Comprar coche fuera de tu provincia

Pues me han llamado y tengo que ir yo, personalmente a por el coche...

El gobierno ha dicho que tanto diésel, gasolina e híbridos, estarán fuera del mercado en 2040...

Estoy a punto de cancelar la compra del vehículo.

¿Vas a cancelar la compra del vehículo en mayo de 2020 porque el gobierno ha dicho que a partir de 2040 no se pueden vender más, o hay algún motivo adicional? Lo pregunto porque así de primeras me parece raro, por si se me escapa algo. Un saludo.
 
Hombre, tampoco es eso. Un coche generalista para uso particular debería durar 15 años o 300.000 km sin dar problemas irresolubles por un coste razonable. Claro que se puede y en general la gente los suele cambiar antes, pero por capricho o necesidades de uso, no porque no funcione, salvo casos puntuales que no son indicadores de fiabilidad estadística. Yo no espero menos de Toyota, (y más con los indicadores de fiabilidad de la marca) otros coches generalistas me han dado ese resultado.
Saludos

Buf, yo pongo también la esperanza en Toyota... pero para muestra mi antiguo Peugeot 308 1.6HDI: en los últimos 3 años fueron seguidos turbo, embrague, sonda caudalímetro, perdida de combustible por problemas en la rampa... una media de 1000 y pico € anuales. Me lo quite con 9 años y deseando que no cascase el DPF (era lo siguiente)
 
Hombre, tampoco es eso. Un coche generalista para uso particular debería durar 15 años o 300.000 km sin dar problemas irresolubles por un coste razonable. Claro que se puede y en general la gente los suele cambiar antes, pero por capricho o necesidades de uso, no porque no funcione, salvo casos puntuales que no son indicadores de fiabilidad estadística. Yo no espero menos de Toyota, (y más con los indicadores de fiabilidad de la marca) otros coches generalistas me han dado ese resultado.
Saludos

Nosotros tenemos en casa un Auris del 2010 y no le vemos el más mínimo indicio de que esté ni medio viejo, ni nos lo imaginamos viejo de aquí a 5 años más, pero ni por asomo vamos.

También es cierto que no le damos un uso intensivo a los coches, en 10 años este tiene 126,000 kms y con la compra del Corolla TS hará muchos menos al año.

Pero vamos, que yo este Corolla TS lo veo como la última compra de mi vida, de todas todas (salvo imprevistos, claro está). Horizonte de 20-25 años tranquilamente.

Ya luego que por capricho o porque alguien haga muchos kms como bien dices estemos cambiando de coche cada 10-12 años... ya es otra cuestión ajena a los vehículos.
 
Buf, yo pongo también la esperanza en Toyota... pero para muestra mi antiguo Peugeot 308 1.6HDI: en los últimos 3 años fueron seguidos turbo, embrague, sonda caudalímetro, perdida de combustible por problemas en la rampa... una media de 1000 y pico € anuales. Me lo quite con 9 años y deseando que no cascase el DPF (era lo siguiente)

Nosotros un Auris del 2010, con 10 años y 4 meses exactamente, el listado de averías o mantenimiento es:

  • Cambio de batería - 2019.
 
Hombre yo creo que entiendo el motivo de que esté pensando en cancelar la compra y creo que va por aquí el tema....es posible que el se decidiese ir a por el Toyota por el tema de híbrido pensando en que en un futuro a corto medio plazo IVA a ser en lo que Iván a acabar todos los vehículos y pensando en su reventa utilidad de la tarjeta eco etc, entiendo que si la compra de un híbrido a efectos de la ley va a ser igual que comprar un diesel o un gasolina pues mucha gente ya no se los plantee, ya que que lógica tienen? Que consuma un poquito menos que el gasolina normal con los motores que hacen hoy día, que vayas a hacer un uso exclusivo en ciudad, porque no ibas a coger un diesel si lo quieren demonizar pero parece que a efectos el híbrido va a estar igual....mucha gente incluida en este foro si se ha decidido por Toyota es por el tema híbrido pensando en el futuro por no coger un gasolina y que quedase obsoleto pero parece que también se han equivocado en este sentido, otra cosa es que te guste ese coche y que sólo se fabrica en híbrido pero creo que esos son los menos que han comprado el coche por tal motivo, es decir viendo la noticia y si Toyota lo vendiese en gasolina normal por algo menos tendría más lógica cogerlo gasolina normal ya que la diferencia de precio nunca superaría al ahorro en combustible
 
