Bondades y no tantos defectos del Corolla

IMG_20220103_122635.jpg
Si es que como decia mi abuela,las mentiras tienen las piernas cortas...
 
No nos ponemos de acuerdo con la sonoridad jeje, es que aquí decir algo en contra del coche crea mucha polémica. Yo lo he dicho por experiencia, no he medido los decibelios, pero después de un viaje a Valencia pisándole un poco llegué con los oídos destrozados, no se si seria el asfalto rugoso o las cuestas que hay que subir hacia Madrid pero fue bajar del coche y sentir los oídos atronados. Claro aquí hay coches muy distintos, yo hablo del 125H, los del 180H tendrán otra sensación, sobre todo subiendo cuestas. Pero lo dicho, para mi día a día yendo a 80;)es una maravilla.

Yo he hecho varios Madrid Denia, supongo que por la misma carretera que tu, y la verdad nunca, ninguno de los cuatro que íbamos hemos tenido esa sensación de oídos destrozados ni mucho menos. Siempre lo he dicho: no me parece una maravilla la insonorización en carretera, principalmente por el ruido de rodadura (llanta de 18") pero por el contrario, el poco ruido del motor muchas veces ayuda a compensar, precisamente el que el motor suene tan poco, sobre todo si vas a 120, nos hace percibir mas el ruido de rodadura, sobre todo dependiendo del tipo de asfalto.

Para mi la suavidad en ciudad y recorridos cortos es muy buena, yo también siempre he sido contrario a los cambios automáticos, me gusta conducir ☺, pero reconozco que el e-cvt del Corolla para el día a día me gusta mucho, incluso el "rugido" cuando aceleras a tope y se pone 6000 vueltas también me gusta.

En cuanto a la fiabilidad, yo con dos años que tiene el coche no me atrevo a opinar, si con dos años no es fiable... cuando pase de 5 ya hablaremos 😉

Y los consumos? pues yo tengo una media anual de 6, en recorridos favorables esta claro que bajo de esos 6l. y en carretera suelo "disfrutar" si solo hiciese este tipo de recorridos quizás no sería mi coche apropiado por consumo, pero en conjunto me compensa.

Puede, que veces, realice una conducción "eficiente" pero en absoluto obsesiva, está claro que el coche perfecto no existe, pero en una media de varios apartados estoy contento.
 
Última edición:
Yo solo tengo la prueba que hice, para evaluar el sonido, pero creo que me va a dar igual. En la prueba lo sentía, pero es que siempre me ha gustado oir el coche.... también supongo porque siempre he tenido cambio manual, y me gustaba oirlo para cambiar, ahora con el automático igual es diferente, pero lo dicho, me gusta oirlo.... si no, música un poco mas alta, y listo, que para eso tengo mi nick.... DJ.... jejejje.
 
(y)
Yo he hecho varios Madrid Denia, supongo que por la misma carretera que tu, y la verdad nunca, ninguno de los cuatro que íbamos hemos tenido esa sensación de oídos destrozados ni mucho menos. Siempre lo he dicho: no me parece una maravilla la insonorización en carretera, principalmente por el ruido de rodadura (llanta de 18") pero por el contrario, el poco ruido del motor muchas veces ayuda a compensar, precisamente el que el motor suene tan poco, sobre todo si vas a 120, nos hace percibir mas el ruido de rodadura, sobre todo dependiendo del tipo de asfalto.

Para mi la suavidad en ciudad y recorridos cortos es muy buena, yo también siempre he sido contrario a los cambios automáticos, me gusta conducir ☺, pero reconozco que el e-cvt del Corolla para el día a día me gusta mucho, incluso el "rugido" cuando aceleras a tope y se pone 6000 vueltas también me gusta.

En cuanto a la fiabilidad, yo con dos años que tiene el coche no me atrevo a opinar, si con dos años no es fiable... cuando pase de 5 ya hablaremos 😉

Y los consumos? pues yo tengo una media anual de 6, en recorridos favorables esta claro que bajo de esos 6l. y en carretera suelo "disfrutar" si solo hiciese este tipo de recorridos quizás no sería mi coche apropiado por consumo, pero en conjunto me compensa.

