Cataluña, primera en cobrar un impuesto al CO2

Jua Corolla

Forero Experto
Ubicación
Costa del Sol
Vehículo/s
Toyota Corolla TS Feel 180.
Catalunya, primera autonomía en cobrar un impuesto al CO2 de los coches.
Después de una larga tramitación y varios aplazamientos en su puesta en marcha, finalmente este año se empezará a cobrar en Catalunya el nuevo impuesto para vehículos a motor que generan emisiones de dióxido de carbono. Es el primer gravamen de este tipo que se crea en España y prevé recaudar alrededor de 80 millones de euros anuales a partir del próximo septiembre.
En total, los 2,1 millones de propietarios de un total de 4,1 millones de vehículos (coches, furgonetas y motos) tendrán que empezar a pagar este impuesto a partir del próximo mes de septiembre, una vez que se haya aprobado y publicado el padrón definitivo de vehículos afectados.

El impuesto, que fue aprobado por el Parlament en diciembre de 2019 por amplia mayoría política, arranca de mucho más atrás, pues ha habido recursos por parte del Gobierno español por una supuesta invasión de competencias (fueron desestimados) y otros contratiempos que han demorado su entrada en vigor.

Tendrán que pagar todos los vehículos que generen más de 95 gramos de CO2 por kilómetro. Se establecen varios tramos, en función de la cantidad de CO2varios tramos que emita cada vehículo, para fijar el importe del impuesto. Los del tramo menos contaminante abonarán alrededor de once euros al año, pero el propietario de un todo terreno de alta gama, que emita 270 gramos de CO2 por kilómetro, llegará a pagar 176 euros anuales.
 
Según el simulador no pagarán nada los que emitan menos de 120g.
En septiembre se pagará la cuota del 2020 que está bonificada.
Sera en el 2022 cuando aplicara la norma de los 95g y se pagará por el año 2021 y un coche que emita 125g tendrá un impuesto de 21,75€
 
Para hacer un cálculo exacto hay que tener en cuenta que son 0.55€ por g/co2, los primeros 120g están exentos, un coche que emita 125g la fórmula sería (125-120)x0.55€= 2,75€

El año que viene serán los 95g los exentos.
 
Para hacer un cálculo exacto hay que tener en cuenta que son 0.55€ por g/co2, los primeros 120g están exentos, un coche que emita 125g la fórmula sería (125-120)x0.55€= 2,75€

El año que viene serán los 95g los exentos.

Otro impuesto que favorece al diesel?
Voy a pagaras de mi TS nuevo que de mi cívic idtec de 2013...
 
Otro impuesto que grava cosas que ya has pagado con otro impuesto anterior. Nada nuevo bajo el sol...
 
  • Me Gusta
Reacciones: Rqr
Impuestos hasta por respirar y pisar la calle. Así se mueven las sociedades. Me conformaría con que estuviesen bien gestionados
 
Un robo a mano armada.
Los que tenemos clásicos nos aplican una fórmula que se han inventado que cuanto más cilindrada y más antiguo más paga, cuando en realidad es cuando menos sale a la calle, coches que quizás salen a la calle 2 o 3 veces al año únicamente, pagaran 500/600e incluso más.
Otra liada es para los que tenemos también algún coche dado de baja temporal porque se está restaurando o simplemente está guardado a la espera de un futuro mejor, esos también pagaran el impuesto pese a que no se mueven.
Para los clásicos a última hora han sacado una bonificación del 100% asociandote a un club y generando una ficha que no deja de ser un registro que tendrá ahora la generalitat de todos los coches clásicos de Catalunya.

Y hay que recordar que cuando acabemos de pagar el impuestazo, encima nos prohíben circular con ellos porque vivimos en Barcelona!!!
 
Pues más allá de que a nadie le gusta pagar y de las cantidades que se plantean, este impuesto tiene mucho más sentido que la chorrada de los caballos fiscales. Ojalá el modelo se extendie y acabe sustituyendo el impuesto nacional. Le falta, para ser más razonable aún, computar el CO2 emitido por el uso del mix eléctrico, para los enchufables y EV y un extra por lujo a partir de cierto precio.
 
Y venga impuestos sobre impuestos. En breve implantarán el derecho de pernada...
Gobiernos de chupópteros...si por lo menos emplearan bien el dinero pero ni eso.
 
Catalunya, primera autonomía en cobrar un impuesto al CO2 de los coches.
Después de una larga tramitación y varios aplazamientos en su puesta en marcha, finalmente este año se empezará a cobrar en Catalunya el nuevo impuesto para vehículos a motor que generan emisiones de dióxido de carbono. Es el primer gravamen de este tipo que se crea en España y prevé recaudar alrededor de 80 millones de euros anuales a partir del próximo septiembre.
En total, los 2,1 millones de propietarios de un total de 4,1 millones de vehículos (coches, furgonetas y motos) tendrán que empezar a pagar este impuesto a partir del próximo mes de septiembre, una vez que se haya aprobado y publicado el padrón definitivo de vehículos afectados.

El impuesto, que fue aprobado por el Parlament en diciembre de 2019 por amplia mayoría política, arranca de mucho más atrás, pues ha habido recursos por parte del Gobierno español por una supuesta invasión de competencias (fueron desestimados) y otros contratiempos que han demorado su entrada en vigor.

