¿Alternativas razonables otras marcas calidad/precio/ al Corolla sedan/ts?

No puede estar muy bien esas mediciones. El 125h no gasta más que el 180h en ninguna circunstancia... Yo por ejemplo en ida y venida a Madrid desde Cádiz (puramente autopista a 120, sin callejear, con el coche cargado hasta los topes y en plena ola de frío) saque consumo de 4,8 L/100. En consumo puro urbano es bastante fácil hacer medias de 3,2 o 3,5L/100
Eso se ha debatido más veces y sí es posible que el 180H en determinadas circunstancias como viajes en autovia con subidas de puertos al disponer de mayor potencia va a ir menos revolucionado que el 125H y va a conseguir mejores consumos.
 
Igualmente creo que ese dato está mal puesto. Si la prueba fuera a velocidad de 160 quizas puedo llegar a entender que el 180h va menos forzado y pudiera llegar a gastar menos, pero si va a 120... Veo imposible que gaste menos, la verdad, porque en autopista en llano el 125h a 120km/h va entre 1500 y 2000 rpm. Aquí mismo en el foro tenemos incluso los dos hilos de los consumos medios de un motor y otro y las cifras están claras que el 125h gasta entre 1 y 2 litros menos a los 100 de media... Y si tan específicas son las carreteras por las que hacen las pruebas, que obtienen de verdad esos resultados, es que deberían cambiar de zona de testeo, pues no es nada representativo con la realidad de los usuarios.
La diferencia de media entre el 125H y 180H está entre 0,5-1 l/100 como mucho. Y ahora con la nueva versión debido a la batería de litio el 200H hace iguales o mejores consumos que el 140H.
 
Eso se ha debatido más veces y sí es posible que el 180H en determinadas circunstancias como viajes en autovia con subidas de puertos al disponer de mayor potencia va a ir menos revolucionado que el 125H y va a conseguir mejores consumos.

Yo eso la verdad que tendría que verlo con mis propios ojos. Si ambos motores van a velocidades legales, no creo que el simple hecho de el 180h quizás vaya 300rpm más bajo de revoluciones ya vaya a gastar menos...
 
Yo tuve mala experiencia con Mazda, aunque era un diesel...
Si buscas calidad/precio será coreano o japonés y no será SUV...
Yo creo que el ioniq está bastante bien aunque no es un familiar.
Quizás el megane Sports Tourer, Dacia jogger o algún MG te encagen también...
Skoda Scala también tiene buen maleteros y tiene etiqueta eco con GLP-gasolina.
 
Según km 77 y la prueba de consumo que hacen con todos los coches a la misma velocidad y en el mismo recorrido,el 125 h gasta 6'4 el, 180 h 6'2 y el Mazda 3 6'1 el 122 y 6'5 el 180. En ciudad si lo conduces igual que el Toyota cuando te hace 4 litros ,este Mazda no te hace más de 7.
Al final,es 1 litro de diferencia en el consumo medio.
Hay que hacer números,posiblemente el Toyota no compense económicamente para el que busque bajos consumos fuera de ciudad.
Mi cuñado tiene el Mazda 3 de la anterior generación pero con el mismo motor de 122 cv y el consumo medio que tiene está entre 6-6,5 l/100. Yo con el 180H tengo una media de 5 l/100 y con bastante más potencia y prestaciones. Es cierto que Mazda tiene mayor calidad interior, espacio en las plazas traseras y mayor maletero. Realmente si yo no hicese ciudad y todo carretera me iría a un Diésel que es la mejor alternativa.
 
Mi cuñado tiene el Mazda 3 de la anterior generación pero con el mismo motor de 122 cv y el consumo medio que tiene está entre 6-6,5 l/100. Yo con el 180H tengo una media de 5 l/100 y con bastante más potencia y prestaciones. Es cierto que Mazda tiene mayor calidad interior, espacio en las plazas traseras y mayor maletero. Realmente si yo no hicese ciudad y todo carretera me iría a un Diésel que es la mejor alternativa.

Incluso depende de qué diesel me imagino, no cualquiera. Yo llevo toda mi vida (y en mi familia más de lo mismo) con un diésel detrás de otro (Nissan Juke, Nissan Pulsar, Opel Astra, Ford Focus, Ford Mondeo y VW Touran) y mi Corolla es el que menos gasta de todos incluyendo trayectos por carretera.
 