Puede, que veces, realice una conducción "eficiente" pero en absoluto obsesiva, está claro que el coche perfecto no existe, pero en una media de varios apartados estoy contento.
Tienes más razón que un Santo. Suscribo punto por punto y me siento identificado con tus comentarios y apreciaciones sobre el coche(y)
 
Yo he hecho varios Madrid Denia, supongo que por la misma carretera que tu, y la verdad nunca, ninguno de los cuatro que íbamos hemos tenido esa sensación de oídos destrozados ni mucho menos. Siempre lo he dicho: no me parece una maravilla la insonorización en carretera, principalmente por el ruido de rodadura (llanta de 18") pero por el contrario, el poco ruido del motor muchas veces ayuda a compensar, precisamente el que el motor suene tan poco, sobre todo si vas a 120, nos hace percibir mas el ruido de rodadura, sobre todo dependiendo del tipo de asfalto.

Para mi la suavidad en ciudad y recorridos cortos es muy buena, yo también siempre he sido contrario a los cambios automáticos, me gusta conducir ☺, pero reconozco que el e-cvt del Corolla para el día a día me gusta mucho, incluso el "rugido" cuando aceleras a tope y se pone 6000 vueltas también me gusta.

En cuanto a la fiabilidad, yo con dos años que tiene el coche no me atrevo a opinar, si con dos años no es fiable... cuando pase de 5 ya hablaremos 😉

Y los consumos? pues yo tengo una media anual de 6, en recorridos favorables esta claro que bajo de esos 6l. y en carretera suelo "disfrutar" si solo hiciese este tipo de recorridos quizás no sería mi coche apropiado por consumo, pero en conjunto me compensa.

Puede, que veces, realice una conducción "eficiente" pero en absoluto obsesiva, está claro que el coche perfecto no existe, pero en una media de varios apartados estoy contento.
El rugido de las 6.000 r.p.m. es adictivo y en carretera de curvas y modo Sport, es superdivertido.
 
En carretera el coche es muy silencioso con el asfalto en buen estado, y muy ruidoso con el asfalto en mal estado, es algo que personalmente me choca bastante.

En ciudad, a veces parece que se escuchan los rodamientos, o te llega el traqueteo de los tacos a bajas velocidades puede que sea porque los asientos son duros, aunque me gustan así.

Toda comparativa la hago con los otros dos vehículos que tengo, el golf del que únicamente escucho un ruido procedente del maletero (nada por la zona delantera) con neumático energy saver 205/55 r17 y un z3 que si es más ruidoso pero no se percibe la vibración del giro de las ruedas con neumáticos del año catapun que no se como pasan la ITV.
 
En carretera el coche es muy silencioso con el asfalto en buen estado, y muy ruidoso con el asfalto en mal estado, es algo que personalmente me choca bastante.

En ciudad, a veces parece que se escuchan los rodamientos, o te llega el traqueteo de los tacos a bajas velocidades puede que sea porque los asientos son duros, aunque me gustan así.

Toda comparativa la hago con los otros dos vehículos que tengo, el golf del que únicamente escucho un ruido procedente del maletero (nada por la zona delantera) con neumático energy saver 205/55 r17 y un z3 que si es más ruidoso pero no se percibe la vibración del giro de las ruedas con neumáticos del año catapun que no se como pasan la ITV.

Yo creo que hay dos razones para tener esa sensación diferente dependiendo del asfalto, la primera es clara, depende de la rugosidad y tipo o compuesto del asfalto se produce un ruido distinto y la resonancia de este ruido con el conjunto del vehículo se escucha mas o menos clara, la frecuencia del ruido al final es muy importante. La segunda también es obvia, cuando circulamos con el térmico parado, la falta de sonido del motor nos deja escuchar con total claridad cualquier ruido de rodadura, en otros coches el ruido del motor siempre está presente en mayor o menor medida y nos enmascara ese ruido de "fondo"

De todas formas me reitero, para el coche que es segmento y precio me parece mas que correcto.
 
