Aviso a navegantes -culata fisurada-70.000km

Fran_m190

Forero Activo
Vehículo/s
En proceso
Buenas gente ,

Pongo este post para q tomeis nota y no os pase a vosotros.

Mi toyota corolla ts 180 2.0 con 5 años y 70.000 kms este pasado verano empezo a consumir agua de repente, tras llevarlo a taller se filtraba agua en el tercer cilindro, menos mal que el coche tiene garantia completa de 15 años o 250.000kms si se pasan todas la revisiones en la casa

Menos mal q era la 5 revision y las restantes se hicieron en la casa ya q estaban pagadas al comprar el coche, y no tuve ningun problema , se hicieron cargo de la reparacion , pero estuve dos meses sin coche

Asiq revisar el agua q tengo entendido q mi unidad no es la unica afectada y el precio de reparacion fuera de la casa ronda los 3000€ sin sustituir culata

Espero q os sirva
 
Te refieres al refrigerante de la izquierda del todo? Ése siempre me lo rellenan en cada revisión, por que baja del máximo al mínimo . . .🤔 . . .
Tengo el mismo modelo que tú.
 
Te refieres al refrigerante de la izquierda del todo? Ése siempre me lo rellenan en cada revisión, por que baja del máximo al mínimo . . .🤔 . . .
Tengo el mismo modelo que tú.
no lo recuerdo con exactitud pero es de los dos el pequeño
 
Ah, al que yo me refiero que pierde en el mio es el grande, el que está a la izquierda del todo.
El del lado izquierdo es el del motor y el del lado derecho el del inversor.
El nivel de refrigerante no debería bajar,es un circuito cerrado.
 
Buenas gente ,

Pongo este post para q tomeis nota y no os pase a vosotros.

Mi toyota corolla ts 180 2.0 con 5 años y 70.000 kms este pasado verano empezo a consumir agua de repente, tras llevarlo a taller se filtraba agua en el tercer cilindro, menos mal que el coche tiene garantia completa de 15 años o 250.000kms si se pasan todas la revisiones en la casa

Menos mal q era la 5 revision y las restantes se hicieron en la casa ya q estaban pagadas al comprar el coche, y no tuve ningun problema , se hicieron cargo de la reparacion , pero estuve dos meses sin coche

Asiq revisar el agua q tengo entendido q mi unidad no es la unica afectada y el precio de reparacion fuera de la casa ronda los 3000€ sin sustituir culata

Espero q os sirva
Mala suerte supongo,el caso es que la marca responde,lo que corrobora que podemos estar tranquilos.Gracias por el aviso en nombre sobretodo de los que tienen el 2.0.Saludos!
 
un taxista ya me aviso que estos motores se les suele ir la junta de culata sobre los 250 .000 kms
 
Puede que por eso hayan bajado la pontencia en los nuevos ??? Porque las emisiones son las mismas .
Menos mal que la garantía de Toyota es buena
 
Buenas gente ,

Pongo este post para q tomeis nota y no os pase a vosotros.

Mi toyota corolla ts 180 2.0 con 5 años y 70.000 kms este pasado verano empezo a consumir agua de repente, tras llevarlo a taller se filtraba agua en el tercer cilindro, menos mal que el coche tiene garantia completa de 15 años o 250.000kms si se pasan todas la revisiones en la casa

Menos mal q era la 5 revision y las restantes se hicieron en la casa ya q estaban pagadas al comprar el coche, y no tuve ningun problema , se hicieron cargo de la reparacion , pero estuve dos meses sin coche

Asiq revisar el agua q tengo entendido q mi unidad no es la unica afectada y el precio de reparacion fuera de la casa ronda los 3000€ sin sustituir culata

Espero q os sirva
Entre el nivel máximo y mínimo del vaso de expansión, cuanto te bajaba de nivel y cada cuantos kilómetros?

notaste algún tirón, humo blanco o temblor?
 
PD: te saltó algún aviso en el cuadro de nivel bajo de refrigerante o sobrecalentamiento de motor?
 
Entre el nivel máximo y mínimo del vaso de expansión, cuanto te bajaba de nivel y cada cuantos kilómetros?

notaste algún tirón, humo blanco o temblor?
no note nada solo un dia, salto el aviso de nivel bajo pero sin subir la temperatura. Estuve unos dias vigilando como el consumo de agua subia ademas de cuando abria el tapon tenia presion.
Pero por lo demas todo correcto
 
no note nada solo un dia, salto el aviso de nivel bajo pero sin subir la temperatura. Estuve unos dias vigilando como el consumo de agua subia ademas de cuando abria el tapon tenia presion.
Pero por lo demas todo correcto
Muchas gracias por el detalle, como siempre digo, este foro es una maravilla todo lo que aprendemos. Un abrazo y a disfrutar tu máquina renovada por muchos kilómetros.
PD: si fuera un Mercedes, la marca te habría dicho que eso es desgaste🤣🤣🤣
 
Buenas gente ,

Pongo este post para q tomeis nota y no os pase a vosotros.

