Colores mas sufridos

  • Autor de tema Autor de tema Seth
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El color Bronce Oliva, he tenido un Citroën con un color parecido "Beige. Un color muy muy sufrido


Apuntado gracias
 
Los grises, bronce oliva. Y de los grises, pues dependiendo si es una zona donde suele haber calima, polvo en suspensión, en los oscuros puede notarse más. Los blancos también aguantan bien, pero el tema de las marcas, roces ... se ven a distancia.

Luego vendrían rojo y azul, y el negro el último.

1720294246017.png

Luego ten en cuenta también el tema de la radiación solar, en cuanto a que los tonos claros reflejan más y se quedan con menos energía, y los oscuros absorben mucha energía, y se calienta el habitáculo. Y también determinados colores sufren más con las radiaciones, como los rojos, verdes ...
 
Mirando el configurador me he dado cuenta ahora de que el que lleva la pintura Bi tono es el Style Edition, lastima que sea por huevos en el Opel Corsa la pintura Bi tono es opcional
 
Los grises, bronce oliva. Y de los grises, pues dependiendo si es una zona donde suele haber calima, polvo en suspensión, en los oscuros puede notarse más. Los blancos también aguantan bien, pero el tema de las marcas, roces ... se ven a distancia.

Luego vendrían rojo y azul, y el negro el último.

Ver el archivo adjunto 29108

Luego ten en cuenta también el tema de la radiación solar, en cuanto a que los tonos claros reflejan más y se quedan con menos energía, y los oscuros absorben mucha energía, y se calienta el habitáculo. Y también determinados colores sufren más con las radiaciones, como los rojos, verdes ...


Muchas gracias, yo soy de Jaén y aqui en Andalucía el Sol pega con un par de cojones
 
Muchas gracias, yo soy de Jaén y aqui en Andalucía el Sol pega con un par de cojones
Plata polar del tirón te diría. Cualquier color oscuro, te va a subir la temperatura del coche gratuitamente y yo creo que en Jaén en verano vais sobrados ya de calor de por sí.
 
Plata polar del tirón te diría. Cualquier color oscuro, te va a subir la temperatura del coche gratuitamente y yo creo que en Jaén en verano vais sobrados ya de calor de por sí.



Si en Jaén en verano no hay cojones quien pare en la calle
 
...Cualquier color oscuro, te va a subir la temperatura del coche gratuitamente...

En general, un color oscuro sube la temperatura más rápido que un color claro, pero la temperatura máxima es la misma ya que depende de la capacidad de absorción de calor del metal con el que se fabrica la carrocería.

Sin embargo, el color de la carrocería no afecta tanto en la temperatura interior del coche.
La mayoría del calor que ingresa al coche lo hace a través de las ventanas, que suelen ser de colores claros.
Así, es más importante elegir un coche con ventanas tintadas y un techo solar tintado que elegir un coche de color claro si lo que queremos es proteger el interior de las altas temperaturas...
y aparcarlo a la sombra :ROFLMAO: :ROFLMAO:
 
En general, un color oscuro sube la temperatura más rápido que un color claro, pero la temperatura máxima es la misma ya que depende de la capacidad de absorción de calor del metal con el que se fabrica la carrocería.

Sin embargo, el color de la carrocería no afecta tanto en la temperatura interior del coche.
La mayoría del calor que ingresa al coche lo hace a través de las ventanas, que suelen ser de colores claros.
Así, es más importante elegir un coche con ventanas tintadas y un techo solar tintado que elegir un coche de color claro si lo que queremos es proteger el interior de las altas temperaturas...
y aparcarlo a la sombra :ROFLMAO: :ROFLMAO:



Pensaba que los colores oscuros sobretodo el negro era mucho mas caluroso
 
Pensaba que los colores oscuros sobretodo el negro era mucho mas caluroso

lo que hace el color oscuro es subir la temperatura más rápido por la absorción de la luz solar.
Según el RACC hasta un 20% más rápido.
Pero la temperatura máxima de la carrocería y la temperatura interior es la misma con un color claro que con uno oscuro.
Por ejemplo si la temperatura exterior son 40°C, la carrocería puede llegar a los 70-80°C dependiendo del tipo de aleación, y el interior puede llegar a los 50-55°C, dependiendo del tono y material de la tapicería.

Para proteger el interior de las altas temperaturas no es importante el color de la carrocería, lo importante es impedir que entre la luz por las ventanas y parabrisas.
 
Última edición:
lo que hace el color oscuro es subir la temperatura más rápido por la absorción de la luz solar.
Según el RACC hasta un 20% más rápido.
Pero la temperatura máxima de la carrocería y la temperatura interior es la misma con un color claro que con uno oscuro.

Para proteger el interior de las altas temperaturas no es importante el color de la carrocería, lo importante es impedir que entre la luz por las ventanas y parabrisas.



