Aceite del corolla

Me fio bastante más de los aceitólogos que de lo que le convenga a Toyota España.Es de cajón que prefieren tener barriles de 5w30 y echárselo a todo lo que entre por ahí que tener un tipo de aceite específico para cada modelo.Si el fabricante y los aceitólogos me dicen que es mejor un 0w16 y se sabe que los 2.0 no les sienta bien otra viscosidad,por qué voy a tener que confiar en la decisión particular de Toyota España?
Que cada uno eche lo que quiera,eso está claro,pero se han aportado ya bastantes datos en este hilo para conocer un poco más el mundo de los aceites y saber que la viscosidad elegida no depende del calor que haga en un pais y luego a partir de eso,que cada uno cuide mejor el coche como crea conveniente.

El aceite 0w16 en cambio lo destilan niños albinos del nepal y lo almacenan litro a litro en camaras a temperatura controlada.

Una marca como toyota y siendo como son los japoneses de cuadriculados, jamas dejaria que un pais por decision propia pusiese un lubricante diferente a algo testado o chequeado por ellos.

Los aceitologos/youtubers/cuñados no dudo que sepan mas que todos los ingenieros de japon, pero a la vista esta que pongas 5w30 o 0w16 los motores duran igual y si no que se lo digan a taxistas o VTC que hacen muchos cientos de miles de km.
 
Si te lo permiten,es mejor llevar uno mismo el aceite,porque a parte de cobrártelo a precio de oro luego estás lo que dices tú,que no te puedes fiar de ellos.
 
Una marca como Toyota ,permite el uso de otros aceites que no sea con el que ha salido de fábrica,precisamente ,porque no en todos los mercados está disponible el 0w16.Esta viscosidad lleva usándose en Japón hace muchos años y nosotros la conocemos de hace bien poco.Si un fabricante me diseña un coche para usarse con 0w16 pon esa viscosidad y deja de decir a tus clientes la cuñadez de que es un aceite muy fino para el clima de España y por eso pones el 5w30.Diles que el 5w30 es un aceite válido y que se van a ahorrar unos Euros al pasar la revisión y ya está( y de paso el taller usa un mismo aceite para todo y listo)
Que duren los motores 400000 km sin problemas usando un aceite u otro,no significa que lleguen a ese kilometraje con la misma salud.
 
Última edición:
Otra vez lo de los barriles y las botellas...Que cansino!!!Si Toyota da la orden a los talleres que pongan 0w16 tambien les llegará en barriles.Si no lo hace es porque la orden es 5w30.Os queda mucho que aprender de quien manda en una concesion.Desde luego no es el propietario del taller,si no la marca para la que trabaja.
 
0w30 y todos contentos.
Pues desde un punto de vista racional, parece una elección más que aceptable, siempre que se cumplan los requisitos de calidad, que no todo es viscosidad. Pero yo sin embargo ése no me arriesgaría a ponerlo, ya que como no viene explícitamente citado en el manual, podrían técnicamente ponerte problemas para la garantía...

Salu2.
 
El clima SI tiene relación con la determinación del aceite más propiado, como el propio manual menciona. Evidentemente no es lo mismo arrancar un motor de combustión alternativo a -30°C que a -5°C. Creo que es algo bastante claro y evidente.

Salu2.
 
El clima SI tiene relación con la determinación del aceite más propiado, como el propio manual menciona. Evidentemente no es lo mismo arrancar un motor de combustión alternativo a -30°C que a -5°C. Creo que es algo bastante claro y evidente.

Salu2.
Correcto y la importancia de que un motor se refrigere bien es la misma que arranque bien.Una de las funciones principales del aceite tambien es refrigerar el motor y si es demasido fluido se escurre demasiado rápido a temperatura alta fallando en esa parte tan importante de refrigeracion.No solo refrigera el agua,donde no llega el refrigerante llega el aceite.Deacuerdo completamente que un 0w30 seria una opción mas interesante para estos calores que sufrimos aquí.
 
El clima SI tiene relación con la determinación del aceite más propiado, como el propio manual menciona. Evidentemente no es lo mismo arrancar un motor de combustión alternativo a -30°C que a -5°C. Creo que es algo bastante claro y evidente.

Salu2.
Liqui Moly Paraguay - El Mito de la Temperatura Ambiente y la Viscosidad del Aceite

Sólo hay que tener en cuenta la viscosidad en climas muy fríos,en los que interesa el aceite más fluido posible para favorecer los arranques,no para las altas temperaturas en los que la viscosidad va a darte igual pues el motor va a trabajar a 90 grados independientemente vivamos en Asturias o Sevilla.
 