Yo creo que hay dos razones para tener esa sensación diferente dependiendo del asfalto, la primera es clara, depende de la rugosidad y tipo o compuesto del asfalto se produce un ruido distinto y la resonancia de este ruido con el conjunto del vehículo se escucha mas o menos clara, la frecuencia del ruido al final es muy importante. La segunda también es obvia, cuando circulamos con el térmico parado, la falta de sonido del motor nos deja escuchar con total claridad cualquier ruido de rodadura, en otros coches el ruido del motor siempre está presente en mayor o menor medida y nos enmascara ese ruido de "fondo"

De todas formas me reitero, para el coche que es segmento y precio me parece mas que correcto.
Exacto,la gente que tiene eléctricos se quejan que oyen todos los crujidos de la carrocería y es lógico lo que antes quedaba escondido con el motor ahora es audible.Viento chocando cpn los retrovisores, Pneumaticos,y crujidos varios.
En nuestro coche lo que pasa es eso,vas tranquilamente a 100 a 1500rpm o incluso en eléctrico,llega una subida y se pone el motor a 3000rpm,rompe el silencio y ya la percepcion del ruido cambia.
 
Ojo, que la transmisión eCTV, también aporta ruido, al igual que todas las transmisiones, en mayor o menor medida. Por mucho que se vaya en eléctrico, la sonoridad de la transmisión es bastante evidente. Todo y eso, mi HB es más silencioso en autopista que mi Megane Tce, y ni te cuento con la mayor parte de los diesel de similar segmento.
 
Ojo, que la transmisión eCTV, también aporta ruido, al igual que todas las transmisiones, en mayor o menor medida. Por mucho que se vaya en eléctrico, la sonoridad de la transmisión es bastante evidente. Todo y eso, mi HB es más silencioso en autopista que mi Megane Tce, y ni te cuento con la mayor parte de los diesel de similar segmento.

Cierto, aunque el térmico este apagado la transmisión también aporta ruido.

Totalmente de acuerdo, el Megane Tce es bastante mas ruidoso por autopista.

Un ejemplo de un coche que vale mas de 100.000 € " El Audi e-tron GT es un coche que invita a viajar, sobre todo con los cristales con aislamiento acústico. Con esta opción (cuesta 860 €), el interior es silencioso incluso a alta velocidad con las ruedas más anchas posibles, unas 265/35 R21 delante y 305/30 R21 104Y detrás. Sin ese tipo de cristales, el nivel del ruido en el habitáculo es el de un coche más bien corriente, se oyen con claridad ruidos mecánicos, de rodadura y aerodinámicos, y hay que elevar ligeramente la voz (en carretera) para mantener una conversación. "

 
Hombre tampoco es para tanto, aquí hay gente muy fan pero la realidad es que es un gran coche para su uso mas recomendado: ciudad y viajes cortos habituales a menos de 110. Porque en el momento que sales a autovía y lo pones a mas de 120 ahí se le nota que no está diseñado para hacer grandes viajes cómodamente. En ese momento te das cuenta que el hibrido es un lastre y la insonorización es pobre. Esto último se puede solucionar si vas a tener el coche muchos años. Pero si te compras un hibrido para ponerlo a 130 estarás tirando el dinero. A mi el coche me gusta porque se adapta a mi manera de conducir muy tranquila pero a veces me arrepiento de no haber podido coger el nuevo Yaris (se retraso), mejor que el Corolla para ciudad, o un enchufable, pues mi idea es ir pasando al mundo eléctrico en cuanto se pueda.
La diferencia de comodidad creo que esta mas en el modelo que en el coche en si, nosotros cuando fuimos al concesionario nos subimos tanto al modelo style como al active, tenian los dos en el concesionario y mi mujer solo subir al active ya noto la diferencia en el asiento de uno al otro y descartamos el active por ese motivo, los asientos no son iguales en los dos modelos.
 
