuelta al 0w16, aunque no de forma explícita parece inferierse del contexto que se refiere también al mismo caso de "condiciones ambientales frías". No hay incumplimiento, más bien una redacción poco clara del manual que tal vez induczca algo a confusión, pero es cierto que se requiere una cierta tendencia a la "conspiranoia".
A mí modo de ver hay algunas imprecisiones en tu mensaje, paso a enumerarlas:

Sí sí aparece, en la columna de la izquierda de la página que está colgada se menciona como opción posible.

Lo del consumo parece que es cierto, al tener menor viscosidad, pero en su momento se hizo un cálculo y rápido y la diferencia en 15k km era bastante inferior a la diferencia de precio del aceite. Lo de que a la larga puede dar problemas y que el coche va a ir menos fino, no sé si es imprecisión, lo que sí es de tu cosecha. Llama la atención la rotundidad con que se hacen ciertas afirmaciones "desde la barra del bar", como aquél que dice.

Vamos, pequeñas diferencias sin relevancia, sólo es un cilindro menos, total, no nos vamos a poner pejigueros...

No necesariamente, ya que el clima promedio en Francia y en España es bastante diferente. Si uno vive en el Teruel profundo o en una estación de esquí, pues evidentemente tiene sentido adaptar el aceite del coche a las "condiciones ambientales frías". Pero eso es una cosa y otra diferente el criterio general que se establezca en Francia, en España, en Canadá, en Noruega o en Egipto, cuyos climas evidentemente no tienen nada que ver.

Nueva afirmación rotunda, pero no sé a qué falsedades te puedes estar refiriendo.

No es así, la recomendación de 0w16 hace referencia explícita a las famosas "condiciones ambientales frías", no es una recomendación general. Lo de que se admite el 0w20 y luego vuelta al 0w16, aunque no de forma explícita parece inferierse del contexto que se refiere también al mismo caso de "condiciones ambientales frías". No hay incumplimiento, más bien una redacción poco clara del manual que tal vez induczca algo a confusión, pero es cierto que se requiere una cierta tendencia a la "conspiranoia".

Salu2.

Primero, el aceite 5w30 si aparece como una opción posible en esta nueva versión del manual pero no la "recomendada".

Segundo, sobre el consumo y que el motor va peor no son afirmacones sin pruebas "desde la barra del bar" sino que por lo que han visto varias personas del foro, al poner el 5w30 aumenta el consumo y las arrancadas del motor térmico, que va menos fino. Yo no digo cosas sin saberlas, me baso en hechos.

Tercero, el motor al que me refiero tiene la misma arquitectura que el 2.0, por lo que básicamente sí es el mismo.

Cuarto, que me digas que el clima de Francia y España no es parecido...como profesor de Geografía te recordaré que la parte sur de Francia es clima mediterráneo al igual que en España, y que la parte central y norte de Francia es clima oceánico, como el clima que hay en todo el norte de España. Si el 0w16 es el que se pone en Francia ya que sigue a rajatabla el manual, ese mismo debería ponerse en España.

Y quinto, por supuesto que sí que hay incumplimiento por parte del Toyota ya que no ponen el aceite preferido y recomendado (da igual lo de las condiciones ambientales), sino que según la nueva versión del manual, ponen el último como opción y que no aparece como recomendado. Esto es un incumplimiento manifiesto y por supuesto que se debe reclamar contra ello.
 
Yo no soy profesor de Geografía, por lo tanto no te voy a discutir que el clima del sur de Francia y el clima del sureste de España por ejemplo sea el mismo. Mi mujer es de Murcia, y venimos considerable número veces, en invierno y en verano. Pero vamos, estaré yo equivocado, y en Murcia hace el mismo frío que en Franca, ya te digo que será porque profesor de Geografía no soy y por eso no diferenció los climas...