Mi cuñado tiene el Mazda 3 de la anterior generación pero con el mismo motor de 122 cv y el consumo medio que tiene está entre 6-6,5 l/100. Yo con el 180H tengo una media de 5 l/100 y con bastante más potencia y prestaciones. Es cierto que Mazda tiene mayor calidad interior, espacio en las plazas traseras y mayor maletero. Realmente si yo no hicese ciudad y todo carretera me iría a un Diésel que es la mejor alternativa.
Yo voy a hacer mucha carretera y despues de estudiar las posibilidades opte por el 140h.
Ya pasaré mis impresiones y consumos.
Mi primera opcion un diesel, tenia claro que vag o renault.
Pero con el adblue, los start stop, los bimasas, las cajas de cambio tan problemáticas de vag y que el megane es mas caro que el corolla.
Y en hibrido mire los hyundai-kia , Renault y honda.
Honda era el claro candidato, pero mucho mas tiempo de espera y mas caro.
Pero cochazo lo es.
Al final el mas equilibrado precio/prestaciones para mi el 140h.
Que ya veré mi % de acierto.
 
Incluso depende de qué diesel me imagino, no cualquiera. Yo llevo toda mi vida (y en mi familia más de lo mismo) con un diésel detrás de otro (Nissan Juke, Nissan Pulsar, Opel Astra, Ford Focus, Ford Mondeo y VW Touran) y mi Corolla es el que menos gasta de todos incluyendo trayectos por carretera.
En mi familia tienen un Peugeot 307 y un Golf 7 TDI y gastan entre 4-4.5 l/100 claramente menos que el mio en carretera y a velocidades en torno a 130 km/h. Un híbrido como el nuestro para que gaste 5 l/100 lo tienes que llevar a 115-120 km/h. En cuanto pasas de eso el consumo sube más, no digo que sea un mal consumo sino que el híbrido toma su ventaja en ciudad y circunvalaciones y el diésel claramente gana en autovia.
 
Yo voy a hacer mucha carretera y despues de estudiar las posibilidades opte por el 140h.
Ya pasaré mis impresiones y consumos.
Mi primera opcion un diesel, tenia claro que vag o renault.
Pero con el adblue, los start stop, los bimasas, las cajas de cambio tan problemáticas de vag y que el megane es mas caro que el corolla.
Y en hibrido mire los hyundai-kia , Renault y honda.
Honda era el claro candidato, pero mucho mas tiempo de espera y mas caro.
Pero cochazo lo es.
Al final el mas equilibrado precio/prestaciones para mi el 140h.
Que ya veré mi % de acierto.
Pues espero que lo disfrutes, ahora el 140H lo han retocado y parece que va mejor sobre todo en recuperaciones. Yo también hubiera ido a por un diésel en el caso de hacer mucha carretera pero también es cierto que tienen los problemas que mencionas. Al final el Corolla es muy equilibrado y te vale para todo aunque donde es el rey es en ciudad.
 
En mi familia tienen un Peugeot 307 y un Golf 7 TDI y gastan entre 4-4.5 l/100 claramente menos que el mio en carretera y a velocidades en torno a 130 km/h. Un híbrido como el nuestro para que gaste 5 l/100 lo tienes que llevar a 115-120 km/h. En cuanto pasas de eso el consumo sube más, no digo que sea un mal consumo sino que el híbrido toma su ventaja en ciudad y circunvalaciones y el diésel claramente gana en autovia.

Por supuesto, mis consumos es siempre conduciendo a velocidades legales, y como te decía, en mi caso, autovías andaluzas, y en la subida y bajada a Madrid, claramente el híbrido me gasta menos que todos los diesel anteriores que he tenido 😅
 
Incluso depende de qué diesel me imagino, no cualquiera. Yo llevo toda mi vida (y en mi familia más de lo mismo) con un diésel detrás de otro (Nissan Juke, Nissan Pulsar, Opel Astra, Ford Focus, Ford Mondeo y VW Touran) y mi Corolla es el que menos gasta de todos incluyendo trayectos por carretera.
Habría que ver de qué año es cada coche,ya que para comparar con el Corolla ,habría que compararlo con un diésel de los de última generacion.Respecto a Juke y Touran pues gastarán más por su peor aerodinámica aunque sigan siendo los modelos actuales.
Yo cojo bastante una Partner bluehdi y a 120km/h gasta 6 litros,pero es que ese mismo motor en un 308 actual gastaría 4-4'5 litros en las mismas condiciones.
Fíjate lo que hace la aerodinámica que a 90 km/h sólo me gasta 3'5 l,casi la mitad y eso siendo una furgoneta,en un compacto bajaría de esa cifra,cifras que para el Corolla son imposibles.
 
