Tres semanitas y os presentaré el mío felicidades y a disfrutar de tu bonito coche![]()
Ya te queda muy muy poco!! Mucho ánimo y ya nos lo enseñarás. Ganas de verlo!
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Tres semanitas y os presentaré el mío felicidades y a disfrutar de tu bonito coche![]()
Muy chulo el coche, disfrútalo!! Estoy esperando uno del mismo acabado, aunque también gris ágata como el compañero de arriba.
Muy buenas impresiones por lo que contáis en los hilos!! Aunque he de reconocer que me preocupa el tema de los problemas que comentas con Android Auto y el Bluetooth y el tema de que se desvincula la cuenta.
Buenas:
El perfil de MyT tiene una opción para recordarte y memorizar la llave.
No obstante, es verdad que no es muy intuitivo...
A mi no me gusta que no se pueda conectar el Bluetooth si estás con el Android Auto, lo cual limita las llamadas... ¿te has fijado?
Y tú valoración del equipo de sonido?
Tienes sensores delanteros?
Yo hecho de menos los sensores traseros porque estaba acostumbrado...
A disfrutarlo!
Un abrazo
Se me está haciendo larga la espera… el color del tuyo me gusta mucho, pero es que de ese color es mi actual Avensis. Ya nos irás dando más información. Cuídate!
Muchas gracias!! No sabía que tenía una opción para recordarlo. ¿Me podrías decir cómo se puede recordar y siempre aparezca, por favor?
Sinceramente, no me he fijado en lo que dices. Sí que vi con el comercial que se puede salir al menú de Toyota y que puedes manipular la música del AA como si fuese por BT. Pero, el tema de las llamadas, no me he fijado. Luego, después del trabajo, lo miraré.
El equipo de audio, me ha sorprendido gratamente. Pensaba que sería los típicos altavoces de coche que sin más. Se escucha guay y ya. Pero me ha sorprendido que se escucha de fábula, con muy buena calidad y yo, con lo que me gustan los graves de las canciones, lo gozo como un crío.
Y no, no dispongo de los sensores delanteros. Viene a pelo con lo base del acabado. Lo único que tengo es como todos, la cámara trasera que tiene la misma calidad de imagen que una cámara de 1965.
Buenas!
En Ajustes, dentro del Perfil...
Igual que el que tengo yo pedido, les mandé poner el protector cromado del maletero, los protectores laterales y el deflectorMuy buenas!!
En su día, cuando pude verlo en la campa del concesionario y pasé alguna foto por el foro de Seguimiento de pedidos. Pero ahora, con ya poco más de mil kilómetros hechos, quería hacer este post con fotos del coche y contando mis sensaciones después de 1077 km.
Lo recogí del concesionario el 20 de abril. Entre trabajo, una escapada con mi pareja este puente y una excursión al noroeste de Madrid, le he metido buen tute al coche en semana y media jajajajajaja he de decir que las sensaciones son más que buenas a nivel de conducción. Venía de conducir un Citroen C2 VTR 1.4 HDi de 70 CV del 2004 y la diferencia es enorme. La dirección del Corolla es muy suave. Parece que va sobre raíles y es una gozada conducirlo, sobre todo, por carreteras con muchas curvas. Y por ciudad y en atascos, facilita mucho la vida el que sea automático.
Los asientos son muy cómodos y la tapicería del Active Plus es mucho mejor en persona que como viene en la página web. Un detalle que me llamó la atención del coche es que, por dentro, es oscuro. Me llamó muchísimo la atención como en el resto de coches es de color clarito. Lo que sí he notado es que, en esa época, aunque lo dejes en garaje y lo vayas a coger a los días (como es mi caso), no se va todo el calor de dentro del coche. No sé si a algun@ le ha pasado. El maletero, para lo que lo uso, tengo de sobra. Puede ser pequeño y demás. Pero para lo que quiero yo, es de sobra y me da para cuando hago compra.
En relación a los modos de conducción, uso el Eco en ciudad o por vías de velocidad baja (50 km/h o menos) y el Normal para autovía/carreteras secundarias como mucha gente comentaba en el foro. Y creo que es lo mejor. El Eco para autovía/carretera no es el idóneo. El acelerador es un poco más duro y cuesta que coja velocidad y eso afecta a los consumos notablemente. El Sport lo he usado en momentos puntuales para ver cómo va y me deja fascinado el cómo acelera con tan solo una puntita de gas. Se nota mucho en el tema de consumos el tema de usar eco y normal en carretera. Con Eco en la ruta que hago de ida al trabajo hice 4,8 con Eco y 4,4 con Normal. Y, ya que hablo de consumos, según la app, tengo un consumo de 3,9l/100 km. Siempre voy al límite que marca la vía e intento jugar un poco a que salga el modo eléctrico del coche en esos tramos cuando la carga de la batería lo permite. Me he dado cuenta que, las veces que he intentado poner el coche en modo eléctrico con el botón que hay encima de la palanca de cambios y estando la batería llena, no entra el modo EV manual. Pero sí entra cuando está con 7 de las 8 rayas de la batería en azul. Además, hace como un ruido de la parte baja del coche cuando la batería está cargada y pone el coche que está "cargando". Además, noto como el coche se enbala un poco cuando esto pasa. Entiendo que lo hace para gastar esa batería para poder seguir cargando.
