Esto es exactamente lo que explicaste:
No tiene marchas del modo convencional de un cambio manual o incluso automático al uso, pero si tiene 6 "modos de empuje" distintos, que hacen variar las revoluciones del motor si se aplican. También esto va relacionado con la demanda de potencia que se le pida con el acelerador.
¿Sigues convencido de ello?
No es el hilo adecuado, ni tengo muchas ganas de explicar todo el proceso. La respuesta es si, pero ya que insistes, te pongo un caso sobre el tema.
Imaginemos que vamos a 80kms/h ( por poner un ejemplo, con una presión sobre el pedal del acelerador de 3 sobre 10 ( por cuantificarlo de alguna manera). Voy en modo Sport y el cambio en D. También vamos a suponer que hay ligera subida y el funcionamiento es solo con el térmico, sobre las 2.500 rpm ( todo esto y los datos son de ejemplo).
Si pongo la palanca en S ( secuencial) en el cuadro me va a marcar que voy en S5 ( esto si que es invariable, cuando se pasa a Secuencial, el cambio está en S5.
Si reduzco con la leva o con la palanca a S4 suben las rpm, para la misma velocidad y misma presión de acelerador, si bajo una más, se revoluciona más ( S3), y así sucesivamente., Si al contrario cambio a S6 las rpm caen ligeramente.
Supongamos que me quedo en S3 a unas 3500 o 4000 rpm a la misma velocidad y aprieto de fuerza 3 a fuerza 7 sobre 10, se mantiene el cambio en S3 y lógicamente suben las rpm , y la velocidad, claro. Si el coche ve que necesita las 6000 de tope, ahí se va a poner hasta que o afloje el acelerador o toque la leva para S4 donde bajarán las rpm y mantendrá la aceleración...
No me quiero extender más, pero ese funcionamiento, es lo más parecido a un cambio automático en posicion manual ...
Así que SI, me reafirmo en los "modos de empuje" ya que no es lo mismo para el motor partir en S3 a 4000 que en S6 a 2000, la respuesta es más rápida, al igual que un coche manual....