Alguien da por sentado que estará dentro de 20 años? Me parece increíble.
Alguien da por sentado que un coche durará 20 años? Me parece, otra vez increíble. Pero si a los 6 años ya es un coche viejo (o por lo menos muy anticuado)
Jamás van a prohibir la circulación de coches de combustión por carretera, ( en 25 años por lo menos) por ciudad sí. Esto es lo que dice el borrador de la ley que quieren aprobar.
 
Alguien da por sentado que estará dentro de 20 años? Me parece increíble.
Alguien da por sentado que un coche durará 20 años? Me parece, otra vez increíble. Pero si a los 6 años ya es un coche viejo (o por lo menos muy anticuado)
Jamás van a prohibir la circulación de coches de combustión por carretera, ( en 25 años por lo menos) por ciudad sí. Esto es lo que dice el borrador de la ley que quieren aprobar.
90% de la población vive en ciudad
Un coche durar 20 años debería tranquilamente de dudarlo es más ahí ves los coches que circulan de 20 años, usarlo 12-15 años y venderlo no me parece ninguna locura, más tontería me parece comprarse un coche nuevo para 6 años pero bueno cada persona es un mundo y pensamos distinto.
 
Pues me han llamado y tengo que ir yo, personalmente a por el coche...

El gobierno ha dicho que tanto diésel, gasolina e híbridos, estarán fuera del mercado en 2040...

Estoy a punto de cancelar la compra del vehículo.
Me parece una locura no comprar un coche en el 2020 por un supuesto para el año 2040.
Lo que diga el gobierno actual de aquí a 20 años se lo lleva el viento. A saber quién está de aquella y aunque esté el mismo es posible que se contradiga sin problema.
No pueden dejar sin coche a casi toda la población por mucho que quieran. Y como dice algún compañero por ahí, en tal caso, se dejarían de vender. Tú seguirás con lo que tengas.

Mi pregunta es, si entonces ahora cancelas la compra, qué vas a hacer? Coche eléctrico directamente? Bici? jeje
 
Mi primer coche lo compré en 2003. Y es justamente el que he cambiado por el Corolla en 2020. Ha durado 16 años y medio. Lo cambié porque ya empezaba con las “goteras” y medio por capricho también porque se veía envejecido y porque podía asumir la compra en este momento.

¿Por qué pillé el Corolla? Tenía claro que quería un coche de bajo consumo sobre todo por ciudad puesto que mis movimientos son mayoritariamente urbanos, por lo que el diésel lo descarté de entrada. Y luego viendo como estaba el tema de restricciones y tal pues opté por el híbrido. Y el Corolla me aseguraba tener un híbrido por un importe que entraba dentro de mi presupuesto, con unas prestaciones muy interesantes. Lo compré en un concesionario de Toyota ocasión con 9000km por 19.000€, 125HB Feel + Go, supongo que era un gerencia, y tengo la garantía de 3 años, la de 10 en baterías... como si fuese nuevo vaya.

Así que en mi caso no me arrepiento de la compra y espero que dure al menos otros 15 o 16 años como el anterior.
 
Hombre yo creo que entiendo el motivo de que esté pensando en cancelar la compra y creo que va por aquí el tema....es posible que el se decidiese ir a por el Toyota por el tema de híbrido pensando en que en un futuro a corto medio plazo IVA a ser en lo que Iván a acabar todos los vehículos y pensando en su reventa utilidad de la tarjeta eco etc, entiendo que si la compra de un híbrido a efectos de la ley va a ser igual que comprar un diesel o un gasolina pues mucha gente ya no se los plantee, ya que que lógica tienen? Que consuma un poquito menos que el gasolina normal con los motores que hacen hoy día, que vayas a hacer un uso exclusivo en ciudad, porque no ibas a coger un diesel si lo quieren demonizar pero parece que a efectos el híbrido va a estar igual....mucha gente incluida en este foro si se ha decidido por Toyota es por el tema híbrido pensando en el futuro por no coger un gasolina y que quedase obsoleto pero parece que también se han equivocado en este sentido, otra cosa es que te guste ese coche y que sólo se fabrica en híbrido pero creo que esos son los menos que han comprado el coche por tal motivo, es decir viendo la noticia y si Toyota lo vendiese en gasolina normal por algo menos tendría más lógica cogerlo gasolina normal ya que la diferencia de precio nunca superaría al ahorro en combustible

