Consulta consumo Corolla TS 180H feel

  • Autor de tema Autor de tema IGR
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

IGR

Forero Activo
Vehículo/s
Toyota Corolla TS 180H Feel
Mi experiencia tras un año con este coche es regular...

El coche me encanta, los acabados son estupendos y 0 problemas de momento.

El pero viene en los consumos, circulando a paso de tortuga, en modo eco, sin acelerones e intentando cargar la batería en frenadas largas y retenciones me cuesta horrores bajar del 6'5... y circulando solo por ciudad.

Según he leído la mayoría los consumos en ciudad son mas de 5-6 litros y como digo para hacer un 6'5 tengo q ir casi empujándolo y evidentemente la autonomía se acorta a los 450-480km.

No se si hago algo mal o el problema puede ser el coche.

Agradezco cualquier consejo que me podáis dar porque he llegado a plantearme venderlo.
 
Por cierto el coche está matriculado en diciembre de 2019 y tiene 15.000km ..por aportar mas datos.

Gracias a todos por intentar echarme una mano!
 
Si te dedicas a hacer trayectos muy cortos con el coche frío puede ser, pero eso mismo con otro coche sería un consumo mucho mayor.

A mí me cuesta hacer esos consumos que dices, en el sentido de altos, no de bajos. Haciendo un poco de todo y sin estar pendiente está en 5,5 maomeno. Casi un litro menos que el petrolero anterior, que no era gastón.

Por ciudad suele andar en los cuatro y pico, cinco. Pero cuando llevo a las peques al cole en invierno es fácil rondar los 7, es un trayecto corto. Su uso habitual es más amplio, si sólo hiciera eso estaría a la par contigo, pero con otro coche sería mucho más consumo.

Tenías otro coche antes?? Hacías los mismos trayectos?? Gastaba lo mismo??
 
Pues lo primero habría que saber de cuanta distancia es ese recorrido habitual, por que si no es mucho pues es normal el 6.5 (y estamos hablando de un 180cv en ciudad...).

Luego, hay 1 error bastante común y es intentar mantener en EV el mayor tiempo posible el coche en cualquier circunstancia y eso no optimiza su uso, me explico, es mejor no alargar la salida de un semáforo en EV, sales de manera normal como si el EV fuera la primera marcha de un coche manual e intentas subir a la velocidad máxima de la vía lo más rápido posible, luego, una vez en la velocidad máxima es cuando debes de planear con el EV para mantener la velocidad.

Esto es así por que se consume menos energía planeando que tirando del coche, por lo que harás más metro en EV.
 
Agradezco las respuestas, suelen ser trayectos cortos entre 4 y 8km mas o menos.
Mi anterior coche era un Skoda Octavia 1.6 TDI y los consumos en ciudad con trayectos similares rondaba los 5'5-6 litros.
 
Agradezco las respuestas, suelen ser trayectos cortos entre 4 y 8km mas o menos.
Mi anterior coche era un Skoda Octavia 1.6 TDI y los consumos en ciudad con trayectos similares rondaba los 5'5-6 litros.

Son pocos km, en invierno por el período de calentamiento del motor y del catalizador tendrás un consumo alto, en verano por el aire acondicionado.

Si a esto le sumas que en esos km es muy difícil que tengas la batería híbrida muy cargada .... pues ....

Un truco que podrías usar es.... usar el modo manual a la ida, como en el modo manual (S) el térmico no se apaga, cargará la batería por lo que el de vuelta lo tendrás con la batería llena prácticamente; o usar el manual la mitad del trayecto.
 
Probaré el truco a ver ...mil gracias!!!
 
Cuando pase revisión pediré q comprueben las baterías, quizá no carguen todo lo q debieran y de ahi el consumo más alto...no se, consultaré a los mecánicos a ver.
 
Son pocos km, en invierno por el período de calentamiento del motor y del catalizador tendrás un consumo alto, en verano por el aire acondicionado.

Si a esto le sumas que en esos km es muy difícil que tengas la batería híbrida muy cargada .... pues ....

Un truco que podrías usar es.... usar el modo manual a la ida, como en el modo manual (S) el térmico no se apaga, cargará la batería por lo que el de vuelta lo tendrás con la batería llena prácticamente; o usar el manual la mitad del trayecto.
Esto que quieres decir que si vamos con la s metida en lugar de la D, siempre va cargando batería, y es bueno hacer esto, o por el contrario el abusar de este modo de conducir perjudica al vehículo?
 
Esto que quieres decir que si vamos con la s metida en lugar de la D, siempre va cargando batería, y es bueno hacer esto, o por el contrario el abusar de este modo de conducir perjudica al vehículo?
Lo de que recarga más la batería al poner el modo S no quiere decir que se recupere más energía. De hecho es al revés por el mayor freno motor. Por tanto desde el punto de vista energético lo mejor es ir en D.

Salu2.
 
