Avería al hacer revisión

Es muy raro que por dejar mal puesta la tapa del filtro del aire se haya averiado el módulo de la egr... Pienso que no tiene nada que ver.
La parte que estaría desencajada, sería por los salientes de la tapa superior...
Tanto la caja (no hay que quitarla) que aloja al filtro como el filtro del aire seguro que estaba bien puesto.
Esto suele pasar, y ocurre cuando se va con prisas. Y si encima es alguien que tiene poca experiencia, mecánicos en prácticas...

Abusar de conducción por ciudad, es la muerte lenta de cualquier coche. La carbonilla. Es como el colesterol... Sea gasolina o diesel. Ocurre sobretodo en los diesel. En los híbridos también sé agrava un poco más debido a que el motor se va parando cada dos por tres, y encima si son trayectos cortos, el motor no mantiene buena temperatura de trabajo. La mayoría de averías raras de cualquier motor es a causa de esto.
El único mantenimiento que le podemos hacer nosotros a los sistemas anticontaminacion sería, buenas aceleraciones en carretera y hacer trabajar a la mecánica de vez en cuando.
Aprovechar carriles de aceleración, subidas...
Tampoco vale si hacemos mucha carretera con baja carga de acelerador y aceleraciones muy suaves, de esa manera no limpiamos nada...
Habrá gente que dirá en que situacion está la egr por carretera, abierta, cerrada... Eso me da igual... Lo importante, es que a los motores nuevos hay que darle caña si o si.

Lo que te ha pasado esque ha coincidido el mantenimiento con la avería del módulo.
No es por darle la razón al taller, pero esque esto que cuentas no cuadra con el tema de la egr. Tu motor tiene 103.000...
Soy el primero que critica al concesionario,
me han pasado algunas cosas en las famosas 4 revisiones y es verdad que hay que ser fino como marcar piezas etc...


Los motores los van evolucionando cada poco y me parece que ese problema lo resolvieron (al igual que lo de la culata). Lo que no quita que es bueno apretar a los motores de vez en cuando.

De todas formas, es muy fácil: Los VTC y taxis Corolla ya tienen km más que de sobra en ciudad para que se haya escuchado alguna voz al respecto y nada. Ni los Prius+ de última hornada.
 
Habría que desmontar un colector de admisión de un taxi para ver como estaría...
De todas formas, conducir muy suave, despacio y siempre con el control de velocidad pienso que no tiene que ser muy bueno para una mecánica que está equipado hasta arriba con sistemas anticontaminación.
Los taxistas es un mundo aparte...
Yo sé como está el mio, y espero nunca tener problemas de este tipo. Aprendí la lección con el 307 que tuve...
 
Hola, e mirado por el foro, y no veo nada parecido a lo que me a pasado, fuy a pasar la revisión de los 90.000km a Toyota hispanesa (Rivas) y desde que salí de allí problemas con la EGR, a los 103.000km se me encendió la luz motor, y me pilló cerca de Alcobendas,me pase por la Toyota de allí, y cual es mi sorpresa que me dijeron que en la última revisión, se habían dejado la caja del filtro mal puesta, y seguramente me entró suciedad a la admisión, me limpiaron el sensor map, pero a los pocos kilómetros me volvió a salir la luz motor, intento meter la avería en garantía, y me dicen que me pasado por 3.000km la garantía, y que no me entra, pero me reconocen que es el primer coche que se le va la EGR, con tan pocos km, le digo que es por culpa de haber puesto mal la caja del filtro, y me dice que lo tengo que demostrar,,, surrealista esto que me está pasando,, en un coche nuevo,,, me meten la máquina y me presupuestan 1.400€ de avería, que han ocasionado ellos, lo estado mirando a través de la ocu , y puesto una queja en Toyota España, pero no a servido de nada,, según ellos es una cosa normal, que se valla una egr y un enfriador en un motor gasolina con 103.000km.
Pongo esto por aquí, para que reviséis bien los coches cuando salgan de la revisión, y si podéis hasta marcar las piezas, ( cosa que yo solía hacer) y por fiarme de Toyota, al final me la han liado,, y pedir que os den las piezas que han cambiado,, mi conclusión con el coche es buena, hay muchas cosas que se pueden mejorar,, pero con la marca muy decepcionado, ún saludo y perdón por el tocho
Buenos días.
No entiendo que te hayan dicho que la válvula de recirculación de gases de escape se haya estropeado por llevar la tapa del filtro de aire mal colocada o cerrada. A la válvula le da igual como lleves la tapa del filtro, cómo sí no lleva tapa ni filtro de aire.
El no llevar la tapa del filtro cerrada, o el no llevar filtro, afecta únicamente a la entrada de polvo a la cámara de combustión con lo cual perjudica enormemente a los segmentos, camisa y pistones pero no ensucia ni estropea la válvula de recirculación de gases.
Esa válvula mete en la admisión una pequeña cantidad de gases de escape después de que estos pasen el catalizador y el refrigerador y se pueden atrancar por la carbonilla limitándose su movilidad pero también se pueden romper por la parte eléctrica.
En algunos casos, y siempre que sea por acumulación de carbonilla, se pueden recuperar con una buena limpieza pero cómo el problema venga de la parte eléctrica no queda más remedio que cambiarla.
Yo no la cambiaria en el concesionario, me iría a un desguace y la compraría allí. Tampoco entiendo eso de te has pasado 3000Km.
Un saludo y suerte.
1712989585992.png
 