Por otro lado, veo que los profesores de Geografía sabéis más que de arquitectura de motores que los ingenieros, está muy bien, sí señor 👍

En todo lo demás que dices, no estoy de acuerdo, los argumentos no me convencen. Por poner un ejemplo, igualmente se podría decir que como los alemanes son cuadriculados y disciplinados, el hecho de que ellos pongan el aceite 5w30 tiene que implicar que es el correcto. Pero creo que el argumento no valdría porque en Alemania deben de tener clima más cálido que el mediterráneo 😜

Salu2.
 
Última edición:
Primero, el aceite 5w30 si aparece como una opción posible en esta nueva versión del manual pero no la "recomendada".

Segundo, sobre el consumo y que el motor va peor no son afirmacones sin pruebas "desde la barra del bar" sino que por lo que han visto varias personas del foro, al poner el 5w30 aumenta el consumo y las arrancadas del motor térmico, que va menos fino. Yo no digo cosas sin saberlas, me baso en hechos.

Tercero, el motor al que me refiero tiene la misma arquitectura que el 2.0, por lo que básicamente sí es el mismo.

Cuarto, que me digas que el clima de Francia y España no es parecido...como profesor de Geografía te recordaré que la parte sur de Francia es clima mediterráneo al igual que en España, y que la parte central y norte de Francia es clima oceánico, como el clima que hay en todo el norte de España. Si el 0w16 es el que se pone en Francia ya que sigue a rajatabla el manual, ese mismo debería ponerse en España.

Y quinto, por supuesto que sí que hay incumplimiento por parte del Toyota ya que no ponen el aceite preferido y recomendado (da igual lo de las condiciones ambientales), sino que según la nueva versión del manual, ponen el último como opción y que no aparece como recomendado. Esto es un incumplimiento manifiesto y por supuesto que se debe reclamar contra ello.

+1
 
Vamos a ZANJAR el tema:

- Toyota global: recomienda echar 0W16 y punto pelota.
- Toyota España: recomienda echamos el 5W30 porque es el adecuado para el clima de España. Si quereis el 0W16 pues desembolsa mas dinero, que asi os robamos el dinero ya que estamos en España y necesito pagar impuestos. ¿Algun problema?

Pues eso
 
Vamos a ZANJAR el tema:

- Toyota global: recomienda echar 0W16 y punto pelota.
- Toyota España: recomienda echamos el 5W30 porque es el adecuado para el clima de España. Si quereis el 0W16 pues desembolsa mas dinero, que asi os robamos el dinero ya que estamos en España y necesito pagar impuestos. ¿Algun problema?

Pues eso
+1
Una absoluta vergüenza pero es lo que hay. Yo seguiré con el coche porque me encanta como va pero esto es otra TOYOTADA.
 
Vamos a ZANJAR el tema:

- Toyota global: recomienda echar 0W16 y punto pelota.
- Toyota España: recomienda echamos el 5W30 porque es el adecuado para el clima de España. Si quereis el 0W16 pues desembolsa mas dinero, que asi os robamos el dinero ya que estamos en España y necesito pagar impuestos. ¿Algun problema?

Pues eso
Por si crees que en Francia te regalan el aceite 0w16, te refresco la memoria:
Pues no sé qué tal irán los precios en España pero aquí en Francia, son una salvajada. (Concesionario DEGENEVE)

Ver el archivo adjunto 12550

La primera son unos 289€ (15000km o 1 año)

La segunda que ya pasé son 429€.

Teniendo un año el vehículo ya son 718€ por 30000 km. Una pasada.

Por suerte conseguí negociar con un empleado tras argumentar que me parecía excesivo esa suma en menos de un año.

Me propuso 150€ por la segunda. Cambio de aceite, algunos controles y control híbrido. Sin duda lo acepté.

Ignoro los precios en España pero si son más baratos, iré a la Toyota de Figueras (Girona) aunque tenga que hacer 1300 km. Ya buscaré alguna excusa para hacer ese viaje.
Aquí al menos tienes la opción de decidir tú si quieres que te roben.

Salu2.