En mi opinión (y solo en mi opinión, ojo), lo que diga el borrador ese del gobierno no coloca a los vehículos híbridos al nivel de los gasolina y de los diesel, pero ni de lejos. Jamás se pueden "igualar", independientemente de cualquier cuestión legal. Lo mismo que tampoco los gasolina están al mismo nivel de los diesel. Para mi un vehículo diesel ahora mismo es una cosa caduca, prehistórica, del pasado. No concibo ni por asomo que alguien pueda por ejemplo comprarse un diésel en diciembre del año 2039. Los gasolina un poquito menos, pero también es anclarse al pasado. La opción mínima viable (repito, en mi opinión y solo en mi opinión) hoy, mayo de 2020, es adquirir un vehículo híbrido, y eso lo mínimo. Mejor uno eléctrico. No es una cuestión de simple economía o de a ver cuál me sale más rentable. Es... todo.

Luego también habrá casos como los que tú dices, por supuesto. Pero yo diría que esos se van a equivocar siempre, hagan lo que hagan.
 
El Gobierno no prohibirá la venta de coches diésel y gasolina en el año 2040
No los va a prohibir, intentará que no se vendan. Pero vaya, hacer caso a este gobierno (o a cualquiera) a 20 años vista cuando no saben planificar nada de una semana para otra...
Nadie sabe lo que pasará de aquí a 20 años, no se puede condicionar la compra de un coche (ni de nada) a tantos años vista. Comprate tu coche y disfrútalo, y ya veremos dentro de 2 décadas si se prohibe, estamos vivos, somos ricos o vamos en avión.
 
El Gobierno no prohibirá la venta de coches diésel y gasolina en el año 2040
No los va a prohibir, intentará que no se vendan. Pero vaya, hacer caso a este gobierno (o a cualquiera) a 20 años vista cuando no saben planificar nada de una semana para otra...
Nadie sabe lo que pasará de aquí a 20 años, no se puede condicionar la compra de un coche (ni de nada) a tantos años vista. Comprate tu coche y disfrútalo, y ya veremos dentro de 2 décadas si se prohibe, estamos vivos, somos ricos o vamos en avión.
Amén.
 
Me parece una locura no comprar un coche en el 2020 por un supuesto para el año 2040.
Lo que diga el gobierno actual de aquí a 20 años se lo lleva el viento. A saber quién está de aquella y aunque esté el mismo es posible que se contradiga sin problema.
No pueden dejar sin coche a casi toda la población por mucho que quieran. Y como dice algún compañero por ahí, en tal caso, se dejarían de vender. Tú seguirás con lo que tengas.

Mi pregunta es, si entonces ahora cancelas la compra, qué vas a hacer? Coche eléctrico directamente? Bici? jeje
A mi no me parece ninguna locura lo del compañero porque igual se había decidido por el híbrido pensando que habría una diferencia a favor en normativas y prohibiciones y según el borrador tanto gasolina como diesel como híbridos entran en el mismo saco y tiene toda la lógica del mundo ya que un Corolla 2.0 180cv seguramente contamine más que un coche gasolina pequeño que gaste menos litros de combustible, es como defender que un porche de 300cv contamina menos que un dacia Sandero diesel de 70cv por el mero hecho de uno ser diesel y omel otro gasolina, está claro que cuando corten lo harán para todos los que tengan tubo de escape, asique a disfrutar de sus coches que nos quedan 20 años.
 
Volviendo al tema, yo compré dos coches fuera, uno hace años en Zaragoza y lo traje en camión por unos 250€ creo recordar. Sin problemas para revisiones y reparaciones (alguna gorda) en garantía. El Corolla lo compré en Orense y fui yo a por el. Mereció la pena el fin de semana en Galicia y el trato inmejorable de Perfecto que fue quien me llevó todo el proceso de compra.
 