Mi toyota corolla ts 180 2.0 con 5 años y 70.000 kms este pasado verano empezo a consumir agua de repente, tras llevarlo a taller se filtraba agua en el tercer cilindro, menos mal que el coche tiene garantia completa de 15 años o 250.000kms si se pasan todas la revisiones en la casa

Menos mal q era la 5 revision y las restantes se hicieron en la casa ya q estaban pagadas al comprar el coche, y no tuve ningun problema , se hicieron cargo de la reparacion , pero estuve dos meses sin coche

Asiq revisar el agua q tengo entendido q mi unidad no es la unica afectada y el precio de reparacion fuera de la casa ronda los 3000€ sin sustituir culata

Espero q os sirva
Pues menudo sustito ese , a mi me acabas de dejar temblando . Yo tengo un ST180 del 2019 y precisamente ahora tiene 74800 , no lo he llevado a la casa aún porque lo compré hará unos meses y aún no le toca la revisión . Pero aún así tenía pensado llevarlo a los 75000 al confesionario para hacerle una revisión porque creo que a esos km la casa te aconseja una revisión.
Aún así mañana revisaré el agua porque la verdad que no suelo abrir el capó nunca.
Muchas gracias por la ayuda @Fran_m190
 
El del lado izquierdo es el del motor y el del lado derecho el del inversor.
El nivel de refrigerante no debería bajar,es un circuito cerrado.
Entoces cual es el que deberíamos vigilar, el grande de la izquierda o el pequeño de la derecha?
Según dice Juan Corolla, el de la izquierda se lo tienen que rellenar en las revisiones porque se le baja al mínimo...🤷
Para tenerlo en cuenta..
 
un taxista ya me aviso que estos motores se les suele ir la junta de culata sobre los 250 .000 kms

Aquí estas mezclando los híbridos 1.8 de tercera generación con el 2.0, cuyo único problema constatado es con los combustibles de mala calidad.
Lo de este hilo huele a caso aislado porque no se ha escuchado nada referente a culatas de este motor que ya tiene trayectoria de sobra en el mercado tanto en Lexus como Toyota como para haber cantado con algún fallo generalizado.

Por otro lado los 125h (híbridos de cuarta generación) resolvieron el problema con las culatas. La prueba la tienes en los VTC que aún a pesar de la tortuosa vida que tienen en un estado deplorable, solo entran en taller para revisiones con ya varios centenares de miles de km a sus espaldas. Ni con GLP fallan.
 
Última edición:
Entoces cual es el que deberíamos vigilar, el grande de la izquierda o el pequeño de la derecha?
Según dice Juan Corolla, el de la izquierda se lo tienen que rellenar en las revisiones porque se le baja al mínimo...🤷
Para tenerlo en cuenta..
El de la izquierda que es el del motor.A la izquierda mirando el coche de frente.
 
El de la izquierda que es el del motor.A la izquierda mirando el coche de frente.
Vale ahora acabo de revisarlo.En el 1.8 se ve mas claro porque uno esta a la Izquierda del vano motor y el otro a la derecha muy separados.
En el 2.0 estan uno al lado del otro pero sigue siendo en de la izquierda.Como podeis ver es mas grande.Saludos
 
Aquí estas mezclando los híbridos 1.8 de tercera generación con el 2.0, cuyo único problema constatado es con los combustibles de mala calidad.
Lo de este hilo huele a caso aislado porque no se ha escuchado nada referente a culatas de este motor que ya tiene trayectoria de sobra en el mercado tanto en Lexus como Toyota como para haber cantado con algún fallo generalizado.

Por otro lado los 125h (híbridos de cuarta generación) resolvieron el problema con las culatas. La prueba la tienes en los VTC que aún a pesar de la tortuosa vida que tienen en un estado deplorable, solo entran en taller para revisiones con ya varios centenares de miles de km a sus espaldas. Ni con GLP fallan.
El problema de la junta de culata solo se han presentado en motores pasados a gas.Ninguno de serie ha tenido ese problema.El problema es que el gas trabaja mas alto de temperatura.
 
Ya hay muchos que empiezan a tener 6 dígitos en el marcador, los hay que desde hace tiempo ya, y no parece ser lo habitual. Yo no me preocuparía demasiado porque pueda pasar habitualmente.

Por cierto, dos meses para reparar una culata?? 3.000€ planificar y cambiar junta en un taller multimarca, sin cambiar culata??

Habrán tardado tantísimo porque no será pieza de rotación y en lo que se fabrica y viene de a saber dónde se han tirado mes y medio esperando. Y los 3.000€ supongo que será una avería como la que ha ocurrido donde hay que cambiar culata, posiblemente montando una completa con válvulas, árboles de levas, cadena, tensor y patines. Que si te cuesta en un concesionario ese importe todo eso parece razonable y todo.

Por otra parte,

Te refieres al refrigerante de la izquierda del todo? Ése siempre me lo rellenan en cada revisión, por que baja del máximo al mínimo . . .🤔 . . .
Tengo el mismo modelo que tú.

Pues ahí algo no está bien. Un coche no debe consumir anticongelante ni en 5 años. Aceite puede entenderse que gaste un poco por la propia concepción de un motor (aunque el consumo de los nuestros no es ni apreciable), pero anticongelante... ¿de qué?

Yo me interesaría por el tema en las siguientes revisiones, lo mismo hay un manguito algo suelto y un día se sale del todo y te la lia, por ejemplo, no digo que tenga que estar mal la culata pero algo raro pasa ahí.
 
Volver
Arriba