Aceleración

El touring sport no tiene posición "b" que decís....o el 2020 por lo menos no....me equivoco?
 
Solo que esto poco tiene que ver con una caja de cambios automática...

En cuanto a la posición B se le supone cierta reacción más rápida en una aceleración frente a una condición similar en D pero con el térmico desconectado, ya que en B sí que va conectado preparado para retener. Pero es una diferencia prácticamente inapreciable.
 
Sale un aviso indicándote que estas pisando acelerador y freno simultáneamente.
Si continuas pisando a fondo el acelerador inicialmente acelera hasta las 2500rpm (aprox) y si continuas pisando durante mas tiempo y no sueltas el freno termina bajándolas como medida de protección electrónica.
Es algo parecido al "Launch Control" de cajas automáticas de doble embrague.

Casualmente he encontrado este vídeo donde se ve una lanzada haciéndolo tal como comentaba y otra acelerando directamente sin pisar primero el freno, tal como se puede ver en los registros si se obtiene mejora de aceleración.


Lo he probado y si dejas pisado el acelerador a la mitad se mantiene en las 1500 rpm. Si es a fondo lo que dices, 2500 rpm.
 
Modo Sport + Palanca en posición S1 + Freno + acelerador a fondo.
Dejas revolucionar un instante y sueltas el freno sin dejar de acelerar.

La explicación que le encuentro a que con este método salga más rápido es que si aceleras desde cero, hay que sumar el tiempo que tarda en arrancar el motor de combustión y subir de revoluciones.
Mientras que de esta forma partes ya con el motor de combustión arrancado y a unas rpm suficientes para aportar buena potencia inmediatamente.


Otra cosa curiosa que yo me preguntaba la primera vez que lo probé..... es donde se disipa la energía generada por el motor de combustión cuando estamos acelerando y con el freno apretado, ya que se nota que hay cierta carga, no gira a 2500rpm en vacío.
Me explico....
En un cambio automático de doble embrague, al activar el launch control el motor sube de rpm y el embrague se queda ligeramente desembragado, generando una ligera carga y no desembraga completamente hasta que soltamos el freno..... pero en el Corolla híbrido no hay embrague.......

La respuesta la vi con el Hybrid Assistant. La carga del motor que se nota cuando hacemos esta operación de freno+acelerador, al no tener embrague, la aplicarla al motor generador 1 (MG1) y este comienza a cargar la batería rápidamente..... esto se puede ver porque la barra de carga en el HA sube prácticamente a tope:
1593622528787.png

Estos Japos lo tienen todo pensado.
 
La explicación que le encuentro a que con este método salga más rápido es que si aceleras desde cero, hay que sumar el tiempo que tarda en arrancar el motor de combustión y subir de revoluciones.
Mientras que de esta forma partes ya con el motor de combustión arrancado y a unas rpm suficientes para aportar buena potencia inmediatamente.


Otra cosa curiosa que yo me preguntaba la primera vez que lo probé..... es donde se disipa la energía generada por el motor de combustión cuando estamos acelerando y con el freno apretado, ya que se nota que hay cierta carga, no gira a 2500rpm en vacío.
Me explico....
En un cambio automático de doble embrague, al activar el launch control el motor sube de rpm y el embrague se queda ligeramente desembragado, generando una ligera carga y no desembraga completamente hasta que soltamos el freno..... pero en el Corolla híbrido no hay embrague.......

La respuesta la vi con el Hybrid Assistant. La carga del motor que se nota cuando hacemos esta operación de freno+acelerador, al no tener embrague, la aplicarla al motor generador 1 (MG1) y este comienza a cargar la batería rápidamente..... esto se puede ver porque la barra de carga en el HA sube prácticamente a tope:
Ver el archivo adjunto 6930

Estos Japos lo tienen todo pensado.
Es bueno saber que haciendo esto no estás quemando embrague, porque no lo hay,😅 pero el "acople" rápido por así decirlo de los planetarios de la transmisión no debe ser demasiado bueno para hacerlo asiduamente, digo yo...
 
Es bueno saber que haciendo esto no estás quemando embrague, porque no lo hay,😅 pero el "acople" rápido por así decirlo de los planetarios de la transmisión no debe ser demasiado bueno para hacerlo asiduamente, digo yo...
No estas forzando nada, ya que lo que genera resistencia al motor de combustión en ese momento es la carga de la batería híbrida a través del MG1, exáctamente igual que cuando se produce una carga forzada cuando la batería cae al 30% solo que carga con más intensidad para ofrecer más resistencia.

Lo que no sería tan bueno es hacerlo muchas veces seguidas ya que recalentarías la batería híbrida al forzar una carga muy intensa en poco tiempo (realmente no mucho más que bajar un puerto....), pero Toyota ya ha pensado en eso y si lo haces varias veces, llega un momento que al pisar el acelerador no sube de rpm.
 
La explicación que le encuentro a que con este método salga más rápido es que si aceleras desde cero, hay que sumar el tiempo que tarda en arrancar el motor de combustión y subir de revoluciones.
Mientras que de esta forma partes ya con el motor de combustión arrancado y a unas rpm suficientes para aportar buena potencia inmediatamente.


Otra cosa curiosa que yo me preguntaba la primera vez que lo probé..... es donde se disipa la energía generada por el motor de combustión cuando estamos acelerando y con el freno apretado, ya que se nota que hay cierta carga, no gira a 2500rpm en vacío.
Me explico....
En un cambio automático de doble embrague, al activar el launch control el motor sube de rpm y el embrague se queda ligeramente desembragado, generando una ligera carga y no desembraga completamente hasta que soltamos el freno..... pero en el Corolla híbrido no hay embrague.......

La respuesta la vi con el Hybrid Assistant. La carga del motor que se nota cuando hacemos esta operación de freno+acelerador, al no tener embrague, la aplicarla al motor generador 1 (MG1) y este comienza a cargar la batería rápidamente..... esto se puede ver porque la barra de carga en el HA sube prácticamente a tope:
Ver el archivo adjunto 6930

Estos Japos lo tienen todo pensado.
Perdonad mi ignorancia, que app es esta? Disponible para Apple y gratuita?
 
Perdonad mi ignorancia, que app es esta? Disponible para Apple y gratuita?
Es gratuita pero solo para Android. Se llama Hybrid Assitance. Hay varios hilos sobre ella, está muy bien. Yo tengo Apple y tengo un Android solo para esta App y para la de medir la presión de las ruedas, Tyre Assitance (creo que se llama así)
 
Volver
Arriba