Fiabilidad,suavidad y consumo.No es que sea el club anti toyota es que esta prohibido usar palabras como,cochazo,maravilla,o calidad.Aunque no lo creas hay quien esta contento con su coche pero estamos escondidos...
En serio,personalmente aunque tiene alguna cosa que chirría,creo que esta muy bien por lo que pagas.El tiempo dirá yo de momento 50000km y "palante".No creo que te arrepientas de no anular el pedido...
Buenas, estoy esperando un Corolla desde mediados de Diciembre y, la verdad, leyendo temas en el foro me dan más ganas de anular el pedido que continuar con el 😅. Aparte de la retahíla de defectos... Que bondades os merece la pena comentar de vuestro Corolla? 🤔.
Espero vuestras respuestas 😌, a veces parece el club anti Toyota 😏
Anular porque???
Es un buen coche, 22000km y va mejor que nuevo....vengo de tener 4 coches grupo vw.....y no hay color.... Coche suave, pocas reparaciones, bastante antitaller.....y muy buen consumo y funcional...
Toyotadas....bueno si alguna...nada que no tenga solucion...pero fallos, pues no son....yo estoy encantado.
Mejores tambien he llevado de amigos, Tesla, Porche Boxter, BMW S3 M, Leon cupra MK4, y te puedo decir que para el dia a dia el Corolla es lo mas suave de llevar en ciudad junto al Tesla Model 3 S...
El mio es un Feel TS180h del 2019. Con llantas R18 una belleza.
No anules.
 
No nos ponemos de acuerdo con la sonoridad jeje, es que aquí decir algo en contra del coche crea mucha polémica. Yo lo he dicho por experiencia, no he medido los decibelios, pero después de un viaje a Valencia pisándole un poco llegué con los oídos destrozados, no se si seria el asfalto rugoso o las cuestas que hay que subir hacia Madrid pero fue bajar del coche y sentir los oídos atronados. Claro aquí hay coches muy distintos, yo hablo del 125H, los del 180H tendrán otra sensación, sobre todo subiendo cuestas. Pero lo dicho, para mi día a día yendo a 80;)es una maravilla.
Si fuiste por la a3, el p**o carril de la derecha es insufrible. El coche se oye, xo se oyen todos. Yo ya le he pedido a los reyes unas laminas insonorizantes a ver si bajamos un poco, tampoco hace falta mucho, pero seguro que partiendo de la nada con poco que se haga se gana mucho.

Pd: ayer subi en un civic que se ha comprado un familiar y lleva el mismo aislante en las puertas q el nuestro, y el civic vale mas.
 
Hola...

Lo peor de haber hecho el pedido hace poco ... es que aún no lo tienes. ;)

No sé si te va a gustsr el coche o no, porque no sé lo que buscas. Te puedo comentar que yo buscaba fiabilidad, mecánica, cambio automático, eficiencia y tecnología distinta....

- En cuanto a la fiabilidad cruzaré los dedos porque por ahora la percibo al 100%. Date cuenta que nunca tendrás averías de embrague, ni de turbo, ...
- Mecánica, si ves algunos vídeos te sorprenderás de lo claro que lo tiene la marca para emplear tecnologías y métodos "a contra corriente" que unidos te dan un gran resultado.
- Cambio automático... me parece tan sencillo que no entiendo como se montan en otras marcas complicadísimas cajas de cambio manuales o automáticas de doble embrague... qué manera de complicarse. Ni te cuento la suavidad de conducción sin renunciar a la potencia cuando le pisas.l
- Eficiencia, ayudado por ese cambio e-cvt no tienes más que darte una vuelta por el foro consultando post de consumos
- Tecnología, orientada a la eficiencia... si bien no podemos decir que un motor de explosión sea "eco", creo que ya ha dado varios pasos que todas las marcas deberían haber dado hace ya muchos años. Toyota va ya por la 4ª generación de tecnología híbrida.

En cuanto a los problemas que has podido leer en el foro... para eso es, para ayudarnos en dudas o problemas que entre tantos miles de unidades puedan surgir....

Lo dicho, si buscas algo parecido a esto... enhorabuena!!!!
 