Actualizo un poco el tema,, en Alcobendas me metió la maquina el encargado, que es amigo de un buen amigo mío, y me lo hizo como favor, sin cobrarme nada, me limpio el sensor y me coloco bien la caja del filtro, pero entre ellos no se van echar mierda, son concesionario oficial Toyota, y no se van a mojar, está averia me salió después de hacer la revisión de los 90.000km (la cara) la luz se me encendió con 103.000km y A lós 105,000km me tocaba la otra revisión, lo que hice que la adelante y me fui a pasarla con 104.000km ,, yo no sé si está avería es debido a que se dejaron la caja mal puesta, pero todo viene de hay, hasta que fuy a hispanesa el coche iba perfecto, hice una segunda valoración fuera de la casa, me desmontaron la admisión, y estaba normal, para los km que tiene mi coche, me sale la luz en el tablero cuando le piso en carretera, pero no me limita la potencia que es lo raro, en ciudad nunca se me enciende y respecto al combustible, los 2 años y medio que tiene el coche siempre echado combustible Repsol efitec 95, todas las revisiones a rajatabla en la casa,, puedo aceptar que me haya tocado la China, pero que me digan que por 3000 km no me hacen ni descuento en la mano de obra,, una marca como Toyota,, tampoco me cubrió el salpicadero del copiloto la parte de cuero, que a salido una pompa y se de varios casos igual con el tema del salpicadero, me dijeron que es por agentes externos, cuando el coche duerme en garaje, y nunca esta aparcado al sol,, lo que quiero decir con esto, que un coche nuevo, que entiendo que casi todos lo cuidamos, te tomen por tonto y te quieren hacer creer que se rompe por nuestro mal uso,, un saludo y revisar los coches cuando lo saquéis de la revisión
 
Habría que desmontar un colector de admisión de un taxi para ver como estaría...
De todas formas, conducir muy suave, despacio y siempre con el control de velocidad pienso que no tiene que ser muy bueno para una mecánica que está equipado hasta arriba con sistemas anticontaminación.
Los taxistas es un mundo aparte...
Yo sé como está el mio, y espero nunca tener problemas de este tipo. Aprendí la lección con el 307 que tuve...
Ni siempre ir suave ni a tope no ? Jeje
 
Sigo sin entender nada. Por un lado dices que te has pasado 3000km y por otro que te has adelantado 1000km en pasar los mantenimientos.
 
Sigo sin entender nada. Por un lado dices que te has pasado 3000km y por otro que te has adelantado 1000km en pasar los mantenimientos.
Buenas.
Es posible que le hayan dicho que el coche solamente tiene 100.00.-Km de garantía.
Realmente yo tampoco lo entiendo. Si ha pasado las revisiones como dice a rajatabla lo suyo es que tenga 15 años o 250.000.-Km.
Y lo del salpicado es lo normal, siempre es culpa del cliente no se valora la posibilidad de un defecto de fabricación, hay talleres que parece que pagan ellos las garantias.
Un saludo.
 