Me gustaría deciros q gracias a los consejos mis consumos van bajando.
La mayoría de mis trayectos eran en llano y por tanto solo cargo batería en frenadas y pequeñas retenciones, en trayectos con algunas subidas y bajadas bajan mucho los consumos
 
Veamos.....cuento mi experiencia.
El coche lo estrene en julio. Viaje de Madrid a Asturias y vuelta moviéndome por allí una semana y con no demasiada carga en modo ECO , 5,9 litros.
Una semana después moviéndome desde la periferia de Madrid a Madrid a currar sin entrar en atascos y durante 5 días consumo de 4,9.
Viaje a plena carga....no entraba una bolsa más en el coche.....durante 2 horas y pico por autopista y carretera 6,2.
Todo esto en modo ECO y a veces poniendo el modo sport en carretera para delantar.
Son consumos reales y yendo 5 o 10 km por encima del límite en autopista o carretera.
 
Pues dejate de ECO que le estás quitando vida al coche.
Eso va en gustos.....yo le pongo el SPORT cuando me parece y el ECO cuando me parece.....además pongo el NORMAL cuando me apetece....en cuanto a lo de que le quito vida al coche, pues igual, va en opiniones....después de 32 años conduciendo pues creo que puedo decidir cuando poner un modo u otro que para eso lo he pagado y me dan la opcion de poner una cosa u otra...solo pretendía dar los consumos reales indicando velocidades por si podía ayudar a alguien que tuviera dudas con el consumo teniendo el mismo coche con el mismo motor......y tu con tu coche que para eso lo has pagado puede ir en SPORT todo el tiempo que es tuyo y puedes hacer lo que te parezca.
 
Eso va en gustos.....yo le pongo el SPORT cuando me parece y el ECO cuando me parece.....además pongo el NORMAL cuando me apetece....en cuanto a lo de que le quito vida al coche, pues igual, va en opiniones....después de 32 años conduciendo pues creo que puedo decidir cuando poner un modo u otro que para eso lo he pagado y me dan la opcion de poner una cosa u otra...solo pretendía dar los consumos reales indicando velocidades por si podía ayudar a alguien que tuviera dudas con el consumo teniendo el mismo coche con el mismo motor......y tu con tu coche que para eso lo has pagado puede ir en SPORT todo el tiempo que es tuyo y puedes hacer lo que te parezca.

No te lo he dicho a malas hombre, no te enfades, era una broma.

Cada uno que haga lo que quiera, eso está claro, pero te aseguro que entre el Normal y el Eco no vas a tener diferencias de consumo, en todo caso podría ser que te llegará a consumir más en ECo, por que el mapeado del pedal en ciudad, te hace usar más la zona EV a la salida, por lo que la batería te la consumes antes.

Yo no pongo en ECO más que para el CCA (es menos brusco) , me parece que el tacto de la dirección se pone excesivamente blando y el pedal de acelerado tampoco me gusta mucho.

El problema persistente en el foro con el tema de los consumos es que a veces hay una diferencia brutal, debido a la forma de conducir (más que el modo que le pongas) por que lo que hay que tener en cuenta es la carga de la batería, esa carga debes de usarla para "planear" sobre la velocidad que quieres y hay gente que intenta llevar el EV lo más activado posible (alargandolo en las salidas desde parado por ejemplo) y eso repercute en que consumas la batería más y por lo tanto el térmico se encienda para cargar y trabajar moviendo el coche; por lo que te cargas la eficiencia.

De hecho, en algún que otro post, hay gente que hace mejores consumos en Sport que en Eco u Normal.

Pues eso, que era una broma lo del Eco y que cada uno ponga el modo que más le guste, pero que en este caso, el modo Eco no tiene por que darte un mejor consumo.
 
El problema persistente en el foro con el tema de los consumos es que a veces hay una diferencia brutal, debido a la forma de conducir (más que el modo que le pongas) por que lo que hay que tener en cuenta es la carga de la batería, esa carga debes de usarla para "planear" sobre la velocidad que quieres y hay gente que intenta llevar el EV lo más activado posible (alargandolo en las salidas desde parado por ejemplo) y eso repercute en que consumas la batería más y por lo tanto el térmico se encienda para cargar y trabajar moviendo el coche; por lo que te cargas la eficiencia.

Efectivamente, alargar el EV termina pagándose en una pérdida de eficiencia. Esto es algo que se ve muy bien con el Hybrid Assistance. Al menos en autopista-carretera donde intentas mantener una velocidad constante, te das cuenta como la bolita se sale del circulo y baja cuando se para el motor termico e intenta ir solamente en modo electrico. Me he dado cuenta que suele coincidir (aunque no siempre) que la bolita esta en el centro (modo heretico) cuando en la barra de energia del Corolla está justo en la linea que divide la zona eco.
 
Como tiempo tengo probaré el modo NORMAL en los mismos trayectos y ya os contaré......y nada de enfadarme....aquí estamos para compartir información y ayudarnos....un saludo.
 
Lo que veo que influye mucho también, además de la forma de conducir de cada uno, es la orografía de los trayectos.
Circulando de la misma forma puedes ver como en zonas con subidas y bajadas no muy pronunciadas puedes recargar mas batería y los consumos bajan considerablemente si comparas con trayectos de la misma distancia llaneando.
También sube bastante el consumo en trayectos muy cortos y con el motor frío.
Por suerte ya le voy cogiendo el truco y entendiendo mejor como funciona este coche.
 
Y como ha escrito algún otro forero es un placer aprender y experimentar con este coche, es otra de sus virtudes y estoy convencido de que cuanto mas tiempo pasemos conduciendo y aprendiendo más lo disfrutaremos y mejor rendimiento y eficiencia conseguiremos.
 
Volver
Arriba