Volviendo al tema, yo compré dos coches fuera, uno hace años en Zaragoza y lo traje en camión por unos 250€ creo recordar. Sin problemas para revisiones y reparaciones (alguna gorda) en garantía. El Corolla lo compré en Orense y fui yo a por el. Mereció la pena el fin de semana en Galicia y el trato inmejorable de Perfecto que fue quien me llevó todo el proceso de compra.
lo bueno de comprar el coche fuera, como dice el compañero, es la escursion que planificas para ir a buscarlo.
 
lo bueno de comprar el coche fuera, como dice el compañero, es la escursion que planificas para ir a buscarlo.
Y los típicos fallitos tontos que salen la primera semana en caso de salir? En este foro ya habido unos cuantos, al taller de al lado de casa diciéndole que el coche es nuevo y que no tiene ni una semana, me imagino que tendrás que pedir cita etc y no será tan rápido como donde lo compraste ya que te acaban de vender el coche e intentarán solucionarlo lo antes posible.
Yo entiendo que es una oportunidad muy buena ir a comprarlo a otra comunidad siempre que todo salga bien solo veo pegas si el coche te sale con algún fallo o problema por pequeño que sea. Entiendo que no es como comprar un mueble de Ikea en otra provincia que lo montas se queda ahí para años y listo. En un coche es bastante común que les salgan pequeñas chorraditas que haya que estar reclamando.
 
Y los típicos fallitos tontos que salen la primera semana en caso de salir? En este foro ya habido unos cuantos, al taller de al lado de casa diciéndole que el coche es nuevo y que no tiene ni una semana, me imagino que tendrás que pedir cita etc y no será tan rápido como donde lo compraste ya que te acaban de vender el coche e intentarán solucionarlo lo antes posible.
Yo entiendo que es una oportunidad muy buena ir a comprarlo a otra comunidad siempre que todo salga bien solo veo pegas si el coche te sale con algún fallo o problema por pequeño que sea. Entiendo que no es como comprar un mueble de Ikea en otra provincia que lo montas se queda ahí para años y listo. En un coche es bastante común que les salgan pequeñas chorraditas que haya que estar reclamando.

Te cuento mi caso, yo compre el coche en Zaragoza, ya no es otra provincia, sino otra comunidad. Lo compre por precio y por que era entrega imediata.

como tuve que que firmar los papeles, me dijeron que enviarían los papeles a la toyota que les indicara para que pudiera firmarlos, por proximidad les indique la de Sant Qugat del Valles, fui a firmar los papeles con el jefe de comerciales y ni una mala cara ni reproche ni nada, me tratraron como si fuera un cliente suyo.

Al recoger el coche en Zaragoza todo perfecto, pedí que me configuraran lo de las ventanillas y ningún problema.

A los 15 días, y viendo que no me funcionaba lo de MyT, llama a la toyota de Sant Qugat para comentarles el problema y me dijeron que suguramente ECall estaba desactivado, me dieron cita, como a todo el mundo. al llevar el coche, me presentaron el jefe de taller, de mecánicos, etc... me dieron un café y me solucionaron el problema.

hará un par de meses les llame por un ruidito, me dieron cita y coche substitución gratuito, aproveche para pedir precio de las molduras y comprarlas. Al recogerlo, (tuvieron el coche de lunes a viernes, algunos direis que es mucho, pero teniendo un coche similar de substitución, par mi no era problema) tenia las molduras puestas a coste cero (no pague la mano de obra de ponerlas). Si a mi que compre el coche en otra toyota, me tratan así, no imagino como trataran a los que compran el coche en eses concesionario.

a la gente del taller le importa un pepino donde has comprado el coche, a ellos les importa tener el taller trabajando, sea en garantía o no. Si esta en garantía, nosotros no pagamos, pero toyota si paga las reparaciones en garantia. en el taller saben que si tu estas contento, les vas a llevar el coche ha pasar las revisiones y demás servicios.

Por lo que veo en los foros, tanto este como de otras marcas, parece que la gente esta muy negativa con los talleres de los concesionarios y son los que van a solucionarte los problemas, los comerciales, a la que ya te has llevado el coche por la puerta y tienen su comisión en el bolsillo, qualquier cosa, te mandan al taller.
 