Otra vez lo de los barriles y las botellas...Que cansino!!!Si Toyota da la orden a los talleres que pongan 0w16 tambien les llegará en barriles.Si no lo hace es porque la orden es 5w30.Os queda mucho que aprender de quien manda en una concesion.Desde luego no es el propietario del taller,si no la marca para la que trabaja.
En serio no crees que tenga nada que ver con temas logísticos ni de ahorro de costes?En serio? No ves que no es lo mismo tener un barril de 5w30 que uno de 5w30,otro de 5w40,otro de 0w20,otro de 0w16 y otro de 0w8 en cada concesionario?
Toyota España no da la orden del 0w16 porque los clientes no nos quejamos y nos vale todo lo que nos pongan y nos digan y mientras les funcione así pues siguen poniendo su 5w30 todo uso.
 
En serio no crees que tenga nada que ver con temas logísticos ni de ahorro de costes?En serio? No ves que no es lo mismo tener un barril de 5w30 que uno de 5w30,otro de 5w40,otro de 0w20,otro de 0w16 y otro de 0w8 en cada concesionario?
Toyota España no da la orden del 0w16 porque los clientes no nos quejamos y nos vale todo lo que nos pongan y nos digan y mientras les funcione así pues siguen poniendo su 5w30 todo uso.
Uno de mis mejores amigos tiene un concesionario,(no es Toyota por cierto para los mal pensados) es de PSA y no te puedes imaginar lo limitados que estan en todo.Los obligan a comprar las herramientas especiales,los programas del DIAG,les obligan a un montón de cosas que ni te puedes imaginar.No les dan nada,y menos ahora...
Si alguno se salta una norma por pequeña que sea lo sancionan o directamente les quitan la concesión.
Dicho esto,lo del tema del aceite,pues igual,pobre del concesionario que utilice un aceite que no tenga que utilizar sin permiso de la marca.
Es la marca quien lo controla todo,y lo cobran todo.Por lo menos era asi hace unos 5 años,y si ha cambiado es a peor.
Que el 5w30 lo tengan en barriles es simplemente porque es el que utilizan y la marca les ha indicado para nuestro pais y evidentemente si algún cliente pide otro aceite se lo dan en lata y por supuesto lo cobran aparte,porque tienen que pedirlo.Esa es la realidad y así se se la hemos contado...
 
Uno de mis mejores amigos tiene un concesionario,(no es Toyota por cierto para los mal pensados) es de PSA y no te puedes imaginar lo limitados que estan en todo.Los obligan a comprar las herramientas especiales,los programas del DIAG,les obligan a un montón de cosas que ni te puedes imaginar.No les dan nada,y menos ahora...
Si alguno se salta una norma por pequeña que sea lo sancionan o directamente les quitan la concesión.
Dicho esto,lo del tema del aceite,pues igual,pobre del concesionario que utilice un aceite que no tenga que utilizar sin permiso de la marca.
Es la marca quien lo controla todo,y lo cobran todo.Por lo menos era asi hace unos 5 años,y si ha cambiado es a peor.
Que el 5w30 lo tengan en barriles es simplemente porque es el que utilizan y la marca les ha indicado para nuestro pais y evidentemente si algún cliente pide otro aceite se lo dan en lata y por supuesto lo cobran aparte,porque tienen que pedirlo.Esa es la realidad y así se se la hemos contado...
Estoy de acuerdo en que el concesionario es un" mandao" de Toyota España.Aquí el tirón de orejas se lo doy a Toyota que ,le sale más rentable pasar las revisiones con un 5w30 que con un 0w16 para aquellos que tengan contratado el mantenimiento del coche los 4 primeros años.Y antiguamente ,que se sabía el precio fijado de las revisiones,también ganaba más poniendo un 5w30 que no un 0w16.
 
Correcto y la importancia de que un motor se refrigere bien es la misma que arranque bien.Una de las funciones principales del aceite tambien es refrigerar el motor y si es demasido fluido se escurre demasiado rápido a temperatura alta fallando en esa parte tan importante de refrigeracion.No solo refrigera el agua,donde no llega el refrigerante llega el aceite.Deacuerdo completamente que un 0w30 seria una opción mas interesante para estos calores que sufrimos aquí.

Ojo, que se ha demostrado, que por la ficha técnica, el 0w16 tiene la misma capacidad de refrigeración que la del W30 (eso sí el 0w16 no de Toyota, si no de otra marca, siendo sintético 100%), siendo a altas temperaturas igual de viscoso prácticamente.

Así que aquí, si que importa la calidad, si vas a poner 0w16 en un país con un clima cálido, mejor pon uno bueno para que se mantenga lo más estable posible a altas temperaturas, dicho esto, creo que también lo debería de mirar aquel que usa el coche en carretera y el motor no pasa a EV prácticamente nunca.
 
Ojo, que se ha demostrado, que por la ficha técnica, el 0w16 tiene la misma capacidad de refrigeración que la del W30 (eso sí el 0w16 no de Toyota, si no de otra marca, siendo sintético 100%), siendo a altas temperaturas igual de viscoso prácticamente.