Hola estoy buscando una alternativa en calidad/precio en otras marcas de hibridos convencionales. Lo que mas se acerca es el Hyunday Ioniq hibrido pero con el restyling del Corolla, a mi parecer se ha situado un paso por delante del Ioniq. Antes de que acabe el año tengo previsto comprar un coche y el Corolla sedán o TS style es mi primera opción, si no encuentro una alternativa mejor. ¿La hay?

Si te cierras a híbridos convencionales el mercado se te cierra bastante, si sólo es por la etiqueta puedes ir a un microhibrido.

El Renault Arkana es resulton, con mucho maletero, el motor gasolina de 140 y automático funciona suave y en autovia es un mechero.

El Nissan Qashqai, que tiene buena pinta...
 
Mi cuñado tiene el Mazda 3 de la anterior generación pero con el mismo motor de 122 cv y el consumo medio que tiene está entre 6-6,5 l/100. Yo con el 180H tengo una media de 5 l/100 y con bastante más potencia y prestaciones. Es cierto que Mazda tiene mayor calidad interior, espacio en las plazas traseras y mayor maletero. Realmente si yo no hicese ciudad y todo carretera me iría a un Diésel que es la mejor alternativa.

Yo en el 180 no he visto una media por debajo de 6 litros en los 2 años que llevo, jajaja, también es cierto que no ayudan los recorridos cortos de menos de 15 km y los viajes pues..... como voy a 135 pues no voy a conseguir una media buena.....jajaja
 
Si te cierras a híbridos convencionales el mercado se te cierra bastante, si sólo es por la etiqueta puedes ir a un microhibrido.

El Renault Arkana es resulton, con mucho maletero, el motor gasolina de 140 y automático funciona suave y en autovia es un mechero.

El Nissan Qashqai, que tiene buena pinta...
Perdona pero el Arkana me parece de los coches más feos que hay ahora mismo XD XD
Casi lo pongo a la altura de los SamYong (cualquiera)
De todas maneras si busca alternativas a un TS o un Sedán, entiendo que ha descartado los SUV.
 
Habría que ver de qué año es cada coche,ya que para comparar con el Corolla ,habría que compararlo con un diésel de los de última generacion.Respecto a Juke y Touran pues gastarán más por su peor aerodinámica aunque sigan siendo los modelos actuales.
Yo cojo bastante una Partner bluehdi y a 120km/h gasta 6 litros,pero es que ese mismo motor en un 308 actual gastaría 4-4'5 litros en las mismas condiciones.
Fíjate lo que hace la aerodinámica que a 90 km/h sólo me gasta 3'5 l,casi la mitad y eso siendo una furgoneta,en un compacto bajaría de esa cifra,cifras que para el Corolla son imposibles.

El más moderno era el Pulsar, de 2017, mismo motor que el Juke (1.5 dci). Tampoco creo que tenga mucho peor aerodinámica que el Corolla, y de peso también andan a la par. Lo de que en trayectos de carretera de 90 se pueda hacer consumos de 3,5 o incluso un poco menos, no es para nada imposible con el Corolla 125h. Muchos tramos a esa velocidad se hace en eléctrico y baja la media que da gusto 😂
 
El más moderno era el Pulsar, de 2017, mismo motor que el Juke (1.5 dci). Tampoco creo que tenga mucho peor aerodinámica que el Corolla, y de peso también andan a la par. Lo de que en trayectos de carretera de 90 se pueda hacer consumos de 3,5 o incluso un poco menos, no es para nada imposible con el Corolla 125h. Muchos tramos a esa velocidad se hace en eléctrico y baja la media que da gusto 😂
Pero a 90 con control de velocidad por autovía plana,como te van a cargar las baterías para ir en eléctrico.Los 3'5 son con una Partner de aerodinámica cuestionable y 1450 kg de peso.Un 308 andará por los 3litros
 
Respecto a la consulta principal del hilo:
Si quieres híbrido total,no hay coche más barato que el Corolla.
Si sólo quieres etiqueta eco,aunque sea microhibrido puedes mirar Ceed,I30...
Pero por la diferencia de Precio yo iría a por el Toyota de cabeza,es que hay que reconocer que pa todo lo que ofrece es hasta barato el jodío!
 
