Aceite del corolla

Un motor diesel no difiere tanto de un gasolina, pero a que no puedes usar gasolina en un motor diesel?
Basicamente la diferencia es el sistema de inyección,por lo tanto un gasolina y un diesel pueden usar un mismo aceite.
Es mas,el Diesel soporta mas altas presiones,generalmente todos llevan turbo y un combustible más sucio que si degrada el aceite mucho,ni que decir de los residuos de la combustión, en cambio,la inmensa mayoría usa 5w30 que cambian a los 20000/30000km y que tú afirmas que es tan malo para nuestro motor.Un Atkinson de gasolina que se tira la mayoría del tiempo a 2000rpm o parado.
 
Yo le echo el 5w30 que es lo que me recomiendan en el conce y parece que la marca tb.
En alguna parte del hilo creo haber leido que para el 2.0 es mas beneficioso el 0w16 pero que teniendo el 1.8 como es mi caso (sedan) ésta bien el 5w30.
Algun consejo de alguien que entienda de verdad de cara a la próxima revisión? gracias
Si quieres oír que es mejor seguir usando el 5w30 y más el de Toyota no pidas consejo a alguien que entienda de aceites.
Mejor haz caso a los del taller de Toyota.
 
Basicamente la diferencia es el sistema de inyección,por lo tanto un gasolina y un diesel pueden usar un mismo aceite.
Es mas,el Diesel soporta mas altas presiones,generalmente todos llevan turbo y un combustible más sucio que si degrada el aceite mucho,ni que decir de los residuos de la combustión, en cambio,la inmensa mayoría usa 5w30 que cambian a los 20000/30000km y que tú afirmas que es tan malo para nuestro motor.Un Atkinson de gasolina que se tira la mayoría del tiempo a 2000rpm o parado.

Yo es que veo una animalada cambiar el aceite de un Diesel, que ademas usa la mayoría de la gente en ciudad, por más de 15.000km.....
Yo sólo digo que la mayoría de los problemas de los Diesel y más en los actuales se solucionan cambiando el aceite más a menudo, hay un señor en YT, especialista en motores que lo explica MUY detalladamente.
También el problema de la correa de distribución humeda ......
Problemas en los segmentos.....

Que puedes hacerlos cada más, SÍ, que es recomendable.... bueno.... que es beneficioso, SÍ.

 
Yo es que veo una animalada cambiar el aceite de un Diesel, que ademas usa la mayoría de la gente en ciudad, por más de 15.000km.....
Yo sólo digo que la mayoría de los problemas de los Diesel y más en los actuales se solucionan cambiando el aceite más a menudo, hay un señor en YT, especialista en motores que lo explica MUY detalladamente.
También el problema de la correa de distribución humeda ......
Problemas en los segmentos.....

Que puedes hacerlos cada más, SÍ, que es recomendable.... bueno.... que es beneficioso, SÍ.

Y estoy deacuerdo contigo al 100x100,pero es el mantenimiento que recomiendan.Aqui lo que quiero hacer ver es que ese mismo aceite que se usa 30000km en un sucio Diesel, va sobrado en nuestro Atkinson.Nos perdemos en la esquisitez de la calidad,cuando en realidad el aceite que nos ponen es perfecto para el motor.
 
Si quieres oír que es mejor seguir usando el 5w30 y más el de Toyota no pidas consejo a alguien que entienda de aceites.
Mejor haz caso a los del taller de Toyota.
relajate amigo, creo que te falta la tranquipastilla esta noche. estoy preguntando desde la ignorancia, si crees que el mensaje no va contigo, pasa de el y listo 🙂.
yo no voy a poner ni uno ni otro, por que no entiendo, pero me gustaría saber cual es mejor para mi motor y por qué, nada más
 
relajate amigo, creo que te falta la tranquipastilla esta noche. estoy preguntando desde la ignorancia, si crees que el mensaje no va contigo, pasa de el y listo 🙂.
yo no voy a poner ni uno ni otro, por que no entiendo, pero me gustaría saber cual es mejor para mi motor y por qué, nada más
El mejor? Igual que hay vinos de 1000 pavos la botella, seguro que hay aceites ultramegahyperpremium deluxe que son cojonudos. No obstante, decir que a veces parece que tuviéramos qué sé yo, un Maserati o un Lamborghini en lugar de un Corolla. Hay compañeros que prefieren poner lo mejor de lo mejor y otros que prefieren poner un sencillo pero buen aceite.