Yo creo que hay dos razones para tener esa sensación diferente dependiendo del asfalto, la primera es clara, depende de la rugosidad y tipo o compuesto del asfalto se produce un ruido distinto y la resonancia de este ruido con el conjunto del vehículo se escucha mas o menos clara, la frecuencia del ruido al final es muy importante. La segunda también es obvia, cuando circulamos con el térmico parado, la falta de sonido del motor nos deja escuchar con total claridad cualquier ruido de rodadura, en otros coches el ruido del motor siempre está presente en mayor o menor medida y nos enmascara ese ruido de "fondo"

De todas formas me reitero, para el coche que es segmento y precio me parece mas que correcto.
Opino que cualquier gasolina moderno suena muy muy poco en el habitáculo, de hecho los ruidos molestos ya no vienen del motor en los coches gasofa de ahora (otra cosa es diesel): son ruidos aerodinámicos, de deficiente insonorización, de rodadura... Respecto a que el Corolla no está mal para su segmento, tampoco te creas que en los superiores mejora mucho la cosa. En el Camry, si bien es cierto que esta mejor insonorizado y así se pregonó por la marca, se escucha bastante el viento a altas velocidades y tb la rodadura, creo que más de lo deseable, por encima de la competencia (algún propietario mejoró notablemente está última con cambio de tamaño de llantas con aumento de confort y merma estética). Son japoneses, para lo bueno y lo malo. Si no estuviera Lexus, pues mejorarían mucho los Toyota en estas pequeñas cosas nada lujosas que usualmente comentamos, como la insonorización.
 
Hola...

Lo peor de haber hecho el pedido hace poco ... es que aún no lo tienes. ;)

No sé si te va a gustsr el coche o no, porque no sé lo que buscas. Te puedo comentar que yo buscaba fiabilidad, mecánica, cambio automático, eficiencia y tecnología distinta....

- En cuanto a la fiabilidad cruzaré los dedos porque por ahora la percibo al 100%. Date cuenta que nunca tendrás averías de embrague, ni de turbo, ...
- Mecánica, si ves algunos vídeos te sorprenderás de lo claro que lo tiene la marca para emplear tecnologías y métodos "a contra corriente" que unidos te dan un gran resultado.
- Cambio automático... me parece tan sencillo que no entiendo como se montan en otras marcas complicadísimas cajas de cambio manuales o automáticas de doble embrague... qué manera de complicarse. Ni te cuento la suavidad de conducción sin renunciar a la potencia cuando le pisas.l
- Eficiencia, ayudado por ese cambio e-cvt no tienes más que darte una vuelta por el foro consultando post de consumos
- Tecnología, orientada a la eficiencia... si bien no podemos decir que un motor de explosión sea "eco", creo que ya ha dado varios pasos que todas las marcas deberían haber dado hace ya muchos años. Toyota va ya por la 4ª generación de tecnología híbrida.

En cuanto a los problemas que has podido leer en el foro... para eso es, para ayudarnos en dudas o problemas que entre tantos miles de unidades puedan surgir....

Lo dicho, si buscas algo parecido a esto... enhorabuena!!!!
Se suele decir mucho esto de que no tendrás averías de embrague, ni de turbo, ni de motor de arranque, pero quién lleve un coche con todos estos componentes también podria decirnos que a él nunca se le romperá la batería ni el sistema híbrido con el temido inversor etc. Con el tema del cambio: yo he llevado esporádicamente cambio de doble embrague y no hay color en cuanto sensaciones, las cosas como son (salvo a muy baja velocidad en que el e-cvt es imbatible), pero fíjate que a mí me encanta este sistema si el coche va sobrado de potencia y no se hacen desniveles muy acentuados. Ojo con la mecatrónica etc del doble embrague y sus averías, mucho más posibles que en nuestro sistema, todo sea dicho. Por lo demás, estoy bastante de acuerdo con tus apreciaciones. Yo tb tengo sensación de fiabilidad que a ver si se convierte para el próximo coche en fidelidad, y que siga. Ahora, si puedo, me iré a por un Lexus para matar de un plumazo todas las Toyotadas que me han gastado.
 