Pero a 90 con control de velocidad por autovía plana,como te van a cargar las baterías para ir en eléctrico.Los 3'5 son con una Partner de aerodinámica cuestionable y 1450 kg de peso.Un 308 andará por los 3litros

Evidentemente no va el 100% del trayecto en eléctrico, pero en 4 minutos que va el motor encendido, cargando batería, y en llano a 90 va gastando unos 4 o 4,5L... Y luego cuando se carga y va por tramos en eléctrico... Pues ahí lo tienes.
Lo de que un 308 iría a 3L... Permíteme pensar que has exagerado un poquito mucho 😅. Un pulsar con el motor DCI de 110cv (motor super poco Gastón) en esos trayectos de 90 puede ir gastando unos 4 o 4,2L/100.
Que un Peugeot rebaje en 1L o más... Me parece bastante cuestionable... Tendría que verlo. Por supuesto hablamos de trayectos completos... Desde que arrancas en coche y llegas a la carretera hasta que llegas a tu destino y lo has aparcado... Dudo muchísimo que ningún diésel lo haga en 3L la verdad
 
Por aportar mi experiencia al compañero que busca opciones:

1- Los coches que tienen precio inferior al TS 140 Style: o tienen peores calidades, o tienen peor equipación, o son más pequeños, o son un MG ZS chino que no me fio.

2- Los coches que tienen equipaciones parecidas al del TS 140 Style: o no son híbridos y si lo son (y sin serlo) son mucho más caros, y/o más pequeños.

3- En el rango de lo que me sale el TS 140 Style, no hay opción. O me gasto menos o me gasto más.

4- Y si me voy a gastar más, pues me iría al 200H Style Edition.

En mi lista de exigencias estaban: carrocería No-SUV, maletero, cambio automático, cámara, CarPlay, híbrido, asientos calefactables. La única forma de que hubiese cogido el Megane Sport Tourer 140 TCe Techno EDC GPF sería que costase lo mismo o menos que el Corolla, pero es que me costaba 4.000 euros más (ver 4).

Si por circunstancias hubiera necesitado cambiar de coche urgentemente y gastándome poco, pues un Jogger Extreme Go 100cv ECO-G (etiqueta ECO) por 22k. Y si fuese pobre de solemnidad pues el mismo Jogger "pelao" por 18k.
 
Última edición:
Por aportar mi experiencia al compañero que busca opciones:

1- Los coches que tienen precio inferior al TS 140 Style: o tienen peores acabados, o tienen peor equipación, o son más pequeños, o son un MG ZS chino que no me fio.

2- Los coches que tienen acabados parecidos al del TS 140 Style: o no son híbridos y si lo son (y sin serlo) son mucho más caros, y/o más pequeños.

3- En el rango de lo que me sale el TS 140 Style, no hay opción. O me gasto menos o me gasto más.

4- Y si me voy a gastar más, pues me iría al 200H Style Edition.

En mi lista de exigencias estaban: carrocería No-SUV, maletero, cambio automático, cámara, CarPlay, híbrido, asientos calefactables. La única forma de que hubiese cogido el Megane Sport Tourer 140 TCe Techno EDC GPF sería que costase lo mismo o menos que el Corolla, pero es que me costaba 4.000 euros más (ver 4).

Si por circunstancias hubiera necesitado cambiar de coche urgentemente y gastándome poco, pues un Jogger Extreme Go 100cv ECO-G (etiqueta ECO) por 22k. Y si fuese pobre de solemnidad pues el mismo Jogger "pelao" por 18k.
Creo que todos barajamos lo mismo, y por lo menos los de este foro acabamos eligiendo el corolla.
;)
 
Volver
Arriba