Ok gracias, tenía entendido lo contrario
 
Ok gracias, tenía entendido lo contrario

no, estás en lo cierto.

en media hora a 40°C, un coche oscuro va a alcanzar más temperatura que uno claro, tanto en la carrocería como en el interior, en el interior más por transferencia que por incidencia de la luz.

en 4-5 horas, la temperatura es prácticamente la misma en los 2 coches.

si pones parasoles en parabrisas y ventanas, da lo mismo el color de la carrocería.
 
no, estás en lo cierto.

en media hora a 40°C, un coche oscuro va a alcanzar más temperatura que uno claro, tanto en la carrocería como en el interior, en el interior más por transferencia que por incidencia de la luz.

en 4-5 horas, la temperatura es prácticamente la misma en los 2 coches.

si pones parasoles en parabrisas y ventanas, da lo mismo el color de la carrocería.



Ok gracias, entonces que tinten las lunas y parasoles
 
lo que hace el color oscuro es subir la temperatura más rápido por la absorción de la luz solar.
Según el RACC hasta un 20% más rápido.
Pero la temperatura máxima de la carrocería y la temperatura interior es la misma con un color claro que con uno oscuro.
Por ejemplo si la temperatura exterior son 40°C, la carrocería puede llegar a los 70-80°C dependiendo del tipo de aleación, y el interior puede llegar a los 50-55°C, dependiendo del tono y material de la tapicería.

Para proteger el interior de las altas temperaturas no es importante el color de la carrocería, lo importante es impedir que entre la luz por las ventanas y parabrisas.


Cuanto más oscuro es un material, más luz solar absorbe y cuánto más blanco es más luz solar refleja. A mayor absorción, mayor radiación en forma de calor en todas direcciones, entre ellas evidentemente el interior del coche.

Si puedes, pon por favor la fuente del estudio al que haces referencia.
 
...mayor radiación en forma de calor en todas direcciones, entre ellas evidentemente el interior del coche.

Si puedes, pon por favor la fuente del estudio al que haces referencia.

si el calor se irradiase al interior del vehículo, nos coceriamos dentro con la temperatura del vano motor.

afortunadamente, el interior del vehículo está lo suficientemente aislado de la carrocería.

tendría que buscar la revista del RACC donde leí el artículo, soy socio desde hace 10 ó 12 años, pero seguramente haya otros estudios, de fabricantes o de otras entidades.

el calor que entra en el interior es sobre todo por los cristales, y evidentemente un color oscuro de la tapicería va a absorber más luz, y por lo tanto irradiará mas calor que no saldrá al exterior hasta abrir el coche...
pero si tapas los parabrisas y ventanas, evitas que entre la luz y el interior tendrá mucho menos temperatura independientemente del color de la carrocería.

no me quiero extender, pero comprobarlo es fácil.
 
Última edición:
si el calor se irradiase al interior del vehículo, nos coceriamos dentro con la temperatura del vano motor.

afortunadamente, el interior del vehículo está lo suficientemente aislado de la carrocería.

tendría que buscar la revista del RACC donde leí el artículo, soy socio desde hace 10 ó 12 años, pero seguramente haya otros estudios, de fabricantes o de otras entidades.

el calor que entra en el interior es sobre todo por los cristales, y evidentemente un color oscuro de la tapicería va a absorber más luz, y por lo tanto irradiará mas calor que no saldrá al exterior hasta abrir el coche...
pero si tapas los parabrisas y ventanas, evitas que entre la luz y el interior tendrá mucho menos temperatura independientemente del color de la carrocería.

no me quiero extender, pero comprobarlo es fácil.

Yo pienso que estás equivocado, pero tampoco quiero entrar en ninguna polémica. Los metales tienen mucha facilidad para absorber calor, son grandes conductores. El color tiene un impacto enorme en relación con la cantidad de energía que absorben. Hay cientos de estudios en internet...y está también la propia experiencia personal de casa uno para corroborar que es así. Por supuesto que por las ventanillas entra también bastante luz solar que por efecto invernadero hace que aumente bastante la temperatura. También afecta el color de la tapicería. Pero el color de la carrocería es determinante.

Aquí te dejo un ejemplo, del RACC al que tú hacías referencia. Pero vamos, también te puedes dar un paseo por cualquier pueblo andaluz y verás de qué color son "casualmente" las casas.

 
Aquí te dejo un ejemplo, del RACC al que tú hacías referencia. Pero vamos, también te puedes dar un paseo por cualquier pueblo andaluz y verás de qué color son "casualmente" las casas.


el estudio que pones confirma lo que digo.

Hace referencia a la temperatura exterior,
y al color de la tapicería para la temperatura interior.
También al peligro de permanecer en el interior con temperaturas superiores a 40°C.

Pero ya digo, por mi propia experiencia también, que tapando los cristales da igual el color del coche.

Casualmente llevo 50 años paseando por pueblos andaluces.

Así, si lo que busca @Seth es un color sufrido para suciedad y roces, mejor tonos grises o plateados y parasoles para los cristales.

Y de polémica nada, compartimos experiencias, y creo que tampoco es lo mismo un Gris Grafito en Écija que en Poio, por ejemplo.

Los estudios también se basan en condiciones "de laboratorio" y cogerlos con pinzas.
Saludos.
 
Última edición:
Este video refleja la diferencia


pues eso, afecta esencialmente a la temperatura exterior.

vuelvo a decir que tapando los cristales con parasoles, importa poco el color del coche porque la temperatura interior la determina la claridad de los cristales y el color de la tapicería.
 
Volver
Arriba