Se suele decir mucho esto de que no tendrás averías de embrague, ni de turbo, ni de motor de arranque, pero quién lleve un coche con todos estos componentes también podria decirnos que a él nunca se le romperá la batería ni el sistema híbrido con el temido inversor etc. Con el tema del cambio: yo he llevado esporádicamente cambio de doble embrague y no hay color en cuanto sensaciones, las cosas como son (salvo a muy baja velocidad en que el e-cvt es imbatible), pero fíjate que a mí me encanta este sistema si el coche va sobrado de potencia y no se hacen desniveles muy acentuados. Ojo con la mecatrónica etc del doble embrague y sus averías, mucho más posibles que en nuestro sistema, todo sea dicho. Por lo demás, estoy bastante de acuerdo con tus apreciaciones. Yo tb tengo sensación de fiabilidad que a ver si se convierte para el próximo coche en fidelidad, y que siga. Ahora, si puedo, me iré a por un Lexus para matar de un plumazo todas las Toyotadas que me han gastado.
Te doy la razón una averia del inversor fuera de garantía te puede hacer un hombre...
Pero yo como aficionado a la macanica,te diré que es cierto que este sistema que utiliza Toyota esta pensado para no fallar.
En cuanto al térmico,no tengo ninguna duda que esta hecho hacer el millón de km,y la parte eléctrica,pues mas de lo mismo.Un motor eléctrico apenas tiene desgaste porque las piezas no rozan entre si,por eso se dice que no tienen mantenimiento y son muy fiables.Unir las dos cosas es una idea fantástica,porque como todos sabemos el problema es el alto coste de las baterías.
Además por si fuera poco, Toyota se cura en salud haciendo los mantenimientos antes de lo uqee tocaría,y lo de dar 10 años no es para "robar" como algunos creen es porque confian en su producto.
Por último el e-cvt,es increiblemente robusto con sus engranajes planetarios,yo he visto visto cajas de diferencial de camiones con engranajes menos robustos que el engrane primario de nuestro cochre.Todo esta pensado para durar y mucho.Como muestra de ello os cuelgo este video para que veais de que hablo.Fijaros en la robustez del engranaje que mueve las ruedas.Brutal!.
El video es muy interesante hay que verlo todo para entender,pero la pieza que os digo se ve claramente a partir del minuto 20.El mecanismo de de una sencillez extrema.De echo en la portada ese engranage inmenso es el que transmite la fuerza a las ruedas.
 
No nos ponemos de acuerdo con la sonoridad jeje, es que aquí decir algo en contra del coche crea mucha polémica. Yo lo he dicho por experiencia, no he medido los decibelios, pero después de un viaje a Valencia pisándole un poco llegué con los oídos destrozados, no se si seria el asfalto rugoso o las cuestas que hay que subir hacia Madrid pero fue bajar del coche y sentir los oídos atronados. Claro aquí hay coches muy distintos, yo hablo del 125H, los del 180H tendrán otra sensación, sobre todo subiendo cuestas. Pero lo dicho, para mi día a día yendo a 80;)es una maravilla.
Por esa autovía con un asfalto de la posguerra con cualquier coche llegas con los oídos destrozados.
 
Se suele decir mucho esto de que no tendrás averías de embrague, ni de turbo, ni de motor de arranque, pero quién lleve un coche con todos estos componentes también podria decirnos que a él nunca se le romperá la batería ni el sistema híbrido con el temido inversor etc. Con el tema del cambio: yo he llevado esporádicamente cambio de doble embrague y no hay color en cuanto sensaciones, las cosas como son (salvo a muy baja velocidad en que el e-cvt es imbatible), pero fíjate que a mí me encanta este sistema si el coche va sobrado de potencia y no se hacen desniveles muy acentuados. Ojo con la mecatrónica etc del doble embrague y sus averías, mucho más posibles que en nuestro sistema, todo sea dicho. Por lo demás, estoy bastante de acuerdo con tus apreciaciones. Yo tb tengo sensación de fiabilidad que a ver si se convierte para el próximo coche en fidelidad, y que siga. Ahora, si puedo, me iré a por un Lexus para matar de un plumazo todas las Toyotadas que me han gastado.
El doble embtague lo he tenido en dos coches y va muy bien hasta que falla y te piden una burrada para repararlo. Cada vez menos coches lo utilizan, véase el nuevo M3, que monta convertidor de par ZF.
 
El doble embtague lo he tenido en dos coches y va muy bien hasta que falla y te piden una burrada para repararlo. Cada vez menos coches lo utilizan, véase el nuevo M3, que monta convertidor de par ZF.
Al doble embrague,tendrian que llamarlo doble problema.Son muy deportivas,el coche suena muy bien,pero cualquier reparación te cagas literalmente.Ah! y fallan todas,Ferraris,porsche,audi y lo que sea...
 
Volver
Arriba