Creo que lo de los 100.000km tiene que ver con el contrato flexible de los 4 años. Yo tengo el flexible (quedártelo, cambiarlo o devolverlo) y tengo un límite de 100.000km.
A partir de ahí, si lo quiero devolver o cambiar me cobran x dinero por cada 100km.

No sé si tendrá alguna relación.
 
Creo que lo de los 100.000km tiene que ver con el contrato flexible de los 4 años. Yo tengo el flexible (quedártelo, cambiarlo o devolverlo) y tengo un límite de 100.000km.
A partir de ahí, si lo quiero devolver o cambiar me cobran x dinero por cada 100km.

No sé si tendrá alguna relación.
A ver si el compañero nos puede aclarar lo de la garantía, es interesante saber el porqué no le cubre con menos de 250.000 km.
Supongo que no será un coche para uso profesional, me parece que ellos sólo tienen la garantía de fábrica 3 años o 100.000 km.
Qué alguien me corrija si estoy equivocado.
 
A ver si el compañero nos puede aclarar lo de la garantía, es interesante saber el porqué no le cubre con menos de 250.000 km.
Supongo que no será un coche para uso profesional, me parece que ellos sólo tienen la garantía de fábrica 3 años o 100.000 km.
Qué alguien me corrija si estoy equivocado.
Tiene que ser eso. En el primer mensaje de Angelillo dice:
Hola ayer recibí después de 4 meses mi Toyota ts style, estoy muy verde ,, va destinado a s.p (taxi) de Madrid, espero aprender y ayudar en lo que pueda, saludos

Me surge la duda de si aunque no sea para Taxi ni para uso profesional, si le haces 100000 kilómetros antes de 3 años también se te pondrían pegas con la garantía...
 
Si esta financiado por Toyota Easy el limite de Km es de 100.000 km en 4 años a 25.000 Km por año.
Si con 2 años y medio ha realizado 103.000 km.... se acogen para no, entrar en garantia esos 3000 Km de mas.
Tambien lo que comenta @txefoedu "La garantía de fábrica 3 años o 100.000 km "
Bufff! :mad:Osea.... que @Angelillo cuando realizo la revision de los 90.000 con 2 años, y al cabo de unos 6 meses mas, que supuestamente llegaria unos 99.000Km tiene que dejar el coche parado, hasta llegar la revision de los 3 años o 100.000Km. para que le entre la garantia de fabrica. Y luego seguir dejando el coche parado con los 99.000 Km y pasar un año mas, para cumplir las condiciones de la garantia Toyota Easy los 4 años.
Vamos que el coche para que le entre en garantia se tiene que tirar dos años parado para no sobrepasar el kilometraje y en estos dos años seguir haciendo la revisiones sin hacer el coche ni un puto Km. :mad::devilish:
 
Si esta financiado por Toyota Easy el limite de Km es de 100.000 km en 4 años a 25.000 Km por año.
Si con 2 años y medio ha realizado 103.000 km.... se acogen para no, entrar en garantia esos 3000 Km de mas.
Tambien lo que comenta @txefoedu "La garantía de fábrica 3 años o 100.000 km "
Bufff! :mad:Osea.... que @Angelillo cuando realizo la revision de los 90.000 con 2 años, y al cabo de unos 6 meses mas, que supuestamente llegaria unos 99.000Km tiene que dejar el coche parado, hasta llegar la revision de los 3 años o 100.000Km. para que le entre la garantia de fabrica. Y luego seguir dejando el coche parado con los 99.000 Km y pasar un año mas, para cumplir las condiciones de la garantia Toyota Easy los 4 años.
Vamos que el coche para que le entre en garantia se tiene que tirar dos años parado para no sobrepasar el kilometraje y en estos dos años seguir haciendo la revisiones sin hacer el coche ni un puto Km. :mad::devilish:
Lo que esta claro que si tienes pensado en hacer tan alta cantidad de kilómetros lo mejor que puedes hacer es buscar otra formula de compra, sin ninguna limitación. Por lo menos si quieres disfrutar de la garantia que te ofrece la marca.
 
Un coche para uso profesional, como es el caso, tiene condiciones distintas, y hay que conocerlas...
 