Así que aquí, si que importa la calidad, si vas a poner 0w16 en un país con un clima cálido, mejor pon uno bueno para que se mantenga lo más estable posible a altas temperaturas, dicho esto, creo que también lo debería de mirar aquel que usa el coche en carretera y el motor no pasa a EV prácticamente nunca.
Yo nunca he puesto en entredicho que hay aceites mucho mejores,nunca.Eso es un hecho,solo he dicho siempre que el que nos ponen es suficiente y va sobrado para el tipo de motor que tenemos.
Ademas,a lo que comentas de los que hacemos carretera,yo soy uno de ellos,decirte que si bien es cierto que vamos poco en eléctrico,si que vamos muchísimo tiempo por debajo de 2500rpm y mucho rato a 1500rpm.En mi caso en los 80km de trayecto de ida y vuelta el motor solo sube a 3500rpm medio minuto en total.
 
Todo esto me suena a déjà vus :unsure:

O será que soñé que habia una seccion de un foro donde hablaban y hablaban del aceite del coche y se repetian una y otra vez, porque para rellenar ciento y pico páginas no queda otra que repetir una y otra vez lo mismo.

No se igual me despierto del sueño y veo que llegamos a 200 páginas sobre el tema.
 
Última edición:
Todo esto me suena a déjà vus :unsure:

O será que soñé que habia una una seccion de un foro donde hablanban y hablaban del aceite del coche y se repetian una y otra vez, porque para rellenar ciento y pico de páginas no queda otra que repetir una y otra vez lo mismo.

No se igual me despierto del sueño y veo que llegamos a 200 páginas sobre el tema.
Ese es objetivo...Es tan largo el hilo,que leerlo no parece una prioridad
 
Yo nunca he puesto en entredicho que hay aceites mucho mejores,nunca.Eso es un hecho,solo he dicho siempre que el que nos ponen es suficiente y va sobrado para el tipo de motor que tenemos.
Ademas,a lo que comentas de los que hacemos carretera,yo soy uno de ellos,decirte que si bien es cierto que vamos poco en eléctrico,si que vamos muchísimo tiempo por debajo de 2500rpm y mucho rato a 1500rpm.En mi caso en los 80km de trayecto de ida y vuelta el motor solo sube a 3500rpm medio minuto en total.

Yo no he dicho que lo hicieses, sólo comento que el w16 también vale para nuestro clima.

Todo esto me suena a déjà vus :unsure:

O será que soñé que habia una seccion de un foro donde hablaban y hablaban del aceite del coche y se repetian una y otra vez, porque para rellenar ciento y pico páginas no queda otra que repetir una y otra vez lo mismo.

No se igual me despierto del sueño y veo que llegamos a 200 páginas sobre el tema.

Este hilo no muere por que la gente sigue preguntando y se van incorporando nuevos vídeos o datos de aceite, si no despertase cierto interés, ya estaría muerto.

Nadie está obligado a leerlo, al igual que los comentarios de "este es repetitivo" o similares también añaden respuestas al hilo; es más sencillo no leerlo o no decir nada que poner una respuesta para decir que "se repite...."

También los administradores, si vieran que no se aporta nada, pues lo cerrarían, como ha hecho con otros.
 
Yo no he dicho que lo hicieses, sólo comento que el w16 también vale para nuestro clima.



Este hilo no muere por que la gente sigue preguntando y se van incorporando nuevos vídeos o datos de aceite, si no despertase cierto interés, ya estaría muerto.

Nadie está obligado a leerlo, al igual que los comentarios de "este es repetitivo" o similares también añaden respuestas al hilo; es más sencillo no leerlo o no decir nada que poner una respuesta para decir que "se repite...."

También los administradores, si vieran que no se aporta nada, pues lo cerrarían, como ha hecho con otros.
Pero es que ya resulta cansino y tienes toda la razón en cuanto a los administradores… pues eso
 
Pero es que ya resulta cansino y tienes toda la razón en cuanto a los administradores… pues eso

pero eso de algo cansino.... es algo subjetivo, a mí me encanta que le gente pregunte y aporte conocimientos y experiencias de algo tan poco conocido como el aceite del motor y en el hilo se están aportando datos nuevos, por lo que el hilo no está muerto.
 
Este hilo es el típico que hay en el foro de Yaris,Rav 4 , Lexus y la gente sigue aportando su opinión y conocimientos y es uno de los hilos principales del foro junto al de seguimiento de pedidos.
Nadie está obligado a seguirlo ni participar en él y puede ser de mucha ayuda a gente.
 
A mí me resultan cansinos los hilos de "plazo de entrega". ¿Solución? No entro y no molesto a los que tienen interés en ese asunto.

Ir a un sitio para quejarse de que no está uno a gusto en ese lugar es poco útil. Dicho lo cual, a lo mejor pruebo a preguntar en el concesionario si tienen algún problema en que lleve yo el aceite para la siguiente, que tengo curiosidad. Si terminas poniendo uno mejor al mismo precio tiene sentido, aunque puede que nunca notes la diferencia, a saber.
 
Volver
Arriba