Tendrán que pagar todos los vehículos que generen más de 95 gramos de CO2 por kilómetro. Se establecen varios tramos, en función de la cantidad de CO2varios tramos que emita cada vehículo, para fijar el importe del impuesto. Los del tramo menos contaminante abonarán alrededor de once euros al año, pero el propietario de un todo terreno de alta gama, que emita 270 gramos de CO2 por kilómetro, llegará a pagar 176 euros anuales.
Cataluña is different...🤷‍♂️
 
Pues más allá de que a nadie le gusta pagar y de las cantidades que se plantean, este impuesto tiene mucho más sentido que la chorrada de los caballos fiscales. Ojalá el modelo se extendie y acabe sustituyendo el impuesto nacional. Le falta, para ser más razonable aún, computar el CO2 emitido por el uso del mix eléctrico, para los enchufables y EV y un extra por lujo a partir de cierto precio.

Lo del mix electrico podría ir en la factura de la luz, aunque mejor no complicarla más...

Lo de los caballos fiscales esta muy atrasado, que dependa de la cilindrada... por eso han tirado los fabricantes y los consumidores hacia motores pequeños turboalimentados tambien.

La verdad que con myT salen todos los trayectos y medias de uso de combustible y ya esta bastante preparado para pay per drive si se implementara, además con una vision de cuanto de ecologica es tu conduccion para bonnificarte, o mejor dicho, penalizarte menos.
En los coches sin esta tecnologia seria tan facil como zumbarte el bolsillo al registrar numero de km cuando pasas por la ITV.
Pero vamos, domo deía @tonielfuster este impuesto ya se paga de alguna forma cuando compras el combustible. Porque la diferencia en general tampoco es tanta a no ser que compares un hibrido con uno de combustion puro.

Otra duda que tengo acerca de este impuesto, si es que se acaba aplicando, es cual sera la referencia de emisiones.
Por ejemplo el TS 2021 style homologa 120g/km segun WLTP. Qué pasara con los que se vendieron y homologaron bajo NEDC? Les aplicaran un factor de correccion?

PS: despues de revisar las notas de la ATC veo que no hay factores de correccion y todo dependera de las emisiones de la ficha tecnica del vehiculo.
Por tanto, un vehiculo de 2020 homologado en NEDC) pagará menos que uno de 2021 (homologado bajo WLTP).
 
Última edición:
Y esperad que en nada llegara la viñeta para autovías y autopistas.
Ves sumando... IVTM+CO2+viñeta+lo que se les ocurra.
No me extraña que la gente joven no quiera coches
 
Suerte que las calefacciones no emiten CO2
 
Si hubiéramos hecho como en EEUU, diésel para camiones y gasolina para turismos no tendríamos problemas. Allí la cultura que tienen del automóvil y sus combustibles nos dan mil vueltas. Hemos estado muchos años, sobretodo a partir del 2000 usando motores muy contaminantes y estaban todos callados. Ahora cuando los coches son más nuevos y más limpios para el medio ambiente, se les ocurren meter este impuesto.
 
Si hubiéramos hecho como en EEUU, diésel para camiones y gasolina para turismos no tendríamos problemas. Allí la cultura que tienen del automóvil y sus combustibles nos dan mil vueltas. Hemos estado muchos años, sobretodo a partir del 2000 usando motores muy contaminantes y estaban todos callados. Ahora cuando los coches son más nuevos y más limpios para el medio ambiente, se les ocurren meter este impuesto.
Creo que te confundes en este aspecto. Mientras en europa hemos pecado haciendo utilitarios diesel, en ese país que dices que es un ejemplo, conducen camiones a gasolina, y no me lo estoy inventando, encontrar allí una gasolinera con gasoil es igual de difícil que encontrar aquí una de GNC.
El vehículo medio en Usa es la pick UPS de 3000kg a gasolina con bloques absurdamente grandes, algo que hace 50 años tenía cabida a día de hoy con el nivel tecnológico que tenemos es totalmente absurdo e innecesario, y si, es un ámbito totalmente cultural todo esto.
 
Si hubiéramos hecho como en EEUU, diésel para camiones y gasolina para turismos no tendríamos problemas. Allí la cultura que tienen del automóvil y sus combustibles nos dan mil vueltas. Hemos estado muchos años, sobretodo a partir del 2000 usando motores muy contaminantes y estaban todos callados. Ahora cuando los coches son más nuevos y más limpios para el medio ambiente, se les ocurren meter este impuesto.
O como en otros países como GB que el precio del diesel es el mismo que el de la gasolina. Que conste que yo estoy de acuerdo en que el precio del gasóleo para usos profesionales no deban ser más caros, como está ahora estipulado para el gasóleo agrícola. Pero el precio se debería establecer en un punto medio, no en el más alto, cosa que les tienta a los recaudadores.
 
Última edición:
De un barril de crudo sale la misma mierda. Tendra diferentes fracciones (gasolina, diesel, queroseno, alquiteanes, etc) segun su composición però al final se va todo al aireya sea en la refineria, en un avion, en un coche O en una central tèrmica.
No hay otra que pasar a renovables... Però cada uno cuando pueda
 
Volver
Arriba