Tiene que ser eso. En el primer mensaje de Angelillo dice:


Me surge la duda de si aunque no sea para Taxi ni para uso profesional, si le haces 100000 kilómetros antes de 3 años también se te pondrían pegas con la garantía...
Buena pregunta, partiendo de la base que lo compras sin ningún tipo de restricción.
Lo lógico sería qué el coche esté cubierto hasta los 250.000 km. Haciendo el mantenimiento en tiempo y forma.Otra cosa no tendría mucho sentido.
 
Buena pregunta, partiendo de la base que lo compras sin ningún tipo de restricción.
Lo lógico sería qué el coche esté cubierto hasta los 250.000 km. Haciendo el mantenimiento en tiempo y forma.Otra cosa no tendría mucho sentido.
Eso es lo logico, pero no la realidad ya que no esta escrito en ningún contrato. La garantía relax ampliable año tras año pasando su chequeo correspondiennte HASTA EL AÑO 15 o 250k km. entra en vigor cuando pasas el mantenimiento después de agotar la garantía comercial.
De buena fe podrian tener alguna atencion pero exigirles ........
 
Eso es lo logico, pero no la realidad ya que no esta escrito en ningún contrato. La garantía relax ampliable año tras año pasando su chequeo correspondiennte HASTA EL AÑO 15 o 250k km. entra en vigor cuando pasas el mantenimiento después de agotar la garantía comercial.
De buena fe podrian tener alguna atencion pero exigirles ........
Eso lo entiendo, pero se podría dar la circunstancia qué con 2 años y medio y 120.000 km. Tenga qué pagar una reparación y con 4 años y 230.000 km. Lo mismo entra en garantía, siendo el coche más viejo y más km.
Vamos, de chiste.
 
Eso lo entiendo, pero se podría dar la circunstancia qué con 2 años y medio y 120.000 km. Tenga qué pagar una reparación y con 4 años y 230.000 km. Lo mismo entra en garantía, siendo el coche más viejo y más km.
Vamos, de chiste.
Perfectamente se podría dar esa circunstancia.
También se podría dar la circunstancia de que vayas al cuarto año a pasar la revisión y Toyota no te amplíe la garantía por un año más por el criterio que quiera aplicar.
También se puede dar la circunstancia que Toyota modifique esos plazos o condiciones de garantía actual relax y kilómetros los acorte o aumente. Lo que está claro que lo único que tenemos seguro es la garantía comercial que tiene su contrato, la relax se irá viendo con las ampliaciones año tras año.
 
La garantía ordinario la da la marca Toyota no el concesionario, por lo q independientemente del kilometraje que tenga pactado en el contrato de financiación la reparación debería cubrirse por garantía, no? Una cosa es el contrato de compraventa y las condiciones que hay recogidas en el mismo y la otra la garantía que el vehículo tiene de por si. Si a esa persona le da por cancelar su financiación mañana, entonces que sucede?
 
La garantía tiene muuucha letra pequeña y permite mucha subjetividad por parte del taller: es normal, es de desgaste, es de mal uso, es por la instalación de accesorios no oficiales, etc. Y en caso de queja a Toyota España, siempre hacen caso al jefe de taller, no van a mandar un ingeniero porque tú lo digas.
Lo único que puedes hacer es cambiar de taller, por eso es bueno fidelizarte en uno, darte a conocer y esperar que te traten bien
 
La garantía legal desde el 1 de enero de 2022 de Toyota y cualquier fabricante de vehículos nuevos es de 3 años sin límite de kilometraje ( no con límite de KM como dicen ellos en su web) recogido en el real decreto legislativo 7/2021 , así como en la directiva europea 771/2019. Aparte El plazo de la carga de la prueba se amplió de 6 meses a 2 años; es decir, durante los dos primeros años se presume que las averías o defectos son por cuenta del fabricante, y será este quien tenga el deber de probar que no es así. Y para quien piense en que no merece la pena meterse en litigios por los gastos de abogado y procurador ; sepan que se le permite en la presentación de la demanda del juicio verbal cuando la cantidad reclamada no exceda de 2.000 euros. . Toyota tiene una publicidad totalmente engañosa con su garantía al igual que muchas otras compañías. Pero desde 2022 este precepto está muchísimo más claro y detallado en la legislación más arriba referenciada. Espero que les sirva de ayuda a muchos. Por cierto la garantía Comercial no puede contradecir ni ser inferior a la legal.
 
Volver
Arriba