El sistema multimedia con el nuevo panel de instrumentos y la pantalla de info-entretenimiento está muy bien. Sí que es cierto que me gustaría que en el acabado Active Plus se pudiera poner la navegación en todo el centro del panel como sí pasa con los acabados Style. Pero esto es más pijotería que otra cosa. Además, como ya comenté en un hilo que abrí, el velocímetro del coche da entre 4 y 6 km/h más de lo que da el GPS (Waze). Si el coche marca 120km/h, en realidad está yendo a unos 114km/h. El sistema de info-entretenimiento, me ha dejado un poco frío en muchos aspectos. El perfil de usuario que te haces en MyT se desvincula siempre y, cuando vas a iniciar sesión, tienes que estar metiendo la contraseña día sí y día también. Otra cosa que no me ha terminado de convencer es la nula simultaneidad que hay entre poner el teléfono por Bluetooth y por Android Auto. Me explico: en el MY23, en el apartado de Bluetooth, hay tres opciones -> Habilitar contactos y llamadas, habilitar multimedia y habilitar Android Auto. Bien, si activas Android Auto, las otras dos opciones se desactivan automáticamente. Si luego quieres poner el Bluetooth, tienes que deshabilitar la funcion de Android Auto y activar las otras dos opciones. Es muy tedioso y, como diría alguno, una buena Toyotada. A nivel de sonido dentro del coche, me gusta mucho cómo se oye. Sobre todo, los graves. Se oye de fábula.
Algunas cosas que he puesto son dignas de novato y de no haberme leído mucho del manual. Pero si alguien que está pensando en comprarse un Corolla, independientemente de si es un HB o un TS, es un acierto y lo recomiendo muchísimo. Luego, el acabado, ya en función de lo que cada un@ quiera.
Cualquier duda, encantado estaré de solucionarlo. Os adjunto las fotos:
Ver el archivo adjunto 20760 Ver el archivo adjunto 20761 Ver el archivo adjunto 20762 Ver el archivo adjunto 20763
Un saludo y feliz miércoles![]()
En primer lugar, muchísimas gracias por dedicar tu tiempo a compartir con nosotros tus experiencias y sensaciones con el coche. Da gusto tener foreros así.Muy buenas!!
Me faltan unos poquitos km para llegar a los 4000km y, desde que creé este post, ya han pasado unos cuantos km. Os ocmento un poquito las sensaciones que he ido teniendo durante ese mes y medio y casi 3000km más.
Leí en un post que este coche mejoraba con los kilómetros. Y qué razon que tiene. También es cierto que es el primer coche que me compro y que estreno yo. Entiendo que, todos los coches, a la que le vas haciendo un rodaje, mejora en todos los aspectos. Pero es algo que, en estas últimas semanas, he ido notando mucho a medida que pasaban los días.
A nivel de consumos, es una locura. Estoy a niveles de mi antiguo Citroen C2 (diésel). Lo que me chirría un montón es el tema de la capacidad del tanque de gasolina. Siempre lleno el depósito y lo lleno con menos de 50€ y habiendo hecho más de 800km. Se comentó por el foro que el coche seguía teniendo gasolina aunque te marcase que te quedaban 5km de gasolina según el coche. Además, con el C2, siempre le echaba 55€ cada vez que iba a repostar y con este lo lleno con menos de 50€... cuando me toque la revisión, lo comentaré con el comercial. A nivel de consumos, estoy haciendo una media de 3,9l a los 100 por depósito.
Además, otra cosa que le comentaré, será el tema del velocímetro. Ya lo puse en un post. Pero el velocímetro marca bastante más de lo que realmente es. A 50km/h, el coche marca 54. A 90, 96. A 120, 128. Es algo que, sinceramente, me toca un poco la moral. Sé que los coches, por ley, deben marcar la velocidad real o un poco más de la real. Puedo entender 1-3 km de diferencia a 120, pero 8km/h de más a 120... me parece excesivo.