PD.: +1 a zanjar el tema.
 
Yo no soy profesor de Geografía, por lo tanto no te voy a discutir que el clima del sur de Francia y el clima del sureste de España por ejemplo sea el mismo. Mi mujer es de Murcia, y venimos considerable número veces, en invierno y en verano. Pero vamos, estaré yo equivocado, y en Murcia hace el mismo frío que en Franca, ya te digo que será porque profesor de Geografía no soy y por eso no diferenció los climas...

Por otro lado, veo que los profesores de Geografía sabéis más que de arquitectura de motores que los ingenieros, está muy bien, sí señor 👍

En todo lo demás que dices, no estoy de acuerdo, los argumentos no me convencen. Por poner un ejemplo, igualmente se podría decir que como los alemanes son cuadriculados y disciplinados, el hecho de que ellos pongan el aceite 5w30 tiene que implicar que es el correcto. Pero creo que el argumento no valdría porque en Alemania deben de tener clima más cálido que el mediterráneo 😜

Salu2.
Jajaja hombre es que Murcia y Almeria son un poco la excepción del clima mediterráneo, ya que sus climas estan categorizados como desertico o subtropical. Es como si comparas el clima de Sierra Nevada, Navacerrada o los Pirieneos con el resto de España, son diferentes ya que son climas de alta montaña.

Pero volviendo al tema, yo solo doy algunos datos y analizo lo que ponennlos manuales y doy mi opinión pero que cada uno ponga lo que quiera y sea feliz, yo creo que lo mejor es poner el que viene de fábrica y el recomendado, pero si tu quieres poner otro estás en tu derecho faltaría más. Al final es un poco como la gasolina, yo puedo pensar que con la 95 en suficiente, pero no le voy a fastidiar la sonrisa a aquel que ponga la 98 si piensa que es lo mejor.
 
Manual inglés. 0 mención al 5w30
Manual japo. Mención al 5w30 pero parece indicar que 0w16 o 0w20 es lo suyo. A ver si puedo traducirlo.

Resumen. Toyota recomienda en los manuales tanto en España como Japón como RU 0w16. No se está poniendo el aceite recomendado Y YA.
Muy buen trabajo de investigación!!
Con esto queda clarísimo las preferencias de los países sobre qué aceite poner y la conclusión es que el 0w16 está en todos incluso solo como unica opción y, por tanto, es el que se debe poner.
 
Pues yo voy a pedir el 0w8, que seguro es mejor....
P.d. es que el 0w16 va a dejar de ser el recomendado en la próxima actualización del manual.


Modo ironic:Off
El 0w16 viene siendo el recomendado desde el primer manual del coche (2019)...

/facepalm
 
Entonces que estais diciendo,que hemos de ir cambiando la viscosidad del aceite en cada actualizacion del manual?
No veis que no tiene sentido lo que deciis?
Corolla Sedan 125h del 2019 aceites validos 0w16,0w20, y 5w30.
A lo mejor de aqui cinco años sale un 0w 0,que tengo que ponerle ese aceite porque el manual de aqui cinco años lo diga?
Chicos no os calenteis mas la cabeza este motor es el mismo del Prius del 2012,a ver si entendemos las cosas.
Saldran mejores aceites seguro pero si el motor es el mismo puede funcionar perfectamente con los que indica el manual.Las actualizaciones del manual no cambian el motor que llevais.Yo zanjo el tema porque me siento como si pedaleara en una bicicleta estática.Me canso y no llego a ningún sitio...
 