Y los típicos fallitos tontos que salen la primera semana en caso de salir? En este foro ya habido unos cuantos, al taller de al lado de casa diciéndole que el coche es nuevo y que no tiene ni una semana, me imagino que tendrás que pedir cita etc y no será tan rápido como donde lo compraste ya que te acaban de vender el coche e intentarán solucionarlo lo antes posible.
Yo entiendo que es una oportunidad muy buena ir a comprarlo a otra comunidad siempre que todo salga bien solo veo pegas si el coche te sale con algún fallo o problema por pequeño que sea. Entiendo que no es como comprar un mueble de Ikea en otra provincia que lo montas se queda ahí para años y listo. En un coche es bastante común que les salgan pequeñas chorraditas que haya que estar reclamando.
Yo te diré, que es lo contrario, le compré en mi provincia-comunidad y debido al mal trato, tanto por comercial, como por taller, le llevo a otra provincia-comunidad.Me han cogido con los brazoz abiertos, todos los problemas que estan en sus manos, puesto que tengo alguno que la solucion es de Toyota y se lo está pasando por el forro, me los han solucionado sin problemas, me han actualizado los mapas y el sofware 2 veces, gratis, me han configurado los intermitentes y creo que algo mas que no recuerdo, gratis, si hubiese querido configurar algo mas me dijeron que me lo hacian, la revision con cita, como a todo el mundo, pero el dia y la hora elegida por mi, y como dice isaac, me sirvieron café, me regalaron un parasol de toyota muy guapo, etc...
 
Te cuento mi caso, yo compre el coche en Zaragoza, ya no es otra provincia, sino otra comunidad. Lo compre por precio y por que era entrega imediata.

como tuve que que firmar los papeles, me dijeron que enviarían los papeles a la toyota que les indicara para que pudiera firmarlos, por proximidad les indique la de Sant Qugat del Valles, fui a firmar los papeles con el jefe de comerciales y ni una mala cara ni reproche ni nada, me tratraron como si fuera un cliente suyo.

Al recoger el coche en Zaragoza todo perfecto, pedí que me configuraran lo de las ventanillas y ningún problema.

A los 15 días, y viendo que no me funcionaba lo de MyT, llama a la toyota de Sant Qugat para comentarles el problema y me dijeron que suguramente ECall estaba desactivado, me dieron cita, como a todo el mundo. al llevar el coche, me presentaron el jefe de taller, de mecánicos, etc... me dieron un café y me solucionaron el problema.

hará un par de meses les llame por un ruidito, me dieron cita y coche substitución gratuito, aproveche para pedir precio de las molduras y comprarlas. Al recogerlo, (tuvieron el coche de lunes a viernes, algunos direis que es mucho, pero teniendo un coche similar de substitución, par mi no era problema) tenia las molduras puestas a coste cero (no pague la mano de obra de ponerlas). Si a mi que compre el coche en otra toyota, me tratan así, no imagino como trataran a los que compran el coche en eses concesionario.

a la gente del taller le importa un pepino donde has comprado el coche, a ellos les importa tener el taller trabajando, sea en garantía o no. Si esta en garantía, nosotros no pagamos, pero toyota si paga las reparaciones en garantia. en el taller saben que si tu estas contento, les vas a llevar el coche ha pasar las revisiones y demás servicios.

Por lo que veo en los foros, tanto este como de otras marcas, parece que la gente esta muy negativa con los talleres de los concesionarios y son los que van a solucionarte los problemas, los comerciales, a la que ya te has llevado el coche por la puerta y tienen su comisión en el bolsillo, qualquier cosa, te mandan al taller.
Gracias, bueno es saber que el taller de este Sant Cugat funciona tan bien y con buen trato. Del comercial que me atendió allí no puedo decir lo mismo. Yo llevaré el coche allí a revisiones, aunque lo compré en Sant Boi, donde el trato comercial fue excelente.
Lo que supongo, (aunque en realidad desconozco como funciona) es si les afecta que compres el pack de revisiones en ese concesionario o en otro, por si se llevan comisión o es un precio cerrado en toda España y les da lo mismo, y lo que les interesa es que pases la revisión allí independientemente de donde la contrataras.
Saludos
 
Volver
Arriba