Los modos de conducción, comenté que usaba el Eco para ciudad. Ahora ya no. Uso el normal hasta por un campo de minas, por el desierto y todo aquel lugar que se os ocurra jajajajaja el otro día, usé el modo sport en carretera de montaña subiendo por un puerto que lleva a Chinchón y qué gozada. También lo probé en carretera normal, en salida de un semáforo y madre mía. Bendita locura. Además, quien conozca la subida a Chinchón por la M-311, sabe de lo que hablo. Carretera de ir con el pie casi a tabla mientras subes el puerto y me hizo un consumo que me esperaba que iba a ser mucho más alto (4,6l). Pero eso, el modo sport es pisarle un poco y se te pone el coche a velocidades legales de autovía en nada y menos. Me pongo un poco tontorrón con eso jajajajajaja
Por las noches, se ve de fábula en carreteras con poca visibilidad. Y luego, el manejo en lluvia es muy bueno. Estas últimas semanas que ha caído bastante agua, probé un poco y las ruedas van muy bien en seco y mojado. No son las famosas Falken que vienen en los acabados más altos. Son unas Bridgestone bien gustosas.
Probé también los modos limitador de velocidad y con el modo que conduce solo, prácticamente. Que creo que es el LTA. Todo de fábula. Sobre todo, lo de los carriles en autovías/autopistas. No me la he jugado con lo del carril en carreteras sinuosas porque no me fío al 100% del sistema.
Y creo que no me dejo nada. Cualquier cosa y como dije en el post de inicio, estoy abierto a responder con mucho gusto cualquier duda/pregunta que alguien tenga con respecto a cualquier aspecto del Active Plus.
Un saludo![]()
No te preocupes por el velocimetro, todos son así.Muy buenas!!
Me faltan unos poquitos km para llegar a los 4000km y, desde que creé este post, ya han pasado unos cuantos km. Os ocmento un poquito las sensaciones que he ido teniendo durante ese mes y medio y casi 3000km más.
Leí en un post que este coche mejoraba con los kilómetros. Y qué razon que tiene. También es cierto que es el primer coche que me compro y que estreno yo. Entiendo que, todos los coches, a la que le vas haciendo un rodaje, mejora en todos los aspectos. Pero es algo que, en estas últimas semanas, he ido notando mucho a medida que pasaban los días.
A nivel de consumos, es una locura. Estoy a niveles de mi antiguo Citroen C2 (diésel). Lo que me chirría un montón es el tema de la capacidad del tanque de gasolina. Siempre lleno el depósito y lo lleno con menos de 50€ y habiendo hecho más de 800km. Se comentó por el foro que el coche seguía teniendo gasolina aunque te marcase que te quedaban 5km de gasolina según el coche. Además, con el C2, siempre le echaba 55€ cada vez que iba a repostar y con este lo lleno con menos de 50€... cuando me toque la revisión, lo comentaré con el comercial. A nivel de consumos, estoy haciendo una media de 3,9l a los 100 por depósito.
Además, otra cosa que le comentaré, será el tema del velocímetro. Ya lo puse en un post. Pero el velocímetro marca bastante más de lo que realmente es. A 50km/h, el coche marca 54. A 90, 96. A 120, 128. Es algo que, sinceramente, me toca un poco la moral. Sé que los coches, por ley, deben marcar la velocidad real o un poco más de la real. Puedo entender 1-3 km de diferencia a 120, pero 8km/h de más a 120... me parece excesivo.
Los modos de conducción, comenté que usaba el Eco para ciudad. Ahora ya no. Uso el normal hasta por un campo de minas, por el desierto y todo aquel lugar que se os ocurra jajajajaja el otro día, usé el modo sport en carretera de montaña subiendo por un puerto que lleva a Chinchón y qué gozada. También lo probé en carretera normal, en salida de un semáforo y madre mía. Bendita locura. Además, quien conozca la subida a Chinchón por la M-311, sabe de lo que hablo. Carretera de ir con el pie casi a tabla mientras subes el puerto y me hizo un consumo que me esperaba que iba a ser mucho más alto (4,6l). Pero eso, el modo sport es pisarle un poco y se te pone el coche a velocidades legales de autovía en nada y menos. Me pongo un poco tontorrón con eso jajajajajaja
Por las noches, se ve de fábula en carreteras con poca visibilidad. Y luego, el manejo en lluvia es muy bueno. Estas últimas semanas que ha caído bastante agua, probé un poco y las ruedas van muy bien en seco y mojado. No son las famosas Falken que vienen en los acabados más altos. Son unas Bridgestone bien gustosas.
Probé también los modos limitador de velocidad y con el modo que conduce solo, prácticamente. Que creo que es el LTA. Todo de fábula. Sobre todo, lo de los carriles en autovías/autopistas. No me la he jugado con lo del carril en carreteras sinuosas porque no me fío al 100% del sistema.
Y creo que no me dejo nada. Cualquier cosa y como dije en el post de inicio, estoy abierto a responder con mucho gusto cualquier duda/pregunta que alguien tenga con respecto a cualquier aspecto del Active Plus.
Un saludo![]()