Estoy arrepentido con el aceite 5W30. El motor ya no va fino como antes, encima me salta mas al motor atmosférico que el electrico a pesar de tener mas batería. Pues nada, me he ido enfadado porque reconoce el fallo de dirección y no me quieren cambiar. Les han llegado un comunicado de Toyota España a ese concesionario. Concesionario no recomendado: JAPOAUTO - Logroño. Con letras grandes. Voy a vender el Toyota, y me desaparezco. Me voy a comprar un Golf o A3 que a la tarde me voy a mirar. ¿Tiene fallos? Sí pero te atiende bien, si no, pues Mazda 3. Toyota nunca más por muy buena fiabilidad, encima es incomodo por dentro porque van estrechos, y descubrí el viaje de 1300 kms que es una pesadilla que acabo cogiendo torticulitis porque el cabecero no es reinclinable.
Osti Sergio, vaya giro que has dado. Juerrr me dejas a cuadros, cada vez leo cosas más negativas que positivas. En lo que estoy de acuerdo con todos es que Toyota debe ser más cuidadoso en la elaboración de los manuales para que no quepa la menor duda en cualquier cosa al respecto del coche. No entiendo mucho de aceites, lo que si se es que no deben mezclarse y poner el que recomienda el fabricante, pero en este caso es que es evidente que no define nada, lo deja todo en el aire y así pasa.
Pero vamos, que si el coche duerme en la calle o no, pero las noches y días son más fresquitos, el térmico va entrar más y va tardar más en calentarse, en eso estamos todos de acuerdo, por lo tanto más consumo. A mi lo que me tiene decepcionado, aparte de la multimedia (después de haber probado otros coches) que son naves espaciales acorde con nuestros tiempos, es que se encienda el motor en parado a 1500 rpm, no logro entenderlo, en un 180 llevo de consumo 4,5 a punto de terminar el depósito y es lo que le vale a este coche, si va a ir a peor (que en invierno precisamente lo hará) ya me mosqueo que ante las mismas condiciones ambientales y por un cambio de aceite se note lo que dices.
Un saludo y ya lamento tu decepción que me da que pensar y no para bien precisamente.
 
Entonces que estais diciendo,que hemos de ir cambiando la viscosidad del aceite en cada actualizacion del manual?
No veis que no tiene sentido lo que deciis?
Corolla Sedan 125h del 2019 aceites validos 0w16,0w20, y 5w30.
A lo mejor de aqui cinco años sale un 0w 0,que tengo que ponerle ese aceite porque el manual de aqui cinco años lo diga?
Chicos no os calenteis mas la cabeza este motor es el mismo del Prius del 2012,a ver si entendemos las cosas.
Saldran mejores aceites seguro pero si el motor es el mismo puede funcionar perfectamente con los que indica el manual.Las actualizaciones del manual no cambian el motor que llevais.Yo zanjo el tema porque me siento como si pedaleara en una bicicleta estática.Me canso y no llego a ningún sitio...
Pues sí, es muy cansado que la gente no sepa leer el manual donde pone CLARAMENTE que el RECOMENDADO es el 0w16 que si se usa otro aceite que no sea 0w16 se cambie a dicho aceite en el siguiente cambio de aceite.

Hay gente con la que no se puede.
 
Pues sí, es muy cansado que la gente no sepa leer el manual donde pone CLARAMENTE que el RECOMENDADO es el 0w16 que si se usa otro aceite que no sea 0w16 se cambie a dicho aceite en el siguiente cambio de aceite.

Hay gente con la que no se puede.
Tambien es una pena que la gente vaya pensando continuamente en conspiraciones de una empresa contra sus propios clientes.Cipo te digo claramente y sin animo de ofenderte.Toyota España no ha decidido poner el 5w30 para joder a sus clientes lo ha hecho porque sabe que puede hacerlo.La diferencia es que yo acepto que eso es asi,y vosotros seguiis enrocados en que os estan engañando porque el "manual dice",cuando la realidad es que este motor es fiable a mas no poder utilizando el aceite que le eches...
En fin paga y pon el aceite que quieras yo también lo haré.
 
Ademas uno de vosotros no se quien dijo que Lexus pone el 0w16 y es una mentira rotunda pues en el foro de Lexus estan con la misma discusion que nosotros porque al parecer Lexus tambien quiere joder a sus selectos clientes poniendoles el horroroso 5w30
 
Volver
Arriba