Salu2.
 
Hay 5 grupos de aceites.

Grupo I-II-III son base mineral.

Grupo IV-V son base sintetica.

La base del 5w30 esta dentro de los grupos I-II-III por lo tanto es un aceite mineral.

Llamadlo como querais pero es un aceite mineral.
Entonces lo de llamadlo como queráis también se lo tienes que decir a Toyota que también lo califica como sintético.
IMG_6612.jpeg
 
Tener en cuenta que toyota tiene dos 5w30 el antiguo FE que puede que tenga base mineral y el actual 5w30 PFE c2 que es el que nos ponen ahora en los concesionarios te lo venden como sintético.
IMG_6615.jpegIMG_6614.jpeg
 
En el manual PDF de 2019 decía esto. Tenemos que suponer que de fábrica sale con SAE 0W-16. Aunque 5W-30 en un párrafo también lo "recomienda". Un poco confuso porque justo antes dice que si en un cambio usas 0W-20 al siguiente vuelvas al 16... Y si te pusieran 5W-30 en un cambio ¿Qué haces en el siguiente? 🤔

Aceite-Corolla.jpg
 
En el manual PDF de 2019 decía esto. Tenemos que suponer que de fábrica sale con SAE 0W-16. Aunque 5W-30 en un párrafo también lo "recomienda". Un poco confuso porque justo antes dice que si en un cambio usas 0W-20 al siguiente vuelvas al 16... Y si te pusieran 5W-30 en un cambio ¿Qué haces en el siguiente? 🤔

Aceite-Corolla.jpg
Pues tú mismo te estás contestando. Si recomienda uso de 5w30 aunque no sea el preferido y no te dice nada que tengas que volver a cambiar a ningún otro, el resultado de esto es que lo puedes seguir usando lo que te dé la gana ya que no vas a tener ningún problema por ello.
Si a esto encima, le sumas que lo de volver al 0w16 de origen después de poner 0w20 se refiere en climas fríos y tu vives en España , más claro lo tienes que tener.
 
En el manual PDF de 2019 decía esto. Tenemos que suponer que de fábrica sale con SAE 0W-16. Aunque 5W-30 en un párrafo también lo "recomienda". Un poco confuso porque justo antes dice que si en un cambio usas 0W-20 al siguiente vuelvas al 16... Y si te pusieran 5W-30 en un cambio ¿Qué haces en el siguiente? 🤔

Aceite-Corolla.jpg
En todo ese párrafo se refiere a "CONDICIONES AMBIENTALES FRIAS"
 
También dice que el 0W16 es la mejor elección para un buen ahorro de combustible :ROFLMAO:
Por temperatura en España pocos sitios habrá con problemas con el 5W
En resumen que cada uno le eche lo que quiera entre las 3 opciones recomendadas (0W16, 0W20, 5W30), que no va a tener problemas.
 
Yo creo que lo mejor va a ser quemar el Corolla y comprarse otro coche nuevo, realmente no veo ninguna otra solución, a quien se le ocurre echarle el 5/30 no veis que el motor puede explotar en cualquier momento, que inconscientes "zohis" . . .
 
Tenemos la marca con menos averias del mundo, los ingenieros de Toyota años esforzándose para que sea asi.
Ellos recomiendan un tipo de aceite segun el pais en el que estas.

Pero estan equivocados porque lo dice youtube o un articulo de internet firmado por ves a saber quien, aparte de los "aceitologos" que saben exactamente la viscosidad que necesita cada motor.

Lo importante es que el coche dure cientos de miles de km y eso por suerte (salvo que vayas sin aceite) es una batalla que ya esta ganada.
 
Entonces lo de llamadlo como queráis también se lo tienes que decir a Toyota que también lo califica como sintético.
Ver el archivo adjunto 22422

Correcto, en España con que tenga un % mínimo de la base 4 y/o 5 se puede llamar sintético y puede estar mezclado con bases anteriores.

Tener en cuenta que toyota tiene dos 5w30 el antiguo FE que puede que tenga base mineral y el actual 5w30 PFE c2 que es el que nos ponen ahora en los concesionarios te lo venden como sintético.
Ver el archivo adjunto 22423Ver el archivo adjunto 22424

Correcto, el actual debe de tener unos aditivos algo mejores antifricción y un ligero cambio de bases, pero no usa todo de bases 4-5.

0w30 y todos contentos.

Por poder, claro que se puede, pero con el 5w30 vas bien, con el 0w16 también (por que ya se ha demostrado con datos anteriormente que en temperatura caliente se comporta igual al w30 debido a sus mejor paquete de aditivos y bases) y con el 0w20 tambien estás cubierto para climas como España.

Puedes poner cualquier SAE por que España es bastante benigna en el clima, yo sólo quiero que se vean los datos de las diferentes calidades.
 
Tenemos la marca con menos averias del mundo, los ingenieros de Toyota años esforzándose para que sea asi.
Ellos recomiendan un tipo de aceite segun el pais en el que estas.

Pero estan equivocados porque lo dice youtube o un articulo de internet firmado por ves a saber quien, aparte de los "aceitologos" que saben exactamente la viscosidad que necesita cada motor.

Lo importante es que el coche dure cientos de miles de km y eso por suerte (salvo que vayas sin aceite) es una batalla que ya esta ganada.
Me fio bastante más de los aceitólogos que de lo que le convenga a Toyota España.Es de cajón que prefieren tener barriles de 5w30 y echárselo a todo lo que entre por ahí que tener un tipo de aceite específico para cada modelo.Si el fabricante y los aceitólogos me dicen que es mejor un 0w16 y se sabe que los 2.0 no les sienta bien otra viscosidad,por qué voy a tener que confiar en la decisión particular de Toyota España?
Que cada uno eche lo que quiera,eso está claro,pero se han aportado ya bastantes datos en este hilo para conocer un poco más el mundo de los aceites y saber que la viscosidad elegida no depende del calor que haga en un pais y luego a partir de eso,que cada uno cuide mejor el coche como crea conveniente.
 
Última edición:
Me fio bastante más de los aceitólogos que de lo que le convenga a Toyota España.Es de cajón que prefieren tener barriles de 5w30 y echárselo a todo lo que entre por ahí que tener un tipo de aceite específico para cada modelo.Si el fabricante y los aceitólogos me dicen que es mejor un 0w16 y se sabe que los 2.0 no les sienta bien otra viscosidad,por qué voy a tener que confiar en la decisión particular de Toyota España?
Que cada uno eche lo que quiera,eso está claro,pero se han aportado ya bastantes datos en este hilo para conocer un poco más el mundo de los aceites y saber que la viscosidad elegida no depende del calor que haga en un pais y luego a partir de eso,que cada uno cuide mejor el coche como crea conveniente.
En la primera revisión pedí el 0w16 y me dieron medio litro que les sobró. En la segunda volví a pedirlo y no me han dado nada.

La duda siempre está ahí, puede que lo hayan pedido pero si el mecánico está tan habituado a coger el 5w30 casi sin mirar lo que corresponde puede que me hayan echado el 5w30 y se haya quedado allí guardado el 0w16.

En el próximo cambio llevo yo el aceite.
 
Volver
Arriba